Cómo comprar acciones en Chile

Comprar acciones de una compañía es una de las opciones disponibles en los mercados financieros para quienes están pensando en invertir su capital. Siempre teniendo en cuenta que el trading y la inversión conllevan elevados riesgos, incluida la pérdida total del capital invertido.
En este artículo explicaremos qué significa comprar acciones, sus riesgos y cómo comprar acciones, paso a paso.
Este material tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulte a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.
Contenido
¿Qué es comprar acciones?
Cuando compras una o más acciones de una determinada compañía cotizada lo que adquieres es un pequeño porcentaje de ésta y, por tanto, el éxito o fracaso de la empresa será determinante para tu inversión.
Por eso es importante que investigues a la compañía cuyas acciones comprarás, para saber si es interesante o no para tus objetivos de inversión.
El objetivo de muchos inversores es vender acciones a un precio más alto, aunque los resultados varían y también es posible sufrir pérdidas. Mientras el inversor posee las acciones, existe la posibilidad de acceder al cobro de dividendos (aunque no están garantizados), siempre que elija compañías que abonen esta retribución a sus accionistas.
Asimismo, el accionista tiene derechos políticos y por tanto puede votar en la junta general de accionistas respecto a decisiones importantes de la compañía.
El contenido de este artículo no constituye ninguna recomendación de compra. Recuerda que las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados o rentabilidades futuras. Todas las operaciones son de alto riesgo, y puedes perder más de lo que arriesgas en una operación.
Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder, ya que algunas operaciones se perderán y otras se ganarán.
¿Cómo se determina el precio de la acción?
El precio de una acción es la valoración que el mercado le asigna, siendo éste un precio objetivo determinado por la oferta y la demanda. Para ello, las sociedades cotizadas tienen la obligación de hacer pública toda la información financiera que pueda afectar al precio de la acción.
Mercado Bursátil Chileno
La Bolsa de Santiago es el principal mercado bursátil chileno, con un volumen de negociación de más de 2000 millones de dólares diarios.
Bolsa de Comercio de Santiago
El Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) es el índice de referencia de esta bolsa al reunir a las 30 acciones con mayor volumen de negociación.
La Bolsa de Santiago abre a las 9:30 de la mañana hasta las16:00 horas, hora local de Chile (GMT - 4). Las horas de mayor volatilidad suelen ser aquellas que coinciden con las sesiones de Nueva York.
Entre las acciones más representativas por ponderación en la Bolsa de Santiago, se encuentran Sociedad Química Minera de Chile, Banco de Chile, Fallabella, Latam Airlines, Banco Santander de Chile, Cencosud o Empresas Copec.
En la Bolsa de Santiago también se puede invertir en Exchange Traded Funds (ETFs), fondos que reúnen un conjunto de activos financieros y que se negocian en bolsa como si fueran acciones.
Puedes encontrar la lista completa de acciones que cotizan en el IPSA en la página web oficial del índice.
¿Cuál es el principal riesgo de comprar acciones?
Ten en cuenta que todas las inversiones conllevan riesgos. Al comprar acciones desde Chile o desde cualquier otro lugar, el principal riesgo es la variación de precios, ya que puede subir o bajar respecto al precio de compra y, por tanto, puedes perder toda tu inversión.
La variación de precios no depende sólo del desempeño de la compañía, sino que en ella afectará la situación económica general, la inflación, la confianza de los inversores, los tipos de interés, el desempeño de otras compañías del sector, etc.
Recuerda siempre que rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de resultados futuros.
Si quieres saber más sobre el mundo de la inversión, puedes registrarte en nuestros webinarios gratuitos. Pincha a continuación para saber más:
¿Qué tener en cuenta al comprar acciones?
Cuando decides invertir en acciones o comprar acciones en Chile, es importante tener en cuenta:
- Tu objetivo de inversión.
- Periodo de tiempo para conseguir este objetivo: ¿corto, medio o largo plazo?
- ¿Cuánto te puedes permitir invertir en bolsa sin que afecte a tu poder adquisitivo?
- ¿Cuánto riesgo estás dispuesto a asumir?
Estas preguntas pueden ser útiles para crear tu perfil de inversor.
Ejemplo hipotético de compra de acciones
Pongamos que compramos 10 acciones de una compañía X cuyas acciones, en el momento de la compra, cotizan a 580 euros. Un año después, el precio se ha revalorizado y las vendemos a un precio de 650 euros. El beneficio potencial sería de 700 euros (650 - 580 * 10 acciones).
Ten en cuenta que, si el precio hubiera retrocedido en la misma proporción, hasta los 510 euros, las pérdidas potenciales hubieran sido de 700 euros.
Las comisiones no están incluidas en este ejemplo. Ten en cuenta que este ejemplo es hipotético y no representa en modo alguno una invitación a invertir. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, incluidas las que impliquen capital, consulta a un asesor financiero cualificado para asegurarte de que comprendes plenamente los riesgos que conlleva.
Comprar acciones fraccionadas
Con Admiral Markets, tienes la posibilidad de comprar acciones fraccionadas, es decir, en lugar de adquirir una acción completa puedes comprar una porción de la misma. Esta opción suele ser considerada por los inversores cuando el precio de una acción es muy elevado, por ejemplo, a 14 de abril de 2025, una acción de Netflix cotiza ligeramente por encima de los 900 dólares. Ha habido casos en los que una sola acción ha llegado a costar más de 2000 dólares, fue el caso de Tesla antes de hacer su último split de acciones. Estos ejemplos sólo tienen fines educativos e ilustrativos, y no constituyen asesoramiento o recomendación de inversión.
La titularidad de acciones fraccionadas funciona igual que la de acciones tradicional. Asumes el mismo riesgo y estás sujeto a la misma proporción de ganancias o pérdidas que si fueras dueño de una acción completa.
5 pasos para comprar acciones
Para comprar acciones en Chile habría que seguir los siguientes pasos:
- Elegir un bróker regulado y autorizado para operar en tu país. Asegúrate que el bróker elegido ofrece inversión en las acciones que estás buscando.
- Abrir una cuenta de inversión con el bróker elegido.
- Una vez que se ha aprobado la solicitud de cuenta podrás depositar dinero para empezar a invertir.
- Elegir las acciones para comprar según tus intereses y objetivos personales.
- Abrir una operación en la plataforma de inversión que te facilite el bróker tras haber decidido cuánto dinero puedes destinar, teniendo en cuenta el capital que estás dispuesto a perder en caso de que el mercado vaya en tu contra.
Si quieres empezar a comprar acciones, puedes abrir una cuenta Invest.MT5 con Admiral Markets pinchando a continuación:
Preguntas frecuentes sobre comprar acciones
¿Qué edad debo tener para poder comprar acciones?
En la mayoría de los países hay que tener al menos 18 años para abrir una cuenta de inversión y empezar a comprar acciones.
¿Cuánto dinero se necesita para poder comprar acciones?
Hoy en día, muchos brokers tienen depósitos mínimos bajos y cantidades mínimas de inversión reducidas.
Por ejemplo, con la cuenta Invest.MT5 de Admiral Markets, puedes empezar a comprar acciones fraccionadas de algunas de las mayores empresas del mundo con tan solo 1 euros.
Acerca de Admiral Markets
Admiral Markets es un broker de Forex y CFDs multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explore sus opciones con Admiral Markets.
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:
- Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.
- Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
- Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
- Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que conllevan.