Cómo invertir en agua en 2023

Carolina Caro Mora
El agua es uno de los productos básicos más importantes del mundo, sin embargo, no es fácil invertir en él como en el oro o el petróleo. Aún así, existen varias opciones para poder invertir en agua: por medio de futuros, de ETFS o comprando acciones de empresas de agua que cotizan en bolsa.  

Escasez mundial de agua potable

El agua es una sustancia común en nuestro planeta, e indispensable para el origen y sustento de la vida. En nuestro día a día todo el mundo necesita agua. Se estima que el consumo doméstico representa solo el 10 % de la demanda global de agua dulce. La mayor parte de esta demanda proviene de la agricultura, aproximadamente el 70 %, mientras que el consumo industrial representa el restante 20 %.

⚠️ Según un informe del Banco Mundial, la población global está creciendo rápidamente y las estimaciones muestran que, con las prácticas actuales, el mundo enfrentará un déficit del 40 % entre la demanda prevista y el suministro de agua disponible para 2030. Además, el informe indica que para 2025, alrededor de 1800 millones de personas vivirán en regiones o países con escasez absoluta de agua.

Se trata de cifras aterradoras. No es de extrañar que el mundo empresarial haya comenzado a buscar una solución a este creciente problema. De esta manera es como el agua aterrizó en Wall Street.

Entre las nuevas soluciones destacan los futuros del agua. Estos futuros han comenzado a cotizar en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) bajo el ticket “NQH2O” junto a otros derivados de materias primas como futuros de: petróleo, gas, o trigo.

Al invertir en futuros de agua, los empresarios consiguen eliminar la incertidumbre que causa la evolución del precio del agua, lo que permite asignar de manera más eficiente los recursos del negocio. Sin embargo, esta no es la única fórmula existente para invertir en agua en bolsa, ¿te gustaría conocer más?

¿Qué agua cotiza en la bolsa?

Además de los citados futuros, existen diversas formas para invertir en agua en bolsa, algunas de las cuales son:

  • Invertir a través de empresas que proporcionen productos y/o servicios relacionados con el agua.
  • Invertir en Fondos de inversión cotizados cuya temática sea el agua.
  • Invertir a través de derivados financieros como contratos por diferencias (CFDs) sobre los productos anteriormente mencionados.

En el siguiente apartado te mostraremos estas formas de inversión, pero antes, si quieres profundizar en tus conocimientos de trading, te invitamos a que te registres en nuestro Máster de Trading, gratuito y 100 % online.  

MÁSTER DE TRADING

Cómo invertir en agua en la bolsa de valores

Algunas empresas cuya actividad principal está relacionada con el agua son:

American Water Works Inc (AWK): Se trata de una empresa estadounidense de servicios públicos de agua. Hablamos de un negocio altamente regulado, por el que la compañía ofrece sus servicios a las zonas residenciales, comerciales, industriales, públicas, servicio de bomberos, etc.

Essential utilities INC(WTR): Es una empresa que suministra agua a clientes residenciales, comerciales, industriales y públicos en el noreste y el medio oeste de los Estados Unidos.

Suez (SEV): es una empresa francesa cuyo negocio se centra en el tratamiento de aguas, la gestión de residuos y mantenimiento.

Veolia Environnement (VIE): es una empresa transnacional francesa de servicios públicos que opera en: gestión del agua, gestión de residuos y servicios energéticos

California Water Service Group (CWT) es actualmente la tercera compañía de servicios de agua más grande de Estados Unidos. El enfoque de la compañía es brindar servicios de agua potable y alcantarillado a más de 2 millones de personas en más de 100 comunidades.

A modo de ejemplo, vamos a analizar dos de estas cinco compañías representativas para comprobar cómo se han comportado en los últimos años en bolsa y si ha sido rentable invertir en agua en bolsa.

Gráfico de American Water Works (AWK) 

American Water Works fue fundada en 1886. Solía ser una subsidiaria de la empresa alemana RWE Group antes de ser escindida en una oferta pública inicial en la Bolsa de Valores de Nueva York en 2008.  

La compañía brinda una gama de servicios que incluye el suministro de agua potable, la protección de líneas de agua y alcantarillado y sistemas de aguas residuales, dando servicio a aproximadamente 14 millones de personas en Estados Unidos. La compañía gana más de 3000 millones de dólares al año con la mayoría de sus acciones en manos de inversores institucionales.

El gráfico de precios de AWK refleja la tendencia alcista de largo plazo que ha seguido la compañía a lo largo de los últimos ocho años. El precio alcanza su máximo histórico hasta ahora en septiembre de 2021, en 190 dólares. Dibuja un doble techo en diciembre de ese año y a partir de ahí, el precio cae hasta apoyarse en el soporte de los 142 dólares en el que se encuentra ahora.

Fuente: Admirals MetaTrader 5. Gráfico semanal AWK. Rango de datos: del 29 de enero de 2012 al 27 de febrero de 2023. Elaborado el 27 de febrero de 2023 a las 11 horas CET. Ten en cuenta que resultados pasados no son una garantía fiable de resultados futuros. 

Desde que alcanzó su máximo histórico el precio ha formado un triángulo de trading y en el momento de actualizar este artículo, el 27 de febrero de 2023, se encuentra en la parte más estrecha del mismo, apoyado en el soporte.  

¿Lo romperá hacia abajo o volverá a intentar superar la resistencia? Las tres medias móviles de 20 (Verde), 50 (Rosa) y 100 (Naranja) han confluido y parece que giran a la baja, por lo que podrían anunciar una ruptura a la baja. No obstante, recuerda que rentabilidades pasadas no son una garantía de resultados futuros.

Gráfico de Veolia Environnement (VIE)

Veolia Environnement es una empresa francesa con presencia mundial. Fundada en 1853, la empresa emplea a más de 315 000 personas en 48 países. La mayoría de sus empleados operan en Francia y en otras regiones europeas, pero la empresa tiene bases sólidas en Asia, América del Sur y África. De hecho, la empresa cuenta con más de 2500 filiales en todo el mundo.  

La empresa opera en tres sectores principales que incluyen la gestión del agua a través de Veolia Water, la gestión de residuos a través de Veolia Environmental Services y los servicios energéticos.

Los ingresos son uno de los más altos para una empresa de servicios públicos de agua, acercándose a los 30 000 millones de euros al año.

Veamos el gráfico:

Fuente: Admirals MetaTrader 5. Gráfico semanal VIE. Rango de datos: del 18 de septiembre de 2011 al 27 de febrero de 2023. Elaborado el 27 de febrero de 2023 a las 11.30 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son una garantía fiable de resultados futuros.

De nuevo nos encontramos con una tendencia alcista sostenida en el largo plazo desde finales de 2011 hasta que alcanza un máximo en los 33,50 euros en enero de 2022. Desde ese momento inicia una tendencia bajista hasta los 19 euros, nivel desde donde rebota.  

En el momento de actualizar este artículo, el precio se encontraba cerca de los 29 euros. Las tres medias móviles han confluido, la más corta (Verde) cruza hacia arriba las dos largas, lo que podría indicar que la tendencia alcista continuará.

Si quieres invertir en agua mediante acciones del sector, pincha en el siguiente botón y abre una cuenta Invest.MT5. Con esta cuenta podrás invertir en acciones al contado y en ETFs:

Invierte en los mejores instrumentos del mundo

Miles de acciones y ETFs a tu alcance

Invertir en agua a través de ETFS

Los ETFs son fondos de inversión cotizados con los que se puede conseguir exposición a un sector o a un índice determinado. Los ETFs ofrecen diversificar la cartera a un bajo coste gracias a la gestión pasiva. Algunos de los ETFs que ofrece Admirals para poder ganar exposición en el sector del agua son:

  • Invesco Water Resources (PHOUS)
  • Ishares Global Water UCITS ETF (IH2O)
  • LYXOR World water UCITS ETF (WATP)

Análisis LYXOR World water UCITS ETF

Hay una gran variedad de tipos de empresas de agua en las que invertir, como empresas de servicios públicos que proporcionan agua para los hogares, acciones de desalinización de agua que se enfocan en convertir el agua salada del océano en agua dulce para uso humano o acciones de recursos hídricos globales que se enfocan en todo lo relacionado con el agua.

Todo esto se incluye en el Lyxor World Water ETF (fondo cotizado en bolsa). Este fondo realiza un seguimiento de las 30 empresas más grandes del mundo involucradas en la infraestructura, los servicios públicos o el tratamiento del agua.  

Fuente: Admirals MetaTrader 5. Gráfico semanal WATP. Rango de datos: del 30 de octubre de 2011 al 27 de febrero de 2023. Elaborado el 27 de febrero de 2023 a las 12 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son una garantía de rendimientos futuros. 

En el gráfico podemos ver de nuevo una tendencia alcista de largo plazo hasta rozar los 62 euros.

Desde ese nivel, alcanzado a finales de 2021, el precio cae hasta el entorno de los 53 euros donde se encuentra en este momento. En este caso, la media más corta cruza al alza la media de 50.

Invertir en acciones de agua con CFDs  

Además de poder invertir en empresas del sector del agua que cotizan en bolsa a través de acciones y de ETFs, es posible invertir a través de contratos por diferencias (CFDs).  

Los contratos por diferencia son un tipo de derivado financiero donde se contrata una posición de compra o venta sobre un activo determinado como las acciones y/o ETFs de empresas del sector del agua.

Los CFDs permiten a los traders operar tanto al alza como a la baja en los mercados. Además, los CFDs operan con apalancamiento, lo que implica que solo es necesario depositar un porcentaje del activo en concepto de margen para ganar exposición sobre el mismo.  

Los CFDs es un producto financiero complejo y no es adecuado para todo el mundo. Por favor, antes de operar con CFDs consulta con tu asesor financiero.

Invertir en el sector del agua con Admirals

Para poder invertir en acciones del sector del agua o ETFs de este sector con Admirals, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de trading en la plataforma MetaTrader 5
  2. Sobre la pestaña Observación del Mercado, haz clic en el botón derecho del ratón.
  3. En el menú que aparezca pincha en Símbolos y escribe el nombre de la empresa sobre la que quieras invertir en la barra de búsqueda.
  4. Selecciona el ticker que aparecerá debajo y haz clic en Mostrar símbolo y en Aceptar.
  5. El símbolo que buscas aparecerá en el listado del menú de Observación de Mercado: arrástralo hacia el gráfico.
  6. Ahora solo tienes que pinchar sobre el gráfico en el botón derecho del ratón, elegir Operaciones y luego Nueva Orden y finalmente en Comprar. 

¡Simplemente sigue estos pasos para comenzar a operar! Invierte al alza con la cuenta Invest.MT5 para comprar al contado o realiza ventas en corto con los CFDs en la cuenta Trade.MT5.

CFDs sobre ETFs

Opera con CFDs sobre los fondos cotizados más populares (ETFs)

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona un fondo de agua?

Generalmente los fondos de agua, son fondos que invierten en empresas cuyo negocio principal gira alrededor del agua como:

  • Empresas de servicios de agua
  • Empresas de producción de agua potable  
  • Empresas que ofrecen soluciones tecnológicas para aumentar la eficiencia en el consumo del agua.

¿Se pueden comprar acciones de agua?

El agua es una materia prima, y no es propiedad de una empresa. Por tanto, no se pueden comprar acciones de agua en general. Sin embargo, se pueden comprar futuros de agua a través de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) bajo el ticket “NQH2O” o acciones de empresas cuyo negocio principal se establece alrededor del agua.

¿Cuándo empezó a cotizar el agua en Wall Street?

CME introdujo los futuros del agua por primera vez en diciembre de 2020.

¿Qué significa invertir en agua?

Invertir en agua significa destinar una parte de tus recursos (ahorros) en activos como: empresas, o ETFs, cuya actividad principal esté relacionada con el sector del agua

¿Cómo invertir en agua en México?

Actualmente para poder invertir en agua desde España, México o desde cualquier lugar del mundo, sólo necesitas tener un dispositivo con acceso a internet.  

A través de este dispositivo podrás conectarte con tu broker e invertir en empresas, ETFs o en CFDs del sector del agua como las anteriormente mencionadas.

Otros artículos que te pueden interesar  

Sobre Admirals  

Somos un Bróker con presencia global autorizado y regulado por reguladores financieros como la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece la oportunidad de operar con Contratos por Diferencia (CFD) con acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETF) y acciones.  

¡Buen Trading!  

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS  

Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:  

  1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.  
  2. Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.  
  3. Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El análisis ha sido realizado por un analista independiente (Carolina Caro) basado en estimaciones personales.  
  5. Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.  
  6. Cualquier rentabilidad pasada o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita de Admirals para cualquier rentabilidad futura. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.  
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos
TOP DE ARTÍCULOS
Cómo invertir en bancos en 2023 -> Paso a paso
Las rápidas subidas de tipos por parte de los bancos centrales parecían traer buenas noticias para el sector bancario, sin embargo, ha tenido efectos secundarios indeseables, como la quiebra de Silicon Valley Bank, lo que retrotrae al colapso financiero de 2008. En este contexto de gran...
¿Invertir en acciones de Renault es una oportunidad o un riesgo para mi cartera?
Renault es uno de los mayores fabricantes de automóviles europeos y una de las empresas icónicas de Francia. ¿Estás pensando en comprar acciones de Renault?  ¿Quieres conocer la evolución de sus acciones, las características del negocio y los principales competidores del grupo? Este artículo quizás...
¿Qué es un Bear Market? 2 Formas de invertir en un mercado bajista
La guerra entre Rusia y Ucrania ha causado estragos en los mercados financieros de todo el mundo. Muchos inversores, sin embargo, no han sabido aprovechar la situación, ya que no aprendieron las lecciones de crisis anteriores sobre cómo invertir en un mercado bajista o bear market.  Saber...
Ver Todo