Invertir en Pharmamar 2025 ✦ ¿Es buen momento?

Admiral Markets

Pharmamar es una de las compañías que está más de actualidad en las primeras semanas de 2021 debido a las expectativas en torno a su medicamento Aplidin, por su potencial efectividad contra el Covid-19, y los últimos datos positivos de su fármaco Zepzelca contra el cáncer de pulmón. Sus acciones se han revalorizado en bolsa más de un 50 % desde que comenzó el año hasta el 1 de febrero. ¿Es buen momento para invertir en Pharmamar? Analizamos la compañía en profundidad para que saques tus propias conclusiones. ¡Comenzamos!

¿Invertir en Pharmamar? Historia de la farmacéutica

Pharmamar es una compañía biofarmacéutica cuya actividad principal es la investigación de tratamientos oncológicos. Fundada en 1986, Pharmamar nace en un primer momento como filial de Zeltia, un grupo farmacéutico cuya historia comienza mucho antes. Veamos algunos de los hitos más destacados:

  • 1939. Nace Zeltia en Vigo, A Coruña, como una escisión del laboratorio Miguel Servet y que se centra en medicamentos con plantas medicinales locales y subproductos de origen animal.
  • 1949. Zeltia funda Antibióticos S.A. junto a otros laboratorios. Mantendrá un 23 % de participación en esta empresa hasta 1985.
  • 1964. Creación de tres nuevas empresas bajo el liderazgo de Zeltia: Zeltia Agraria (agroquímica); ICI Farma (farmacéutica) y Cooper Zeltia (química y veterinaria).
  • Década de los 70. El grupo se amplía con Xylazel SA, dedicada a pinturas y barnices, y Zelnova SA, de insecticidas y ambientadores.
  • En 1986 nace Pharmamar, una de las filiales del grupo Zeltia que más adelante se convertirá en el buque insignia de la compañía.
  • En 1993 Zeltia vende su filial Cooper-Zeltia.
  • 1998. Zeltia comienza a cotizar en el mercado continuo de la Bolsa española. Dos años después, la farmacéutica se incorporaría al IBEX 35.
  • 2002. Nace Genómica, dedicada al diagnóstico molecular.
  • 3 de enero 2005. Zeltia abandona el IBEX 35, aunque sigue cotizando en la bolsa española.
  • 2007. La Comisión Europea aprueba Yondelis, el primer fármaco antitumoral del grupo, desarrollado por Pharmamar, y el primero que se desarrolla en España. Posteriormente, se extendería su uso al cáncer de ovario. Es, sin duda, uno de los grandes hitos de la compañía.
  • 2012-2015. Proceso de internacionalización del grupo con la apertura de filiales en varios países europeos. Aprobación de Yondelis en EE. UU. y Japón (2015).

Año 2015. Fusión inversa Zeltia + Pharmamar

Pharmamar absorbe todo el grupo y se convierte en la matriz principal.

El nombre de Zeltia desaparece y es sustituido por Pharmamar, también en bolsa.

  • Septiembre de 2020. Pharmamar se incorpora al IBEX 35, quince años después de la salida de Zeltia. En la actualidad, el grupo Pharmamar incluye Genómica y Sylentis.

Análisis fundamental Pharmamar

¿Te interesa invertir en bolsa en Pharmamar? Desde el punto de vista de sus resultados corporativos, es una realidad que Pharmamar es una compañía cuyos ingresos han evolucionado a la baja y que ha registrado pérdidas a lo largo de varios años.

Sin embargo, las expectativas en torno a la biofarmacéutica son potencialmente positivas ya que en los nueve primeros meses de 2020 (últimos resultados disponibles a 3 de febrero de 2021) registró un beneficio neto de 131 millones de euros frente a las pérdidas que se anotó en el mismo periodo del año anterior y que ascendieron a 26,9 millones de euros.

Sus ingresos durante ese periodo se dispararon hasta los 222 millones de euros, triplicando la cifra de un año antes. En estos buenos resultados influyeron principalmente sus ingresos por Yondelis pero también la comercialización de un test de diagnóstico de Covid-19.

Veamos algunos de los indicadores clave de la compañía en los últimos años:

* Los datos de 2020 corresponden a los nueve primeros meses, últimos disponibles a 3 de febrero de 2021.

Fuente: Memorias anuales de Pharmamar. Elaborado por el autor del artículo. A 3 de febrero de 2021.

Veamos ahora la evolución de sus beneficios netos:

* El beneficio de 2020 corresponde al periodo enero-septiembre, últimos datos disponibles.

Fuente: Memorias anuales de Pharmamar. Elaboración propia. A 3 de febrero de 2021.

Según explica la compañía, los históricos resultados que presentó en los nueve primeros meses de 2020 se deben -además de a la venta del test diagnóstico de Covid-19 y a Yondelis- a:

  • La aprobación por parte de la FDA, agencia del medicamento de EE. UU., para comercializar junto a su socio Jazz Pharmaceuticals plc el medicamento Zepzelca (lurbinectedina) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón.

Por otro lado, Pharmamar logró reducir su deuda en septiembre de 2020 hasta los 56,9 millones de euros, frente a los 82,7 millones con los que cerró el 2019.

Ahora, de cara a 2021, todas las esperanzas están puestas en Aplidin, un medicamento antitumoral que podría ser eficaz como tratamiento para enfermos de Covid-19. Unas investigaciones que están impactando positivamente en la cotización de Pharmamar como veremos a continuación.

¿Invertir en Pharmamar? Antes, ¿por qué no te descargas la plataforma de trading más popular para poder seguir los gráficos que te mostraremos a continuación? Con Admiral Markets puedes descargar MetaTrader 4 y 5 ¡gratis! Solo tienes que pinchar en el siguiente banner:

La principal plataforma de trading del mundo


Análisis técnico Pharmamar

El ejercicio 2020 ha sido un gran año para Pharmamar, no solo en términos de resultados corporativos sino también en bolsa. Las acciones de la biofarmacéutica no han tenido una evolución positiva en los últimos cinco años, sobre todo en 2018, y no ha sido hasta finales de 2019 cuando ha logrado sostener en el tiempo una racha alcista sostenida hasta alcanzar máximos históricos. ¿Invertir en Pharmamar?

Vamos a ver la evolución de las acciones de Pharmamar en un gráfico de largo plazo:

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico semanal Pharmamar. Rango de datos: del 7 de junio de 2015 al 4 de febrero de 2021. Elaborado el 4 de febrero de 2021 a las 11.30 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros.

En el gráfico podemos observar varias etapas en la cotización de Pharmamar. En sus dos primeros años en bolsa (bajo la marca Pharmamar tras la desaparición de Zeltia) vemos cómo cotiza en un rango lateral primero, luego el precio cae para volver a un rango lateral que a principios de 2017 repunta ligeramente hasta la resistencia de los 52 euros.

A mediados de 2017, la compañía es golpeada por la decisión de la Agencia Europea del Medicamento de prohibir la comercialización de su medicamento Aplidin, lo que hizo que sus acciones se hundieran un 74 % hasta tocar en octubre de 2018 el que hasta ahora es su mínimo histórico, en 10,692 euros (precio ajustado al contrasplit de 2020, como veremos más adelante; la acción se hundió por debajo de un euro).

Tras cerrar en negativo los primeros años de cotización, por fin en 2019 el precio de la acción de pharmamar comenzó a recuperarse en una clara tendencia alcista que se extendió hasta principios de julio de 2020, con una revalorización de más del 400 %. Esta subida se produjo gracias a varias noticias positivas que recibió la farmacéutica, como la comercialización de Yondelis en Canadá, el acuerdo con Jazz para poder vender Aplidin en Estados Unidos o la comercialización del test de detección del Covid-19.

Contrasplit (julio 2020)

El 22 de julio de 2020, las acciones de Pharmamar estrenaron cotización al hacer un contrasplit y agrupar cada 12 títulos en una solo acción. En la sesión anterior, el título cerró en 9,56 euros por lo que al día siguiente, tras el contrasplit, se estrenaron a 114,7 euros cada uno.

Vamos a acercar el gráfico a un periodo de tiempo más corto para ver con más detalle cómo le ha ido en el último año y tras el contrasplit:

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico diario Pharmamar. Rango de datos: del 10 de diciembre de 2019 al 4 de febrero de 2021. Elaborado el 4 de febrero de 2021 a las 13.30 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros.

En el gráfico podemos ver varios eventos importantes para la cotización de Pharmamar. En primer lugar, vemos la tendencia alcista que hemos comentado en el gráfico anterior, iniciada a finales de 2019. El 20 de julio alcanza máximos en 135,6 y dos días después se produce el contrasplit. Esta operación provoca una corrección del precio hasta los 78 euros del 4 de septiembre. Después vuelve a la senda alcista, que continúa tras incorporarse al IBEX 35 y el 16 de octubre llega a alcanzar los 147 euros durante la sesión, aunque cierra en 132,8 euros. Entre noviembre y principios de diciembre, el avance de las vacunas contra el Covid-19 perjudica a la cotización de Pharmamar, que se queda rezagada en este sentido, y el precio se hunde hasta el soporte de los 68,7 euros.

El año 2021 comenzó mejor para Pharmamar en bolsa, protagonizando un rally alcista gracias a las expectativas creadas por Aplidin, su medicamento contra el Covid-19, que, según la revista Science, reduciría en gran medida la carga viral en los pulmones, siendo 27,5 veces más potente que Remdesivir.

¿Qué pasará en 2021?

Pharmamar genera algunas dudas entre los analistas ya que las perspectivas para 2021 plantean muchas incertidumbres: si finalmente se demuestra que Aplidin es eficaz como tratamiento antiviral contra el Covid-19 y se confirman los últimos datos positivos de su fármaco Zepzelca contra el cáncer de pulmón, la acción podría superar su máximo histórico. Por el contrario, si fracasan estas investigaciones y, en especial, las del coronavirus, es posible que el precio se desplome de nuevo hasta el entorno de los 68 euros e incluso rompa el soporte hasta el nivel de los 50 euros.

Si quieres analizar tus propios gráficos de Pharmamar y practicar estrategias de trading con este valor, puedes hacerlo a través de una cuenta demo con dinero virtual. Solo tienes que pinchar en el siguiente botón y registrarte. ¡Es gratis!:

Cuenta Demo de Inversión

Abre una cuenta demo online gratuita y practica tu estrategia

Dividendos Pharmamar

El pasado 30 de junio de 2020, Pharmamar pagó el primer dividendo de su historia (hace 12 años, su antecesora Zeltia interrumpió el pago de dividendo). El importe neto de esta retribución, en efectivo, fue de 0,0324 euros, con una rentabilidad por dividendo del 0,53 %. ¿Mantendrá pharmamar el pago de dividendo en el siguiente ejercicio? Se trata de un debate que muy probablemente estará sobre la mesa en su próximo Consejo de Administración y que dependerá de si las cuentas de la compañía siguen siendo positivas en 2021.

Ventajas vs desventajas

Motivos para invertir en Pharmamar

Una de las ventajas de invertir en acciones de Pharmamar a corto plazo es que, si finalmente se demuestra que Aplidin es eficaz en el tratamiento contra el Covid-19 y consigue su rápida aprobación tanto en Estados Unidos como en Europa, es de prever un rally alcista notable.

✅ Otro punto a tener en cuenta son las esperanzadoras investigaciones sobre la eficacia de su fármaco Zepzelca en el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico, un medicamento que ya cuenta con la aprobación de la FDA de EE. UU. para otros tratamientos antitumorales. Supondría importantes ingresos para la compañía.

✅ Gracias a estos avances en otros medicamentos, Pharmamar reduciría su dependencia de su fármaco estrella Yondelis, diversificando su negocio.

Desventajas

Hasta ahora no pagaba dividendos, por lo que no se sabe si en el futuro los pagará.

Elevada volatilidad en el valor con cada anuncio de sus ensayos sobre el tratamiento del coronavirus y del cáncer de pulmón.

❌ Si finalmente sus ensayos contra el Covid-19 no demuestran eficacia o si algún competidor se le adelanta, podría sufrir un duro golpe en su cotización.

¿Por qué invertir en acciones con Admiral Markets?

Si estás interesado en invertir en acciones de Pharmamar o en otras compañías que estén de actualidad, puedes hacerlo de manera directa, con posiciones a favor del crecimiento a través de la cuenta Invest.MT5. Podrás disfrutar de las siguientes características ¡y mucho más!:

▶️ Posibilidad de diversificar tu cartera

Elige entre miles de valores que cotizan en 15 de las principales bolsas del mundo.

▶️ Bajas comisiones y sin gastos de mantenimiento de cuenta

No tendrás que pagar cuotas mensuales de mantenimiento. Las tarifas de trading que se aplican desde 0,01 dólares por acción con una tarifa de transacción mínima de 1 dólar en acciones estadounidenses.

▶️ Reparto de dividendos

Si la compañía elegida paga habitualmente dividendos, puede suponer un potencial flujo de ingresos pasivos.

▶️ Plataforma de trading de última generación

Investiga, prueba y automatiza tu estrategia en MetaTrader 5, una potente plataforma de trading con gráficos multiactivos para ordenadores de sobremesa, navegadores web y dispositivos móviles.

Cómo comprar acciones con Admiral Markets

Si quieres abrir una orden de compra de acciones con Admiral Markets en tu MetaTrader, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1️⃣ Inicia sesión en tu cuenta de MetaTrader 5

2️⃣ En el menú superior pincha en 'Ver' y a continuación en 'Observación del mercado'.

3️⃣ Ve a Símbolos y escribe Pharmamar o el nombre del valor que buscas en la barra de búsqueda

4️⃣ Selecciona el título de Pharmamar y haz clic en Mostrar símbolo

5️⃣ En la ventana de ‘Observación de Mercado’ busca el símbolo elegido y arrástralo hacia el gráfico. Luego pulsa en el botón derecho del ratón, luego en Operaciones y en Nueva Orden.

6️⃣ Aparecerá una nueva ventana en la que podrás determinar tus preferencias antes de pulsar sobre ‘Comprar’.

Si quieres empezar a invertir ya, sólo tienes que abrir una nueva cuenta de inversión pinchando en el siguiente banner:

Invierte en los mejores instrumentos del mundo

Miles de acciones y ETFs a tu alcance

Otros artículos que te pueden interesar

Acerca de Admiral Markets     

Admiral Markets es un bróker de Forex multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explore sus opciones con Admiral Markets.   

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:  

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:    

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.  
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.  
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente. 
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis. 
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada. 
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos.
TOP DE ARTÍCULOS
Invertir en ArcelorMittal en Bolsa en 2025
Las acciones de ArcelorMittal en bolsa han sufrido una gran volatilidad a lo largo de los últimos 15 años. No en vano es un valor cíclico, es decir, le afecta notablemente el estado de la economía internacional. Si estás interesado en Invertir en ArcelorMittal, te contamos sus puntos fuertes y...
Invertir en REITS: ¿Qué es un fondo de inversión inmobiliaria?
¿Qué son los REITS? Los REITs son fondos de inversión inmobiliaria que se han convertido en una manera popular de invertir en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar bienes inmuebles físicamente.  Pero, ¿qué es un REIT? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus ventajas? En este artículo d...
¿Qué son los chicharros en bolsa?
Los chicharros en bolsa son acciones de compañías pequeñas que cotizan a un precio muy bajo pero con una gran volatilidad, llegando a alcanzar ganancias o pérdidas de dos dígitos. En resumen, son lo contrario a los conocidos como blue chips.  ✺ Invertir en chicharros puede ser muy arriesg...
Ver Todo