¿Es posible invertir con poco dinero?

Javier Oliván

¿Se puede invertir con poco dinero? ¿Es seguro? ¿Merece la pena hacer pequeñas inversiones? En este artículo vamos a responder a todas estas preguntas para que puedas sacar partido de tus conocimientos sobre el mercado a un coste mínimo. ¿Empezamos?

¿Se puede invertir con poco dinero? 

Invertir no es algo destinado a grandes fortunas, gracias a los avances de la tecnología el sector financiero ha desarrollado productos que se adaptan a las necesidades de los distintos usuarios y permiten invertir con poco capital.

Antes de profundizar en este aspecto debes tener en cuenta que toda inversión conlleva riesgos que pueden incluir la pérdida del capital suscrito y por tanto, antes de invertir debes considerar tus posibilidades y analizar cuál sería el riesgo máximo que estás dispuesto a asumir.

¿En qué invertir con poco dinero

La inversión se puede definir como la utilización de recursos con el objetivo de alcanzar algún tipo de rendimiento. Existen dos grandes categorías de inversión: renta fija y renta variable.

La principal diferencia entre ellas, es el riesgo que el inversor está dispuesto a asumir.

Renta fija

La renta fija es un tipo de inversión donde el emisor está obligado a realizar unos determinados pagos en un determinado plazo. Invertir en renta fija también tiene riesgos, el principal de ellos deriva de la capacidad que tiene el emisor de hacer frente a sus pagos.

Existirán distintas categorías de renta fija: Bonos de empresa, obligaciones del estado, depósitos bancarios… 

Generalmente, la rentabilidad de una inversión está directamente relacionada con el riesgo asumido. Por ello, lo normal es que el rendimiento de la inversión en letras del tesoro sea inferior al que se puede alcanzar invirtiendo en un bono de empresa. 

Renta variable

La renta variable es aquella inversión formada por todos aquellos activos financieros cuya rentabilidad es incierta. Esto implica una mayor tolerancia al riesgo que en el caso de la renta fija. La renta variable a menudo proporciona retornos sobre la inversión superiores a los de la renta fija a cambio de asumir una mayor probabilidad de pérdidas.

Esta categoría incluye entre otras: la inversión en acciones de empresas, inversión en divisa (Forex), inversión en materias primas y la inversión en ETFs.

¿Estás interesado en aprender a hacer trading? ¿por qué no te registras en uno de nuestros webinarios online? Estas sesiones en directo cubren una variedad de temas de trading todas las semanas ¡y son completamente gratis! Haz clic en el banner de abajo para registrarse ahora mismo:

Webinarios de trading gratuitos

Asiste a webinarios en directo organizados por nuestros expertos en trading

¿Cómo invertir con poco dinero? 

Una vez que has decidido qué tipo de inversor eres y cuál es tu perfil de riesgo, llega el momento de invertir, para ello debemos considerar cuál es la mejor forma de invertir poco dinero.

Existe una gran variedad de vehículos de inversión, los más populares son: la inversión tradicional, los fondos de inversión y los derivados financieros.

Inversión tradicional 

La inversión tradicional: implica la compra o venta del activo en su totalidad. La compra del activo tiene sus ventajas e inconvenientes. Su principal inconveniente es el elevado desembolso de capital, entre sus ventajas destacan que el inversor en algunos casos tendrá derechos de voto y la posibilidad de cobrar dividendos. 

Fondos de inversión

Los fondos de inversión son productos que han ganado atractivo en los últimos años, debido principalmente a la caída de las rentabilidades de los depósitos tradicionales de la banca comercial. Un fondo de inversión es un vehículo de inversión colectiva, cuyo patrimonio está formado por las aportaciones de los distintos inversores. Una sociedad gestora es responsable de su gestión y administración siguiendo una política de inversión estipulada a cambio de una determinada retribución. Estos productos permiten al inversor la posibilidad de invertir en participaciones del fondo, por un capital mínimo que en ocasiones puede ser muy bajo.

Un producto mixto que se ha popularizado recientemente son los ETFs

Derivados Financieros 

Los derivados financieros son productos complejos cuyo valor viene determinado por otro activo. Generalmente están orientados a operaciones de cobertura o a especuladores con una gran tolerancia al riesgo. 

Entre los principales derivados financieros figuran los futuros, opciones y los CFDs.

Los futuros son contratos entre dos partes en el que se acuerda el intercambio de un determinado activo en una fecha predeterminada a un precio acordado.

Las opciones son contratos en los cuales el comprador tiene el derecho pero no la obligación de comprar o vender un activo subyacente a un precio y un vencimiento determinados.

Los CFDs son las siglas en inglés de Contract For Difference, es decir, contratos por diferencia. Este tipo de contrato permite al trader especular con la evolución de un activo financiero con un desembolso mínimo. Esta herramienta te va a permitir entre otras posibilidades invertir en bolsa con poco dinero, en materias primas o incluso en criptomonedas sin necesidad de realizar un gran desembolso.

Las ganancias o pérdidas de los CFD quedan determinadas por la diferencia entre el precio de entrada en el título y su precio de salida. Los CFDs suelen operar con apalancamiento, lo cual multiplica la exposición que el inversor tiene sobre el activo subyacente, repercutiendo en el resultado de la operación.

¿Quieres aprender todo sobre los mercados? Aprende de la mano de nuestro equipo de traders profesionales a identificar las posibles oportunidades de trading. ¡Apúntate ahora a nuestro Máster de trading 100 % online y gratuito!

¿Dónde invertir con poco dinero

Ahora que ya sabes qué producto quieres, es hora de elegir a tu proveedor. Para poder realizar servicios de inversión, las entidades deben estar registradas en la autoridad local, en el caso de España en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este procedimiento garantiza que el organismo regulador velará por la protección del inversor: verificando que la información divulgada es verídica, que los contratos se cumplen y que el dinero depositado por el inversor está asegurado.

Algunas entidades financieras que ofrecen servicios de inversión son:

  • Los bancos comerciales: suelen ofrecer una limitada variedad de productos de inversión.
  • Los bancos de inversión: están especializados en transacciones grandes y complejas. 
  • Los brokers: son agentes o empresas que se encargan de ejecutar las operaciones de compra o venta de instrumentos financieros que sus clientes le solicitan.

Si quieres comenzar a invertir, en Admirals puedes negociar acciones de las empresas más grandes del mundo. Con una cuenta Invest.MT5, puedes comprar acciones de más de 2300 empresas cotizadas e invertir en más de 180 ETFs, además de otras ventajas:

  • Puedes abrir una cuenta con un depósito mínimo de solo 1 €.
  • Acceso a datos de mercado gratuitos en tiempo real sin coste adicional.
  • Utiliza la plataforma de negociación de clases de activos múltiples MetaTrader 5 de renombre mundial.

Puede comenzar ahora mismo haciendo clic en el banner a continuación:

Invierte en Acciones Fraccionadas

Compra acciones fraccionadas entre más de 700 valores líderes en el mundo

¿Cuándo es el mejor momento para invertir? 

En teoría, los mercados financieros siempre se encuentran en equilibrio. Las variaciones en el precio del activo subyacente, dependerá de las expectativas sobre los mismos. Por tanto, siempre es el momento ideal para invertir, y los derivados financieros como los CFDs te permiten especular sobre el futuro valor de un activo tanto al alza como a la baja.

Si tengo poco capital, ¿debo invertir en un activo o en varios? 

Se recomienda siempre invertir en varios activos y diversificar tu cartera. De esta forma reduces los riesgos asociados a tu inversión. La diversificación consiste en invertir en activos que dependen de distintos factores, es decir tu cartera de inversión no debe estar formada por activos que estén correlacionados.

Ejemplo: 

  • Invertir en activos sensibles al ciclo y complementarlo con activos defensivos.
  • Invertir en activos muy volátiles y complementarlo con activos refugio.
  • Invertir en activos del mercado de valores nacional y complementarlo con activos de un mercado de valores internacional.

¿Sabías que puedes utilizar el indicador Technical Ideas de Trading Central para encontrar ideas de trading procesables en miles instrumentos en Forex, acciones, índices, materias primas y más?

¡Puedes obtener este indicador completamente GRATIS actualizando tu plataforma de trading MetaTrader 5 proporcionada por Admirals a la exclusiva Admirals Supreme Edition! ¡También recibirás una amplia gama de herramientas de trading avanzadas, como indicadores de correlación y sentimiento!

Inicia su descarga gratuita haciendo clic en el banner a continuación:

La exclusiva MetaTrader Supreme Edition

El complemento más potente para tu plataforma de trading

Puedes obtener más información sobre algunos de los temas globales que afectan a los mercados en esta selección de artículos educativos:

Sobre Admirals

Somos un Bróker con presencia global autorizado y regulado por reguladores financieros como la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece la oportunidad de operar con Contratos por Diferencia (CFD) con acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETF) y acciones.

¡Buen Trading!

Admirals

Este material no contiene y no debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de cualquier transacción en instrumentos financieros. Tenga en cuenta que dicho análisis comercial no es un indicador confiable para ningún desempeño actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarse de que comprende los riesgos.

TOP DE ARTÍCULOS
Conoce el Horario de Apertura y Cierre de las Bolsas Mundiales
¿Alguna vez te has preguntado a qué hora abre la bolsa los domingos o cualquier días de semana? ¿Cuál es el horario de las bolsas mundiales? ¿O cómo aprovechar las mejores horas para operar?Para aprovechar al máximo los movimientos de precios de las empresas en la bolsa de valores, es importante ten...
Cómo evitar el Stop Out en Forex ✅ Cierre Forzoso de Operaciones
El nivel de stop out en Forex es el punto específico en el que se produce un cierre forzoso de las posiciones abiertas en Metatrader, debido a una disminución del margen libre, lo que significa que ya no se pueden respaldar las posiciones abiertas.El Forex es un mercado apalancado, lo que significa...
¿Qué es el Apalancamiento en Forex? Cómo utilizarlo
El apalancamiento en Forex es uno de los atractivos entre los traders que eligen el mercado de divisas para su estrategia de trading. Pero, ¿cómo funciona el apalancamiento en el trading? ¡Veámoslo! En este artículo, veremos en detalle cómo funciona el apalancamiento en Forex, cómo calcul...
Ver Todo