La creación de empleo en EE.UU. se desacelera, recorte de tasas de la Fed ahora parece seguro

Septiembre 09, 2025 08:54

El Nasdaq cerró en máximo histórico el lunes, ganando 0,45%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones también registraron avances de 0,21% y 0,25%, respectivamente, ante las expectativas de que se reduzcan los costos de financiamiento.

Continúe leyendo para conocer las noticias más recientes y qué esperar de la semana entrante.

Informe laboral de EE.UU. destaca desaceleración

La creación de empleo en EE.UU. se desaceleró en agosto, sumando evidencia de un debilitamiento del mercado laboral y alimentando las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas cuando se reúna la próxima semana.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 22,000, significativamente por debajo de las 75,000 que habían esperado los economistas. También marcó una desaceleración considerable respecto al aumento de 79,000 del mes anterior. La tasa de desempleo subió a 4.3%, aumentando desde el 4.2% de julio.

Que la Fed recortará las tasas en su próxima reunión ya no parece estar en duda. Según la herramienta CME FedWatch, los mercados ahora ven un recorte de al menos 25 puntos básicos como una certeza y están descontando una probabilidad del 11.6% de un recorte jumbo de 50 puntos básicos.

El dólar cae, el oro se dispara

Tras el último reporte de empleo de EE.UU., el dólar declinó el lunes y cotizó cerca de un mínimo de seis semanas el martes por la mañana.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. también han caído considerablemente en los últimos días ante la perspectiva de menores tasas de interés (los rendimientos de los bonos se mueven inversamente al precio). El lunes, el rendimiento de referencia del Tesoro a 10 años cayó a un mínimo de cinco meses.

El oro continuó su reciente alza, superando los US$3.600 por onza por primera vez y cerrando en un máximo histórico el lunes.

En otros mercados, los precios del petróleo subieron ligeramente, después de que la OPEP+ acordara aumentar la producción de manera más moderada de lo que se había anticipado. Los precios del petróleo también reciben apoyo de la perspectiva de sanciones más estrictas contra Rusia, tras los recientes ataques contra Ucrania.

Qué Observar Esta Semana

Más tarde el martes tendrá lugar el evento anual de Apple, en el cual se espera que la gigante tecnológica lance un nuevo modelo de iPhone más delgado, el iPhone Air, junto con el iPhone 17.

El resto de la semana también incluirá una serie de anuncios económicos clave que los operadores e inversionistas podrían querer seguir de cerca:

  • Miércoles:
    • Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. agosto
  • Jueves:
    • Decisión de tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE)
    • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. agosto
  • Viernes:
    • Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido julio

Aprende a operar con fondos virtuales

INFORMACIóN SOBRE MATERIALES DE ANáLISIS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
  • Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
  • Con intención de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  • El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el "Autor"). El Autor Roberto Rivero es un contratista de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  • Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  • Cualquier rendimiento pasado o influido de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que implica.

Roberto Rivero
Roberto Rivero Escritor financiero, Admirals, Londres

Roberto pasó 11 años diseñando sistemas de trading y toma de decisiones para traders y gestores de fondos y otros 13 años en S&P, trabajando con inversores profesionales.

help-icon Live chat