¿Debería Comprar Acciones de BBVA en 2025?

BBVA es un grupo financiero de origen español, fundado en 1857. En la actualidad, está presente en más de 25 países, tiene 125.864 empleados y 79,1 millones de clientes activos.
Hay dos opciones para invertir en BBVA: comprar acciones de BBVA al contado o especular con el movimiento de precios mediante CFDs, un producto derivado que conlleva elevados riesgos y no es adecuado para todos los perfiles de inversión. |
✺ BBVA es, en 2025, el segundo banco con mayor ponderación en el Ibex 35, el índice de referencia de la Bolsa española.
✺ Las acciones de BBVA cotizan a 16 euros, a 22 de agosto de 2025, frente a los 9 euros con los que comenzaron el año.
La información presentada en este artículo tiene únicamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulta con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.
¿Comprar Acciones de BBVA?
Antes de tomar una decisión sobre si invertir o no en acciones de BBVA, es conveniente que el inversor analice el contexto general del sector bancario y del BBVA en particular.
Contexto general del sector bancario
Los años 2022 y 2023 fueron los mejores ejercicios para la banca desde antes de la crisis financiera mundial de 2007-2009, tanto en rentabilidad y capital, como en liquidez, según el Global Banking Annual Review 2024 de McKinsey and Company. Según el citado informe, este impulso ha sido respaldado principalmente por el aumento de los tipos de interés por parte de los respectivos bancos centrales.
Respecto a 2025, los principales retos a los que se enfrenta el sector bancario son la desaceleración del crecimiento económico y una caída significativa de las tasas de interés, según un informe de Deloitte. Los bancos "deberán ser creativos y encontrar maneras de aumentar los ingresos no financieros, reducir la deuda técnica para poder cumplir la promesa de convertirse en un banco impulsado por IA y demostrar una nueva disciplina en la gestión de costos", señala el citado informe
En cuanto al sector bancario español, la evolución en bolsa ha sido positiva en los últimos años, cerrando 2024 con una revalorización conjunta de algo más del 23 % mientras que en el primer semestre de 2025 se ha revalorizado un 45,44 %.
En cuanto al peso del sector bancario en el Ibex 35, principal índice de referencia de la bolsa española, representa ya el 36,34 % del índice, seguido del sector petrolero y de energía (20,04 %), que dominó el índice en los peores años tras la gran crisis financiera.
Resultados BBVA 1er Semestre 2025
Los últimos resultados que ha presentado BBVA a 22 de agosto de 2025 son los siguientes:
|
Pago Dividendos de BBVA
El último dividendo de BBVA (a 22 de agosto de 2025) se abonó el día 10 de abril de 2025 en efectivo, de 0,41 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio de 2024. Así, el importe total de distribuciones en efectivo del ejercicio 2024 se situó en 0,70 euros brutos por acción, por encima de los 0,55 euros brutos por acción del año anterior.
A continuación, puedes ver la evolución de los dividendos de BBVA entre 2015 y 2024 (Total anual bruto EUR).
Los dividendos de BBVA se redujeron paulatinamente hasta prácticamente la mitad de 2013, en los peores años de la gran crisis financiera. Luego repuntó ligeramente en 2016 para volver a caer en 2017, hasta 0,24 céntimos por acción.
En 2020 se desploma debido a la obligada suspensión del pago de dividendos cuando comenzó la pandemia de Covid-19. En 2021 sube por primera vez en cinco años, una tendencia que continúa en años posteriores. Recuerda que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros.
Gráfico Acciones BBVA en Bolsa
BBVA cotiza en la Bolsa de Madrid y es una de las 35 empresas que integran el índice Ibex 35, su índice de referencia.
Echemos un vistazo al siguiente gráfico de BBVA en bolsa:
Como podemos ver en el gráfico, el precio de la acción se movía en un rango de entre 4 y 6 euros antes de la caída generalizada de los mercados por la pandemia a principios de 2020. Durante los primeros meses de la crisis sanitaria, la acción cotizó en torno a los 2 euros.
Desde 2021, el precio fue recuperando terreno poco a poco aunque no logró recuperar los 6 euros hasta finales de 2022. A partir de entonces, consigue mantener una tendencia de largo plazo al alza, con cierta volatilidad en algunos momentos de marzo de 2023 y en los dos trimestres centrales de 2024.
A principios de 2025, la acción de BBVA logra romper primero la resistencia de los 11 euros y posteriormente la de los 13 euros. A partir de entonces, la acción sube de manera más vertical hasta el actual nivel de los 16,5 euros, a 22 de agosto de 2025. Según el consenso de los analistas en sus previsiones a 12 meses, el precio podría revalorizarse ligeramente, no más de un 1 %, según la herramienta Macroscopio de Admiral Markets.
Entre los retos a los que se enfrenta BBVA figura principalmente la finalización del proceso de Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Banco Sabadell, así como otros retos relacionados con la inteligencia artificial y la diversificación del negocio financieros.
Cómo invertir en acciones de BBVA con Admiral Markets
Si quieres invertir en acciones de BBVA, o cualquier otra empresa, hay varias opciones. Admiral Markets ofrece la posibilidad de invertir en BBVA:
- Al contado con la cuenta Invest.MT5.
- Hacer trading con la cuenta Trade.MT5, en la plataforma MetaTrader. Esta cuenta conlleva el uso de apalancamiento al incluir Contratos por Diferencia (CFDs) productos derivados de alto riesgo que no son adecuados para todos los inversores. Si quieres invertir en acciones de BBVA o Banco Santander, o cualquier otra empresa, hay varias opciones. La mayoría de los traders contrata un broker online tanto para invertir directamente o a través de derivados para poder operar en corto.
Preguntas Frecuentes sobre invertir en BBVA
¿Es buen momento para comprar acciones de BBVA?
La decisión sobre invertir en acciones de BBVA dependerá de los objetivos del inversor y de su aversión al riesgo. Siempre hay que tener en cuenta que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros y que se debe recurrir a un asesor externo antes de adoptar cualquier decisión sobre invertir en acciones.
¿A cómo están las acciones de BBVA?
El precio de las acciones de BBVA está a 25 de agosto de 2025 en máximos históricos, al cotizar en torno a los 16 euros por acción.
Otros artículos que también pueden interesarte:
- Cómo Comprar Acciones del Santander en 2025
- Cómo invertir en Microsoft en 5 pasos
- 5 Razones para Comprar Acciones de Disney en 2025
INFORMACIóN SOBRE MATERIALES DE ANáLISIS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
- Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
- Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El Análisis es preparado por un analista (en adelante “Autor”). El autor Carolina Caro Mora es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
- Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el análisis.
- Cualquier rendimiento pasado o influido de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de comenzar a operar, asegúrate de comprender por completo los riesgos que implica.