Las 5 acciones top japonesas a seguir en bolsa

Japón se encuentra en una situación interesante desde el punto de vista de la inversión debido a los últimos estímulos anunciados para reactivar la economía. En este contexto, buscaremos 5 acciones japonesas a seguir. |
Contenido
Contexto económico global
Las medidas de estímulo adoptadas durante la pandemia, el aumento posterior del precio del petróleo y los factores geopolíticos, junto con la elevada inflación, han desempeñado un papel muy relevante en las subidas de tipos de interés generalizadas que han adoptado los grandes bancos centrales en los últimos dos años.
En este contexto, el Banco Central de Japón ha sido, quizás, el único que ha mantenido una política monetaria laxa. No obstante, a finales de 2022, el banco central endureció ligeramente su política monetaria, ampliando la banda de control de su curva de rendimiento.
Una inflación y unos tipos de interés elevados limitarían el crecimiento de la economía japonesa. Sin embargo, la fortaleza del dólar y la debilidad del yen han favorecido las exportaciones y los márgenes de algunas de las mayores empresas japonesas.
Una desaceleración mundial podría provocar el fortalecimiento del yen japonés, lo que tendría un efecto desinflacionista. Al mismo tiempo, una inflación persistentemente alta podría presionar al banco central para que modificara su política monetaria. Así pues, en conjunto, Japón se encuentra en una situación interesante, al igual que la mayoría de los mercados asiáticos.
¿Qué es la TSE?
TSE son las siglas de la Bolsa de Tokio. Es la principal bolsa de Japón y una de las mayores del mundo. La TSE es un actor clave en los mercados financieros mundiales, ya que en ella cotizan las principales multinacionales japonesas.
El Nikkei o Nikkei 225 es el índice bursátil más conocido de Japón. Está formado por las 225 principales empresas blue chip que cotizan en la Bolsa de Tokio. Los inversores y traders que evalúan el mercado japonés suelen fijarse en el Nikkei.
Curiosamente, el Nikkei es un índice ponderado por el precio. Cotiza en yenes japoneses y se reequilibra una vez al año. También es interesante el hecho de que el Nikkei 225 alcanzó su máximo histórico en 1989. Sí, ¡hace 34 años! Hasta la fecha no ha alcanzado ese nivel.
Puedes invertir con ETFs que siguen índices como el Nikkei 225 en Admiral Markets. Puedes empezar a practicar abriendo una Cuenta Demo de Inversión pinchando a continuación:
Sectores de la bolsa japonesa a tener en cuenta
La diversificación de la cadena de suministro para hacer frente a China y el sector de los semiconductores parecen ser los temas más destacados en la economía china en un contexto en el que la manufactura japonesa comienza a recuperarse.
Si bien esa recuperación ahora podría estar en riesgo debido a la elevada inflación mientras países como India, Nigeria o Arabia Saudí siguen creciendo con fuerza.
En cuanto a los semiconductores, las empresas taiwanesas, que figuran entre los mayores productores de chips del mundo, están expandiendo sus sedes a Estados Unidos en pleno conflicto con China.
5 acciones japonesas top a seguir en 2025
Una vez expuesta la situación económica actual en Japón, ha llegado el momento de analizar las acciones japonesas top a seguir en 2025.
A continuación, analizaremos las ventajas y desventajas de cada una de estas acciones japonesas.
Ten en cuenta que esta lista de acciones japonesas es subjetiva y puede diferir para cada inversor individual.
Tokyo Electron Ltd
Tokyo Electron es una empresa de semiconductores con sede en Tokio. Tiene una capitalización de mercado de 7,6 billones de yenes.
La empresa suministra equipos y servicios a empresas de semiconductores de todo el mundo. Algunos productos clave de Tokyo Electron incluyen sistemas de limpieza, sistemas de procesamiento de discos y revestimientos.
La industria de los semiconductores se está convirtiendo rápidamente en una industria estratégica, ya que muchos dispositivos, así como armas, utilizan materiales semiconductores. Por tanto, se espera que la demanda de estos productos siga siendo alta e incluso aumente.
Tokyo Electron cuenta entre sus clientes con Samsung, TSMC e Intel. Opera en Asia, Europa y América y tiene un negocio global.
El sector de los semiconductores se ve afectado por el entorno geopolítico. Las restricciones estadounidenses a las exportaciones a China pueden afectar a Tokyo Electron.
Además, cualquier recesión o ralentización causada por políticas monetarias restrictivas en todo el mundo podría frenar la demanda de los fabricantes de semiconductores a corto plazo.
Si quieres invertir en Tokyo Electron Ltd, puedes hacerlo con la cuenta Invest pinchando a continuación:
Nippon Suisan Kaisha Ltd
Nippon Suisan Kaisha es más conocida como Nissui Corporation, su antiguo nombre. Tiene una capitalización bursátil de 167 000 millones de yenes. Es una empresa de productos del mar y un negocio importante en una época en la que cada vez se da más prioridad a la seguridad alimentaria.
La compañía exporta sus productos a más de 70 países. Al pertenecer al sector alimentario, Nippon Suisan Kaisha suele tener una fuerte demanda de sus productos. Es un valor relativamente estable y algunos inversores lo consideran un valor defensivo.
Sin embargo, el negocio de los productos del mar puede ser arriesgado, ya que los activistas y ecologistas pueden oponerse a ciertas actividades. La caza comercial de ballenas, por ejemplo, fue algo que Nippon Suisan Kaisha tuvo que detener tras enfrentarse a la fuerte oposición de los activistas.
Además, las condiciones meteorológicas y los desastres naturales también pueden afectar a las operaciones de Nippon Suisan Kaisha. Son riesgos que realmente no se pueden controlar.
Fast Retailing Co Ltd
Fast Retailing Co es la mayor empresa de ropa de Japón y matriz de la famosa marca Uniqlo. Otras marcas de su cartera son J Brand, Princesse Tam Tam y Theory.
Fast Retailing gestiona más de 4500 tiendas en todo el mundo y está considerada la tercera mayor empresa de ropa del mundo por ventas. Fast Retailing tiene una capitalización bursátil de 8,9 billones de yenes.
Una marca fuerte como Uniqlo es un punto competitivo para la empresa. Fast Retailing también invierte en tecnología y tendencias emergentes como la Inteligencia Artificial y la robótica para ser más eficiente y seguir siendo competitiva.
Sin embargo, el comercio minorista es uno de los primeros negocios que se ven afectados cuando se produce una recesión. Los elevados tipos de interés y la inflación pueden provocar una situación de este tipo y suponer un reto para Fast Retailing.
En segundo lugar, el comercio minorista es muy competitivo y resulta difícil diferenciarse. Los competidores que ofrecen productos similares o comparables a precios más bajos podrían ejercer presión sobre los márgenes de Fast Retailing.
Sony Corp
Sony Corporation es probablemente el conglomerado más conocido de Japón. Opera en los sectores de la electrónica de consumo, la música, los juegos y los sensores de imagen. El gigante japonés tiene una capitalización bursátil de 14,6 billones de yenes.
La marca Sony es muy conocida, no sólo en Japón, sino en todo el mundo. Es una enorme fortaleza para la empresa.
El tamaño de Sony le dan fuerza financiera y es casi una empresa demasiado grande para fracasar.
Sin embargo, Sony sigue afrontando retos en su negocio. Por ejemplo, los productos electrónicos chinos de bajo coste tienden a comerse la cuota de mercado de Sony en mercados preocupados por el precio.
Sony también está sujeta al constante y rápido ritmo de cambio de las tecnologías imperantes. Por tanto, siempre tiene que intentar mantenerse en el juego mediante la innovación constante. Fracasó notablemente con el Betamax y acabó cediendo el mercado del vídeo doméstico al VHS.
Mitsubishi Corp
Mitsubishi es otro gigante del comercio japonés. Es la mayor empresa comercial japonesa. Se cree que Mitsubishi Corp emplea a unas 80 000 personas. Tiene una capitalización bursátil de 6,7 billones de yenes.
Mitsubishi opera en los sectores energético, bancario, químico, de maquinaria y alimentario. Por tanto, además de su conocida marca, disfruta de las ventajas de la diversificación.
Mitsubishi cuenta también con una vasta red de filiales y socios en múltiples geografías que le permite ampliar su negocio y acceder a múltiples mercados.
Esta compañía se enfrenta a una dura competencia en los sectores de la energía y la maquinaria, ya que sus competidores pueden ofrecer productos comparables a precios bajos. Esto puede ser especialmente cierto a medida que países como China se industrializan y construyen sus bases industriales.
El siempre cambiante panorama tecnológico también puede ser un reto para Mitsubishi, ya que tiene que adaptarse constantemente y seguir siendo relevante.
Valores japoneses a seguir: Conclusión
Es probable que ahora tengas una idea básica de la situación de la economía japonesa y de los modelos empresariales de las empresas que hemos analizado.
Antes de empezar a operar o invertir, es muy importante determinar primero tu apetito por el riesgo y tu estrategia de riesgo, para gestionar tanto las pérdidas como los beneficios potenciales. Si ya te sientes preparado, puedes probar también a invertir en acciones fraccionadas:
Preguntas Frecuentes sobre acciones japonesas
¿Cuáles son acciones japonesas para seguir?Algunas de las acciones japonesas para seguir ahora son las siguientes:
|
¿Es bueno el mercado de valores japonés?Si el mercado de valores japonés es bueno o no es relativamente subjetivo; dicho esto, desde enero de 2023, el mercado de valores japonés ha subido aproximadamente un 30 %. Por supuesto, esto puede cambiar en cualquier momento dependiendo de las condiciones del mercado. |
Otros artículos que te pueden interesar
- ¿Qué es el Criterio de Kelly en Trading?
- ¿Qué es Smart Money en Trading?
- ¿Invertir en Airbnb? Análisis actualizado
Acerca de Admiral Markets
Admiral Markets es un broker de Forex multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explora tus opciones con Admiral Markets.
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:
- Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.
- Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
- Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
- Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que conllevan.