Teoría de las Ondas de Elliott: Una Guía Completa para el Análisis Técnico en Chile

Admiral Markets

Introducción a las ondas de Elliott  

La Teoría de las Ondas de Elliott ha ganado popularidad entre los traders en Chile debido a su capacidad para predecir los movimientos del mercado en función de patrones cíclicos. Esta teoría, desarrollada por Ralph Nelson Elliott en la década de 1930, sostiene que los mercados financieros se mueven en patrones repetitivos que reflejan la psicología de los inversores. Su aplicación en el mercado chileno permite identificar oportunidades de trading en activos locales como acciones, divisas y materias primas.  

En este artículo, exploraremos en profundidad la Teoría de las Ondas de Elliott, sus fundamentos, su relación con la secuencia de Fibonacci, cómo aplicarla en el análisis técnico y qué herramientas pueden facilitar su uso en el contexto chileno. Este material es solo para fines informativos y no para asesoramiento financiero. Consulte a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

Principales conclusiones:  

  • La teoría de las ondas de Elliott se basa en los patrones recurrentes de los precios en los mercados financieros y su relación con el comportamiento humano. 
  • Su aplicación en el mercado chileno permite identificar oportunidades de trading en activos locales como acciones, divisas y materias primas. 
  • Combinado con otras herramientas de análisis técnico y gestión de riesgos, puede mejorar significativamente la toma de decisiones de trading.  

Introducción a las ondas de Elliott

Definición y Origen

La Teoría de las Ondas de Elliott postula que los mercados financieros siguen patrones repetitivos de cinco ondas impulsivas y tres ondas correctivas. Estos patrones se originan en la psicología de masas de los inversores, que alternan entre períodos de optimismo y pesimismo. Elliott identificó que estos movimientos forman estructuras fractales que se repiten en diferentes escalas de tiempo.  

Fuente: GOLD-T, H1 trade.mt5 Admiral Markets. Datos tomados el 31-01-2025 a las 10:57. El trading implica riesgos y el rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro

Aplicación en el Mercado Financiero  

En Chile, la Teoría de las Ondas de Elliott se utiliza para analizar la Bolsa de Valores de Santiago, el mercado de divisas (Forex) y otros activos financieros. Con esta metodología, los traders pueden identificar tendencias, puntos de entrada y salida, y posibles retrocesos dentro del mercado.  

Biografía de Ralph Nelson Elliott  

Ralph Nelson Elliott (1871-1948) fue un contador y analista financiero estadounidense. Durante sus estudios de los datos históricos del mercado, descubrió que los precios de los activos financieros se movían en patrones repetitivos. En 1938, publicó su libro The Wave Principle, donde explicó su teoría, que luego fue refinada por otros analistas como Robert Prechter.   

Patrones de onda en el mercado financiero chileno 

Ondas de impulso  

Las ondas de impulso son estructuras de cinco movimientos que siguen la tendencia principal del mercado. En el contexto chileno, estas ondulaciones se pueden identificar en el comportamiento de acciones como Falabella o Banco de Chile, así como en el IPSA. Dentro de estas ondas, la tercera tiende a ser la más fuerte, lo que representa una gran oportunidad para los traders. 

Fuente: GOLD-T, H1 trade.mt5 Admiral Markets. Datos tomados el 31-01-2025 a las 10:57.  El trading implica riesgos y el rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro

Ondas correctivas  

Las ondas correctivas son movimientos de tres ondas que se producen en contra de la tendencia principal. Existen diferentes tipos de correcciones, como el zigzag, el plano y el triángulo, que pueden ayudar a los traders a anticipar los puntos de entrada antes de la reanudación de la tendencia dominante.  

Fuente: GOLD-T, H1 trade.mt5 Admiral Markets. Datos tomados el 31-01-2025 a las 10:57.  El trading implica riesgos y el rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro  

Relación de Fibonacci en las ondas de Elliott 

Secuencia de Fibonacci y proporciones de teclas  

La sucesión de Fibonacci es una serie numérica en la que cada número es la suma de los dos anteriores. En el trading, los ratios de Fibonacci más relevantes son el 38,2%, el 50% y el 61,8%, que se utilizan para identificar las zonas de soporte y resistencia dentro de las ondas de Elliott. 

Proyecciones de precios de Fibonacci  

En la Bolsa de Comercio de Santiago, los operadores utilizan los niveles de Fibonacci para establecer objetivos de precios en acciones y ETF. Por ejemplo, al analizar el comportamiento del dólar frente al peso chileno (USD/CLP), los retrocesos de Fibonacci pueden ayudar a determinar los puntos clave de reversión.  

Análisis técnico con ondas de Elliott 

Indicadores y patrones de gráficos  

Para complementar la Teoría de las Ondas de Elliott, los traders suelen utilizar indicadores técnicos como: 

  • RSI (Índice de Fuerza Relativa): Ayuda a identificar la sobrecompra y la sobreventa dentro de las ondas.  
  • MACD (Convergencia/Divergencia de Medias Móviles): Permite confirmar los cambios de tendencia.  
  • Medias móviles: Se utilizan para confirmar la dirección de la tendencia en diferentes marcos temporales.   

Además, los patrones de los gráficos, como los dobles techos, la cabeza y el hombro y las banderas, pueden alinearse con la estructura de las ondas de Elliott.  

Comparación con el Análisis Fundamental  

El análisis fundamental examina los factores económicos y financieros para valorar un activo, mientras que la teoría de las ondas de Elliott se centra en los patrones técnicos. Aunque ambos enfoques pueden complementarse, muchos traders en Chile prefieren combinar el análisis fundamental con Elliott para tomar decisiones más informadas.

Software y Recursos para el Análisis Técnico en Chile 

Herramientas como TradingView y MetaTrader  

Plataformas como TradingView y MetaTrader ofrecen herramientas avanzadas para aplicar la Teoría de las Ondas de Elliott. Con gráficos personalizables, herramientas de Fibonacci y funciones de retroceso, estas plataformas permiten a los operadores realizar análisis detallados.   

Libros clásicos sobre las olas de Elliott   

Para profundizar en esta teoría, se han publicado libros como: 

  •  El principio ondulatorio   de Robert Prechter 
  • Masterización Elliott Wave de Glenn Neely  
  • Principio de la onda de Elliott: clave para el comportamiento del mercado de Frost y Prechter   

Conclusión  

La Teoría de las Ondas de Elliott es una poderosa herramienta para el análisis técnico en Chile. Integrarlo con otras estrategias y herramientas de trading puede mejorar significativamente la capacidad de los traders para identificar oportunidades de inversión.  

¡Comienza a practicar con una cuenta demo en Admiral Markets y pon a prueba tus conocimientos en el mercado chileno!

Opere con una cuenta demo sin riesgo

Practique el trading con fondos virtuales

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Felipe Sepúlveda, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que conllevan
ARTÍCULOS PRINCIPALES
Que son los bonos en Chile: Un análisis detallado
Los bonos son un producto financiero de renta fija que incluyen el compromiso de pago de un tipo de interés fijo o variable, a medio o largo plazo. Como todo producto financiero conlleva riesgos de la pérdida total de la inversión. En este artículo detallaremos los tipos de bonos y cómo funcionan en...
¿Qué son los mercados financieros?
Los mercados financieros son aquellos donde los inversores y traders compran y venden instrumentos financieros con el objetivo de lograr potenciales ganancias. Contenido ¿Qué son los mercados financieros? Tipos de mercados financieros Preguntas Frecuentes sobre mercados financieros ¿Qué son...
¿Qué son los ADR? ¿Cómo funcionan y por qué invertir en ellos?
¿Qué es un ADR? ADR es un acrónimo que corresponde a American Depositary Receipt (ADR), un instrumento que permite a las empresas extranjeras cotizar en los mercados de valores de Estados Unidos. Contenido ¿Qué es un ADR? ¿Por qué invertir en ADR? Tipos de ADR ¿Por qué invertir en ADR? ADR m...
Ver Todo