¿Qué acciones pagan los Mejores dividendos? [Actualizado]

Jitanchandra Solanki
Una de las estrategias más populares entre los traders de largo plazo es invertir en los mejores dividendos, es decir, en aquellas acciones que ofrecen una mayor rentabilidad por dividendo a sus accionistas. Te contamos cuáles son los mejores dividendos a dos meses de terminar el año. 

Mejores dividendos - ¿Qué es un dividendo?

Los inversores que poseen acciones ordinarias de empresas cotizadas pueden lograr beneficios de dos maneras:

  • La revalorización del precio de las acciones en el mercado
  • El cobro de dividendos

¿Qué es un dividendo?

El dividendo es una parte del beneficio de una empresa que se reparte entre los propietarios de sus acciones. Forma parte del pasivo de su balance y es aprobado en Junta General de Accionistas.

¿Cuándo se paga dividendos?

El reparto del dividendo habitualmente se hace de forma semestral, aunque algunas compañías también lo hacen de manera cuatrimestral o trimestral.

¿Cómo cobrar dividendos?

Para poder acceder al cobro de los dividendos es necesario poseer los títulos de la compañía al menos hasta tres días hábiles antes del pago, es decir, no vale con comprarlos un día antes de que se abone. 

En España, el sistema de dividendos actual se estableció en el año 2016, fecha en la que se aprobó la reforma del sistema de compensación, liquidación y registro para armonizar la normativa con la regulación europea.

Con esta regulación, por ejemplo, para poder optar a los próximos dividendos de una empresa cuyo pago está previsto el viernes 25 de noviembre debemos ser propietarios de sus acciones antes del cierre del mercado del martes 22 de noviembre, es lo que se denomina 'last trading day'.

El miércoles 23 sería la fecha del 'ex-dividend date' o día sin derecho al cobro de dividendos y el jueves 24 la fecha de registro porque ese día la empresa cuenta ya con los datos de todos los accionistas con derecho al cobro.

INVERTIR EN DIVIDENDOS

Tipos de dividendos

Las empresas son las que deciden qué porcentaje de sus beneficios destinan a retribuir a sus accionistas (el denominado pay out) así como la manera en la que lo abonan, luego lo someten a votación en la Junta General.

En base a esto, existen varios tipos de dividendo:

Tipos de dividendos
Dividendo a cuenta. Es el más conocido, el que se paga en efectivo en su totalidad. 
Dividendo complementario. Cuando las compañías deciden añadir un pago adicional al dividendo fijo.
Dividendo extraordinario. Es el que reparten las empresas cuando obtienen beneficios extraordinarios.
Dividendo en acciones. Cuando se abonan en títulos de la compañía y no en efectivo.

En ocasiones, algunas cotizadas optan por pagar una parte del dividendo en efectivo y la otra parte en acciones de la compañía.n Es lo que se denomina scrip dividend.

En el caso del scrip dividend, la empresa tiene dos opciones:

1. Abonarlo con títulos que están en manos de los accionistas mayoritarios.  
2. Hacer una ampliación de capital con derecho de suscripción preferente a favor de quienes tengan participaciones en la compañía. 

En este último caso, el accionista tiene tres alternativas: 

  • ✔️ Recibir las acciones
  • ✔️ Venderlas a la empresa a un precio acordado
  • ✔️ Venderlas en el mercado

Si quieres conocer mejor conceptos relacionados con el dividendo o con otras materias relacionadas con el trading ahora puedes hacerlo de la mano de Admirals. ¡Reserva tu plaza en nuestro curso online gratuito SuperTrader! Pincha en el botón para más información. 

Super Trader

Aprende a operar en 15 días, desde el primer paso hasta la ejecución

Qué es la rentabilidad por dividendo

La rentabilidad por dividendo (Dividend yield) no es más que la diferencia entre el coste de nuestra inversión y lo que recuperamos gracias al cobro del dividendo. Es uno de los principales ratios financieros cuando analizamos una empresa cotizada.

¿Cómo se calcula la rentabilidad por dividendo?

La fórmula para calcular la rentabilidad por dividendo es la siguiente:


Valor del dividendo anual por acción / Precio actual acción * 100

Por ejemplo, el último dividendo de anual de Apple fue de 0,92 dólares por acción, por lo que su rentabilidad por dividendo a 3 de noviembre de 2022 sería:

0,92 / 145,03 dólares (cotización cierre 3 noviembre 2022) = 0,0063 * 100 = 0,63 % 

Pago de dividendos - Impuestos

El cobro de dividendos en efectivo está considerado en España como rendimiento de capital y, por tanto, tributa al 19 % hasta 6.000 euros. Entre 6.000 y 50.000 euros tributa al 21 % mientras que por encima de esa cifra se descuenta el 23 %. Estos porcentajes son retenidos directamente por el bróker o intermediario.

En el caso del scrip dividend, la fiscalidad cambió hace unos años. Desde el ejercicio 2017 los derechos de suscripción preferentes tributan de manera directa, como si se tratara de un dividendo normal y, por tanto, su fiscalidad es la misma que la que se detalla en el párrafo anterior.

Cómo elegir los mejores dividendos

¿Cómo invertir en acciones que pagan dividendos? A muchos inversores les gusta aprovechar los pagos periódicos en efectivo que algunas compañías abonan a los accionistas. Después de todo, le da al inversor la oportunidad de reinvertir y comprar más acciones para un crecimiento sostenido, o simplemente puede usarlo como fuente de ingresos.

Curiosamente, la reinversión de dividendos ha representado el 42% del rendimiento total promedio del Índice Standard & Poor's 500 desde 1930.

Elegir las mejores acciones para comprar ahora e intentar identificar las acciones con mejores dividendos en 2022 puede parecer muy difícil al principio, sin embargo, hay algunas pautas que pueden hacer el proceso mucho más fácil. Echemos un vistazo a esto antes de ver algunas de las mejores acciones por dividendo para invertir.

# 1 Crecimiento de dividendos

Las acciones con dividendos crecientes tienden a superar a las acciones con dividendos estables o decrecientes. ¿Cómo sabemos esto? Al comparar el rendimiento del índice S&P 500 Dividend Aristocrats con el índice S&P 500. Después de todo, el índice Dividend Aristocrats está compuesto por las compañías del S&P 500 que han ido aumentando sus dividendos durante al menos 25 años. 

Vale la pena recordar que algunas compañías no pagan dividendos, y las que sí lo hacen también pueden reducir los pagos de dividendos cuando atraviesan una mala situación, como ocurrió en 2020 por la pandemia de coronavirus.

# 2 Rentabilidad por dividendo

¿Es rentable invertir en dividendos? Este concepto ya lo hemos visto más arriba. Esencialmente, nos permite hacer una estimación del retorno de dividendos de una inversión en acciones. Lo lógico sería que muchos inversores buscaran solo acciones de alto rendimiento, lo que puede ser un error.

¿Por qué? Porque muchas compañías tienen un rendimiento muy alto porque el precio de sus acciones es muy bajo.

Muy a menudo, las compañías con una rentabilidad por dividendo muy alta terminan por no poder pagar la cantidad estimada. Ahora que conocemos algunos de los pros y los contras de la rentabilidad por dividendo intentaremos determinar los mejores dividendos de 2022.

Si quieres empezar a practicar estrategias de trading con empresas que cotizan en bolsa, puedes abrir una cuenta demo GRATUITA con Admirals. Pincha en el siguiente botón y regístrate para empezar a operar con dinero virtual.

Cuenta Demo Sin riesgo

Abre una cuenta demo online gratuita y practica tu estrategia de trading

Las Mejores Acciones por dividendo ahora

A continuación te dejamos la lista con algunos de los mejores dividendos de 2023. Recuerda que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros. Los datos para calcular la rentabilidad por dividendo han sido recogidos de Investing.

¿Cuáles son los Mejores Dividendos ahora?

JP Morgan

Johnson & Johnson

Unilever

GlaxoSmithKline

IBM

Endesa

JP Morgan Chase

  • Dividendo: 4 dólares por acción
  • Cotización a 3 de febrero de 2023: 138,94 USD
  • Rentabilidad por dividendo estimado : 2,88 %.

JP Morgan, uno de los mayores bancos del mundo, tiene un impresionante historial de dividendos que se remonta a mucho tiempo atrás. Antes de la crisis financiera de 2008, el gigante de la banca de inversión pagaba un dividendo anual de 1,52 dólares.

Poco después de la crisis financiera, lo redujo a sólo 0,20 céntimos. Sin embargo, el pago de dividendos ha aumentado cada año desde entonces, y está en su nivel más alto en dos décadas, superando su nivel anterior a 2008.

Además de la distribución de dividendos, los accionistas también han disfrutado de un aumento en el precio de las acciones, lo que da a los inversores más opciones. Pueden optar por utilizar el pago de dividendos como una forma de ingreso, o pueden utilizarlo para reinvertir y comprar más acciones, con lo que su rendimiento se verá incrementado con el tiempo.

Por supuesto, el movimiento al alza de la cotización de la empresa no fue en línea recta. Sin embargo, durante los momentos en que las acciones caen, el inversor tiene al menos algo de capital procedente de la empresa en forma de pago de dividendos.

Johnson & Johnson

  • Dividendo: 4,52 dólares por acción
  • Cotización a 3 de febrero de 2023: 165,54 USD
  • Rendimiento estimado del dividendo: 2,73 %.

Aunque Johnson & Johnson no ofrece la mayor rentabilidad por dividendo del mercado, sí ofrece un buen equilibrio entre el crecimiento de los dividendos y un precio estable de las acciones. La empresa no sólo ha aumentado su dividendo durante 56 años consecutivos, sino que también se considera un valor defensivo, una empresa que funcionará en tiempos económicos buenos y malos.

Después de todo, la empresa es uno de los mayores fabricantes y distribuidores de productos médicos y farmacéuticos del mundo. Por lo tanto, siempre hay necesidad de los productos que ofrecen, independientemente de la evolución de la economía, lo que la coloca entre los valores defensivos.

Los inversores han disfrutado de los beneficios de un precio de las acciones en alza y de dividendos estables. Esto proporciona un buen equilibrio para muchas carteras de inversores. Curiosamente, entre 1970 y 2016 la rentabilidad media anual ha sido de casi el 15 %. En ese tiempo, solo ha habido 13 años a la baja, lo que significa que el 72,2 % de las veces las acciones han terminado en positivo el año. 

Unilever PLC

  • Dividendo: 145,47 GBX
  • Cotización a 3 de febrero de 2023: 4171 GBX 
  • Rentabilidad estimada del dividendo: 3,49 %.  

Unilever PLC tiene una rica historia desde su creación en 1885. Este valor de consumo básico alberga marcas reconocidas en todo el mundo, como Dove, Lipton, Hellmann's, Ben & Jerry's y muchas, muchas más. El hecho de que la empresa cuente con una amplia cartera de productos que se venden en todo el mundo, incluidos los mercados emergentes como África, China e India, la convierte en una de las mejores acciones de dividendos del Reino Unido.  

En realidad, Unilever cotiza en tres bolsas diferentes del mundo, ya que su marca está formada por dos entidades. Unilever NV cotiza en Euronext Amsterdam y en la Bolsa de Nueva York. Unilever PLC cotiza en la Bolsa de Londres.

Como cada bolsa ofrece diferentes divisas, los inversores avispados pueden jugar también con el tipo de cambio de las diferentes acciones de Unilever.  

Sin embargo, quizá la cualidad más atractiva de Unilever sea la subida del precio de sus acciones desde 1990. Los valores que pagan altos dividendos en el Reino Unido rara vez vienen con un aumento tan constante en el precio de sus acciones. Aunque puede que no dure para siempre, ciertamente la hace atractiva, y una de las mejores acciones de dividendos del Reino Unido.

GlaxoSmithKline

  • Dividendo: 76,25 GBX
  • Cotización a 3 de febrero de 2023: 1439,6 GBX  
  • Rentabilidad estimada del dividendo: 5,29 %.  

GlaxoSmithKline es una de las mayores empresas sanitarias y farmacéuticas del mundo, con una capitalización bursátil de más de 80 000 millones de libras. Sus principales áreas de interés son los productos farmacéuticos, las vacunas y la atención sanitaria al consumidor. Una de las principales razones por las que la empresa está entre los principales valores que más dividendos pagan en el Reino Unido es claramente su rentabilidad por dividendo del 5 %.  

Sin embargo, la mayor rentabilidad de los dividendos tiene un precio. Los precios de las acciones de las empresas farmacéuticas tienden a ser muy volátiles, ya que se pueden gastar miles de millones en medicamentos, para luego fracasar en los ensayos clínicos. El precio de las acciones de GlaxoSmithKline puede ser bastante volátil. Hay momentos en los que el precio de las acciones sube, pero también hay momentos en los que baja.  

Aquellos que se sientan lo suficientemente seguros como para utilizar métodos de sincronización con el mercado para intentar beneficiarse del crecimiento del capital, así como de la alta rentabilidad de los dividendos, sin duda considerarán la posibilidad de invertir en la empresa.  

IBM

  • Dividendo: 6,60 dólares por acción
  • Cotización a 3 de febrero de 2023: 136,39 USD
  • Rentabilidad por dividendo estimada: 4,84 %

El gigante tecnológico estadounidense IBM ha perdido el favor de los inversores en los últimos años.

Después de alcanzar un máximo histórico en 2013, el precio de las acciones de IBM ha caído más del 30 % mientras que, durante el mismo período, el S&P 500 ha ganado un 149 % (sin tener en cuenta las distribuciones de dividendos).

Sin embargo, a lo largo de este período de caída en el mercado de valores, IBM ha pagado un dividendo fiable que se ha duplicado durante el mismo período de tiempo. De hecho, la compañía tiene un historial de aumentar sus dividendos cada año desde 1996 y ha estado pagando dividendos constantemente desde 1916.

En noviembre de 2021, IBM completó un cambio de negocio para centrarse en la computación en la nube y la inteligencia artificial.

Endesa

  • Dividendo: 1,16 euros por acción
  • Cotización a 3 de febrero de 2023: 18,265 EUR
  • Rentabilidad por dividendo estimado: 6,35 %

El sector energético se está viendo favorecido por la incertidumbre en los mercados ya que sus acciones ejercen como valores defensivos. En la renta variable española destacan tres compañías, Iberdrola, Naturgy y Endesa. Ésta última cotiza por debajo de la media del sector y destaca por su rentabilidad por dividendo.  

El rendimiento medio anual de su dividendo en los últimos cinco años se sitúa en torno al 7 %. La compañía paga sus dividendos semestralmente. 

Cómo encontrar mejores dividendos en Europa  

Europa cuenta con una gran selección de acciones de dividendos en diversos sectores. Esto hace que sea un lugar interesante para los inversores a la hora de elegir los mejores valores en los que invertir. Una forma de ayudar a localizar algunos de los mejores valores que pagan dividendos es observar el sector de los fondos de inversión, que alberga muchos fondos de inversión europeos centrados en los dividendos.

Los inversores más avispados pueden considerar la posibilidad de realizar una investigación adicional sobre cada empresa. Tanto si se trata de un análisis fundamental como de un análisis técnico, la identificación de los mejores valores que pagan dividendos proporciona al inversor una ventaja. Sin embargo, es igual de importante mantener esa ventaja. Para ello, los inversores deben contar con la investigación adecuada y la mejor plataforma de inversión posible, así como con el producto adecuado para invertir.

Ahora, veamos otras consideraciones que debemos hacer a la hora de decidir cuáles son los mejores dividendos en 2022. 
Pero antes, si quieres analizar gráficos con los indicadores más populares y las herramientas más avanzadas, puedes descargar ya la plataforma de trading MetaTrader que Admirals provee de manera GRATUITA. Pincha en el siguiente botón y descarga la versión que prefieras:

La principal plataforma de trading del mundo


El ajuste de dividendos en los índices  

Es importante resaltar que el reparto de dividendos por parte de las empresas tiene su efecto en la cotización de algunos índices, entre ellos el Ibex 35.

Esto significa que si una compañía paga dividendo el jueves 24 de noviembre, el lunes 21, fecha ex-dividend, el precio de la acción descontará el importe de la retribución al accionista. Por ejemplo, una compañía que cotiza a 25 euros por acción y tiene previsto pagar un dividendo de 1 euro por acción, esa fecha cotizará a 24 euros por título.

No todos los índices descuentan el importe de los dividendos en su cotización, aunque sí lo hace la mayoría.

IMPORTANTE: Para cualquier inversor es importante saber si el índice donde tiene posiciones descuenta dividendos, ya que esto influye de manera determinante en su rentabilidad: para posiciones cortas supondrá un ajuste negativo mientras que para largos el ajuste será positivo.

El Ibex 35 y el EuroStoxx50 sí descuentan las retribuciones de las compañías a sus accionistas.

Según el informe anual de BME, el principal índice de la Bolsa española se revalorizó un 7,93 % en 2021 mientras que su versión con dividendos (sin descontarlos) lo hizo un 10,78 %.  

El DAX40, a diferencia del Ibex 35, sí incluye los dividendos y contempla la reinversión de los mismos, es lo que se denomina un índice 'total return' o 'rendimiento total'. Este índice registra el rendimiento de las 30 mayores empresas alemanas en términos de volumen de operaciones y capitalización del mercado de la Bolsa de Frankfurt.

Desde su lanzamiento hace 30 años, el valor del DAX40 se ha multiplicado por más de diez veces. Si un inversor hubiera adquirido participaciones en el índice en el nivel más alto del año 1988, habría obtenido un rendimiento de un 7,5 % de media anual.

Con Admirals se puede operar con el índice DAX 30 y con otros índices mediante CFDs o contratos por diferencia con la cuenta Trade.MT5.  

También puedes acceder a compañías que pagan dividendos mediante las Acciones Fraccionadas, invirtiendo en tus acciones favoritas a una fracción del precio. Consulta las condiciones a continuación:

Invierte en Acciones Fraccionadas

Compra acciones fraccionadas entre más de 700 valores líderes en el mundo

Otros artículos que te pueden interesar

Sobre Admirals

Somos un Bróker con presencia global y regulado por las máximas autoridades financieras. Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece operar con Contratos por Diferencia (CFD) con acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETF) y acciones.

¡Buen Trading!

Admirals

Este material no contiene y no debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. Tenga en cuenta que dicho análisis comercial no es un indicador confiable para ningún desempeño actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarse de que comprende los riesgos.

TOP DE ARTÍCULOS
Qué es el Value Investing y cómo aplicarlo a tu inversión
El Value Investing es la capacidad de encontrar inversiones con una buena relación calidad-precio, es decir, compañías cotizadas de alta calidad que se consideran baratas en base a una valoración histórica.  Contenido ¿Qué es el Value Investing?  Value Investing Ratios Estrategia V...
¿Qué es el mercado de valores? ¿Cómo invertir en la bolsa de valores? ⏬
¿Sabías que el mercado de valores ofrece a los inversores una de las mejores formas de hacer crecer su capital? Seguramente ya estés familiarizado con la inversión en acciones o bonos, sin embargo, en la actualidad hay muchos tipos diferentes de valores disponibles para los inversores. Esto signific...
Cómo comprar acciones de Alibaba en 2023
Alibaba anunció recientemente que se dividirá en seis nuevas compañías que cotizarán de manera independiente. Nada más hacer este anuncio, el precio de las acciones del gigante chino registró alzas del 15 %.  ¿Quieres saber cómo comprar acciones de Alibaba para aprovechar la tendencia? ¡S...
Ver Todo