Inversión sostenible | ¿Qué son las inversiones verdes?

Carolina Caro Mora

El cambio climático y una mayor concienciación en torno a éste han popularizado en los últimos años un tipo de inversión más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Pero, ¿sabes qué es una inversión sostenible? ¿Conoces en qué consisten las inversiones verdes o ecoinversión? Si quieres saber más sobre este tema ¡sigue leyendo!

Este material tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulta a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

En este artículo te contaremos:

¿Qué es la inversión sostenible?

Cuando hablamos de inversión sostenible hablamos de un tipo de inversión dirigida a productos financieros o empresas que son medioambiental y socialmente responsables. Esta inversión dirige el dinero hacia empresas o proyectos comprometidos con la sociedad y que se dedican a negocios no contaminantes o que fomentan el progreso de nuevas tecnologías enfocadas a la transición hacia energías limpias, la agricultura sostenible o a prevenir la contaminación.

Pese a que muchos pensaron que esto sería tan solo una moda enfocada a mejorar la imagen de determinadas empresas, lo cierto es que se ha consolidado a lo largo del tiempo como una cualidad en cada plan estratégico que han venido presentando las compañías.

Tanto es así, que en junio de 2012, en la conferencia Río + 20, los líderes mundiales coincidieron en que unas prácticas comerciales más sostenibles eran una herramienta indispensable para un desarrollo global con mayor conciencia social y ambiental

Muchos inversores se han contagiado de esta oleada social y responsable y priorizan en sus carteras los productos financieros ligados a proyectos que intentan mejorar la vida de los demás, ya sea a través de la inversión activa o la pasiva, mediante un gestor que les asesore.

Ecoinversión o inversiones verdes

La concienciación en torno al cambio climático ha ido creciendo desde la década de los 90 y en los últimos años se ha convertido en un movimiento que mueve masas, como hemos podido comprobar en los últimos meses con los seguidores de la adolescente sueca Greta Thunberg. Esto ha llevado a las grandes multinacionales a dedicar grandes esfuerzos a la lucha contra la contaminación, ya sea a través de fondos sociales o bien incorporando un área específica dentro de su negocio.

Hablamos de una inversión centrada en empresas o proyectos comprometidos con la conservación de los recursos naturales, que promueve las fuentes de energía limpias y con unas prácticas medioambientalmente responsables.

Podemos hablar de dos tipos generales de inversiones verdes:

  • Inversiones verdes directas. Se trata de aquellas inversiones cuyas ganancias se obtienen de manera directa de las actividades ecológicas de la empresa elegida.
  • Inversiones indirectas. El capital que invierte el trader se dirige a empresas cuyo negocio principal no está relacionado con la ecología pero sí cuenta con una línea dirigida a actividades verdes.

Para saber si una empresa realmente es verde la clave está en la investigación exhaustiva de las empresas, de sus fundamentales y sus cifras en la cuenta de resultados.

Las inversiones verdes realmente se encuentran en una zona gris: hay inversores que consideran que una compañía tradicionalmente no ecológica pero con prácticas comerciales con conciencia ambiental es una inversión verde, sin embargo, hay otros que no lo consideran así. Por ejemplo, la petrolera Repsol, que pertenece a uno de los sectores más contaminantes, creó en 2019 una filial de renovables para impulsar su negocio de energías verdes. Muchos pensarán que la inversión en energías alternativas no compensa la contaminación de su negocio principal.

Productos financieros sostenibles para invertir

No hay duda de que las inversiones verdes tienen mucho recorrido y mucho potencial, como han constatado muchas gestoras de prestigio a lo largo de los últimos años. No solo porque proporcionan rentabilidad sino porque además contribuyen a la sostenibilidad del planeta.

Hay dos opciones para invertir en activos verdes:

  • Escoger empresas cotizadas ecoeficientes y comprar de manera directa algunas acciones de la misma, lo que permite beneficios regulares a través de los dividendos.
  • Invertir en vehículos cotizados basados en un subyacente 'verde'.

Visto esto, los instrumentos financieros para invertir en verde son, entre otros:

  • Valores cotizados

Este tipo de inversión pertenece a la primera opción, la inversión directa en los mercados de renta variable. Para escoger una empresa 'verde' hay que realizar un análisis muy exhaustivo de la compañía para asegurarnos de que realmente es ecoeficiente. Muchos traders o inversores no tienen tiempo de hacer este análisis o desconocen cómo hacerlo y por eso optan por la gestión pasiva, dejando en manos de un gestor su cartera.

  • Fondos cotizados o ETF

El "Exchange Traded Fund" o ETF es un fondo de inversión cotizado. A diferencia del trading con acciones u otros activos, el ETF puede englobar un amplio rango de mercados en los que el trader puede invertir su dinero. Hay muchos ETF que siguen criterios medioambientales y sostenibles, como por ejemplo el UBS ETF (LU) MSCI World Socially Responsible UCITS ETF, que en el verano de 2019 se convirtió en el primer fondo sostenible en superar los 1 000 millones de euros.

Los fondos cotizados que se centran en inversiones con criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) se dirigen en su mayoría hacia instrumentos de renta variable.

  • Fondos de inversión tradicionales

Hablamos de un instrumento muy popular entre los pequeños inversores, diversificado, sin tener que analizar empresa por empresa. Es una de las opciones más ofrecidas entre las grandes gestoras que suelen incluir tanto renta variable como renta fija.

  • Planes de pensiones

Los planes de pensiones sostenibles, que dirigen la inversión a empresas socialmente responsables, han surgido para responder a una demanda que cada vez exige un mayor compromiso social. Los inversores logran a través de este vehículo un ahorro para el momento de la jubilación y al mismo tiempo supone una contribución a un futuro sostenible.

  • Bonos verdes

El mercado de los llamados bonos verdes ha crecido de manera exponencial en la última década desde que el Banco Mundial los emitiera por primera vez en 2007. Las estimaciones apuntan a que en 2020 este mercado podría llegar a los 750 000 millones de dólares. Los expertos consideran que cuando la generación millenial comience a ser financieramente independiente de sus progenitores, este mercado disparará aún más su crecimiento. Muchos gobiernos se han lanzado a emitir este tipo de bonos, por ejemplo, España se sitúa en séptima posición del mercado de bonos verdes tras haber emitido más de 2 000 millones de euros en el primer trimestre de 2019.

Si quieres conocer en profundidad lo que es un ETF o cualquier otro término relacionado con los mercados financieros, puedes apuntarte a nuestros webinarios gratuitos. Si ya sabes lo que es, puedes comenzar a invertir pinchando en el siguiente banner:

Invierte en los mejores instrumentos del mundo

Miles de acciones y ETFs a tu alcance

Índice de Sostenibilidad Dow Jones

El Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DSJI por sus siglas en inglés) es una variante del índice bursátil neoyorquino Dow Jones basado en el desarrollo sostenible y que se ha convertido en el referente mundial de las buenas prácticas en cuanto a inversiones verdes y de compromiso social. El DSJI se creó en 1999 por la empresa RobecoSAM y mantiene unos criterios muy estrictos para poder ser incluido en este club de tres centenares de empresas.

A finales del año 2019, una quincena de empresas españolas integraban este índice: BBVA, Santander, Caixabank, Amadeus, Acciona, Red Eléctrica, Mapfre, Enagas, Endesa, Ferrovial, Energy, Naturgy, Iberdrola, Inditex e Indra (Fuente: versión en español del Sustainability Yearbook)

Para entrar en este selecto grupo RobecoSAM hace un riguroso análisis (Evaluación Corporativa de Sostenibilidad o CSA por sus siglas en inglés) basado en los siguientes criterios:

  • Criterio ambiental: política ambiental, ecoeficiencia.
  • Criterio económico: cuestiones como gestión del riesgo o el negocio en sí.
  • Criterio social: recursos humanos y compromiso social.

Fuente: S&P Dow Jones Indices.

Cada año, RobecoSAM invita a alrededor de tres millares de empresas cotizadas de todo el mundo a participar en el análisis, que cada vez se vuelve más exigente. De hecho, la metodología se revisa cada año para actualizar los criterios de buen gobierno y sostenibilidad ambiental y social.

Acciones para green trading - Ejemplo: Tesla

Una de las compañías más punteras en la actualidad en cuanto a criterios medioambientales es Tesla y sus tecnologías 'limpias'. Fundada en 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning, Tesla es una de las empresas pioneras en el desarrollo de coches eléctricos. Se hizo más conocida por el público en general cuando Elon Musk, que se convirtió en accionista en 2004, asumió la presidencia en 2008.

Tesla comenzó a cotizar en bolsa en el año 2010 y desde el principio muchos han dudado de su potencial en un mercado que todavía no cuenta con las infraestructuras necesarias para el desarrollo completo del coche eléctrico.

La compañía comenzó a despuntar en bolsa a principios de 2013, con un rally alcista que le llevó desde los 40 dólares por acción hasta rozar los 300 dólares a principios de 2017. En septiembre de ese año alcanzó los 390 dólares por título.

A 1 de abril de 2025 el precio se sitúa en el entorno de los 258 dólares.

¿Quieres comenzar a invertir en acciones de Tesla? ¡Con Admiral Markets puedes hacerlo!, tan solo tienes que pinchar en el siguiente banner y abrir una cuenta. Elige la cuenta que mejor se adapte a tus objetivos, en función del activo financiero con el que quieras operar.

Opera con Acciones y ETFs

Invierte en Acciones y ETFs con Admiral Markets

Otros artículos que te pueden interesar

Acerca de Admiral Markets    

Admiral Markets es un broker de Forex multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explore sus opciones con Admiral Markets.  

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:    

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.  
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.  
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos.
TOP DE ARTÍCULOS
Guía de Forex para Principiantes. ¡Aprende todo del trading!
El trading en Forex para principiantes puede resultar complicado. En general, esto se debe a expectativas poco realistas, pero comunes entre los recién llegados a este mercado. La primera pregunta que se le viene a todo el mundo a la cabeza es: ¿cómo aprender Forex desde cero? No te preoc...
Cómo invertir en IBEX 35 en 2025
El Ibex 35 es el índice de referencia de la Bolsa de Madrid. Con Admiral Markets, puedes invertir en el Ibex 35, directamente o comprando acciones de compañías que cotizan en el índice bursátil español.  Contenido Historia del IBEX 35 Composición del IBEX 35   Cómo invertir en IBEX...
Tipos de Pares de Divisas: ¿cuáles elegir para invertir?
El Forex es el mercado con mayor volumen de negocios del mundo, en el que participan personas de todos los países, por lo que en ocasiones puede ser complicado decidir las divisas top para invertir. ¿Quieres saber cuáles son los pares de divisas top para invertir en 2025? En este artículo te da...
Ver Todo