El S&P500 o Standard & Poor’s 500 Index, es un índicebursátil de gran importancia en el mercado de valores, es un indicador ampliamente utilizado para medir el comportamiento de la economía estadounidense y que también puede reflejar tendencias en los mercados globales. Continúa leyendo para conocerlo a profundidad.
¿Qué es el índice S&P 500?
El S&P 500 es un índicebursátil que agrupa las 500 empresas más grandes y con mayor liquidez de Estados Unidos. Este índice se considera un indicador clave en la salud de la economía estadounidense, ya que refleja el comportamiento de las principales compañías en diversos sectores económicos. Este índice es ampliamente utilizado por inversores, analistas y también algunos gestores de fondos para evaluar el rendimiento del mercado y tomar decisiones de inversión. Actualmente, el índiceincluye 503 acciones, ya que algunas empresas poseen más de un tipo de acción en el índice.
¿Qué representa el S&P 500 en la economía de EE. UU.?
Como ya te lo comentamos más arriba, el S&P500 es un índice bursátil que representa las 500 compañías más grandes y con mayor liquidez en Estados Unidos. Estas empresas son seleccionadas según criterios de tamaño, rentabilidad, liquidez y calidad financiera.
El índice, que refleja la economía estadounidense, abarca diferentes sectores como tecnología, salud, finanzas, consumo, energía, entre otras, pero no abarca toda la economía. Este índice también se utiliza como referencia para evaluar el rendimiento de fondos de inversión, fondos indexados y también algunas estrategias de inversión.
El S&P500 no solo sirve para medir el estado de la economía estadounidense, sino que también sirve como un indicador clave tanto para analistas como inversores, quienes buscan entender la tendencia económica y respaldar su análisis.
¿Cómo se calcula el S&P 500?
La fórmula de cálculo del S&P500 utiliza método de ponderación de capitalización bursátil, el cual asigna un porcentaje de más alto a las empresas con las mayores capitalizaciones de mercado.
Las ponderaciones son calculadas dividiendo la capitalización de mercado de cada empresa que forma parte del índice entre la capitalización total del índice.
Aquí tienes un ejemplo de cálculo de ponderación para una empresa individual que compone el índice:
Ponderación de las empresas que componen el S&P500= capitalización de mercado de la empresa / Total capitalización bursátil total del índice
La capitalización de mercado de la empresa se obtiene multiplicando el precio actual de sus acciones por el número de acciones en circulación. Entonces, la capitalización bursátil total del índice es la suma de las capitalizaciones de las empresas que lo componen. Cada empresa recibe un porcentaje, y como ya te lo mencionamos más arriba, aquellas empresas con mayor capitalización de mercado reciben un porcentaje más alto.
¿Qué empresas componen el S&P 500?
Las empresas que componen el índice son seleccionadas por un comité, que se basanen varios criterios. Aunque se consideran diversos factores, algunos son obligatorios, entre ellos: capitalización bursátil, disponibilidad deacciones al público, volumen de acciones transadas y también beneficios durante cuatro trimestres consecutivos. Además, es importante mencionar que se consideran ciertos requisitos de liquidez, esto con el objetivo de respaldar la negociabilidad de las acciones mediante la promoción de liquidez en el mercado.
Top 10 empresas del índice S&P500 por capitalización
A continuación, vamos a revisar un listado de las empresas con mayor capitalización bursátil, actualizadohoy.Es importante que tengas en cuentaque este listado puede ir cambiando debido a las condiciones del mercado y los valores de las empresas.Esta lista es solo con fines informativos y no constituye una recomendación para invertir en ninguna de las empresas mencionadas:
Una variedad de factores puede afectar el precio de este índice, estos factores pueden ser tanto técnicos como fundamentales y que se vinculan a la economía de EE.UU..
A continuación, se presentan algunos factores comunes que pueden influir.
Indicadores económicos y tasas de interés
Por un lado, se encuentran los indicadores económicos como el producto interno Bruto(PIB), la tasa de inflación y desempleo. Por otro lado, también tenemos las decisiones de tipo de interés por parte de la Reserva Federal, que tienen un impacto significativo no solo en el mercado, sino tambiénlos movimientos de los principales índices.
Resultados corporativos
Los reportes trimestrales que entregan las empresas que componen este índice son un factor clave que puede influir de forma significativa en su valor. Un ejemplo de ello es cuando una empresa entrega un resultado por encima de lo esperado, estopuede llevar a algunos inversores a comprar acciones, lo que puede impulsar el valor del índice. Por el contrario, si el resultado no es el esperado podría contribuir a la caída del índice, debido a que los inversores podrían tomar posiciones de venta.
Eventos geopolíticos y noticias globales
Los conflictos globales, como guerras pueden provocar una gran incertidumbre en el mercado.Ante estas situaciones,los inversores pueden adoptar posiciones más conservadoras y evitar riesgos financieros, debido a la posibilidad de una mayor volatilidad en el mercado.Además de las guerras, en esta categoría se incluyen otros factores como aranceles comerciales, tratados internacionales, inestabilidad política, etc.
¿Cómo invertir en el S&P 500 desde Chile o LATAM?
Luego de revisar en detalle el índice, probablemente te preguntes: ¿cómo invertir en el S&P500? Una opción es comprar acciones individuales de las empresas que lo componen, son 500 en total. Por ello, es muy importante que investigues a fondo cuáles te interesan y cuáles se ajustan mejor a tus objetivos de inversión. Es fundamental considerar las tarifas asociadas, ya que cada bróker tiene costos diferentes.
Por otro lado, puedes evaluar los fondos indexados que es una canasta de valores vinculados al S&P500 y que buscan reflejar el rendimiento del índice bursátil.
Otra alternativa a evaluar son los ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa), que también es una cesta de valores similar a los fondos indexados. Al comprar un ETF, obtienes exposición a las acciones que componen el índice, lo que puede ayudarte a diversificar tu portafolio, dependiendo de tu estrategia de inversión y del ETF específico que selecciones.
Siempre evalúa los riesgos asociados antes de invertir, debes saber que todos los instrumentos poseen riesgos y puedes parte o la totalidad del capital invertido. Busca recursos de aprendizaje o asesórate de forma independiente.
Recuerda que este contenido solo debes ser considerado como material informativo y no constituye una recomendación de inversión.
Explora el mercado en un entorno simulado. Ten en cuenta que los resultados en cuentas demo no reflejan las condiciones reales del mercado ni garantizan resultados futuros.
El S&P500 es uno de los índices más representativos de la economía estadounidense y sirve como referencia clave para traders e inversores. Este indice refleja los resultados de las grandes empresas y el impacto de las decisiones politicas,como cambios en políticas comerciales, leyes tributarias o regulaciones gubernamentales, entre otros factores. Comprender todos los factores que impactan al índice puede apoyar decisiones de inversión informadas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuándo abre y cierra el mercado del S&P 500?
Al estar compuesto por acciones que mayormente cotizan en el NYSE o NASDAQ de EE.UU.sigue el horario en el que funcionan estas bolsas, que suele ser entre las 9:30 a 16:00 hora del Este.
¿Se puede invertir en el S&P 500 con pesos chilenos?
Puedes invertir desde Chile usando pesos, pero debes tener en cuenta que el capital se convertirá en dólares. Lo que debes considerar siempre es elegir una plataformasegura y regulada.
¿Cuáles son los costos asociados a invertir en este índice?
Invertir en el S&P500 sí tiene costos asociados, por lo tanto, es importante que los revises y los tengas en cuenta a la hora de tomar una decisión de inversión.
¿Es más adecuado invertir en el S&P 500 que en acciones individuales?
Esto depende de tu objetivo de inversión, tolerancia al riesgo y capital disponible. Invertir en un fondo del S&P500 puede permitirte diversificar tu cartera de forma inmediata, pero siempre es importante entenderlos riesgos asociados.
INFORMACIóN SOBRE MATERIALES DE ANáLISIS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:
Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
Con intención de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
El Análisis es preparado por un analista (en adelante “Autor”). El autor Carolina Caro Mora es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
Cualquier rendimiento pasado o influido de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que implica.
La deflación, aunque menos conocida que la inflación, es un fenómeno económico que puede tener un impacto significativo en la economía de cualquier país, incluido Chile. Este artículo tiene como objetivo explicar de una manera clara y directa. qué es la deflación, cuáles son sus causas y consecuenci...
En el mundo hay un total de 180 monedas en circulación en alrededor de 190 países. ¿Cuáles son las más fuertes? En los primeros puestos se encuentran divisas de países de la Península Arábiga, cuyo valor es superior al dólar estadounidense, muy lejos del tipo de cambio del peso chileno a 19 de febre...
El trading se ha convertido en una actividad popular, también en Chile, especialmente a raíz de la pandemia de 2020. Si no sabes qué es el trading y cómo puedes obtener potenciales rentabilidades (o pérdidas) gracias a esta actividad, no te pierdas nuestra guía básica: el primer paso antes de empeza...