Cómo invertir en Microsoft en 5 pasos ✔️ [Inversión 2022]

¿Cómo invertir en Microsoft? Puedes comprar acciones de Microsoft directamente en bolsa o puedes especular con el movimiento de precios mediante productos derivados como los Contratos por Diferencia o CFDs. |
Una vez elegida la opción que mejor se ajusta a tus intereses, ¡solo tendrás que seguir cinco sencillos pasos! Te lo contamos en este tutorial sobre acciones de Microsoft en bolsa.
Índice
Microsoft es una de las compañías más valiosas de Wall Street, tras superar a mediados de 2019 la barrera del billón de dólares, un hito que solo habían conseguido Apple y Amazon. Después de unos complicados años, sobre todo entre 2007 y 2013, las acciones de Microsoft han brillado en bolsa hasta alzarse como una de las mejores inversiones a largo plazo por varias razones que veremos a continuación.
¿Invertir en Microsoft? - Historia
Fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, el negocio principal de Microsoft es el desarrollo de sistemas operativos, software y hardware. Sin embargo, el modelo de la compañía ha evolucionado constantemente y hoy en día también abarca otras áreas tecnológicas como la nube, la web, la inteligencia artificial o los videojuegos.
Los productos estrella de Microsoft incluyen:
|
➤ A estas se suman las adquisiciones más importantes, como la red social profesional LinkedIn o el software de llamadas Skype.
Desde 2014, el actual CEO de Microsoft es Satya Nadella, el tercero en ocupar el cargo en toda la historia de la compañía, tras Bill Gates (1975-1999) y Steve Ballmer (2000-2013).
Nadella ha dado una nueva vida a Microsoft con un nuevo modelo de negocio, más centrado en los servicios que en los sistemas. Así lo demuestra la transformación de Office en un servicio de suscripción y el abandono definitivo del sistema Windows Phone a finales de 2019, ya que no puede competir con los sistemas iOs y Android.
Si quieres invertir en Microsoft y ver el movimiento de sus acciones en tiempo real, puedes descargar ya la plataforma de trading MetaTrader 5 de forma gratuita pinchando en el siguiente banner:
Evolución de las acciones de Microsoft en Bolsa
Las acciones de Microsoft experimentaron un fuerte periodo de crecimiento desde 2014, llegando a revalorizarse un 430 % hasta superar la barrera de los 200 dólares el título. Su capitalización, como hemos anunciado previamente, superó el billón de dólares el 30 de abril de 2019, una cifra solo al alcance de Apple y Amazon en ese momento.
Microsoft, durante mucho tiempo, fue vista por los inversores como un activo cíclico, es decir, que crecía en periodo de expansión económica pero caía drásticamente durante las recesiones, como suele ocurrir generalmente con las cotizadas del sector tecnológico.
➤ Sin embargo, la compañía se ha diversificado mucho en los últimos años y ya no es realmente una acción de tecnología pura, ahora se parece más a un flujo de ingresos, que es resistente a las tormentas y reparte dividendos regularmente, incluso en momentos de recesión.
La transformación que ha estado impulsando desde 2014 hace de Microsoft una empresa con gran liquidez que puede darse el lujo de redistribuir sus ganancias entre sus inversores, distinguiéndose de otras acciones tecnológicas que normalmente reinvierten el efectivo.
✍ Este es un dato a tener en cuenta a la hora de decidir si invertir en Microsoft |
Dividendos de Microsoft
Tradicionalmente, las empresas de tecnología no son famosas por el nivel y la calidad de ejecución en bolsa. La comunidad financiera clasifica sus acciones como de rápido crecimiento. Algunas de ellas ni siquiera pagan dividendos porque prefieren asignar su capital a nuevos proyectos que pueden generar un mayor potencial de crecimiento.
Sin embargo, las acciones de Microsoft distribuyen trimestralmente un dividendo desde 2005, sin interrupción, y en constante crecimiento año tras año. Actualmente es de 0,56 dólares por acción y para 2022 está previsto que pague 0,62 dólares por acción. Puede que esto no parezca mucho, pero es una fuente de ingresos que crece constantemente.
Entre 2004 y 2021, el dividendo trimestral de Microsoft pasó de 0.08 dólares a 0.51 dólares, registrando un crecimiento del 537 % en 15 años.
El interés en comprar acciones de Microsoft también radica en el reparto de dividendos a los inversores independientemente del ciclo económico.
↳ De hecho, a diferencia de muchas acciones en el mercado de valores, Microsoft continuó distribuyendo un dividendo durante las crisis de 2008, 2011 y 2020, incluso creció en comparación con las cantidades anteriores. |
En términos de rendimiento (dividendo del mercado de valores), la acción de Microsoft también cumple los requisitos necesarios para atraer inversores a largo plazo que buscan ingresos y estabilidad en su cartera. La compañía cuenta con una rentabilidad por dividendo de alrededor del 1 %.
La rentabilidad por dividendo de Microsoft está en una pendiente descendente desde diciembre de 2015, pero esto se debe en gran parte al fuerte aumento en el precio de sus acciones durante este periodo.
De hecho, el precio de sus títulos está creciendo más rápido que el dividendo, pesando directamente en el rendimiento, pero los inversores no se pueden quejar de la salud de la compañía y de sus ganancias.
Si quieres comenzar a practicar alguna estrategia relacionada con las acciones Microsoft, puedes abrir una cuenta demo gratuita con Admirals y operar con dinero virtual:
Gráfico de Acciones de Microsoft en Bolsa
¿Cuánto vale una acción de Microsoft? Actualmente el precio de una acción es de 341.36 dólares (cierre del 18 de noviembre de 2021). A continuación puedes ver el gráfico de trading que muestra la evolución de las acciones de Microsoft en bolsa entre 2010 y febrero de 2022.
El gráfico de acciones de Microsoft nos muestra un historial de precios claramente alcista desde 2012. Una tendencia que se ha acelerado en los últimos años.
En julio de 2020, más de una década después, el precio de las acciones de Microsoft superó los 200 USD y en octubre de 2021 los 300 dólares hasta cerrar en 337 dólares en diciembre de 2021. El año 2022 lo ha comenzado a la baja, como vemos en las dos últimas velas del gráfico, correspondientes a enero y febrero.
No obstante, si tomamos como referencia la evolución de las acciones desde 2014, cuando Satya Nadella fue nombrado nuevo consejero delegado, podemos decir que el precio de la acción de Microsoft ha multiplicado su valor por más de siete.
➤ Este no es un buen augurio para los próximos cinco años porque es difícil mantener una tendencia alcista tan pronunciada, pero sí nos ofrece cierta seguridad en la inversión a largo plazo. |
El precio actual de las acciones de Microsoft puede parecer alto para un nuevo inversor que desee entrar en el mercado de valores por primera vez, especialmente después de la espectacular recuperación desde la caída en marzo de 2020 ocasionada por la pandemia de coronavirus.
De hecho, después del máximo alcanzado en el nivel de 189 dólares en febrero, y una rápida caída hasta los 134 dólares en el desplome de marzo, el precio del CFD Microsoft se recuperó rápidamente, y alcanzó máximos históricos, por encima de 340 dólares, al cierre de 2021.
El gráfico diario de Microsoft permite, en particular, apreciar el sólido repunte del precio a lo largo de 2021, hasta noviembre. Desde ese momento, la tendencia es bajista hasta el nivel de los 286 dólares entre el 24 y el 25 de enero. Luego rebota pero cuando alcanza los 315 dólares vuelve a retroceder al soporte de los 303 dólares.
Pero, ¿qué implica esta situación? ¿Es buen momento para comprar acciones de Microsoft? Es importante hacer un análisis más profundo de lo que rodea a la empresa.
➣ Aclaración: si tienes pensado comprar títulos de Microsoft directamente y disfrutar de sus dividendos, debes tener en cuenta que el coste de la acción está en dólares, ya que cotiza en EE. UU. Recuerda que esta opinión sobre Microsoft no es en ningún caso una recomendación de inversión. |
A continuación vamos a analizar los resultados financieros de Microsoft, para entender cómo pueden afectar al precio de las acciones. Si quieres aprender más sobre análisis fundamental, acciones o estrategias de trading no dudes en apuntarte a nuestro Máster de Trading gratuito:
Resultados financieros Microsoft
En términos del sector tecnológico, Microsoft forma parte de la vieja guardia. Como empresa, ya ha experimentado su período de alto crecimiento y se ha consolidado como líder del mercado y una de las empresas más grandes del mundo.
Continúa registrando un desempeño financiero impresionante cada año y continúa creciendo. Este año no ha sido una excepción. En la siguiente tabla puedes observar algunos de los indicadores clave de sus resultados para su año fiscal, finalizado el 30 de junio de 2021, comparado con los resultados de los dos años anteriores.
Fuente: Microsoft. Tabla de elaboración propia a 19 de noviembre de 2021.
Al observar los datos anteriores, los números realmente hablan por sí mismos. Podemos ver de inmediato un incremento año tras año, siendo el año más reciente particularmente impresionante.
Sin embargo, si miramos más de cerca, podemos suponer que el éxito del año pasado se debe en gran parte a un enorme aumento en el servicio y otros ingresos del 29 % con respecto al año anterior. Los ingresos por productos, por otro lado, registraron un aumento de solo un 4,5 %.
Los ingresos por productos se refieren a los ingresos generados por las ventas de sistemas operativos, hardware, aplicaciones, etc. Mientras que el servicio y otros ingresos se generan principalmente por las ventas y suscripciones de productos basados en la nube como Office 365 y Azure.
Este enorme aumento en los ingresos por servicios se debe principalmente al cambio en las condiciones de trabajo impuesto por las restricciones de Covid-19 el año pasado, con muchas empresas que buscan servicios basados en la nube para facilitar que sus empleados trabajen desde casa.
Es posible que este aumento se corrija ya que los empleados están comenzando a regresar a la oficina. Sin embargo, también podríamos estar presenciando el comienzo de un nuevo capítulo en términos de vida laboral, uno en el que los empleados puedan ejercer más libertad en cuanto a dónde trabajan, en cuyo caso, los ingresos de los servicios basados en la nube podrían seguir aumentando.
¿Es buen momento para invertir en Microsoft?
Cuando quieras invertir en el mercado de valores y estés interesado en comprar o vender a largo plazo o en practicar swing trading, no debes basarte solo en las señales que proporcionan el análisis técnico o el fundamental. Piensa que una acción ante todo es una empresa. De ahí la importancia de interesarse en su modelo de negocio antes de comprar acciones Microsoft.
Para esto, la mejor manera es anotar sus fortalezas y debilidades antes de tomar posición:;
¿Cómo invertir en acciones de Microsoft en 5 pasos?
Es frecuente que, por costumbre, los inversores particulares o los traders se pasen por su oficina bancaria de referencia para comprar acciones y construir una cartera de inversión.
Sin embargo, Admirals te ofrece una solución adaptada a ti, para que puedas comprar, vender o hacer trading con Microsoft.
▶ Con la cuenta Invest.MT5, podrás invertir en acciones de Microsoft al contado, para mantenerlas a largo plazo. Esta cuenta también te dará acceso a cientos de otras acciones del mercado de valores, pero también a ETFs. ▶ Con la cuenta Trade.MT5, podrás comprar Contratos por Diferencia o CFDs de acciones de Microsoft. Así podrás tanto comprar como vender acciones de Microsoft y aprovechar los movimientos al alza y a la baja en el precio. |
También puedes modificar tu apalancamiento para aumentar su exposición al mercado con un mínimo de capital. Pero cuidado, esto conlleva riesgos.
La ventaja de los CFDs es que, además del apalancamiento, te permiten aprovechar los movimientos alcistas y bajistas de los valores, de hecho, puedes vender acciones de Microsoft en corto si anticipas una caída en el precio de la acción.
Si no sabes cómo utilizar la plataforma MetaTrader para comprar las acciones de Microsoft, te proponemos seguir los siguientes 5 pasos:
1️⃣ Inicia sesión en tu cuenta de MetaTrader 5 2️⃣ En el menú superior pincha en 'Ver' y a continuación en 'Observación del mercado'. 3️⃣ Ve a Símbolos y escribe Microsoft en la barra de búsqueda 4️⃣ Selecciona el título de Microsoft y haz clic en Mostrar símbolo 5️⃣ Haz clic en el botón derecho, en la acción de Microsoft, luego en Nueva Orden y luego en Comprar |
La plataforma de trading te permitirá:
✅ Seguir la evolución del precio del en tiempo real (cotizaciones de Microsoft en la bolsa de valores estadounidense, las cotizaciones en tiempo real están disponibles durante la apertura de la bolsa de valores estadounidense)
✅ Descubrir cuál es el precio actual de las acciones de Microsoft
✅ Analizar el gráfico de trading de las acciones de Microsoft a lo largo del tiempo
✅ Comprar y vender acciones de Microsoft
✅ Gestionar operaciones de trading en tiempo real
✅ Cerrar posiciones con ganancias o pérdidas
Cómo vender acciones de Microsoft
Si piensas que el precio va a caer y quieres vender acciones de Microsoft a través de CFDs para aprovechar esa caída, simplemente sigue los mismos pasos:
1️⃣ Inicia sesión en tu cuenta de MetaTrader 5 2️⃣ En el menú superior pincha en 'Ver' y a continuación en 'Observación del mercado'. 3️⃣ Ve a Símbolos y escribe Microsoft en la barra de búsqueda 4️⃣ Selecciona el título de Microsoft y haz clic en Mostrar símbolo 5️⃣ Haz clic en el botón derecho, en la acción de Microsoft, luego en Nueva Orden y luego en Vender |
Si quieres empezar a hacer trading con CFDs sobre Microsoft pincha en el siguiente banner y descubre las ventajas de hacerlo con Admirals:
Otros artículos que pueden interesarte:
- ¿Comprar Acciones de Amazon? Descubre si es la mejor opción
- ¿Comprar acciones de Google en 2022? ➧ Descubre cómo y por qué
- Quiero Invertir en Netflix en Bolsa, ¿cómo empezar?
Sobre Admirals
Somos un broker con presencia global y regulado por las máximas autoridades financieras. Brindamos acceso a las plataformas más innovadoras de Trading. Operamos con CFDs, acciones y ETFs.
¡Buen Trading!
Admirals
Aviso de riesgo: Los datos proporcionados proporcionan información adicional con respecto a todos los análisis, estimaciones, pronósticos u otras evaluaciones o información similares (en adelante, "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:
1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y no debe interpretarse en modo alguno como asesoramiento o recomendación en materia de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y no está sujeta a ninguna prohibición de negociar antes de la difusión de los informes de inversiones.
2. Cualquier decisión de inversión es tomada por cada cliente por separado, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, independientemente de que se base o no en el contenido.
3. Para garantizar que los intereses de los clientes estén protegidos y la objetividad del Análisis no se vea afectada, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
4. El Análisis es preparado por un analista independiente (en adelante "Autor") basado en las estimaciones personales de Carolina Caro, SEO Implementor Spain.
5. Si bien se realizan todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del Análisis sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la exactitud ni la integridad de ninguna información contenida en el Análisis.
6. Cualquier tipo de rendimiento previo o modelado de los instrumentos financieros indicados en la Publicación no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita por parte de Admirals para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar o disminuir y la preservación del valor del activo no está garantizada.
7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencias) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o beneficios. Antes de comenzar a operar, por favor asegúrese de que entiende completamente los riesgos que implica.
8. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencias) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.