¿Qué es el mercado Forex?

Operar en Forex puede resultar un desafío. En general, esto se debe a unas expectativas poco realistas pero comunes entre los recién llegados a este mercado. La primera pregunta que viene a la mente de todos es: ¿qué es Forex y cómo operar en este mercado? Este artículo tratará de despejar algunas dudas al respecto.
Contenido
¿Qué es el mercado Forex?
El término Forex es la abreviatura de Foreing Exchange, que significa "cambio de divisas". Es aquel mercado en el que se intercambian divisas con una tasa de conversión denominada tipo de cambio. Es el mercado más grande del mundo, el más líquido y el de mayor volumen de negociación.
Divisas en el Mercado Forex
En el mercado Forex las divisas se intercambian por pares, es decir, dos divisas cuyo valor se mide una respecto a la otra. La divisa que aparece en primera posición se denomina divisa base y la que aparece en segunda posición es la divisa cotizada.
El precio de cotización de un par de divisas nos refleja qué cantidad de la divisa secundaria se necesita para comprar una unidad de la divisa base.
Por ejemplo, en el par EURUSD se mide el valor del euro en dólares. Si cotiza a 1.04903 dólares significa que cada euro vale 1.04903 dólares.
Si abres una orden de compra en EURUSD, compras euros y vendes dólares. Si abres una orden de venta, vendes euros y compras dólares.
Tipos de divisas
Los pares de divisas se clasifican en tres categorías según su importancia y volumen de negociación:
- Divisas mayores o principales
- Divisas menores
- Divisas exóticos
Divisas mayores (majors)
Los pares de divisas mayores están compuestos por el dólar estadounidense emparejado con alguna de las siguientes divisas: libra esterlina (GBP), yen japonés (JPY), euro (EUR), franco suizo (CHF), dólar neozelandés (NZD), dólar australiano (AUD), dólar canadiense (CAD).
Estos son los pares de divisas mayores:
Divisas menores
Los pares de divisas menores son aquellos que no incluyen el USD pero incluyen al menos una de las otras tres divisas importantes del mundo: la libra británica, el euro o el yen japonés.
Pares de divisas menores:
EUR/GBP
CHF/JPY
EUR/CHF
NZD/JPY
CAD/JPY
EUR/CAD
AUD/JPY
EUR/AUD
EUR/NZD
GBP/CHF
EUR/JPY
GBP/AUD
GBP/JPY
GBP/CAD
Pares de divisas exóticos
Los pares de divisas exóticos son aquellos que incluyen una divisa principal junto a otra divisa de baja liquidez, como el real brasileño (BRL) o el peso chileno (CLP).
Algunos pares de divisas exóticos son el USDCLP, CADMXN o el EURSGD.
Puedes consultar los pares de divisas disponibles con Admiral Markets con una cuenta demo. Pincha a continuación para más información:
Fluctuaciones en Forex
Los pares de divisas pueden apreciarse o depreciarse de la siguiente manera:
- Cuando un par de divisas se aprecia significa que el tipo de cambio de la moneda base se vuelve más cara en comparación con la moneda cotizada. Por ejemplo, si el par EURUSD cotiza a 1.04903 y se aprecia hasta 1.05000 significa que el euro se aprecia frente al dólar.
- Cuando un par de divisas se deprecia significa que disminuye el valor de una divisa en relación con otras. Se necesita menos de la otra moneda para comprar una unidad de la moneda que se deprecia.
Trading Forex: Comprar y Vender Divisas
Antes de entender cómo funciona el trading Forex, es necesario conocer los conceptos más destacados a la hora de operar:
Divisas al contado
Esta forma de operar en Forex implica comprar y vender la divisa real. Por ejemplo, puedes comprar una cierta cantidad de euros y cambiarlas por dólares, y luego, una vez que el valor del euro aumente, puedes volver a cambiar los dólares por euros, recibiendo más dinero en comparación con lo que se gastó originalmente en la compra.
CFDs
El término CFD significa 'Contrato por Diferencia'. Se trata de un contrato utilizado para representar el movimiento de los precios de los instrumentos financieros. En términos de Forex, esto significa que, en lugar de comprar y vender grandes cantidades de divisas, puedes aprovechar los movimientos de los precios sin tener que poseer el activo en sí. Además del mercado de divisas, también existen CFDs sobre acciones, índices, bonos, materias primas y criptomonedas. En todos los casos, permiten operar con los movimientos de precios de estos instrumentos sin tener que comprarlos.
Pip
Un pip es la unidad básica en el precio del par de divisas o 0,0001 del precio de cotización. Así, cuando el precio de oferta del par EUR / USD pasa de 1,16667 a 1,16677, esto representa una diferencia de 1 pip.
Spread
El spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un par de divisas. Para los pares de divisas más populares, el spread suele ser bajo, ¡a veces incluso inferior a un pip! Para los pares que se negocian menos, el spread tiende a ser mucho mayor. Para que una operación en Forex sea rentable, el valor del par de divisas debe superar el spread.
Margen
El margen es el dinero que se retiene en la cuenta de trading al abrir una operación. Sin embargo, dado que el 'trader minorista de Forex' medio carece del margen necesario para operar con un volumen lo suficientemente alto como para obtener un buen beneficio, muchos brókeres de Forex ofrecen a sus clientes acceso al apalancamiento.
Apalancamiento
Este concepto es imprescindible para los traders de Forex principiantes. El apalancamiento es el capital proporcionado por un bróker de Forex para aumentar el volumen de operaciones que pueden realizar sus clientes.
Ejemplo hipotético:
El valor nominal de un contrato o lote equivale a 100 000 unidades de la divisa base. En el caso del EUR/USD, serían 100 000 euros.
Si utilizas un apalancamiento de 1:10 y tienes 1000 euros en tu cuenta de trading, puedes negociar un par de divisas con un tamaño de posición de 10 000 dólares.
Si la operación tiene éxito, el apalancamiento multiplicará por 10 sus beneficios. Sin embargo, el apalancamiento también multiplicará las pérdidas en la misma proporción.
Este es un ejemplo hipotético con fines educativos y de ninguna manera puede entenderse como una recomendación financiera. Antes de tomar cualquier decisión, considera consultar a un asesor externo.
Precio y cotización
Cuando operes en Forex, verás los precios Ask y Bid.
- El precio ask es el precio al que se puede comprar la divisa.
- El precio bid es el precio al que puedes venderla.
Una de las cosas que debes tener en cuenta cuando te planteas aprender Forex desde cero es que puedes operar tanto en largo como en corto, pero tienes que ser consciente de los riesgos que conlleva tratar con un producto complejo.
Operaciones largas
Comprar una divisa con la expectativa de que su valor aumente y obtener un beneficio por la diferencia entre el precio de compra y el de venta.
Ejemplo:
Operaciones en corto
Vender una divisa con la expectativa de que su valor disminuya y volver a comprarla a un valor inferior, beneficiándose de la diferencia.
El precio al que cotiza el par de divisas se basa en el tipo de cambio actual de las divisas del par, o la cantidad de la segunda divisa que obtendrías a cambio de una unidad de la primera (por ejemplo, si pudiera cambiar 1 EUR por 1,68 USD, el precio de compra y venta que le dé su corredor estará a ambos lados de esta cifra).
¿Estás interesado en comenzar a operar con divisas? Pincha para saber más:
Volatilidad en el Mercado Forex
La volatilidad está relacionada con la variación de los precios de un activo respecto a su promedio, es decir, con la velocidad con la que un activo se mueve. Esta volatilidad se mueve en pips, en el caso del mercado Forex.
Existen indicadores que miden la volatilidad, por ejemplo, el índice CBOE (Chicago Board Options Exchange) o el índice VIX. Los traders analizan estos índices para medir su apetito por el riesgo.
La volatilidad la genera la fuerza de la oferta y la demanda, que se mueve en función del sentimiento general de los traders que operan en el mercado Forex, que puede venir determinado a su vez por eventos macroeconómicos, por ejemplo. El mercado Forex es el que más sufre la volatilidad debido a la gran liquidez que tiene y a que todos los eventos respecto a indicadores macroeconómicos le afectan
La volatilidad afecta a todos los productos financieros pero el mercado Forex es más susceptible, debido a su gran liquidez y a que cualquier anuncio respecto a indicadores económicos afecta en mayor medida a su cotización.
El trader interpreta esa volatilidad en los gráficos para intentar aprovechar las potenciales señales. La volatilidad ofrece mayores oportunidades a los traders, pero también eleva el riesgo: cuanta más volatilidad, mayor es el riesgo.
Corredores de Forex
Un corredor de bolsa es una compañía cuya actividad está autorizada por los reguladores financieros para que las órdenes de los traders puedan llegar a los mercados. Además, es el responsable de la seguridad de los fondos de sus clientes.
Los corredores de Forex pueden ser de dos tipos: 'Market Maker', los que crean sus mercados, generalmente bancos o grandes instituciones financieras: 'Non-dealing desk', los que transfieren las órdenes a proveedores de liquidez externos.
Sean de un tipo o de otro, los corredores cobran comisiones por estas actividades como intermediario. La cantidad que pagas en comisiones de corretaje varía según el corredor, así como entre las diferentes clases de activos.
Las principales tarifas de los corredores que debes tener en cuenta:
- Spreads. El spread es la diferencia de valor entre el precio de compra (precio de venta) y el precio de venta (precio de oferta) de un activo.
- Comisiones. Además del spread, los corredores pueden cobrar comisiones adicionales por operar, por ejemplo, con Contratos por Diferencia (CFDs).
- Swaps. Las tarifas de swap se aplican a los operadores que mantienen posiciones durante la noche o renuevan una posición de compra o venta de un día al siguiente.
Estrategias y Herramientas para el Trading Forex
Si te preguntas qué estrategia de Forex considerar, no hay una única respuesta. Una gran estrategia para operar en Forex será la más adecuada para cada trader, en función de su aversión al riesgo, del objetivo y del estilo de trading, entre otras cosas. Lo que puede funcionar bien para un trader, puede no funcionar para otro.
Existen varios tipos de estrategia de trading de Forex, desde marcos temporales cortos hasta marcos temporales largos. Toda estrategia implica riesgos y ninguna es inmune a las pérdidas.
Para elaborar una estrategia de Forex, los traders suelen realizar dos tipos de análisis: el técnico y el fundamental.
- En el análisis técnico, los traders buscan niveles de soporte y resistencia, dibujan canales alcistas, bajistas o laterales, estudian una posible corrección de precios con herramientas como los retrocesos de Fibonacci o a través de patrones técnicos como el Hombro Cabeza Hombro. Todo ello con gráficos de velas japonesas en la plataforma de trading.
- En el análisis fundamental, los traders se centran en el estado general de la economía e investigan diversos factores, como las tasas de interés, la tasa de empleo, el PIB, el comercio internacional o la industria manufacturera, así como su impacto relativo en el valor de la moneda nacional con la que operan. En este sentido, el calendario económico es la herramienta que utilizan para estar al tanto de los anuncios y las previsiones.
Riesgos y Educación en el Trading Forex
Operar en el mercado Forex conlleva elevados riesgos. Estos riesgos pueden ser:
Riesgo de mercado
Es el riesgo de que el mercado se comporte de manera diferente a la esperada y es el riesgo más común en el trading. Por ejemplo, si crees que el dólar estadounidense va a subir frente al euro y compras el par de divisas EURUSD, pero éste cae, perdiendo dinero.
Riesgo de apalancamiento
En Forex es habitual que los traders utilicen apalancamiento para abrir posiciones y esto puede llevar a perder más dinero del que se depositó inicialmente en la cuenta.
Riesgo de tasa de interés
La tasa de interés de una economía puede tener un impacto en el valor de la moneda de esa economía, lo que significa que los traders pueden correr el riesgo de cambios inesperados en la tasa de interés.
Riesgo de liquidez
Algunas divisas e instrumentos son más líquidos que otros. Si un par de divisas tiene una alta liquidez, esto significa que hay más oferta y demanda de ellas y, por lo tanto, las operaciones se pueden ejecutar muy rápidamente. En el caso de las divisas donde hay menos demanda, como las exóticas, puede haber una demora entre la apertura o el cierre de una operación y la ejecución de dicha operación.
Riesgo de ruina
Es el riesgo de quedarse sin capital para ejecutar operaciones. Imagina que tienes una estrategia a largo plazo sobre cómo cambiará el valor de un instrumento y el mercado se mueve en contra.
Necesitas suficiente capital en la cuenta para soportar ese movimiento hasta que el título se mueva en la dirección que deseas. Si no tienes suficiente capital, la operación podría cerrarse automáticamente y perder todo lo que has invertido en ella, incluso si el título se mueve más tarde en la dirección esperada.
Otro riesgo añadido es la falta de formación. Para minimizar todos estos riesgos existen varias herramientas de gestión como las siguientes:
- Utilizar Stop Loss
- Limitar el uso del apalancamiento
- Diversificar la cartera de Forex
- No arriesgar más de lo que puedes permitirte perder
- Formarte continuamente para mejorar tus conocimientos y estar al día de las herramientas e indicadores.
Preguntas frecuentes sobre Forex
¿Cómo operar en Forex?
Las divisas en el mercado Forex cotizan en pares. Si abres una orden de compra en un par de divisas, por ejemplo EURUSD, compras la primera divisa y vendes la segunda. Si abres una orden de venta, vendes la primera y compras la segunda.
¿Operar en Forex es arriesgado?
Como cualquier mercado, operar en Forex conlleva riesgos. Estos riesgos pueden producirse por la utilización de apalancamiento, por una elevada volatilidad o por eventos inesperados. Por eso, el trader debe considerar tener una buena gestión de riesgos y nunca invertir más capital del que puede permitirse.
Con Admiral Markets puedes acceder a cursos online sobre diferentes temas y a información sobre los últimos eventos macroeconómicos.
Pincha a continuación para obtener más información sobre los webinarios de Admiral Markets:
Acerca de Admiral Markets
Admiral Markets es un broker de Forex y CFDs multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explore sus opciones con Admiral Markets.
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:
- Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.
- Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
- Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
- Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que conllevan.