¿Deberías comprar acciones de Visa en 2025? ✦ Análisis en profundidad ✦

Admiral Markets

Este artículo versa sobre una marca de fama mundial, cuyo nombre tiene cuatro letras. La utilizan las familias para poder comprar productos y servicios o retirar dinero en efectivo de un cajero automático. Hablamos obviamente la empresa americana Visa.

A lo largo del contenido analizaremos la situación en la que se encuentra la empresa, su evolución histórica en bolsa y si sería una buena opción comprar acciones de Visa este año.

La información en este artículo tiene fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulte con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

Introducción

Invertir en acciones de Visa significa especular sobre el líder mundial en medios de pago, y más específicamente en la tarjeta bancaria.  

Visa es una de las pocas compañías financieras que emerge rápidamente de la crisis de las hipotecas subprime.  

Visa salió a bolsa en 2008. Desde ese momento hasta principios de abril de 2021, el precio de sus acciones ha aumentado más de un 14000 %.

 La empresa opera en un sector sensible a los cambios tecnológicos. Sin embargo, Visa tiene activos para aprovechar las mega tendencias que se presenten. Actualmente, la compañía se está moviendo de forma gradual hacia la tecnología digital y la movilidad.  

Aunque no es un cambio que se vaya a realizar de la noche a la mañana, Visa está considerando la desaparición de la tarjeta bancaria en un futuro por las nuevas soluciones de pago que han surgido en los últimos años, y especialmente por el auge de personas que optan por pagar sus compras a través de sus smartphones.  

Por otro lado, los bancos minoristas están viendo cómo su negocio se pone en tela de juicio.


See more
Cómo comprar acciones en Chile
Comprar acciones de una compañía es una de las opciones disponibles en los mercados financieros para quienes están pensando en invertir su capital. Siempre teniendo en cuenta que el trading y la inversión conllevan elevados riesgos, incluida la pérdida total del capital invertido.En este artículo ex...
¿Cómo invertir en Fondos Mutuos en Chile? Guía completa para principiantes
Invertir en fondos mutuos o fondos de inversión se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. El interés por los fondos de inversión ha crecido en los últimos años y algunos analistas prevén un desarrollo continuo del sector. Sin embargo, esto no está garantizado y está sujeto a las condici...
¿Cómo invertir en SQM en Chile? Guía completa para principiantes
La importancia del litio ha ido creciendo en la última década por su papel en la transición energética, especialmente en el mercado de vehículos eléctricos. Chile tiene una posición privilegiada en la extracción de litio al representar un 24 % de la producción mundial, según un informe de Cochilco d...
Ver Todo
help-icon Live chat