¿Comprar acciones de BBVA en 2023?

Carolina Caro Mora
¿Es buen momento para comprar acciones de BBVA? La subida de los tipos de interés por parte del BCE puede animar la cotización de BBVA pese al complicado contexto económico mundial. Descubre las 2 maneras de invertir en BBVA.

BBVA es a día de hoy el segundo banco de la bolsa española por capitalización de mercado

El precio de las acciones de BBVA se ha recuperado desde los 4 hasta rozar los 7 euros tras la última subida de tipos de interés

¿Es buen momento para Comprar Acciones de BBVA?

La banca europea no ha logrado recuperar la confianza de los inversores de la que disfrutaba en los años previos a la crisis financiera que afectó a los mercados hace ya más de una década. Desde entonces, el sector ha tenido que enfrentarse rápidamente no solo a unas políticas monetarias que han reducido al mínimo sus márgenes de beneficio sino también a unas mayores exigencias regulatorias que les han obligado a sanear sus balances.

Todo ello ha lastrado su cotización en bolsa. En este contexto, ¿puede ser BBVA una opción a tener en cuenta en nuestra cartera de inversión?

INVERTIR EN BBVA

Un poco de historia

BBVA es, a día de hoy, una de las mayores entidades financieras del mundo gracias a su expansión internacional centrada principalmente en América Latina, Estados Unidos y Turquía.

Su origen se remonta a 1857, cuando nace el Banco de Bilbao. En 1988 se firma la fusión entre Banco de Bilbao y Banco de Vizcaya para crear el BBV. La letra 'A' se incorporaría a finales del siglo XX cuando BBV se fusiona con el grupo Argentaria, marca que agrupaba a Corporación Bancaria de España, el BEX, BHE y Caja Postal.

Su proceso de expansión internacional comenzó en 1995 y a día de hoy cuenta con presencia en América Latina y EEUU y se ha consolidado en Turquía y en China. 

Si quieres seguir por ti mismo los análisis que vamos a llevar a cabo para decidir si invertir en BBVA, prueba a descargar la MetaTrader 5. ¡Es gratuita! 

La principal plataforma de trading del mundo


Gráfico Acciones BBVA en Bolsa

BBVA cotiza en la Bolsa de Madrid y es una de las 35 empresas que integran el índice Ibex 35, su índice de referencia.

Echemos un vistazo al siguiente gráfico de largo plazo de BBVA en bolsa: 

Fuente: MetaTrader 5 Admirals. Cotización histórica de BBVA semanal desde el 30 de abril de 2006 hasta el 14 de febrero de 2023. Realizado el 14 de febrero de 2023 a las 12.00 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son una garantía fiable de resultados futuros. 

Como podemos observar en el gráfico anterior, el precio de las acciones de BBVA creció de manera exponencial durante los años previos a la crisis financiera hasta registrar un máximo histórico rozando los 19,5 euros.

En el verano de 2007 la acción comienza a enfriarse en los mercados, en línea con el resto del sector e inició una senda bajista de largo plazo de la que todavía hoy no ha logrado recuperarse. En el último trimestre de 2020, año del Covid-19, tocó suelo en el nivel de los 2,140 euros.

En 2021, el precio fue recuperando terreno y logró alcanzar los 6 euros pero no consiguió mantenerse en ese nivel y se apoyó en el soporte de los 4,250 euros. Desde ese precio logra rebotar con fuerza en julio de 2022 e inicia una tendencia alcista bastante pronunciada que ha llevado al precio a rozar los 7 euros por acción.

Acerquemos ahora el gráfico para ver el precio con más detalle. 

Fuente: Admirals MetaTrader 5. Gráfico diario BBVA. Rango de datos: del 10 de diciembre de 2019 al 14 de febrero de 2023. Elaborado el 14 de febrero de 2023 a las 12.30 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es una garantía fiable de resultados futuros.

Tal y como se observa en el gráfico de bolsa BBVA, a lo largo de los primeros nueve meses de 2021 el precio de las acciones sube hasta superar los 6 euros. En la recta final del año, sin embargo, vuelve a caer al nivel de los 4,7 euros debido, en parte, a un nuevo brote de Covid-19.

Pese a que en el inicio de 2022 comenzó al alza, el conflicto en Ucrania, junto a los temores a una nueva recesión, llevó a las acciones de BBVA a apoyarse en los 4 euros, desde donde rebotó tras la última subida de tipos de interés del Banco Central Europeo. En el momento de actualizar este artículo, a mediados de febrero, el precio se acercaba a los 7 euros, ¿conseguirá consolidar ese nivel?

En estos momentos de extrema volatilidad puede resultar difícil tomar la decisión de invertir en BBVA. Pero si quieres observar el comportamiento del BBVA en bolsa puedes abrirte una cuenta demo y operar en un entorno virtual. Pincha en el siguiente botón si quieres invertir en BBVA con un simulador: 

Opera con una cuenta demo sin riesgo

Invierte en mercados financieros con fondos virtuales

Acciones BBVA y la bolsa española

Pese a que el tamaño del sector bancario se ha reducido en todo el mundo desde que estalló la crisis financiera, su peso por capitalización en la bolsa española no dejó de crecer entre 2007 y 2014. En 2019, sin embargo, cedió el primer puesto al sector energético. No obstante, su peso ha vuelto a crecer en el último año y está casi a la par del sector de la electricidad y el gas (20,53 % frente a 20,63 %), según el Informe de Mercados de Bolsas y Mercados Españoles (BME) de 2022 (Página 35).

"El comportamiento de la Banca en 2022 es significativo y positivo", señala el informe. "La vuelta de los tipos de interés a terrenos de normalidad desde esa excepcionalidad en la que se han situado en los últimos años sitúa a la Banca en posición de poder ordenarse nuevamente alrededor de su negocio principal: la concesión de préstamos (el crédito)", añade el informe.

Resultados BBVA

BBVA terminó 2022 con muy buenos resultados:

  • Beneficio: 6420 millones de euros, un 38 % más que un año antes y el mayor resultado de su historia.
  • Beneficio por Acción (BPA): 1,05 euros, un 48 % más que un año antes.
  • Dividendo anual 2022: 0,43 euros por acción. 

Fuente: Web BBVA 

Desempeño en bolsa del sector bancario

El sector bancario se había salvado hasta ahora de la competencia externa por su estricta regulación. Pero esta ventaja está siendo desafiada por nuevos actores que nadie esperaba:

  • Los GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon) están centrando ahora sus esfuerzos en el mercado de las transacciones financieras. Tienen a su favor una enorme popularidad entre todo tipo de público y unos medios financieros significativos, por lo que tienen armas para irrumpir con fuerza en el sector financiero.
  • Las fintech aportan una frescura innovadora pese a su pequeño tamaño. Pueden estar sujetos a ofertas de adquisición por parte de grupos financieros que teman perder cuota de mercado.
  • Los operadores móviles podrían irrumpir si se generaliza el uso del pago a través de los smartphones.

Si bien pensábamos en un principio que la tecnología fortalecería el posicionamiento de los bancos, lo cierto es que está ocurriendo lo contrario. Entre las causas se puede citar el hecho de que gran parte de los clientes consultan sus cuentas de manera online, ya sea a través de su móvil o su ordenador.

Otro motivo es el gran número de intermediarios que impide que el sector bancario evolucione y responda rápidamente a las necesidades de los clientes.

El tercero, que será difícil volver a ganarse la confianza de la opinión pública, una desconfianza al sector que se remonta a la crisis subprime.

Todos estos elementos condicionan la decisión de invertir en acciones de BBVA.

Pago Dividendos de BBVA

Otro aspecto a tener en cuenta para decidir si invertir en BBVA es el pago de dividendos. A continuación, puedes ver la evolución de los dividendos de BBVA entre 2015 y 2022 (Total anual bruto EUR).

Fuente BBVA. Febrero de 2023

Los dividendos de BBVA se redujeron paulatinamente hasta prácticamente la mitad de 2013, en los peores años de la crisis. Luego repuntó ligeramente en 2016 para volver a caer en 2017, hasta 0,24 céntimos por acción. En 2020 se desploma debido a la obligada suspensión del pago de dividendos cuando comenzó la pandemia de Covid-19. En 2021 sube por primera vez en cinco años, una tendencia que continúa en 2022.

Es posible que quieras aprender más sobre el trading con BBVA en particular, o sobre operativas en general. No te preocupes, ponemos a tú disposición cursos de trading gratuitos donde podrás aprender todo sobre el mundo de la inversión: 

Super Trader

Aprende a operar en 15 días, desde el primer paso hasta la ejecución

¿Es buen momento para Comprar Acciones de BBVA?

Existen multitud de opiniones acerca de invertir en BBVA. A corto plazo la respuesta parece clara. Nos encontramos en un momento de elevadísima volatilidad, donde cualquier decisión impacta en el mercado, y por normal general, de manera negativa.

Es difícil hacer una proyección a largo plazo en cuanto al desempeño de las acciones BBVA en bolsa. Esto tiene más que ver con el contexto que vive el sector financiero, y con las incertidumbres geopolíticas, que con los resultados en sí del banco.

➣ En cuanto al contexto del sector, en primer lugar, los bancos consideran que su modelo de negocio está siendo amenazado en todos sus segmentos por la aparición de las fintech. Estas compañías utilizan tecnologías innovadoras en productos y servicios que ya existen en los bancos europeos que dependen de la política monetaria del BCE. No obstante, en favor de BBVA se puede decir que fue uno de los pioneros del sector en transformación digital.


➣ En segundo lugar, los bancos, sobre todo los europeos, han sido penalizados durante más de una década por la política de tipos bajos de los bancos centrales, aunque esto no lo explica todo. También han tardado en adaptarse a las nuevas tendencias. Su estructura tan jerárquica hizo que se 'durmieran en los laureles' con la regulación bancaria, pero ahora tienen que enfrentarse a los nuevos bancos online y sus costes reducidos.

Las innovaciones que ha traído la transformación digital también conllevan costes exorbitantes para poder competir en un entorno de enorme creatividad. Asimismo, el temor a la destrucción de puestos de trabajo y el cierre de sucursales es también una carga a tener en cuenta.

Cómo invertir en acciones de BBVA con Admirals

Si quieres invertir en acciones de BBVA o Santander, o cualquier otra empresa, hay varias opciones. La mayoría de los traders contrata un broker online tanto para invertir directamente o a través de derivados para poder operar en corto.

Admirals ofrece la posibilidad de invertir en BBVA:

  • Al contado con la cuenta Invest.MT5
  • A través de Contratos por Diferencia o CFDs con la cuenta Trade.MT5, en la plataforma MetaTrader con el apalancamiento más adecuado al perfil de trader.

Y si quieres empezar a invertir al contado pero no tienes un capital elevado, puedes hacerlo desde un euro con las Acciones Fraccionadas. Consulta todas las condiciones pinchando a continuación:

Invierte en Acciones Fraccionadas

Compra acciones fraccionadas entre más de 700 valores líderes en el mundo

Otros artículos que también pueden interesarte:

Sobre Admirals

Somos un bróker de bolsa con presencia global y, autorizado y regulado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA), la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) y la Comisión de Valores e Inversiones de Australia (ASIC). Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece operar con Contratos por Diferencia (CFDs) con acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETFs) y acciones.

¡Buen Trading!

Admirals

Aviso de riesgo: Los datos proporcionados proporcionan información adicional con respecto a todos los análisis, estimaciones, pronósticos u otras evaluaciones o información similares (en adelante, "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:

1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y no debe interpretarse en modo alguno como asesoramiento o recomendación en materia de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y no está sujeta a ninguna prohibición de negociar antes de la difusión de los informes de inversiones.

2. Cualquier decisión de inversión es tomada por cada cliente por separado, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, independientemente de que se base o no en el contenido.

3. Para garantizar que los intereses de los clientes estén protegidos y la objetividad del Análisis no se vea afectada, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.

4. El Análisis es preparado por un analista independiente (Carolina Caro, implementador SEO) basado en sus estimaciones personales.

5. Si bien se realizan todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del Análisis sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la exactitud ni la integridad de ninguna información contenida en el Análisis.

6. Cualquier tipo de rendimiento previo o modelado de los instrumentos financieros indicados en la Publicación no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita por parte de Admirals para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar o disminuir y la preservación del valor del activo no está garantizada.

7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencias) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.

TOP DE ARTÍCULOS
Las mejores acciones petroleras para invertir en 2023
El precio del petróleo se disparó a principios de abril después de que los principales países productores de la OPEP anunciaran un recorte de la producción a partir de mayo y hasta finales de 2023. Esta decisión tenía como objetivo frenar la caída de los precios del crudo, que se encontraban e...
Cómo invertir en Microsoft en 5 pasos [2023]
Existen 2 formas de invertir en Microsoft: Comprar acciones de Microsoft directamente en bolsa Especular con el movimiento de precios mediante Contratos por Diferencia (CFDs) de Microsoft Una vez elegida la opción que mejor se ajusta a tus intereses, ¡solo tendrás que seguir 5 s...
5 Razones para Comprar Acciones de Disney en 2023
¿Comprar acciones de Disney en 2023? La acción de Disney se encuentra barata en la segunda mitad del año, tras decepcionar en su último informe de resultados. Si quieres invertir en Disney tienes dos opciones: comprar sus acciones en bolsa o especular con el movimiento de precios mediant...
Ver Todo