¿Qué es la Media Móvil y cómo aplicarla al trading?

Carolina Caro Mora

La media móvil es uno de los indicadores que un trader puede utilizar dentro del análisis técnico de un instrumento financiero. En este artículo explicaremos qué es la media móvil en trading, los tipos de medias y algunas estrategias.

Este material tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulte a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

¿Qué es el indicador Media Móvil?

Una media móvil (MA) es una media calculada de forma continua a lo largo de un periodo de tiempo determinado. La palabra "móvil" del nombre se refiere al cálculo de un nuevo valor a medida que avanza cada marco temporal, de modo que la media se va ajustando a los cambios en el precio.

¿Cómo se calcula una media móvil? Si utilizamos una media móvil de 50 días, el valor correspondería a la media del precio de los 50 días anteriores. En otras palabras, sumamos cada uno de los últimos 50 precios de cierre y dividimos el total por 50. Este valor se vuelve a calcular cada 50 días.

Este valor se vuelve a calcular cada día, descartando el valor más antiguo del conjunto de datos en favor del día más reciente.

Recuerda que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros. Invertir en los mercados financieros conlleva riesgos significativos, incluida la posible pérdida de todo el capital, especialmente en mercados volátiles como las acciones o los productos con apalancamiento como los CFD.

Una media móvil, por tanto, suaviza las fluctuaciones de los precios y es utilizada habitualmente por los traders para identificar posibles tendencias del mercado. Si lo combinamos con otras medias móviles que cubran distintos periodos de tiempo u otros indicadores técnicos para construir una estrategia de trading con medias móviles

Tipos de Medias Móviles

Existen dos tipos de medias móviles, según el peso que se dé a los precios diarios para hacer la media:

  • Media móvil simple (SMA)
  • Media móvil exponencial (EMA)

Media Móvil Simple

La Media Móvil Simple (SMA, por sus siglas en inglés), como indica su nombre, es la forma más sencilla del indicador. Una media móvil es un valor medio calculado sobre los precios registrados por un valor durante un determinado periodo de tiempo. Este valor se vuelve a calcular en cada nuevo valor de datos, eliminando el valor más antiguo en favor del periodo más reciente. Cada precio, en este caso, se pondera de igual manera.

Calculamos los valores utilizando la fórmula de la media móvil simple: 

Fórmula de la SMA
SMA = (Suma de los valores de precios de n periodos) / n 

Vamos a utilizar algunos precios de muestra para mostrar un ejemplo de media móvil simple. Supongamos que queremos calcular la SMA de 10 días utilizando los precios de cierre diarios. 

El periodo de la media móvil simple, n, es 10 en nuestro ejemplo. Así que sumamos nuestros 10 precios de cierre para obtener el total, y luego dividimos este número por 10.

Ten en cuenta que este es un ejemplo hipotético y que de ninguna manera debe entenderse como una invitación a invertir. Rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros. 

Días Precios de Cierre
1 15
2 18
3 17
4 23
5 21
6 22
7 26
8 28
9 30
10 27
TOTAL 227

Fuente: Elaboración propia el 21 de marzo de 2025. Ejemplo ficticio con fines exclusivamente informativos. Ten en cuenta que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros. 

Si seguimos la fórmula de la Media Móvil Simple, en primer lugar, tendríamos que sumar los valores de la columna de la derecha. En este caso suman 227. A continuación, dividimos el resultado entre el periodo seleccionado, en este caso, 10 días: 227/10 = 22,7

Al día siguiente (día 11), descartaríamos nuestro antiguo valor del 'día 1' e incluiríamos en nuestro cálculo el precio de cierre del día más reciente, lo que nos daría un nuevo valor medio.

El valor de la media seguirá cambiando con cada nuevo día, y por eso se denomina media móvil. Encontrar una media móvil simple no es especialmente sencillo y, sobre todo en el caso de las SMA con un número elevado de periodos, requiere muchos cálculos.

Afortunadamente, gracias a los avances tecnológicos, los ordenadores pueden realizar estos cálculos. La mayoría de las plataformas de trading, como MetaTrader, incluyen un indicador de media móvil simple de serie y pueden calcular casi instantáneamente una media móvil simple pudiendo seleccionar el periodo deseado. 

Media Móvil Exponencial (EMA)

El indicador Media Móvil Exponencial utiliza una ponderación diferente a cada valor de precio, dando más peso a los precios recientes que a los antiguos.

A diferencia de la SMA, la EMA asigna mayor ponderación a los precios más recientes, disminuyendo exponencialmente a medida que retrocedemos en el tiempo.

Calculamos la EMA con la fórmula de la media móvil exponencial:

Fórmula de la EMA
EMAt = α x precio actual + (1- α) x EMAt-1 

Donde 'α' es una constante de ajuste con un valor entre 0 y 1 y EMAt-1 es el valor EMA del periodo anterior. 

La constante de ajuste viene definida por el número de periodos (n) de la EMA y se calcula así:

α = 2 / (n + 1)

De la fórmula inicial se desprende que para calcular la EMA de un momento determinado es necesario conocer las EMA de los periodos anteriores. Para una EMA diaria, obtenemos el valor actual a partir de la EMA del día anterior, que a su vez obtenemos a partir de la del día anterior, y así sucesivamente. 

Lo vemos con un ejemplo:

Vamos a calcular una EMA de 4 días a partir de algunos valores de muestra. Nuestra constante de ajuste será: 2 / (n + 1) = 2 / (4+1). En este caso el factor de ajuste sería de 0,4.

La siguiente tabla muestra los valores que intervienen en el cálculo de la media móvil exponencial de 4 días. Los precios utilizados son completamente ficticios y sirven como un ejemplo hipotético con fines exclusivamente informativos y explicativos. De ninguna manera debe entenderse como una invitación a operar en los mercados financieros. 

Días α  Precio SMA 4 días EMA 4 días
1   15    
2   18    
3   17    
4   23    
5 0,4 21 18,25 18,35
6 0,4 22 19,75 19,65
7 0,4 26 20,75 21,85
8 0,4 28 23 24

Fuente: Elaboración propia el 21 de marzo de 2025. Ejemplo ficticio con fines exclusivamente informativos. Ten en cuenta que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros. 

Bandas de Bollinger (Bollinger Bands)

Las bandas de Bollinger son un indicador técnico que utiliza medias móviles para establecer probables niveles de soporte y resistencia creando lo que se denomina un canal de volatilidad.

El canal de volatilidad traza líneas por encima y por debajo de una medida central del precio. Estas líneas, también conocidas como envolventes o bandas, se ensanchan o contraen en función de la volatilidad del mercado y proporcionan información sobre:

  • Cambio o continuidad potencial de la tendencia
  • Períodos de consolidación del mercado
  • Períodos de grandes rupturas potenciales de volatilidad inminentes
  • Posibles máximos o mínimos del mercado y posibles objetivos de precio

Las Bandas de Bollinger están formadas por tres líneas, la central es una Media Móvil Simple (SMA) con el valor por defecto de 20. La banda superior y la inferior se encuentran a dos desviaciones estándar a cada lado de la SMA.

  • La banda superior muestra un nivel alto o caro
  • La banda inferior muestra un nivel bajo o barato.
  • La anchura de la banda de Bollinger está relacionada con la volatilidad del mercado.
  • En un mercado más volátil, las bandas de Bollinger se ensanchan
  • En un mercado menos volátil, las bandas se estrechan 

Las Bandas de Bollinger contienen una configuración de uso común en el trading de Forex es (20,2), pero esto puede variar en función de la estrategia y las condiciones del mercado. 20 es el valor de la SMA y 2 se refiere al número de desviaciones estándar que las bandas superior e inferior están a cada lado de la SMA.

En el gráfico de abajo podrás ver qué aspecto tiene el indicador Bandas Bollinger: 

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico semanal EURUSD. Rango de datos: del 9 de septiembre de 2018 al 18 de marzo de 2025. Elaborado el 18 de marzo de 2025 a las 15.30 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de resultados futuros.  

Opere con una cuenta demo sin riesgo

Practique el trading con fondos virtuales

Estrategias de Trading con Medias Móviles  

Existen varias estrategias con medias móviles. A continuación, te contamos dos ejemplos:

Estrategia de Cruce de Medias Móviles

La estrategia de cruce simple de medias móviles es un sistema de seguimiento de tendencias bastante básico. Utiliza dos indicadores SMA diferentes, uno más rápido y otro más lento, que proporcionan una potencial señal de trading cuando uno se cruza con el otro.

La dirección de la señal viene dada por la dirección en la que la SMA más rápida se cruza con la más lenta. Así, por ejemplo, podrías utilizar una media móvil simple de 50 periodos como la SMA rápida y una media móvil simple de 100 periodos como la más lenta.

Según los traders que utilizan esta estrategia, si la SMA de 50 periodos cruza por encima de la SMA de 100 periodos, podría significar una potencial señal de compra. Si, por el contrario, la SMA de 50 periodos cruza por debajo de la SMA más lenta, podría significar una señal de venta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de resultados futuros y que el trading implica un elevado riesgo, sobre todo con productos apalancados como los CFDs, pudiendo perder todo el capital invertido.

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico semanal EURUSD. Rango de datos: del 1 de abril de 2012 al 18 de marzo de 2025. Elaborado el 18 de marzo de 2025 a las 16 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros.

 Estrategia con el indicador MACD

El Moving Average Convergence Divergence (MACD) es un indicador que también utiliza medias móviles y que ayuda a identificar posibles tendencias. Está formado por tres elementos: una línea que mide la distancia entre dos medias móviles exponenciales, una media móvil simple que indica posibles señales de compra y venta y un histograma que marca la diferencia entre la línea del MACD y la de señal.

  • La configuración por defecto del MACD es 12 y 26 la EMA y 9 la SMA.

La divergencia MACD, en teoría, indicaría una potencial señal de que el precio podría revertirse. Veamos un ejemplo de divergencia alcista con una ruptura de la línea de tendencia como elemento añadido para tener una información complementaria.

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico diario EURUSD. Rango de datos: del 6 de febrero de 2024 hasta el 20 de marzo de 2025. Fecha de captura: 20 de marzzo de 2025 a las 13 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de rendimientos futuros. 

Conclusión

En este artículo hemos explicado qué son las medias móviles en Trading, los dos tipos, y una estrategia básica como ejemplo para entender cómo funcionan. También hemos detallado la relación de las medias móviles con el indicador MACD y un ejemplo de cómo se utilizan los indicadores técnicos para interpretar las posibles configuraciones del mercado.

Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y de ninguna manera puede entenderse como una recomendación para operar o invertir.

Opere con Forex y CFDs

Acceda a más de 40 CFDs sobre pares de divisas, 24/5

Acerca de Admiral Markets    

Admiral Markets es un broker de Forex y CFDs multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explore sus opciones con Admiral Markets.    

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:    

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:    

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.  
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.  
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que conllevan

 

ARTÍCULOS PRINCIPALES
Las estrategias e indicadores de scalping más destacados en Forex
El scalping en Forex es un estilo de trading que te permite generar ganancias de las fluctuaciones más pequeñas de los precios. Este es un método altamente rentable con el que puedes ganar mucho dinero en poco tiempo, si lo aplicas correctamente.Existen estrategias e indicadores de scalping de Forex...
Los indicadores líderes del mercado Forex
Forex es un mercado financiero próspero que ofrece una gran variedad de oportunidades a sus participantes. Aquí puedes lograr tus sueños de libertad financiera y riqueza, si tienes la dedicación y paciencia necesarios. Pero, si lo que buscas es convertirte en rico de la noche a la mañana, te esperar...
De qué se trata el análisis de las ondas de Elliott en Forex
Sin lugar a dudas, el análisis técnico es la disciplina favorita de los operadores para analizar el mercado de divisas. La gran mayoría de inversionistas usan indicadores gráficos basados en matemáticas y estadística con el fin de determinar los precios futuros de las divisas.Uno de los indicadores...
Ver Todo