Las mejores acciones petroleras para invertir en 2023

El precio del petróleo se disparó a principios de abril después de que los principales países productores de la OPEP anunciaran un recorte de la producción a partir de mayo y hasta finales de 2023. Esta decisión tenía como objetivo frenar la caída de los precios del crudo, que se encontraban en mínimos de dos años. |
En este contexto, te detallamos las mejores acciones petroleras a tener en cuenta en 2023.
Contenido
¿Por qué invertir en acciones petroleras?
Los precios del petróleo aumentaron notablemente a raíz del conflicto en Ucrania, superando los 100 dólares el barril por primera vez en ocho años, lo que llevó a muchos inversores a retomar el optimismo hacia el sector petrolero. Sin embargo, en los meses posteriores inició un descenso que le llevó a registrar mínimos de dos años, tocando el nivel de los 70 dólares el 20 de marzo de 2023.
Esta situación llevó a los principales productores de la OPEP a anunciar un nuevo recorte de producción, desde mayo hasta finales de 2023, que se une al que anunciaron el pasado mes de diciembre. La decisión tuvo un efecto inmediato en los mercados: el 3 de abril de 2023, tanto el Brent, de referencia en Europa, como el WTI, de referencia en Estados Unidos, reaccionaron con alzas de hasta el 8 %.
Entonces, con todo eso en mente, ¿cuáles son algunas de las principales acciones petroleras a tener en cuenta en 2023?
Tipos de Compañías Petroleras
Antes de sumergirnos en las mejores acciones petroleras a tener en cuenta en 2023, echemos un vistazo rápido a los diferentes tipos de compañías petroleras que existen.
La industria petrolera se suele dividir en los tres siguientes sectores:
Upstream: empresas que operan en el upstream se dedican a la exploración y producción de petróleo. |
Midstream: empresas responsables del transporte, procesamiento o almacenamiento de petróleo. |
Downstream: distribución. Proceso por el que se hace llegar el petróleo a comercios, industrias y hogares. |
Todas las compañías petroleras están involucradas en al menos uno de estos sectores, y algunas de las acciones petroleras más grandes del mundo abarcan los tres.
Antes de analizar algunas de las mejores acciones de petróleo para invertir en 2023, recuerda que puedes descargar la plataforma de trading MetaTrader 5 de manera gratuita y seguir así los ejemplos que te planteamos:
Las mejores acciones de petróleo para invertir
Entonces, ¿cuáles son las mejores acciones de petróleo para invertir? En las siguientes secciones, analizaremos las perspectivas de dos de las principales acciones petroleras: ExxonMobil y Chevron. También analizaremos la petrolera española Repsol.
ExxonMobil
La primera de nuestras acciones petroleras a observar es ExxonMobil, que es una de las compañías petroleras más grandes del mundo por capitalización de mercado. Opera tanto en upstream, exploración y producción de petróleo y gas natural, como en downstream, fabricación y distribución de productos derivados del petróleo.
Aunque gran parte de los últimos diez años ha sido difícil para esta compañía petrolera, recientemente ha mostrado signos de recuperación. Incluso antes del estallido de la pandemia de coronavirus en 2020, ExxonMobil había seguido una tendencia a la baja a largo plazo, cayendo un 32 % en el mercado de valores entre julio de 2014 y finales de diciembre de 2019 (período resaltado en rojo a continuación).
El comienzo de esta tendencia bajista a largo plazo coincide con el colapso del petróleo que se inició a mediados de 2014 y terminó a principios de 2016, durante el cual el precio del crudo Brent cayó más del 70 %. Hasta la mejoría posterior a la pandemia, los precios del petróleo nunca se habían recuperado realmente de esta caída, ni tampoco las ganancias de ExxonMobil.
La pandemia exacerbó los problemas que ya existían para ExxonMobil, lo que provocó que las ganancias disminuyeran aún más y aumentara la deuda, lo que culminó con la expulsión de sus acciones petroleras del Dow Jones Industrial Average (DJIA) en agosto de 2020.
Sin embargo, las medidas de ahorro de costes que tomó la empresa durante la pandemia parecen estar dando sus frutos. De hecho, en 2022 logró el mejor resultado de su historia al registrar unas ganancias de 55 470 millones de dólares, un 142 % más que el año anterior.
Desde mediados de diciembre de 2021, el precio de las acciones de ExxonMobil siguió una trayectoria ascendente en paralelo al aumento de los precios del petróleo y el gas natural. Solo ese año, el stock de petróleo había aumentado casi un 37,5 % hasta el 4 de marzo de 2022, alcanzando un máximo de tres años y medio. Este desempeño es particularmente impresionante cuando se compara con el S&P 500, que había caído más del 9 % hasta esa fecha (YTD).
La tendencia al alza se mantuvo hasta principios de febrero de 2023, cuando tocó su máximo hasta ahora, en 119,50 USD la acción. Pese al retroceso temporal desde esa fecha, a finales de marzo volvió a retomar el camino alcista.
ExxonMobil también es un habitual de los dividendos crecientes, ya que pagó y aumentó constantemente su dividendo base cada año durante 39 años consecutivos. Según su pago de dividendos más reciente y el precio actual de las acciones, esta acción petrolera a tener en cuenta tiene una rentabilidad por dividendo del 3,52 % (Fuente: Investing. A 3 de abril de 2023).
Chevron
La segunda de nuestras mejores acciones petroleras a tener en cuenta es otra importante compañía petrolera estadounidense. Chevron, aunque no es tan grande como ExxonMobil, también es una de las compañías petroleras más grandes del mundo por capitalización de mercado y, al igual que ExxonMobil, opera en los sectores upstream y downstream de la industria petrolera.
Una vez más, al igual que ExxonMobil, Chevron sufrió el colapso de los precios del petróleo entre 2014 y 2016. Sin embargo, a diferencia de ExxonMobil, el precio de las acciones de Chevron se recuperó y, antes del estallido de la pandemia de coronavirus, cotizaba aproximadamente a los mismos niveles que antes de la caída del petróleo.
Además, a diferencia de ExxonMobil, Chevron mantuvo su posición en el DJIA, siendo la única acción petrolera top que permanece en este índice.
En el gráfico a continuación, el período resaltado en verde es el mismo que el período resaltado en rojo en el gráfico semanal de ExxonMobil anterior (julio de 2014 a diciembre de 2019).
Al igual que con todas las demás acciones petroleras, Chevron atravesó un momento difícil en 2020, ya que los bloqueos globales provocaron la caída de la demanda de petróleo. De hecho, en un momento de 2020, Chevron y ExxonMobil incluso habrían analizado la posibilidad de fusionar sus empresas, en un intento de reducir los costes en respuesta al declive del sector del petróleo y el gas; aunque nada salió de estas conversaciones.
Gracias a la posterior recuperación de los precios del petróleo y el gas natural, Chevron reportó resultados mucho mejores en 2021, con unas ganancias de 15 600 millones de dólares, en comparación con una pérdida de 5500 millones de dólares en 2020. En el conjunto de 2022, ganó 35 465 millones de dólares, un 126 % más que un año antes.
Al igual que muchas de las otras mejores acciones petroleras, Chevron se ha diversificado en los últimos años en busca de oportunidades en soluciones bajas en carbono, combustibles renovables e hidrógeno. Más recientemente, Chevron anunció la adquisición de Renewable Energy Group, mientras intenta hacer la transición hacia los combustibles renovables.
¿Y qué hay de los dividendos? Chevron también es un 'aristócrata' de los dividendos, ya que pagó y aumentó sus dividendos cada año durante 35 años y tiene un rendimiento de dividendos actual de más del 3,9 % (Fuente: Investing. A 3 de abril de 2023).
Puedes ir practicando estrategias con estas dos compañías en un entorno seguro abriendo una cuenta demo con Admirals. ¡Es gratis! Solo tienes que pinchar en el botón de abajo y seguir unos sencillos pasos.
Repsol
Repsol es una de las mayores compañías españolas, con una plantilla de 25 000 empleados y presente en 34 países. Fundada en 1987, se dedicó originariamente al refino y comercialización de petróleo y gas pero en la actualidad abarca varios segmentos dentro del negocio energético: gas natural, electricidad y productos químicos.
Repsol cuenta en la actualidad (3 de abril de 2023) con una capitalización bursátil de algo más de 18 800 millones de euros, según consta en la web oficial de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el gestor de los mercados españoles.
En el gráfico de Repsol podemos observar una caída sostenida a largo plazo desde marzo de 2011 y que tocó suelo en octubre de 2020, en los 5 euros. Desde entonces y hasta principios de marzo de 2023, el precio ha registrado una tendencia alcista, superando los 15 euros por acción. A 3 de abril de 2023, el precio cotizaba en el entorno de los 14,5 euros por acción.
La recuperación del precio, en el caso de Repsol, está siendo más lenta, lo que podría indicar que quizá tenga más recorrido alcista que las dos anteriores. No obstante, recuerda que rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros.
Cómo invertir en acciones petroleras con Admirals
Con Admirals, tienes dos opciones para invertir en acciones petroleras: mediante la cuenta Trade.MT5 podrás operar con acciones a través de Contratos por Diferencia (CFDs), productos derivados que permiten operar en corto y con apalancamiento.
La otra opción, es invertir con acciones al contado o ETFs, mediante una cuenta Invest.MT5. Con esta cuenta podrás invertir en algunas de las mejores acciones petroleras del mundo, incluidas las tres acciones petroleras a tener en cuenta que hemos destacado en este artículo.
Para abrir una cuenta y comenzar a invertir en acciones petroleras, sigue estos pasos:
1. Regístrate con Admirals y elige una cuenta Invest.MT5 |
2. Descarga y abre la plataforma de trading MetaTrader 5 |
3. Presiona Control + U para abrir la ventana "Símbolos", donde puedes buscar las mejores acciones de petróleo para invertir, luego presiona "Mostrar símbolo" para agregar la acción a la ventana Observación de Mercado |
4. Encuentra el símbolo de la acción en Observación de Mercado, haz clic con el botón derecho y presiona 'Ventana de gráfico' para abrir un gráfico de precios |
5. En la parte superior de la pantalla, selecciona 'Nueva orden' para abrir la ventana con los parámetros de la orden. Aquí puedes ingresar la cantidad de acciones petroleras que deseas comprar antes de enviar tu orden al mercado |
Para comenzar a disfrutar de la inversión en acciones y ETFs con Admirals, haz clic en el banner a continuación para registrarte en una cuenta Invest.MT5 hoy:
Otros artículos que te pueden interesar
- Cómo invertir en petróleo en 2023
- Cómo invertir en agua en 2023
- Invertir en startups en 2023 ¿Cómo y Por qué?
Sobre Admirals
Somos un Bróker con presencia global autorizado y regulado por reguladores financieros como la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), la Comisión de Valores de Jordania (JSC) y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece la oportunidad de operar con Contratos por Diferencia (CFDs) con acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETF) y acciones.
¡Buen Trading!
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS
Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión.
- No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
- Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
- Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El análisis ha sido realizado por un analista independiente (Carolina Caro) basado en estimaciones personales.
- Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier rentabilidad pasada o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita de Admirals para cualquier rentabilidad futura. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos.