Invertir en Netflix en 2025 ¿cómo empezar?

Carolina Caro Mora
8 Minutos de lectura

Netflix (NASDAQ: NFLX ) es una de las pocas compañías tecnológicas que logró reciclarse después del estallido de la burbuja de Internet a principios de la década de 2000. Desde entonces y hasta ahora, el negocio de la plataforma de streaming ha crecido exponencialmente, no solo en sus cuentas de resultados sino también en bolsa. 

Aquellos interesados en invertir en Netflix tienen dos opciones: comprar sus acciones directamente o especular con el movimiento de su precio en bolsa.

En este artículo analizaremos la evolución y situación de las acciones de Netflix, los puntos más destacados de sus últimos informes financieros y los desafíos que puede enfrentar en el futuro, así como los pasos a seguir por aquellos que quieran comprar acciones de Netflix.

La información presentada en este artículo tiene únicamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulta con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

Evolución de las acciones de Netflix en bolsa

Netflix fue fundada en 1997, poco antes de que estallara la burbuja de Internet. Las actividades de Netflix se centraron inicialmente en el alquiler de DVD, un sector competitivo en aquel momento, ya que los hogares todavía no estaban acostumbrados a consumir contenido online.

Debido a sus dificultades financieras en sus primeros años de actividad, Netflix recurrió a Blockbuster Video, ofreciendo al gigante del alquiler de vídeo una participación en la empresa. La propuesta fue rechazada y Netflix decidió captar liquidez en los mercados saliendo a bolsa.

Netflix salió a bolsa en 2002 con el código NASDAQ_NFLX y a un precio de 15 dólares por acción. A 9 de julio de 2025, el precio alcanza los 1288 dólares

Gracias a la captación de liquidez, la empresa estadounidense comenzó a desarrollar su servicio de alquiler de vídeo a la carta para ordenadores, consolas de juegos y dispositivos móviles (smartphones y tablets) además de la televisión.

En los últimos cinco años (julio 2020-julio de 2025), el precio de cotización de Netflix en bolsa se ha revalorizado casi un 97 %, según datos de Investing.

Cuenta Demo de Inversión

Abre una cuenta demo online gratuita y practica tu estrategia

Resultados de Netflix del primer trimestre de 2025

Los anuncios de resultados afectan en gran medida al precio de las acciones. En este caso en concreto, Netflix anunció en abril los resultados del primer trimestre de 2025. ¿Cuáles fueron los datos? 

  • Ingresos: 10 540 millones de dólares, superior a los 10 520 millones previstos y un 13 % más que el año anterior.
  • BPA: el beneficio por acción es de 6,61 dólares por acción, inferior al 5,71 previsto
  • El año 2024 terminó con 300 millones de abonados. La compañía anunció en la presentación de este informe que dejará de publicar las cifras de suscriptores de manera trimestral.

Pago de dividendos por acción de Netflix

Netflix no paga dividendos a sus accionistas. La compañía experimentó dificultades antes de despegar en los mercados en 2010, por eso decidió no abonar dividendos. 

Se desconoce si, ahora que el precio alcanza máximos históricos y su última cuenta de resultados ha batido previsiones, la compañía cambiará esta política de no pagar dividendos a sus accionistas.

Análisis técnico de las Acciones de Netflix 

Veamos ahora con mayor profundidad la evolución del precio de las acciones de Netflix con el siguiente gráfico:

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5 - Gráfico semanal de Netflix - Rango de datos: del 30 de junio de 2019 al 10 de julio de 2025. Elaborado el 10 de julio de 2025 a las 9.30 horas CEST. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable para el rendimiento futuro. 

Como podemos ver en el gráfico, el precio de las acciones de Netflix, tras caer entre octubre de 2021 y junio de 2022 hasta el soporte de los 185 dólares, inicia una senda alcista sostenida hasta febrero de 2025, momento en el que retrocede hasta el soporte de los 857 dólares.  

En el mes de abril, tras presentar sus resultados, el valor rebota en el citado nivel e inicia una tendencia alcista más pronunciada hasta alcanzar el nivel de los 1325 dólares. En las últimas sesiones del gráfico, el precio experimenta un retroceso y habrá que esperar a ver si es sólo una corrección o si es un cambio de tendencia más sostenida. Recuerda que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros.

Netflix se enfrenta a varios retos potenciales en el futuro, como una mayor competencia en el mercado del streaming, una gestión más eficiente de los contenidos o la adaptación a normas cada vez más exigentes en el ámbito de la gestión de datos personales.

El consenso de los analistas es positivo, según el Macroscopio de Admiral Markets.

Para más información contacta con nosotros

2 Formas de Invertir en Netflix

Si te preguntas cómo puedes invertir tu dinero en Netflix, Admiral Markets proporciona 2 maneras de hacerlo: al contado o especulando con el movimiento alcista y bajista del precio. Para ello existen dos cuentas:

  • Trade.MT5: para hacer trading con acciones de Netflix mediante CFDs. Esto te permite aprovechar los movimientos ascendentes y descendentes de los valores, pudiendo obtener beneficios con las caídas. Pero cuidado, el trading con CFDs conlleva un elevado riesgo y no es adecuado para todos los inversores.
  • Invest.MT5: podrás comprar acciones de Netflix al contado e intentar aprovechar las posibles subidas del precio de la acción, teniendo siempre presente que las caídas del precio pueden acarrear pérdidas.

Recuerda que el contenido de este artículo es meramente informativo y de ninguna manera supone una recomendación.

Cómo comprar acciones de Netflix en Admiral Markets

Sea cual sea la cuenta que elija el inversor, para comprar y vender acciones de Netflix habría que seguir los siguientes pasos:

  1. Abre tu cuenta de inversión
  2. Inicia sesión en MetaTrader 5
  3. En la pestaña Observación del Mercado, haz clic en el botón derecho del ratón
  4. Ve a Símbolos y escribe Netflix en la barra de búsqueda. Selecciona el título de Netflix y haz clic en Mostrar símbolo
  5. Haz clic en el botón derecho encima de la acción de Netflix, después en el botón de Nueva Orden y finalmente en Comprar o Vender

¡Sigue estos 5 pasos rápidos y fáciles para posicionarte en la compra de Netflix! Invierte al alza con la cuenta Invest.MT5 para comprar acciones de Netflix al contado:

Invierte en los principales instrumentos del mundo

Miles de acciones y ETFs a tu alcance

Preguntas Frecuentes sobre Netflix

¿Cómo invertir en Netflix de forma segura?

Puedes comprobarlo con el número de licencia en las webs oficiales de los reguladores financieros correspondientes.

 

¿Cuánto cuesta comprar acciones de Netflix?

En Admiral Markets, las acciones de Netflix tienen una comisión de 0,02 dólares, siendo la comisión mínima 1 dólar. A esto hay que sumarle el precio de cotización de las acciones en el momento de la compra, y multiplicarlo por el número de acciones que se quiere comprar.

 

¿Cuánto valen las acciones de Netflix?

A 9 de julio de 2025, las acciones de Netflix están cotizando en torno a 1288 dólares. Puedes ver su precio en tiempo real aquí

 

También puedes invertir en acciones de Netflix fraccionadas, y así pagar un precio menor.

Invierte en Acciones Fraccionadas

Compra acciones fraccionadas de los valores líderes en el mundo

Otros artículos que pueden interesarte:

Acerca de Admiral Markets    

Admiral Markets es un bróker multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5.     

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:    

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:    

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.  
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.  
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que conllevan
TOP DE ARTÍCULOS
Invertir en Acciones de Meta (Facebook) en 2025
Facebook, ahora conocida como Meta, es miembro del grupo de los 7 Magníficos en bolsa: Facebook, Apple, Amazon, Netflix, Alphabet, Tesla y NVIDIA. Para comprar acciones de Facebook es necesario abrir una cuenta con un bróker. No obstante, antes de llegar a ese paso los traders interesados deberían a...
Cómo comprar acciones de Apple en 2025 [Paso a Paso]
Apple es una de las compañías con mayor capitalización de mercado, con un valor de 3,17 billones de dólares (a 22 de julio de 2025). Para aquellos traders interesados en invertir en Apple, en este artículo se explicarán los pasos que deben seguir, los desafíos que enfrenta la compañía, así como algu...
¿Debería comprar acciones de Google en 2025 o no?
Google es una de las compañías más destacadas en los mercados financieros, principalmente por su posición predominante entre los buscadores de internet.En los últimos años ha ampliado sus áreas de negocio, convirtiendo las innovaciones en inteligencia artificial en una de sus principales bazas para...
Ver Todo