Las acciones estadounidenses se mantuvieron contenidas el lunes mientras los inversionistas observan eventos clave
Los principales índices bursátiles de Wall Street se mantuvieron planos el lunes, con el S&P 500 y el Dow Jones registrando caídas de 0.01% y 0.08% respectivamente, mientras que el Nasdaq avanzó 0.03%.
Esta sesión contenida del lunes marcó el inicio de una semana en la que los inversionistas se enfocarán en los reportes de ganancias clave del sector minorista y el Simposio Económico de Jackson Hole de la Reserva Federal.
Simposio de Jackson Hole
El Simposio Económico de Jackson Hole es una conferencia anual de tres días organizada por la Reserva Federal y a la que asisten representantes de bancos centrales y responsables de política económica de todo el mundo.
El evento se llevará a cabo entre el 21 y 23 de agosto, con el presidente de la Fed Jerome Powell programado para dirigirse a la conferencia el viernes por la mañana. Los inversionistas prestarán especial atención a este discurso en busca de señales sobre los próximos movimientos de la Fed antes de su reunión de septiembre.
Los mercados están actualmente descontando una probabilidad del 84% de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME.
Las expectativas de un recorte de tasas se vieron impulsadas a principios de este mes por datos débiles del mercado laboral. Sin embargo, aunque la inflación general fue reportada menor a la esperada en julio, permanece por encima del objetivo de la Fed.
Además, el Índice de Precios al Productor (IPP), que mide lo que los productores domésticos estadounidenses cobran por bienes y servicios, se disparó a 3.3% en términos anuales en julio, considerablemente más de lo que se había previsto.
Esta lectura del IPP superior a lo esperado indica que el efecto de los aranceles está comenzando a filtrarse en la economía estadounidense.
Resultados del Sector Minorista en el Foco
La temporada de resultados está llegando a su fin, con más del 90% de las empresas del S&P 500 habiendo ya anunciado sus resultados. Sin embargo, algunas grandes empresas aún no han reportado.
Esta semana, los resultados del sector minorista toman protagonismo, con Home Depot, Target y Walmart programados para reportar el martes, miércoles y jueves respectivamente.
Los inversionistas estarán observando atentamente estos resultados clave en busca de señales sobre cómo se mantiene el consumidor estadounidense en medio de la incertidumbre continua en torno a la inflación y los aranceles. En particular, los resultados de Walmart frecuentemente se consideran un indicador del sentimiento del consumidor en Estados Unidos.
Las expectativas son mixtas. Los analistas de Wall Street esperan que los ingresos y las utilidades por acción (UPA) tanto de Walmart como de Home Depot hayan registrado crecimiento interanual.
Se espera que Walmart reporte un crecimiento en ingresos y utilidades por acción (UPA) de 3.6% y 9% respectivamente. En Home Depot, se anticipa que los ingresos y las UPA hayan aumentado 5% y 1% respectivamente.
Por otro lado, se espera que Target reporte ingresos y ganancias en declive en el segundo trimestre. Se anticipa que los ingresos hayan caído 2.2% interanual, mientras que se espera que las UPA hayan disminuido 21%.
Además de los resultados financieros en sí mismos, es probable que los participantes del mercado presten especial atención a las perspectivas de los minoristas para el resto del año y el efecto que anticipan de los aranceles.
Practique Trading en una Cuenta Demo Libre de Riesgo
¿Está interesado en practicar trading sin arriesgar sus fondos? Una cuenta demo de trading de Admiral Markets le permite hacer precisamente eso, mientras opera en condiciones de mercado realistas. Haga clic en el banner a continuación para abrir una cuenta demo:
INFORMACIóN SOBRE MATERIALES DE ANáLISIS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
- Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
- Con intención de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el "Autor"). El Autor Roberto Rivero es un contratista de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
- Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier rendimiento pasado o influido de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que implica.