¿Qué es la deflación en la economía chilena?

Admiral Markets
5 Minutos de lectura

La deflación, aunque menos conocida que la inflación, es un fenómeno económico que puede tener un impacto significativo en la economía de cualquier país, incluido Chile. Este artículo tiene como objetivo explicar de una manera clara y directa. qué es la deflación, cuáles son sus causas y consecuencias, y cómo interviene el Banco Central de Chile para gestionarla, ayudándote a entender su relevancia en el contexto de tus finanzas personales y del mercado chileno. 
 
Este material es solo para fines informativos y no para asesoramiento financiero. Consulte a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión

Definición y causas de la deflación

La deflación se define como una disminución sostenida y generalizada de los precios de los bienes y servicios en una economía. Este fenómeno implica un aumento en el valor real del dinero, que puede parecer beneficioso al principio, a medida que mejora el poder adquisitivo. Sin embargo, la deflación puede desencadenar graves problemas económicos, como una desaceleración del consumo y la inversión.

Causas de la deflación

Factores económicos

La deflación suele estar ligada a una caída de la demanda agregada. Esto puede suceder en períodos de crisis económica, cuando los consumidores y las empresas reducen sus gastos debido a la incertidumbre o las dificultades financieras.

Impacto de la política monetaria

Un endurecimiento excesivo de la política monetaria, como tipos de interés muy elevados o una oferta monetaria restringida, puede contribuir a la deflación. En Chile, factores externos como la caída del precio del cobre, el principal recurso de exportación del país, también pueden reducir la actividad económica y ejercer presión a la baja sobre los precios. 

¡Empieza a aprender sobre cómo invertir con Admiral Markets!

Invierta en los mejores instrumentos del mundo

Miles de acciones y ETFs a su alcance

Consecuencias de la deflación 

Impacto en el consumo y la inversión

Cuando los precios caen de manera constante, los consumidores tienden a posponer sus compras con la expectativa de precios aún más bajos en el futuro, lo que reduce la actividad económica general y puede desencadenar una espiral deflacionaria. Este fenómeno también afecta directamente a las empresas, ya que la caída de los ingresos las desincentiva a realizar nuevas inversiones, lo que a su vez puede provocar despidos y recortes en la producción, agravando la desaceleración económica.

Impacto en el desempleo y la deuda

La reducción del consumo y la inversión generada por la deflación tiende a elevar las tasas de desempleo, ya que las empresas, ante menores ingresos, optan por recortar costos, incluidos los despidos. Además, este fenómeno aumenta el valor real de las deudas, lo que complica la capacidad de las empresas y los consumidores para cumplir con sus obligaciones financieras, agravando aún más la presión sobre la economía. 

El rol del Banco Central de Chile

Objetivos y políticas monetarias 

El Banco Central de Chile utiliza diversas herramientas para evitar o mitigar los efectos de la deflación. Su principal objetivo es mantener la estabilidad de precios, y para ello ajusta la Tasa de Política Monetaria (TPM), influyendo en el costo del crédito.

Control de la inflación y la deflación 

El Banco Central monitorea indicadores clave, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para evaluar las presiones inflacionarias o deflacionarias. Además, lleva a cabo operaciones de mercado abierto para regular la liquidez y estabilizar la economía.

Noticias y análisis recientes

En los últimos años, la economía chilena ha enfrentado desafíos relacionados con el crecimiento económico y las fluctuaciones en los precios del cobre. Los analistas económicos destacan que el monitoreo constante y las intervenciones oportunas del Banco Central han sido esenciales para evitar episodios severos de deflación.

Conclusión

La deflación es un fenómeno complejo que puede tener implicaciones significativas para la economía chilena, afectando el consumo, la inversión y el empleo. Comprender cómo funciona y su impacto es esencial para tomar decisiones financieras informadas. Admiral Markets te invita a explorar sus recursos educativos para aprender a administrar tus finanzas en diferentes contextos económicos. 

¿Listo para empezar? Descarga nuestra guía gratuita para invertir en Chile y amplía tus conocimientos sobre cómo navegar por los mercados financieros.

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Felipe Sepúlveda, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que conllevan
ARTÍCULOS PRINCIPALES
¿Cuál es la moneda más cara del mundo?
En el mundo hay un total de 180 monedas en circulación en alrededor de 190 países. ¿Cuáles son las más fuertes? En los primeros puestos se encuentran divisas de países de la Península Arábiga, cuyo valor es superior al dólar estadounidense, muy lejos del tipo de cambio del peso chileno a 19 de febre...
¿Qué es el Trading? Guía básica
El trading se ha convertido en una actividad popular, también en Chile, especialmente a raíz de la pandemia de 2020. Si no sabes qué es el trading y cómo puedes obtener potenciales rentabilidades (o pérdidas) gracias a esta actividad, no te pierdas nuestra guía básica: el primer paso antes de empeza...
Trading con CFDs: Una Alternativa que Podría Considerar
El CFD (Contratos por Diferencia) en trading es un derivado popular en los mercados financieros que permite a los operadores especular sobre los movimientos de precios de varios activos sin poseerlos físicamente.Este artículo explicará qué son los CFD, cómo funcionan en el mercado Forex, evaluará la...
Ver Todo