¿Invertir en Nvidia en 2023? Análisis | Perspectiva | Competidores

¿Cómo invertir en Nvidia? Sólo tienes que abrir una cuenta con un bróker online y comenzar a invertir. |
No obstante, antes de llegar a ese paso es necesario hacer un análisis profundo de la compañía: conocer el sector, los competidores, las perspectivas...
En este artículo analizaremos todo esto y mucho más. Sigue leyendo para descubrirlo:
Esquema
Invertir en Nvidia - Análisis de la empresas
Nvidia Corporation es una multinacional estadounidense especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para ordenadores y dispositivos móviles.
Su sede central está en Santa Clara, California.
La compañía se ha convertido en uno de los principales proveedores de circuitos integrados (CI) como:
- Unidades de procesamiento gráfico (GPU)
- Conjuntos de chips usados en tarjetas gráficas para consolas
- Conjuntos de chips usados en tarjetas madre para PC.
Los productos de Nvidia se encuentran en muchos utensilios de nuestra vida cotidiana y el futuro de la compañía parece prometedor al ser uno de los principales fabricantes de tarjetas gráficas para la industria del “gaming”, chips para el sector farmacéutico y la industria del coche eléctrico, circuitos integrados para el desarrollo de inteligencia artificial e incluso un requisito imprescindible para la minería de criptomonedas.
Además, con la llegada del Metaverso puede ver aumentado su potencial.
Estos motivos podrían ser suficientes para considerar que invertir en Nvidia podría ser una buena opción en 2023, sin embargo, en este artículo vamos a ir más allá ya que analizaremos la empresa en detalle: su historia, su negocio, las perspectivas del sector, competidores y previsión de las acciones de Nvidia a través del análisis técnico y fundamental sobre la acción.
Historia de Nvidia
Antes de seguir adelante, quizás te interesa echar un vistazo a nuestros próximos webinarios. En Admirals te ofrecemos webinarios de trading gratuitos todas las semanas. ¿Por qué no le echas un vistazo? Puede que te sorprendan y que te ayuden en tus planes de invertir en Nvidia.
Cuál es el negocio de Nvidia
Desde 2014, Nvidia ha diversificado su negocio y ha acabado centrándose en cuatro mercados diferentes. Según sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2021 estos segmentos representa:
- Gaming: supone el 46 % de los beneficios de la empresa.
- Visualización profesional: Aproximadamente supone el 8 % de los beneficios de Nvidia.
- Automóviles: Aporta el 2 % al resultado de la compañía.
- Centros de datos: su aportación alcanza el 44 % de los beneficios de Nvidia
Perspectiva del sector
La pandemia del coronavirus trastocó la evolución de numerosas industrias y la vida de millones de personas.
Algunas medidas paliativas como el trabajar desde casa provocó un aumento de la demanda de productos electrónicos, especialmente ordenadores portátiles, tal y como informa The Economist.
Este fuerte aumento en las ventas provocó un aumento de la demanda de microprocesadores y tarjetas gráficas a nivel mundial.
Algunas asociaciones como la Asociaciones de la Industria de Semiconductores, informa que este aumento de ventas fue del 26 % en mayo de 2021, produciéndose un cuello de botella en la industria que afectó a otros sectores, especialmente la automoción.
En 2022 se espera que esta situación, de exceso de demanda se mitigue. Se espera que la demanda crezca un 6 % con respecto al año anterior, impulsada por sectores como los vehículos eléctricos o la inteligencia artificial.
Aunque es posible que este exceso de demanda de tarjetas gráficas se mitigue algunos medios como la revista Reuters informan que esta situación podría alargarse más de lo previsto.
En cualquiera de los casos, se puede afirmar que a corto plazo la demanda de tarjetas gráficas y otros productos de Nvidia se espera sea fuerte.
¿Quiénes son los competidores de Nvidia?
Algunas de las principales empresas que compiten con Nvidia son AMD, Qualcomm, Samsung e Intel Corporation.
Análisis técnico: evolución acciones Nvidia en bolsa
Una forma habitual de intentar predecir cual podría ser el futuro valor de una acción es realizar un análisis técnico. El análisis técnico ofrece una perspectiva del posible futuro valor en función de sus movimientos pasados.
Este tipo de análisis considera que el precio de la acción incorpora todos los elementos actuales que afectan a la acción, es decir, descuenta las expectativas, los posibles dividendos, los resultados.... ¡incluso el impacto de la inflación!.
Sin embargo, es importante recordar que las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Es por ello que, para considerar si es el momento de Invertir en Nvidia, este tipo de análisis puede ser de una gran utilidad.
La imagen inferior muestra la evolución histórica de las acciones de Nvidia en el Nasdaq desde 2014 hasta 2022.
Fuente: Admirals MetaTrader 5 – Gráfico semanal Nvidia. Rango de fechas: 8 de junio de 2014 – 2 de marzo de 2022. Fecha de captura: 2 de marzo de 2022. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros.
En este gráfico se puede ver la fuerte tendencia positiva que ha tenido la acción en los últimos años, especialmente desde los mínimos de la pandemia del coronavirus de aproximadamente mediados de marzo, cuando la acción cotizó a 45 USD.
Desde entonces se ha producido un tremendo impulso alcista que ha llevado a la acción a superar los 345 USD, ¡un avance superior al 650 % en tan solo un año y medio!
Si bien, desde comienzo de diciembre de 2021, la tendencia alcista ha terminado para la compañía y los traders han comenzado a recoger beneficios.
¿Es el momento de volver a entrar en el valor?
Para responder a esta pregunta, será necesario analizar la acción desde marcos temporales más cortos en el gráfico de las acciones de Nvidia.
Fuente: Admirals MetaTrader 5 – Gráfico 4 Horas Nvidia. Rango de fechas: 17 de diciembre de 2021 al 2 de marzo de 2022. Fecha de captura: 2 de marzo de 2022. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros.
La imagen superior muestra que en los últimos días, los traders están operando de forma lateral sobre esta acción.
Se puede observar que se ha frenado la tendencia descendente del mismo y que se está formando un soporte próximo a los 215,50 USD y una resistencia próxima a los 265,75 USD.
En estas zonas es donde en anteriores ocasiones se ha producido un aumento de la presión compradora, en el caso del soporte de las acciones de Nvidia, y vendedora en el caso de la resistencia, que han devuelto al precio de Nvidia a su rango de negociación.
Sería interesante tener presentes estos niveles ya que es donde se puede producir un aumento de la volatilidad y mayores oportunidades de trading.
Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
¿Conoces la herramienta Premium Analytics de Admirals? Esta herramienta desarrollada por Admirals, ofrece ideas de trading procesable en miles de instrumentos, incluida Nvidia.
Fuente: Admirals, premium analystics. Captura realiza el 17 de diciembre de 2021
Actualmente la herramienta ha identificado 14 eventos técnicos, algunos orientados a largo plazo y otros a medio y corto plazo.
La mayoría de los eventos técnicos identificados apuntan hacia un escenario bajista, sin embargo, los 3 últimos eventos técnicos identificados marcan un patrón alcista en el corto plazo.
Si quieres puedes echarle un vistazo tú mismo, porque lo mejor de todo es que esta herramienta es totalmente gratuita. Descárgatela pinchando en el siguiente banner:
Dónde puedo comprar acciones de Nvidia
Con Admirals es posible invertir en Nvidia, desde tu Dashboard. Comprando acciones de Nvidia con la cuenta Invest.MT5 .
Solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
1️⃣ Inicia sesión en tu cuenta de trading en la plataforma MetaTrader 5
2️⃣ Sobre la pestaña Observación del Mercado, haz clic en el botón derecho del ratón.
3️⃣ En el menú que aparezca pincha en Símbolos y escribe Nvidia o #NVDA en la barra de búsqueda.
4️⃣ Selecciona el ticker que aparecerá debajo y haz clic en Mostrar símbolo y en Aceptar.
5️⃣ El símbolo que buscas aparecerá en el listado del menú de Observación de Mercado: arrástralo hacia el gráfico.
6️⃣ Ahora solo tienes que pinchar sobre el gráfico en el botón derecho del ratón, elegir Operaciones y luego Nueva Orden y finalmente en Comprar.
¡Simplemente, sigue estos pasos para comenzar a operar!
Además, es posible invertir en Nvidia a través de Contratos Por Diferencias (CFDs), pudiendo hacer trading con CFDs de Nvidia y especulando tanto al alza como a la baja con el precio de sus acciones a través de las cuentas Trade de Admirals.
Los CFDs son productos apalancados complejos que implican un mayor riesgo y no son adecuados para todos los inversores.
Conclusión
Nvidia es una de las mayores compañías cotizadas del mundo, con una capitalización bursatil que supera los 600 000 millones de USD según datos de tradingview a 2 de marzo a las 8 pm CET.
La compañía ha sido una de las grandes triunfadoras de la pandemia, y en tan solo un año y medio, sus acciones subieron más de un 650 % desde los mínimos de la pandemia.
Sin embargo, tras este espectacular avance la compañía ha comenzado una fase correctiva, situándose en 242 USD en el momento de redactar este artículo, una caída próxima al 30 % desde los máximos históricos de las acciones de Nvidia en bolsa registrados a principios de diciembre de 2021, cuando el precio de las acciones de Nvidia superó los 345 USD.
¿Es el momento de pensar en Nvidia?
Las perspectivas del sector siguen siendo alcistas y probablemente el sector de las tarjetas gráficas siga teniendo un déficit de oferta en el corto plazo. Además, los sectores que emplean los productos de Nvidia están en pleno auge, como los vehículos eléctricos, o la electrónica de consumo.
Sin embargo, a pesar de todos estos incentivos positivos, los indicadores técnicos apuntan a que los traders están recogiendo beneficios y que actualmente la acción tiene una marcada tendencia negativa, aunque en el corto plazo se observan oportunidades de trading especialmente en los niveles de referencia, soporte y resistencia donde podría haber un mayor aumento de la volatilidad.
Si quieres, puedes practicar tus estrategias de trading de forma gratuita con una cuenta demo. Pero si ya te has decidido y quieres abrir una posición para Invertir en Nvidia puedes abrir una cuenta real pinchando en el siguiente banner:
Otros artículos que te pueden interesar
- ¿Qué es el PER en bolsa? | Ranking PER de empresas en IBEX35, EurostoXX y Dow Jones
- Cómo comprar acciones de Nintendo ✳️
- Estrategias ondas de Elliot y Fibonacci | Casos prácticos
Sobre Admirals
Somos un Broker con presencia global autorizado y regulado por reguladores financieros como la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece la oportunidad de operar con Contratos por Diferencia (CFD) con acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETF) y acciones.
¡Buen Trading!
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS
Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
- Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
- Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El análisis ha sido realizado por un analista independiente (Javier Oliván) basado en estimaciones personales.
- Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier rentabilidad pasada o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita de Admirals para cualquier rentabilidad futura. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos.