Invertir en metales ➧ [Guía 2023 completa]

Javier Oliván
El precio de los metales se ha disparado en los mercados debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. El níquel, el aluminio o el cobre están alcanzando niveles de precios sin precedentes. En este contexto, invertir en metales puede ser una buena opción, aunque requiere de una buena gestión de riesgos.

¿Cómo invertir en metales en 2023?

Cuando se habla de invertir en metales, rápidamente pensamos en metales preciosos como el oro, la plata o el paladio pero existen otros incluso más valiosos y que pueden ser atractivos para la inversión. Hablamos del níquel, el cobre o el aluminio, metales que debido al conflicto en Ucrania han disparado sus precios hasta cotas antes nunca vistas.

¿Cómo invertir en metales? Existen diferentes formas para poder especular con la evolución del precio de los mismos: la compra directa, la inversión a través de acciones o por medio de derivados financieros

Más adelante explicaremos estas formas de trading con metales, con ejemplos, para que puedas elegir la manera que más se ajusta a tus objetivos.

¿Qué ventajas tiene la inversión en metales?

La inversión en metales se engloba dentro de la categoría de inversiones alternativas. Las inversiones alternativas tienen una menor relación con el ciclo económico, es decir, el precio de los activos va a estar menos afectado por la situación de la economía. Sin embargo, estas inversiones nos pueden proteger frente a la inflación, ya que en épocas de crecimiento económico suelen aumentar los precios de la mayoría de los productos, incluyendo los precios de los metales.

En el contexto actual, el conflicto ruso en Ucrania ha disparado los precios de algunos de los metales más negociados al ser Rusia uno de los principales productos del mundo.

Invertir en materias primas como estas nos permite diversificar nuestra cartera y con ello gestionar el riesgo asociado a la misma.

Otros tipos de inversiones alternativas serían:

  • Inversión inmobiliaria e infraestructura.
  • Inversiones en otras materias primas como energía o cereales.

¿Estás interesado en aprender a hacer trading para invertir en metales? ¿Por qué no te registras en uno de nuestros webinarios sobre trading? Estas sesiones en directo cubren una variedad de temas de trading todas las semanas ¡y son completamente gratis! Haz clic en el banner de abajo para registrarte ahora mismo:

Webinarios de trading gratuitos

Asiste a webinarios en directo organizados por nuestros expertos en trading

Tipos de metales para invertir

No, el precio de los metales dependerá de la oferta y de la demanda. Sin embargo, la categoría metales para invertir se puede dividir en dos subgrupos según sus atributos: los metales preciosos y los metales básicos.

Los metales preciosos

Son elementos químicos, que se caracterizan por: presentarse en estado sólido en condiciones normales, transmitir electricidad, ser maleables, dúctiles, brillantes y tener una oferta limitada.

Por sus características, estos metales son demandados como input en la fabricación de productos de lujo como las joyas y como reserva de valor. En este grupo se encuentran: el oro, la plata, el platino y el paladio.

Como valores, se les considera activos refugio ya que su precio suele mantenerse o aumentar en épocas de incertidumbre económica y, por tanto, son los valores en los que se refugian los inversores.

Los metales básicos

Son elementos de la tabla periódica, comunes, buenos conductores de electricidad y a diferencia de los metales preciosos, suelen ser mucho más económicos y se oxidan con relativa facilidad.

Estas características hacen que sean muy demandados como input en los procesos productivos del sector industrial. Algunos de estos metales son el aluminio, el cobre, el litio, el níquel, el plomo y el zinc.

Se les considera valores defensivos, ya que, si varían las condiciones económicas, la demanda de estos productos variará en menor proporción.

¿Cómo se miden los metales?

Al invertir en metales es imprescindible tener en cuenta las unidades de medida. Los metales preciosos se suelen medir en dólares por onzas troy. Una onza de troy equivale a 31,10 gramos aproximadamente.

Los metales básicos se miden en dólares por tonelada métrica

Este hecho supone un elemento adicional a considerar en la inversión en estos productos, ya que la evolución del precio del activo estará inversamente relacionado con la evolución de la cotización del dólar.

En otras palabras, si el dólar sube, el precio de las materias primas baja en una proporción similar o muy próxima.

¿Cómo invertir en metales?

Como hemos señalado al principio, existen diferentes formas para invertir en metales, ya sean preciosos o básicos:

Opción 1 - Compra directa 

Es posible invertir en metales de forma directa con el objetivo de especular y comprar lingotes de metales como: oro, zinc, o plomo. Sin embargo, y pese a que esta idea pueda parecer atractiva, también tiene una serie de inconvenientes. Por ejemplo, el gasto extra que requiere el almacenaje de estos productos o la falta de liquidez de los mismos, ya que para poder negociar con ellos físicamente, será necesario ir a lugares muy especializados. 

Opción 2 - Acciones

Una posibilidad extendida para poder invertir en metales es hacerlo a través de acciones de empresas mineras. Este modelo de inversión es muy común en los fondos de inversión y en los ETFs. En este tipo de empresas cuya actividad principal es la minería, la evolución del precio de la acción suele estar muy ligada con el del precio del metal extraído.

La explicación radica en el análisis fundamental: contablemente una parte importante del valor de la empresa dependerá de las existencias (inventario) que tenga del metal, por lo que si sube el precio del metal, sube contablemente el valor de la empresa en libros.

Además, las expectativas de la compañía dependen del precio de venta del mineral extraído. Si aumenta el precio del metal, se espera que mejoren los ingresos de la firma y con ello los beneficios.

Sin embargo, la inversión en metales a través de empresas tiene una serie de riesgos asociados, lo que hace que la relación entre la evolución del metal y las acciones de la compañía no sea completa.

Ejemplo

La empresa Southern Copper es uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial. Gráficamente y comparándolo con la evolución de la cotización del cobre, podemos ver cómo el dibujo del precio en ambos casos es muy parecido desde el desplome generalizado que se produjo a raíz de la pandemia de Covid-19.

Fuente: Admirals MetaTrader 5. Gráfico Cobre vs Southern Copper. Rango de datos: Enero de 2020 a marzo de 2022. Elaborado el 10 de marzo de 2022 a las 10 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros.

Opción 3 - Derivados financieros

Los derivados financieros son productos complejos, donde la rentabilidad de la inversión deriva de la evolución del precio de un tercer activo. Los derivados financieros permiten comprar o vender materias primas sin necesidad de poseerlas físicamente.

Los futuros son contratos entre dos partes donde se acuerda el intercambio de un determinado activo en una fecha predeterminada a un precio fijado. Estos instrumentos pueden usarse como operaciones de cobertura.

Los CFDs son las siglas en inglés de Contract For Difference, es decir, contratos por diferencia. Este tipo de contrato permite al trader especular con la evolución de un activo financiero con un desembolso mínimo.

Las ganancias o pérdidas de los CFDs quedan determinadas por la diferencia entre el precio de entrada en el título y su precio de salida. Los CFDs suelen operar con apalancamiento, lo cual multiplica la exposición que el inversor tiene sobre el activo subyacente, repercutiendo en el resultado de la operación. 

¡Haz clic en la imagen a continuación y comienza a invertir en metales hoy mismo en un entorno seguro! Con una cuenta demo podrás practicar tus estrategias con fondos virtuales, sin necesidad de arriesgar tu capital. Esto te permite ganar seguridad para cuando des el salto a una cuenta de trading real. Pincha en el botón para empezar ya:

Cuenta Demo de Inversión

Abre una cuenta demo online gratuita y practica tu estrategia

Los metales básicos de moda para invertir en 2023

Cada uno de los metales tiene sus propias cualidades y, por tanto según la situación será preferible invertir en un determinado metal o en otro. Veamos en el contexto actual cuáles son los metales que han registrado mayores subidas de precio en el momento de escribir este artículo, en un contexto del conflicto en Ucrania.

Invertir en Níquel

Una posibilidad para invertir en metales es hacerlo a través del níquel. Este elemento es un metal de color blanco con un ligero tono amarillo. Es un metal muy denso, dúctil, maleable, y buen conductor de la electricidad y del calor. El níquel se emplea principalmente en la fabricación de acero inoxidable, aunque también se emplea en otros procesos como en aleaciones, baterías recargable o recubrimientos metálicos.

El precio del níquel viene determinado por la oferta y la demanda de este metal a nivel mundial y puede verse afectado por cambios en las relaciones internacionales.

La demanda mundial de níquel está dominada por China, quien supera el 50% del consumo global de este producto. El segundo mayor consumidor mundial es Estados Unidos (8,1 %) y el tercer lugar lo ocupa Japón (7,5 %).

Por países, Indonesia es el primer productor mundial (0,8 millones), seguido de Filipinas (0,42 millones) y Rusia (0,27 millones).

Es importante destacar que el Gobierno de Indonesia anunció a mediados de 2019 la prohibición a la exportación de níquel a partir de 2020. Este anuncio supuso un aumento en la volatilidad del precio de este material.

Fuente: London Metal exchange (LME), #Nickel, Contrato 3 meses - Rango de datos: del 10 de marzo de 2017 al 10 de marzo de 2022, realizado el 10 de marzo de 2022 a las 16:30 CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

Evolución en los últimos 5 años:

Año Rendimiento
2021 24,94 %
2020 18,23 %
2019 32,11 %
2018 -13,55 %
2017 22,44 %

El estallido del conflicto en Ucrania disparó el precio a cotas nunca vistas, llegando a doblar su valor en tan solo 10 días hasta situarse en el entorno de los 50 000 dólares por onza. El 8 de marzo fue tal la subida (llegó a tocar los 100 000 USD durante la sesión) que la London Metal Exchange tuvo que suspender su cotización temporalmente.

Otra forma de invertir en níquel es hacerlo a través de empresas que operan en el sector del metal en el que estamos interesados. El segundo productor mundial de níquel es la empresa brasileña Vale, quien también es el primer productor mundial de hierro, también produce otros minerales como cobre o manganeso. La diversificación de las actividades de la empresa provoca que la correlación entre la evolución del precio del níquel y las acciones de la compañía, sea solo parcial. 

Fuente: Admirals MetaTrader 5, #Vale, semanal - Rango de datos: del 30 de octubre de 2016 al 11 de marzo de 2022, realizado el 11 de marzo de 2022 a las 11:00 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

La inversión en empresas tiene una serie de riesgos asociados, distintos a los del propio metal. En el caso específico de Vale, la empresa ha tenido dos accidentes catastróficos en los últimos años.

El colapso de la presa de Mariana en 2015 y el de Brumadinho en 2019, ambos tuvieron lugar en Brasil. Este segundo accidente en tan poco tiempo, provocó que la empresa perdiera su licencia para operar en 8 presas de Brasil y sus acciones perdieron casi el 25%.

Sin embargo, el análisis técnico muestra que las acciones de la compañía han dibujado un banderín alcista desde comienzos de noviembre de 2020. Este patrón de continuación se caracteriza por un prolongado periodo de alzas continuadas, seguido por una recogida de beneficios antes de continuar su trayectoria alcista.

Después de continuar la trayectoria alcista, el precio dibuja una "V", con una caída casi vertical para rebotar y dibujar un alza que se acerca al último máximo.

Invertir en aluminio

El aluminio es uno de los materiales más importantes a nivel industrial gracias a su variedad, cantidad y bajo coste. Se puede observar en la fabricación de latas y tetrabriks, en la fabricación de piezas industriales para todo tipo de vehículos y cada vez está más extendido su uso en el sector de la construcción en: techos, marcos de ventanas y en los últimos años se ha generalizado la sustitución de la madera por aluminio en el encofrado de hormigón.

Esto supone que la correlación de este material con los sectores de consumo, construcción y automoción sea alta y por tanto cualquier evento que afecte a estos sectores tendrá un impacto significativo en el precio del aluminio.

El precio del aluminio viene determinado por la oferta y la demanda de este producto a nivel mundial. Con respecto a la producción, China es el líder indiscutible mundial, superando en 2019 el 56% del total, seguido por India (5,78 %) y Rusia (5,63 %).

El pronóstico indica que el exceso de producción continuará al menos hasta 2025. A partir de entonces el escenario comenzará a ser deficitario debido al crecimiento de la demanda del aluminio en el sector de la construcción y como sustituto del acero en la automoción. Lo que podría impulsar los precios de este material.

Destaca el dato de producción de China, ya que cualquier medida proteccionista en el comercio internacional para frenar la exportación de productos de China, tendrá impacto en la cotización, al reducirse significativamente su oferta mundial o incrementarse los precios de este input industrial.

Fuente: London Metal exchange, #Aluminium, 3 meses - Rango de datos: del 11 de marzo de 2017 al 11 de marzo de 2022, realizado el 11 de marzo de 2022 a las 11.30 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

 Evolución en los últimos 5 años:

Año Rendimiento
2021 40,16 %
2020 9,92 %
2019 - 3,69 %
2018 - 16,62 %
2017 30,82 %

En el gráfico podemos ver la evolución del precio del aluminio de los últimos 2 años. Se puede observar que el precio del aluminio se ha movido en una tendencia alcista continuada, con un pico en octubre de 2021 y que luego se ha acelerado en los primeros días de marzo de 2022, aunque al final registra un ligero retroceso. A 11 de marzo de 2022, registraba una revalorización de algo más del 25 % desde el inicio del año. 

Otra forma de invertir en metales es hacerlo a través de empresas que operan en el sector del metal en el que estamos interesados. Este sería el caso de Century Aluminium. 

Fuente: Admirals MetaTrader 5, #Century Aluminium, semanal - Rango de datos: del 14 de agosto de 2016 al 11 de marzo de 2022, realizado el 11 de marzo de 2022 a las 11.35 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

Como se puede ver en el gráfico, existe una relación alta entre la evolución del precio del aluminio y la acción de la empresa. Se aprecia claramente en las enormes velas alcistas de febrero y marzo. La plataforma MT5 de Admirals, te permite operar de forma indirecta sobre el aluminio a través de la compra de CFDs en compañías del sector como Century Aluminium.

Inversión en cobre

El cobre es un material de color rojizo anaranjado, con brillo metálico y se caracteriza por se uno de los mejores conductores de electricidad. Este motivo, unido a su ductilidad y maleabilidad ha llevado al cobre a ser el material más utilizado en la fabricación de cables eléctricos y otros componentes electrónicos.

El precio del cobre viene determinado por la oferta y la demanda de este producto a nivel mundial. Por sus características, la demanda de este material depende de la evolución de los sectores como: construcción, consumo general, maquinaria industrial, transporte e infraestructura eléctrica.

A nivel mundial se estima que la demanda de cobre en 2019 fue próxima a los 24 millones de toneladas métricas al año, con China como principal consumidor de este material.

Con respecto a la producción, Chile es el principal productor mundial (5,6 millones), seguido por Perú (2,4 millones) y China (1,6 millones).

Fuente: Admirals MetaTrader 5, #Cobre, semanal - Rango de datos: del 9 de octubre de 2016 al 11 de marzo de 2022, realizado el 11 de marzo de 2022 a las 11:50 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

En el gráfico superior, se muestra la evolución del precio del cobre medido en dólares americanos. En él se observa que el precio de este material se ha disparado desde marzo de 2020, un rally prolongado hasta mayo de 2021, cuando encontró resistencia en el nivel de los 470 dólares. Un nivel que superó en la segunda semana de marzo coincidiendo con el conflicto en Ucrania.

Inversión en zinc

El zinc es un metal de color blanco azulado y con una gran resistencia a la deformación, especialmente en frío. Cerca del 50 % del consumo anual de este material es para el galvanizado del acero, proceso mediante el cual se protege de la corrosión a este material, pero también tiene otros usos, como baterías para ordenadores portátiles o aleaciones como el latón.

El precio del zinc viene determinado por la oferta y la demanda de este metal a nivel mundial y puede verse afectado por cambios en las relaciones internacionales.

La producción mundial de zinc en 2019 fue de aproximadamente 13 millones de toneladas. Por países, China fue el principal productor mundial (4,3 millones), seguido de Perú (1,4 millones) y Australia (1,3 millones). El consumo mundial de zinc se ha mantenido estable desde 2012 con un ligero crecimiento, alcanzando en 2019 los 13,7 millones de toneladas.

En la primera mitad de 2022 el precio del zinc está marcado por el conflicto de Rusia en Ucrania.

Fuente: London Metal exchange, #Zinc, 3 meses - Rango de datos: del 11 de marzo de 2017 al 11 de marzo de 2022, realizado el 11 de marzo de 2022 a las 12.20 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

Evolución en los últimos 5 años: 

Año Rendimiento
2021 32,54 %
2020 18,83 %
2019 - 8,67 %
2018 - 24,14 %
2017 29,09 %

Otra forma de invertir en zinc es hacerlo a través de empresas como Toho zinc. 

Fuente: Admirals MetaTrader 5, #Toho zinc, semanal - Rango de datos: del 2 de octubre de 2016 al 11 de marzo de 2022, realizado el 11 de marzo de 2022 a las 12.30 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

El gráfico semanal de esta empresa en los últimos 5 años, refleja que existe una alta correlación entre la evolución de la cotización del zinc y la evolución de los precios de la compañía. En el análisis técnico vemos que desde mediados de 2018 hasta mayo de 2020, la acción se movió en un canal bajista de aproximadamente 1300 dólares de amplitud.

Finalmente en Mayo de 2020 el precio de Toho zinc rompió la resistencia de este canal, comenzando una trayectoria ascendente que ha llevado a la acción de la compañía hasta los 2800 dólares, zona en la que se está moviendo a 11 de marzo de 2022.

Inversión en plomo

El plomo es un metal pesado y tóxico, de color gris-azulado y se funde con facilidad. Cerca del 80 % del consumo total de plomo se utiliza en la industria del motor para la fabricación de baterías de plomo-ácido. También tiene otras aplicaciones como baterías estacionarias, pigmentos y municiones.

El precio del plomo viene determinado por la oferta y la demanda de este metal a nivel mundial y puede verse afectado por cambios en las relaciones internacionales.
La producción mundial de plomo en 2019 fue de aproximadamente de 4,5 millones de toneladas.

Por países, China es el primer productor mundial (2,1 millones), seguido de Australia (0,43 millones) y Perú (0,29 millones).

Sin embargo para la utilización de este material es necesario un proceso de refinado. A nivel mundial se produjeron 11,32 millones de toneladas de plomo refinado, y China fue el mayor productor de este material con (5,1 millones), seguido de Estados Unidos (1,17 millones) y Corea del Sur (0,8 millones).

Fuente: London Metal exchange, #Lead, 3 Meses - Rango de datos: del 11 de marzo de 2016 al 11 de marzo de 2022, realizado el 11 de marzo de 2022 a las 12.45 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

Uno de los mayores productores de plomo en el mundo es la multinacional con sede en Suiza, Glencore. Este gigante está considerado como la principal empresa privada dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos del mundo.

La compañía controla alrededor del 60 % del mercado mundial de zinc, el 50% de cobre, el 45 % de plomo y el 38% de aluminio. Invertir en Glencore es sinónimo de invertir en metales estratégicos. Además, la empresa controla cerca del 25% del mercado mundial de cebada, girasol y colza, y el 10% de trigo.

Fuente: Admirals MetaTrader 5, #Glencore, semanal - Rango de datos: del 24 de julio de 2016 al 11 de marzo de 2022, realizado el 11 de marzo de 2022 a las 13 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
 

La evolución del precio de las acciones tiene cierta correlación con la evolución del precio del plomo. Sin embargo, la empresa se ve influenciada por el resto de los mercados donde está presente, lo que disminuye su relación directa con este producto.

Cómo se puede observar en el gráfico anterior, de nuevo vemos un canal bajista que se rompe en noviembre de 2020. Desde ahí, el precio inicia un rally vertical que se hace más pronunciado entre febrero y marzo de 2022 a raíz del conflicto en Ucrania. Hay que tener en cuenta que este país es uno de los mayores productores de grano y el conflicto complicó el acceso a productos como el aceite de girasol, un hecho que parece haber influido en la cotización de Glencore.

Conclusión 

Invertir en metales puede ser una buena oportunidad, por las singulares ventajas que ofrecen. La principal de ellas es diversificar la cartera de inversiones para reducir el riesgo total asociado a la misma ya que, como hemos visto, la demanda de estos productos depende de muchos factores, en particular de las relaciones geopolíticas.

Al invertir en metales hay que tener en cuenta el vehículo que se utiliza, porque el mercado de materias primas mide la cotización de los futuros de estos productos, el cual es distinto de su precio real.

¿Sabías que puedes utilizar el indicador Technical Ideas de Trading Central para encontrar ideas de trading procesables en miles instrumentos en Forex, acciones, índices, materias primas y más?

¡Puedes obtener este indicador completamente GRATIS actualizando tu plataforma de trading MetaTrader 5 proporcionada por Admiral a la exclusiva Supreme Edition! ¡También recibirás una amplia gama de herramientas de trading avanzadas, como indicadores de correlación y sentimiento!

Inicia su descarga gratuita haciendo clic en el banner a continuación: 

Herramientas de análisis gratuitas

Accede a una gran cantidad de recursos exclusivos con solo pulsar un botón

Otros artículos que te pueden interesar

Sobre Admirals 

Somos un Bróker con presencia global autorizado y regulado por reguladores financieros como la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece la oportunidad de operar con Contratos por Diferencia (CFD) con acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETF) y acciones.

¡Buen Trading!

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS

Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals").. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
  • Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
  • Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  • El análisis es preparado por un analista independiente (Javier Oliván) basado en estimaciones personales.
  • Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  • Cualquier tipo de desempeño pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita de Admirals para cualquier desempeño futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos.
TOP DE ARTÍCULOS
¿Cómo invertir en Paladio en 2024?
El precio del paladio se disparó a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania, superando por primera vez los 3000 dólares la onza. ¿Cómo está ahora el precio de este metal? ¿Cómo invertir en paladio? ✺ Desde mediados de 2022, la demanda de paladio ha retrocedido, lo que ha llevado al preci...
¿Cómo invertir en Dow Jones en 2023?
El índice Dow Jones es uno de los tres principales índices de Wall Street, junto al S&P500 y al Nasdaq. Invertir en Dow Jones nos puede brindar grandes oportunidades al ser uno de los mercados más potentes. Descubre aquí cómo encontrarlas. Contenidos ¿Qué es el Dow Jones? Empre...
¿Cómo invertir en Litio en la bolsa?
Si estás interesado en invertir en litio puedes comprar acciones de compañías productoras de este metal o invertir en ETFs como Global X Lithium & Battery Tech. El mercado mundial del litio se calcula que alcanzó los 7490 millones de dólares en 2022 y se prevé que crezca un 12,5 % e...
Ver Todo