Qué son las Blue Chips y cómo invertir en ellas en 2023

Admirals
¿Qué son las Blue Chips? Las acciones top o de primera línea son aquellas financieramente sólidas que llevan varios años cotizando en bolsa y registran ganancias estables año tras año. A menudo pagan dividendos a los accionistas. 

¿Qué son las blue chips?

Una empresa blue chip (acciones blue-chip) es una empresa bien establecida y financieramente sólida que habiendo operado durante varios años registra unas ganancias estables. A menudo paga dividendos a los accionistas.

Si una acción se considera blue chip puede variar de un inversor a otro, ya que depende de su propia evaluación individual. Dicho esto, hay algunos criterios en los que los expertos están de acuerdo.

Estas son las tres características principales para analizar si una empresa puede ser considerada como una acción blue chip:

Conocidas: estas empresas son (relativamente) bien conocidas entre el público en general o el inversor, tienen un nombre "familiar". 
Seguras: estas acciones son inversiones relativamente seguras porque tienden a tener un resultado relativamente bueno tanto en los períodos de auges como en las caídas económicas. Las finanzas de la compañía también son estables. 
Establecidas: estas acciones a menudo se incluyen en los principales índices del mercado de valores, ya sea en los EE. UU., o con otros índices mundiales. Estas empresas han operado durante años y a menudo décadas.

En resumen, podemos decir que una empresa blue-chip domina un sector en particular a través de su gran cuota de mercado y una marca bien reconocida.

No hay una lista formal de compañías que son reconocidas como acciones de blue chip, pero las 30 acciones en el Dow Jones Industrial Average (DJIA) a menudo se ven como ejemplos apropiados.

Algunas de las compañías más conocidas en el DJIA que en su mayoría se consideran acciones blue chips son: Apple, Boeing, Caterpillar, Coca-Cola, IBM, Goldman Sachs, Exxon Mobil, Intel, McDonald's, Microsoft, Nike, Visa, Walmart, Walt Disney.

Estas empresas blue chip tienen niveles de capitalización de mercado muy altos, que indican el valor total de la empresa (número de acciones multiplicado por el precio actual de las acciones).

Los niveles de capitalización de mercado llegan a miles de millones, e incluso pueden llegar a los billones. Apple, de hecho, fue la primera compañía en alcanzar un valor de un billón de dólares en 2018, causando importantes titulares en varios medios de comunicación en todo el mundo.

¿Invertir en acciones blue chip?

Hacer inversiones en acciones blue chip se considera una de las opciones más seguras para los inversores, debido a las posiciones dominantes de mercado de las empresas, la capitalización de mercado, el tamaño, la posición financiera y la sólida reputación.

Esas acciones a menudo también ofrecen ganancias estables, crecimiento estable de las ganancias (tipo de cambio), pagos de dividendos estables y, a veces, incluso un crecimiento estable de los dividendos.

Algunas de las mejores acciones de blue chips tienen un largo historial de pago de dividendos a los inversores. Algunos inversores, como Ben Graham en su libro "The Intelligent Investor", prefieren un historial de pagos de 20 años.

Todas estas ventajas hacen que las acciones blue chip sean muy atractivas para los inversores pequeños, medianos y grandes por igual. Pero eso no significa que estos sean inmunes a las tendencias a la baja y las recesiones económicas.

Wyatt Investment Research realizó una evaluación exhaustiva del rendimiento de las acciones de tres grandes y conocidas empresas de los EE. UU.: AT&T, General Electric y DuPont.

Comparó el desempeño de estas tres compañías con el mercado de valores en general durante los dos accidentes de mercado más famosos y más grandes del siglo XX, que tuvieron lugar en 1929 y 1987.

  Mercado AT&T GE DP
1929 DJI +/- -40,0 % - 12,7 %  -15,9 % - 15,5 %
1987 S&P - 28,5 % - 21,0 % -17,4 % - 18,2 %

Rendimiento histórico de las acciones. Fuente: Wyatt Investment Research 

Como puedes ver en la tabla anterior, la principal ventaja es que las acciones blue-chip son históricamente más resistentes (sus pérdidas fueron menores) y pueden recuperarse más rápido.

Las tres acciones mencionadas anteriormente, sólo necesitaron dos años para volver a sus valores iniciales después de la caída en 1987.

Fuente: Business Insider. Capturado el 13 de julio de 2022. Este gráfico representa el desarrollo del mercado de valores entre 1927 y 1932, incluido el desplome del mercado de valores entre 1929 y 1932 - Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

La única directriz disponible ofrecida por el comité DJIA para la entrada o salida de valores del índice es que una acción se añade cuando una empresa tiene una "excelente reputación, demostración de crecimiento sostenido, e interés a un mayor número de inversores".

Algunos de los cambios más reputados y conocidos que han ocurrido en los últimos 5 años incluyen:

  • Cuando Walgreens Boots Alliance reemplazó a General Electric en 2018.
  • Cuando Apple reemplazó a AT&T en 2015.
  • Cuando Goldman Sachs, Nike y Visa reemplazaron a Alcoa, Bank of America y Hewlett-Packard en 2013.

¿Te gustaría mejorar tu formación con nuestro curso Super Trader 100 % online?

Podrás ver los vídeos cuando prefieras y aprender distintas estrategias y conceptos. ¡Regístrate ahora!

Super Trader

Aprende a operar en 15 días, desde el primer paso hasta la ejecución

Lista de las 10 mejores empresas blue chip

Ahora, vamos a ofrecer una lista de las 10 principales compañías blue chip que los traders pueden buscar.

Este tipo de listas, incluyendo la nuestra a continuación, son piezas interesantes de información y ofrecen puntos de partida válidos para tu investigación.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se recomienda seguir ciegamente el consejo de una lista de los cinco o diez mejores.

Lo más recomendable es siempre llevar a cabo tu propia investigación exhaustiva. Además, es mejor si esta investigación se basa en una lista de criterios que consideras críticos para una cartera de inversión bien equilibrada o enfoque de trading.

Aquí está nuestra lista de 10 compañías blue chip que puede valer la pena considerar:

Top 10 acciones blue chip
Johnson & Johnson (JNJ) 
Berkshire Hathaway (BRK. B) 
JPMorgan Chase &Co. (JPM) 
3M (MMM) 
AbbVie (ABBV) 
The Walt Disney Co. (DIS) 
AT&T (T) 
Cisco Systems (NASDAQ:CSCO) 
Merck (NYSE:MRK) 
American Express (NYSE:AXP) 

Johnson & Johnson (JNJ) 

La primera en nuestra lista de compañías blue chips es la compañía de atención médica y bienes de consumo, Johnson & Johnson. La compañía fue fundada en 1886 y ha ofrecido una acción saludable durante décadas.

De hecho, las agencias de calificación han asignado una calificación AAA perfecta a su deuda, lo que sugiere un riesgo increíblemente bajo de impago. Johnson & Johnson tiene un valor de alrededor de 400 000 millones de dólares y paga un dividendo del 2,6 %.

Eso es más del doble que la tasa de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años. Esto se puede considerar una acción blue chip de alto dividendo.

Los analistas predicen que su beneficio por acción (BPA) aumentará alrededor de un 12 % en 2021.

Berkshire Hathaway (BRK. B)

La segunda acción en nuestra lista de acciones blue chip es la compañía más grande en nuestra lista. Berkshire Hathaway creció bajo la gestión del legendario inversor Warren Buffet. Ahora vale 530 000 millones de dólares.

Berkshire es comparable a Johnson & Johnson en términos de estabilidad.

La compañía tiene participaciones en seguros (Gen Re, GEICO y otros), ferrocarriles (BNSF Railway Co.), servicios públicos y otras industrias. Parece como si toda la economía mundial tuviera que desplomarse para dañar la sólida posición de Berkshire.

JPMorgan Chase &Co. (JPM)

La siguiente acción en nuestra lista de compañías blue chip es, JPMorgan, el banco más grande de Estados Unidos. La compañía tiene un valor de 360 000 millones de dólares y paga un dividendo del 3 %, utiliza menos del 47 % de sus ganancias al hacerlo.

Las bajas tasas de interés han golpeado duramente a la industria bancaria, pero JPMorgan ha visto algunas recompensas a medida que la actividad del mercado aumentó en 2020 y en 2022 se han ido subiendo los tipos.

3M (MMM)

3M fue fundada en 1902. También es estable y bien diversificada. Esta es una de las razones por las que se incluye en nuestra lista de mejores blue chips. Hablamos de un gigante industrial, fabricante de respiradores, equipos de protección personal y otras tecnologías para otros sectores integrales de la economía.

Su objetivo es obtener el 30 % de los ingresos de los productos que introdujeron en los últimos cuatro años y permite a los empleados dedicar el 15 % de su tiempo pagado a trabajar en proyectos personales. Paga un dividendo del 3,4 %.

AbbVie (ABBV)

En 2020 AbbVie subió alrededor del 20 % mientras los mercados estaban corrigiendo su venta masiva a raíz de la pandemia de Covid-19. La subida fue parcialmente impulsada por la compra de 63 000 millones de dólares de Allergan, un fabricante de Botox.

AbbVie también es una acción blue chip de alto dividendo, que paga un generoso dividendo del 4,9 %. Además, tiene varios medicamentos de miles de millones de dólares, incluyendo Skyrizi para el tratamiento de la psoriasis en placas e Imbruvica para el cáncer.

Todo esto la convierte en un buen integrante de nuestra lista de compañías blue chip.

The Walt Disney Co. (DIS)

Puede que no te sorprenda que nuestra lista de compañías de blue chips incluya una de las compañías más grandes y conocidas del mundo.

Esta compañía de entretenimiento de 270 000 millones de dólares experimentó dificultades en 2020 al cerrar parques y cruceros como respuesta a la pandemia. A medida que las economías comenzaron a recuperarse, estos sectores están volviendo poco a poco a la normalidad.

Además, lanzó su plataforma de streaming Disney+ justo antes de la pandemia, en 2019. Disney ha acumulado más de 110 millones de suscriptores desde entonces y espera que su número de suscriptores se triplique para 2024, lo que superaría el número de suscriptores de Netflix (NFLX).

La cartera de Disney incluye contenido propio así como de otras marcas como Marvel, Lucasfilm y Pixar, lo que lo hace atractivo para algunos inversores a largo plazo.

AT&T (T)

AT&T es una acción blue chip de alto dividendo, por lo que es un complemento interesante a nuestra lista de compañías blue chip. Paga un dividendo del 6,8 %. Este es el pago de dividendos más alto de todas las compañías en esta lista.

AT&T tiene un patrimonio neto de 266 000 millones de dólares. También es un miembro líder del oligopolio de telecomunicaciones de Estados Unidos con T-Mobile US (TMUS) y Verizon Communications (VZ).

T es propietaria de Warner Media. Con su activo de streaming HBO Max, podría experimentar un crecimiento a medida que el estudio Warner Bros lance todos sus estrenos en cines a través de este canal.

Cisco Systems (NASDAQ:CSCO)

En los últimos años, Cisco continuó añadiendo nuevas capacidades a su plataforma de servicios y recientemente presentó una nueva Inteligencia Artificial a sus interfaces.

El aumento continuo de la demanda del centro de datos, así como las actualizaciones 5G pendientes, hacen que Cisco tenga un atractivo diferencial en nuestra lista de empresas blue chips.

Merck (NYSE:MRK)

Durante varios años, Merck se ha centrado más en la biotecnología y los medicamentos avanzados que combaten el cáncer. Este movimiento parece haber sido correcto.

Keytruda de Merck se ha convertido en uno de los medicamentos para una variedad de cánceres de pulmón con tasas de crecimiento significativas.

American Express (NYSE:AXP)

Amex es un complemento interesante a esta lista de compañías blue chips debido a su enfoque en el extremo superior del espectro crediticio.

Esto elimina gran parte de la incertidumbre y problemas de la oferta de préstamos. La reducción de las tasas de incumplimiento podría tener un papel importante a medio plazo con un aumento significativo de la deuda, especialmente en los EE. UU.

Si estás interesado en hacer trading con acciones blue chips, ¿por qué no te abres una cuenta para operar con CFDs de acciones con Admirals?

Puedes operar CFDs sobre las blue chips más famosas del mundo y beneficiarte de los movimientos en cualquier dirección.

Opera con Acciones y ETFs

Invierte en Acciones y ETFs con Admirals

¿Cuáles son las mejores acciones blue chip para comprar?

Tal vez te hayas estado preguntando: ¿Cuáles son las mejores acciones blue chip para comprar? Es imposible decirlo con certeza. Muchos traders están interesados en las acciones de nuestra lista de empresas blue chips porque incluyen acciones que han sido líderes en la industria durante muchas décadas y que actualmente todavía lo son.

Uno de los beneficios de invertir en acciones blue chip es que normalmente están incluidas en la lista de mejores dividendos de 2022.

Sin embargo, recuerda que la política de dividendos de cualquier compañía está sujeta a cambios y sus pagos de dividendos, por sí solos, no deberían ser los criterios principales para tomar una decisión financiera.

Las mejores Blue Chips Europeas

La segunda lista blue chip que presentamos es la lista europea de acciones blue chip. El equivalente europeo del Dow Jones Industrial Average podría considerarse el índice EURO STOXX 50.

El índice EURO STOXX 50 puede representar algunas de las acciones blue chip europeas más conocidas.

Las 5 principales acciones europeas blue chip en el EURO STOXX 50 se enumeran a continuación.

LVMH 
L'Oréal 
ASML 
Prosus
SAP

Nadie sabe a ciencia cierta si estas acciones blue chips europeas se mantendrán en el top 5 dentro de unos años, o si todas estas empresas serán inmunes a las futuras crisis económicas. 

Lo que se puede decir es que estas blue chips son maduras, conocidas y líderes de la industria. También como trader, estas acciones tienden a tener volúmenes más bajos y una mayor volatilidad de los precios, lo que a su vez abre la puerta a más oportunidades de trading.

Las 5 Mejores Blue Chips del Ibex 35 

A continuación te ofrecemos una lista de las principales blue chips de España con empresas que cotizan en el IBEX 35:

Banco Santander 
BBVA 
Telefónica 
Repsol 
Inditex

Banco Santander

Las acciones del banco Santander se han visto sometidas a mucha presión durante los últimos años, hasta que tocó fondo en septiembre de 2020, en 1,5 euros por acción.

Desde entonces la cotización subió y rozó hasta en dos ocasiones los 3,5 euros. Actualmente se encuentra apoyado en el importante soporte de los 2,40 euros por acción.

BBVA

Las acciones de BBVA, al igual que ocurrió con el Banco Santander, han estado sometidas a mucha presión en los últimos años. La compañía también tocó suelo en septiembre de 2020 en 2,13 euros.

Posteriormente, la venta de su filial en EE. UU. y los rumores sobre posibles expansiones, incluyendo el fallido intento de compra del banco Sabadell, llevaron a la acción a un potente rally alcista que le llevó a superar los 6 euros. Sin embargo, en el primer semestre de 2022 el precio ha ido cayendo, en línea con el sentimiento pesimista generalizado en los mercados, y actualmente cotiza en torno a los 4,13 euros por acción.

Telefónica

Telefónica es el principal operador de telecomunicaciones de España y con presencia dominante en muchos otros países.

En los últimos años, la evolución del precio de las acciones de telefónica ha sido muy negativo, a principios de marzo de 2017 cotizaba a 9 euros por acción y en octubre de 2020, este nivel se había reducido hasta cerca de los 2,5 euros por acción.

Desde entonces el precio de las acciones de Telefónica han conseguido recuperar parte de las posiciones perdidas, gracias al cambio de estrategia, enfocados en la reducción de la deuda que acumulaba la compañía. Actualmente la empresa cotiza a 4,7 euros por acción.

Repsol

La principal empresa de productos petrolíferos, se encuentra ahora a un precio cercano a los 12 euros por acción. La empresa destaca por su históricamente generoso dividendo, próximo al 7 %.

Pese a su elevado dividendo y a la fidelidad de sus acciones, Repsol llegó a caer más del 50 % durante la pandemia, confirmando con el deterioro de sus resultados por la crisis del sector. La acción alcanzó los 16 euros por acción a principios de junio de 2022 pero desde entonces ha retrocedido hasta los 12 euros a mediados de julio.

Inditex

Inditex, primera empresa española en términos de capitalización bursátil, es una de las compañías líderes del sector de la moda, con marcas tan conocidas como Zara o Massimo Dutti.

El precio de las acciones de Inditex tuvo un fuerte descenso durante la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la empresa logró adaptarse y potenciar su canal de venta online, logrando una nueva fuente de ingresos. Además, en la última junta de accionistas de la compañía textil, la primera presidida por Marta Ortega, se aprobó elevar el dividendo complementario un 25 % hasta los 0,40 euros por acción. Actualmente sus acciones cotizan en el entorno de los 23 euros.

Puedes ver todas estas acciones en la plataforma de trading MetaTrader. Puedes descargarla gratis en el siguiente botón:

La principal plataforma de trading del mundo


Blue chips con mejores dividendos

Existen un montón de consejos y recomendaciones en Internet sobre este tema. Sin embargo, siempre es importante realizar un análisis adecuado para cada acción de blue chip, especialmente cuando se busca una rentabilidad mayor a la del dividendo. Además, en la actualidad puede ser una buena estrategia para protegerse de la inflación.

Una acción blue chip de alto dividendo puede tener un crecimiento más bajo del precio de las acciones, pero hay algunas acciones blue chip de alto dividendo que logran ofrecer una combinación interesante, mediante la cual las tasas de dividendos decentes se combinan con tasas de crecimiento decentes. Aquí hay cuatro acciones blue chip de alto dividendo que lograron superar las probabilidades.

Blue chips con mejores dividendos*

Zoetis (ZTS)


  • Es un productor animal de medicamentos y vacunas
  • Rentabilidad por dividendo: 0,77 %
  • Promedio de Rendimiento del Dividendo en 5 Años: 0,62 %
  • Tasa de Crecimiento de los Dividendos: 30 %

UnitedHealth (UNH)

  • Es un proveedor de seguro de salud
  • Rentabilidad por dividendo: 1,32 %
  • Promedio de Rendimiento del Dividendo en 5 Años: 1,55 %
  • Tasa de Crecimiento de los Dividendos: 16 % 

Mastercard Inc (MA)

  • Un procesador de pagos
  • Rentabilidad por dividendo: 0,61 %
  • Promedio de Rendimiento del Dividendo en 5 Años: 0,56 %
  • Tasa de Crecimiento de los Dividendos: 11,36 %

Nvidia (NVDA)

  • Un fabricante de semiconductores
  • Rentabilidad por dividendo: 0,11 %
  • Promedio de Rendimiento del Dividendo en 5 Años: 0,22 %
  • Tasa de Crecimiento de los Dividendos: = 

*Fuente: La rentabilidad por dividendo corresponde al 14 de julio de 2022. La tasa de crecimiento de los dividendos es anual. Datos extraídos de Investing.com. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es una garantía de los resultados futuros.

Si quieres practicar tus estrategias de inversión en un entorno seguro antes de operar en real, puedes abrir una cuenta demo con Admirals pinchando en el siguiente botón:

Opera con una cuenta demo sin riesgo

Invierte en mercados financieros con fondos virtuales

Otros artículos que te pueden interesar

Sobre Admirals

Somos un Bróker con presencia global autorizado y regulado por reguladores financieros como la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), la Comisión de Valores de Jordania (JSC) y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece la oportunidad de operar con Contratos por Diferencia (CFDs) sobre acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETF).

¡Buen Trading!

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS

Este material no contiene ni debe interpretarse que contenga consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Tenga en cuenta que dicho análisis comercial no es un indicador confiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarse de que comprende los riesgos

TOP DE ARTÍCULOS
Las mejores acciones petroleras para invertir en 2023
El precio del petróleo se disparó a principios de abril después de que los principales países productores de la OPEP anunciaran un recorte de la producción a partir de mayo y hasta finales de 2023. Esta decisión tenía como objetivo frenar la caída de los precios del crudo, que se encontraban e...
Cómo invertir en Microsoft en 5 pasos [2023]
Existen 2 formas de invertir en Microsoft: Comprar acciones de Microsoft directamente en bolsa Especular con el movimiento de precios mediante Contratos por Diferencia (CFDs) de Microsoft Una vez elegida la opción que mejor se ajusta a tus intereses, ¡solo tendrás que seguir 5 s...
5 Razones para Comprar Acciones de Disney en 2023
¿Comprar acciones de Disney en 2023? La acción de Disney se encuentra barata en la segunda mitad del año, tras decepcionar en su último informe de resultados. Si quieres invertir en Disney tienes dos opciones: comprar sus acciones en bolsa o especular con el movimiento de precios mediant...
Ver Todo