Cómo invertir en startups en 2025

Carolina Caro Mora
11 Minutos de lectura

Las startups son empresas creadas con poco capital y que evolucionan rápidamente en poco tiempo.

Existen varias opciones para invertir en Startups, por ejemplo, mediante una plataforma de crowdfunding, como un 'business angel', a través de un fondo de venture capital o como accionista si cotiza en bolsa.

En este artículo exploraremos estas opciones, pero antes, explicaremos qué es una startup así como sus ventajas y desventajas, entre otras cosas.

Este material tiene únicamente fines informativos y  no constituye asesoramiento financiero. Consulta a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

¿Qué son las startups?

Una startup es una empresa de nueva creación que se considera que tiene un elevado potencial de éxito en el futuro, aunque hay muchas probabilidades de que no sea así. Suele perseguir un crecimiento rápido -aunque en la práctica muchos no lo consiguen- con un limitado presupuesto inicial, y un apoyo importante en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

A diferencia de las pequeñas y medianas empresas, que a menudo comienzan su actividad tras un importante desembolso de dinero y tras formalizar varios trámites burocráticos, las startups salen al mercado sobre la marcha, en busca de financiación para ir cubriendo el desarrollo de su actividad. Generalmente no tienen espacio físico, sino que recurren a entornos digitales y online..

Perfil del fundador de una startup -> Tradicionalmente, se cree que detrás de cada startup hay una persona joven, con estudios universitarios y creativa, dispuesta a asumir riesgos. Sin embargo, esta descripción puede no reflejar la realidad.

Este artículo tiene sólo fines ilustrativos y de ninguna manera pretende ser una invitación a invertir. 

Características de las startups

Entre las principales características de una startup podemos citar las siguientes:

Basada en la innovación. Las startups están muy ligadas a las nuevas tecnologías, no solo en el desarrollo de su negocio sino también en el acceso a la financiación. 
Objetivo principal. Una pequeña inversión con la esperanza de obtener posibles rendimientos en un corto período de tiempo. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de los rendimientos futuros. 
Financiación externa. Se trata de una persona o entidad que ayuda económicamente y a veces también con su trabajo a una empresa de reciente creación con la esperanza de que en el futuro le reporte beneficios. Es similar al mecenazgo tradicional. 
Pocos trabajadores altamente cualificados. 
En algunos países cuentan con ventajas fiscales y subvenciones públicas, aunque es posible que estas no se apliquen a todos los tipos de inversores o a todas las situaciones.

Pasado y futuro de las startups

Invertir en startups se convirtió en una moda durante un tiempo: todo inversor sueña con depositar su dinero en una pequeña compañía y que en dos años se haya convertido en un 'unicornio' de Wall Street. Un sueño muy difícil de cumplir, teniendo en cuenta que todas las inversiones conllevan un riesgo, incluida la posibilidad de perder todo el capital invertido.

En el informe 'The Global Startup Ecosystem Report 2025' de Startup Genome se puede consultar el ranking actual de los ecosistemas en los que se generan más startups, con Silicon Valley manteniéndose a la cabeza, seguido de Nueva York y Londres.

Según el informe, el impacto de la pandemia en 2020 aceleró la digitalización y llevó a varias empresas tecnológicas a crecer en el siguiente ejercicio 2,3 veces más que sus contrapartes no tecnológicas. A partir de 2022, sin embargo, la cifra fue disminuyendo y, en 2024, el valor total de las nuevas startups cayó un 4 % y su número retrocedió un 9 % respecto a 2023.  

En cuanto al año en curso, el informe indica que "hay señales alentadoras de que las grandes salidas se están recuperando en 2025 y podrían volver a la frecuencia previa a la pandemia para fin de año".

La Quiebra de SVB y su efecto en las startups

La quiebra del Silicon Valley Bank en Estados Unidos a principios del mes de marzo de 2023 representó un duro golpe para el sector de las startups, ya que la entidad estadounidense se había convertido en el vehículo a través del cual se canalizaban las rondas de financiación de la mayoría de startups, no sólo las estadounidenses, también las europeas.  

Estas empresas de nueva creación encontraron entonces dificultades para acceder a sus fondos. Pese a que la mayoría de los depósitos de SVB superaban el límite de cobertura de la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), en este caso se amplió el límite para evitar un colapso mayor.  

Finalmente, una de las principales consecuencias fue que muchos clientes abandonaron los bancos más pequeños por grandes entidades, como JPMorgan o Wells Fargo. 

¿Cómo invertir en startups?

Si queremos invertir en alguna startup existen tres maneras:

  1. Mediante una plataforma de equity crowdfunding para startups. Estas plataformas seleccionan las empresas que pueden ser interesantes y facilitan toda la información necesaria para tomar la decisión. Además, ayudan a los emprendedores a lograr financiación y facilitan la búsqueda de nuevas oportunidades a los inversores.
  2. Como 'business angels' o ángeles inversores, es decir, mediante una relación directa con el fundador o fundadores de la startup y aportando no solo capital sino también contactos y experiencia.
  3. A través de un fondo de venture capital, es decir, mediante gestores que diversifican nuestra inversión en distintas startups.

Existe una cuarta opción para poder invertir en startups en una fase posterior: una vez que han comenzado a cotizar en bolsa. ¿Cómo? Puedes comprar acciones, teniendo siempre en cuenta que su precio puede subir o bajar y que sus movimientos no se pueden predecir.

Para aquellos inversores que quieran comenzar a practicar estrategias de inversión con startups que ya han debutado en bolsa, como Snowflake o FlyWire, ofrece una cuenta demo gratuita. Recuerda que estos ejemplos son sólo ilustrativos. Más información a continuación:

Aprende a operar con fondos virtuales

Ventajas vs desventajas de Invertir en startups

Ventajas

  • Potenciales beneficios con una pequeña inversión, recordando que toda inversión conlleva riesgos.
  • Podría funcionar como una inversión de largo plazo, aunque no hay garantía de éxito.
  • Participar en el desarrollo de nuevas soluciones y avances tecnológicos.

Desventajas

  • El éxito no está garantizado. Muchas startups fracasan y no llegan a los dos años de vida.
  • Es una inversión arriesgada. Recuerda que cuanto más elevado es el potencial retorno, mayor es el riesgo.
  • Incertidumbre. Al invertir en startups, es imposible saber si tendrá éxito, ya que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de resultados futuros.

Ejemplos de startups de éxito

A lo largo de las últimas décadas se encuentran varios casos de éxito de startups, Algunos ejemplos son Airbnb e Uber, aunque podríamos hablar de invertir en startups tecnológicas que comenzaron en un garaje y terminaron siendo gigantes de más de un billón es dólares, como Facebook o incluso Apple.

Estos ejemplos son meramente ilustrativos y en ningún caso constituyen una invitación a invertir. Además, se trata de casos excepcionales y no son representativos del panorama general de las startups.

Veamos con detalle el caso de Airbnb.  

Airbnb

La historia de Airbnb comienza en 2007 en un apartamento de San Francisco. Los fundadores de la startup Brian Chesky y Joe Gebbia, no tenían dinero suficiente para pagar el alquiler, después de que el propietario se lo subiera. Así que decidieron comprar tres camas inflables y las alquilaron, con desayuno incluido, a los asistentes a una convención que se celebraba en la ciudad.  

Para convertir esta idea en negocio, contrataron a su amigo Nathan Blecharczyk, y juntos fundaron oficialmente la compañía de alojamiento en noviembre de 2008. Unos meses después llegó un inversor interesado, el programador Paul Graham, y el nombre definitivo, Airbnb. En 2011 ya estaba presente en casi 90 países.  

Actualmente se encuentra en más de 81.000 ciudades y 191 países en todo el mundo. Sus fundadores figuran entre los más ricos del mundo según Forbes. Aunque estos casos no son comunes entre las miles de empresas emergentes que se están creando.

El 10 de diciembre de 2020, Airbnb debutó en el Nasdaq a 68 dólares por acción y en su primer cruce alcanzó los 146 dólares. A 28 de julio de 2025 el precio cotiza en torno a los 142 dólares.

Descubre miles de acciones y ETFs

Uber

Uber, como Airbnb, surgió también como respuesta a una necesidad de sus fundadores. En este caso Garret Camp se dio cuenta del enorme desembolso que se vio obligado a hacer cuando tuvo que contratar un conductor privado para hacer varios desplazamientos. Fue entonces cuando en 2009 Camp, junto a Travis Kalanick, fundó Ubercab. Se trataba de poder contratar un vehículo para hacer desplazamientos puntuales con un solo clic.

En 2011 la palabra ‘cab’ desaparece de su nombre. Ese mismo año comienza su expansión internacional gracias a la llegada de nueva financiación por parte de grandes inversores, como Jeff Bezos, el fundador de Amazon. Este tipo de respaldo es poco común y no es representativo de la mayoría de las startups.

La empresa debutó en la Bolsa de Nueva York en mayo de 2019 a 45 dólares por acción. En febrero de 2021, alcanzó su primer máximo hasta la fecha, ligeramente por encima de los 64 dólares. Posteriormente, la tendencia fue a la baja hasta tocar fondo en junio de 2022, en torno a los 20 dólares. Desde entonces, el precio ha subido y, a fecha de 18 de agosto de 2025, se sitúa en torno a los 92 dólares:

Invertir en Startups - Conclusión

En los últimos años, en pleno desarrollo de las nuevas tecnologías, han surgido pequeñas empresas en el ecosistema empresarial que comienzan con muy poco capital y pocos empleados y que, en poco tiempo, se convierten en el objeto de deseo de grandes multinacionales e importantes inversores por su éxito. Son las startups.  
Como hemos visto, existen varias maneras de invertir en Startups pero hay que tener en cuenta siempre que todas las inversiones conllevan riesgos, que el éxito no está garantizado y que lo que funcionó en el pasado no tiene por qué funcionar en el futuro. 

Mejora tu experiencia de Trading

Otros artículos que pueden interesarte:

Acerca de Admiral Markets    

Admiral Markets es un bróker multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5.     

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:    

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:    

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.  
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.  
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que conllevan
Ver más
Cómo invertir en plata ◍ La guía definitiva 2025
Los metales preciosos terminaron 2021 a la baja ante la perspectiva de un mayor crecimiento mundial, al ser considerados activos refugio. Pese a ello, invertir en plata puede ser una opción a tener en cuenta, especulando con la caída de precios a través de CFDs.   Índice Invertir en...
Trading euro dólar | Guía para invertir en el par EUR USD en 2025
El trading euro dólar significa operar con el par de divisas más negociado y más líquido del mercado Forex. Para operar con el par EUR USD en 2025 es importante tener en cuenta los datos macroeconómicos relacionados con la Eurozona y con Estados Unidos.  ✺ El par EURUSD se encuentra en mí...
¿Qué es el Índice dólar? Cómo operar el DXY
¿Qué es el índice dólar? El U.S. Dollar Index o índice DXY es un índice que mide el rendimiento del dólar estadounidense frente a una canasta de divisas extranjeras. Se trata de uno de los instrumentos de referencia para los traders.  Índice ¿Qué es el índice dólar? Trading con el í...
Ver Todo