¿A qué hora abre y cierra la Bolsa de valores?

Carolina Caro Mora

Los traders interesados en invertir en la bolsa de valores, aquel lugar donde se intercambian instrumentos de renta variable y renta fija, deben conocer el horario de apertura y de cierre, teniendo en cuenta las diferencias geográficas ya que pueden llevar a error si el trader no conoce a qué hora abre y cierra la Bolsa de valores en la que está interesado.

Por ejemplo, el horario de la Bolsa de Nueva York es de 15:30-22:00 hora española.

En esta guía explicaremos los horarios de algunas de las principales sesiones de trading en diferentes regiones geográficas, principalmente Nueva York y Madrid, los patrones de trading habituales, los mejores momentos para invertir y las posibles ventajas y desventajas de operar fuera del horario del mercado de valores.

S&P 500, Nueva York (EEUU), 15h30 - 22h00 
FTSE 100, Londres (Reino Unido), 9h00 - 17h30 
IBEX 35, Madrid (España), 9h00 - 17h30

*Hora española

La información presentada en este artículo tiene únicamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulta con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

¿Por qué necesitamos conocer el Horario de las Bolsas Mundiales?

Los traders necesitan conocer los horarios de apertura de las bolsas mundiales para:

  1. Poder planificar, tomar decisiones y saber en qué momento pueden abrir o cerrar operaciones, teniendo en cuenta en qué momento hay solapamiento de mercados.
  2. Dependiendo de las políticas comerciales del bróker con sus intermediarios financieros y de la liquidez del mercado disponible, es posible que si se abre una posición fuera del horario normal de mercado, sólo se ejecute cuando el mercado vuelva a abrirse.
  3. Conocer cuándo abre y cierra la Bolsa también es importante para estar al día con las noticias del país del mercado en el que se invierte. De hecho, la publicación de los principales indicadores económicos suele provocar mayor volatilidad de mercado.
  4. Entre las publicaciones que más interés suscitan entre los traders se encuentran las cifras de crecimiento económico (PIB), las relacionadas con el empleo (tasa de desempleo, NFP) y con la  inflación (IPC). En esos momentos suele aumentar la volatilidad de mercado. 
¿Qué es la liquidez de mercado? La liquidez de mercado es un término que se refiere a la facilidad con la que podemos intercambiar un instrumento financiero en bolsa a un precio más o menos estable. 

¿Qué es la bolsa de valores?  

La bolsa de valores es aquel lugar, ya sea físico u online, donde se intercambian activos financieros, principalmente acciones y bonos. Las empresas suelen recurrir al mercado bursátil para lograr financiación, mientras que los inversores, ya sean particulares o institucionales, buscan obtener potenciales rentabilidades. 

Entre las funciones de la bolsa de valores se pueden destacar las siguientes:

  1. La bolsa de valores representa un punto de encuentro entre los ahorradores que buscan potenciales rentabilidades y las empresas que quieren obtener financiación para sus proyectos, por lo que canaliza el traspaso de capital entre unos y otros.
  2. Para los actores económicos, el mercado bursátil supone un termómetro sobre cómo está la situación económica en un país en concreto o en el mundo en general.
  3. Las empresas pueden lograr mayor visibilidad ante su público si cotizan en los mercados financieros. Además, al tratarse de mercados regulados, deben presentar sus cuentas y movimientos de manera transparente ante el regulador, lo que puede dar más confianza a los inversores y/o clientes.

¿A qué hora abre y cierra la Bolsa?

Una vez que los traders conocen en qué consiste la bolsa de valores y por qué es importante saber los horarios de cotización, es momento de detallar el horario de apertura y cierre de los mercados más destacados: 

Mercado bursátil Horario (CET)
Bolsa de Valores Horario de apertura-cierre
Bolsa de Nueva York 15.30h - 22.00h
Bolsa de Londres  9.00h - 17.30h
Bolsa de Frankfurt  9.00h - 17.30h 
Bolsa de París 9.00h - 17.30h
Bolsa de Japón 1.00h - 7.30h (pausa de 3.30h a 4.30) 
Bolsa de Shanghái  2.30 - 8.00h (pausa entre 4:30 - 6:00)
Bolsa de Hong Kong  2.30 - 9.00 (pausa de 5.00h a 6.00)
Euronext 9.00 - 17.30h
Bolsa de Madrid 9.00h - 17.30h 

Ten en cuenta que estos horarios corresponden a la Hora Central Europea (CET) estándar y que los traders deben tener en cuenta el cambio horario que se produce en muchos países durante la temporada de verano. 

Por otro lado, los traders también deben conocer el calendario bursátil, es decir, los días festivos en los que la bolsa de valores permanece cerrada. Por ejemplo, la Bolsa de Nueva York permanece cerrada el 27 de noviembre de 2025, celebración nacional del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. En el caso de la Bolsa de Madrid, por ejemplo, permanece cerrado el día 1 de mayo, Día del Trabajador. 

¿Cuáles son las horas top de la bolsa para operar?

Una vez que se conoce el horario de las distintas bolsas de valores, vamos a detallar las horas 'más concurridas' y con mayor volumen de negociación, según estiman la mayoría de los traders.

Invertir en la apertura del mercado bursátil

En los primeros 15 minutos de la sesión de apertura de la bolsa de valores suelen producirse grandes variaciones de precios, lo que significa una elevada volatilidad. Esto significa que suele ser uno de los momentos con mayor riesgo de pérdida de la sesión, especialmente para los principiantes. Algunos traders participan durante estos periodos, pero debido a la alta volatilidad, esto implica un riesgo significativo y puede no ser adecuado para muchos inversores.

Invertir en el cierre de la Bolsa

La última hora de negociación puede ser similar a la primera, ya que a menudo se observan movimientos de precios y cambios en el sentimiento de los inversores. Algunos traders con operaciones intradía pueden vender sus activos para deshacerse de sus posiciones antes del final de la sesión, mientras que otros pueden entrar en el mercado justo para intentar aprovechar los últimos movimientos.

Solapamiento de mercados

Cuando se coinciden dos sesiones al mismo tiempo en todo el mundo, pueden surgir potenciales oportunidades para el trading internacional, ya que esos momentos se producen más intercambios en las bolsas y, por tanto, un mayor volumen de negociación, volatilidad y liquidez.

Ejemplo de solapamiento:

- Bolsa de Nueva York con las bolsas de Londres y Madrid entre las 15.30h y las 17:30 (hora GMT)

Temporada de Informes Corporativos  

La temporada de informes corporativos puede generar movimientos en las bolsas de valores, elevando su volatilidad. Normalmente, este periodo corresponde al mes siguiente de la finalización de cada trimestre, es decir, enero, abril, julio y octubre.

Generalmente, unos buenos resultados o unas buenas perspectivas por parte de una determinada compañía pueden influir de manera positiva en su cotización, pero rendimientos pasados no son un indicador de rentabilidades futuras. En el caso de malos resultados o perspectivas, la cotización puede sufrir caídas.

Publicaciones Cifras Económicas

La publicación de las principales estadísticas económicas, como hemos señalado más arriba, también puede provocar movimientos al alza o a la baja en los mercados bursátiles. Algunos traders se especializan en invertir en los horarios de publicación, lo que se conocer como "trading de noticias". 

¿Qué son las horas de trading extendido?

Las horas de trading extendido se refieren a aquellas que están fuera del horario regular de las sesiones bursátiles. En general, hay dos tipos de trading extendido:

  • En horario pre-mercado, antes de la apertura de la bolsa. Por ejemplo, en la Bolsa de Nueva York sería de 10.00h - 15.30h (CET)
  • "After-Hours trading" o trading después del cierre de la bolsa. Por ejemplo, en la Bolsa de Nueva York sería de 22.00h - 2.00h (CET)

Existe un tercer tipo, el llamado trading nocturno con operaciones 24 horas, por ejemplo en el mercado Forex. Los traders deben ser conscientes de los riesgos de operar en esos tramos porque los costes no son los mismos y las condiciones pueden diferir de las que se dan durante el horario normal. Además, dependerá del bróker seleccionado poder hacer trading o no durante estos horarios extendidos.

Ventajas de operar fuera del horario de la bolsa

  • Utilizar el impacto de los principales acontecimientos mundiales que tienen lugar fuera del horario de apertura de la bolsa, por ejemplo, la publicación de resultados o estadísticas económicas.
  • Conveniencia según el objetivo del trader.
  • Intentar aprovechar oportunidades de trading potenciales, aunque estas oportunidades pueden implicar una alta volatilidad y riesgo de pérdida de capital.

Desventajas de operar fuera del horario de la bolsa

  • Posibilidad de alta volatilidad y mayor riesgo
  • Precios inciertos
  • Limitación en el tipo y tamaño de orden 

¿Por qué Admirals para operar en las bolsas de valores?

Entre las posibles razones para elegir Admirals como bróker para invertir en las bolsas de valores figuran las siguientes:

  • Los fondos de los clientes se depositan en cuentas segregadas
  • Spreads ajustados y transparentes
  • Calculadora de trading y margen
  • Servicio de atención al cliente local
  • Capacidad de comprar acciones con y sin apalancamiento dentro de la misma plataforma, teniendo en cuenta que las operaciones apalancadas conllevan un elevado riesgo y no son adecuadas para todos los inversores. 

Invertir vs. Trading con acciones

Una vez que ya conoces el horario de las bolsas mundiales, existen dos métodos a tener en cuenta.

Inversión a largo plazo, comprando las acciones de empresas al contado, para obtener un potencial rendimiento de ellas, aunque los rendimientos nunca están garantizados y los inversores pueden perder parte o la totalidad de su capital. Se puede realizar a través de la cuenta Invest.MT5.

Inversión a corto plazo, mediante Contrato por Diferencia (CFDs) de acciones. Al ser un producto derivado, implica el uso de apalancamiento. Operar con apalancamiento puede dar lugar a pérdidas que superen tu depósito inicial. Los CFD no son adecuados para todos los inversores. Se puede realizar a través de la cuenta Trade.MT5.

Mejora tu experiencia de Trading

Preguntas Frecuentes sobre Horarios Bursátiles  


¿A qué hora abre la Bolsa de Nueva York en España?

La Bolsa de Nueva York abre a las 15.30 horas según el horario estándar de España (Hora Centro Europea, CET). El cierre se produce a las 22 horas CET. 

 

¿Cambian los horarios con el horario de verano?

Sí, los horarios de las bolsas pueden cambiar con el horario de verano. Por ejemplo, en Estados Unidos el cambio de hora se produce a principios de marzo y principios de octubre, mientras que en Europa se produce a finales de los mismos meses. Durante esos días, la Bolsa de Nueva York abre a las 14.30h y cierra a las 21.30h (CET).

 

¿Qué días están cerradas las bolsas?

Las bolsas de valores suelen permanecer cerradas en día festivo bursátil más destacados del calendario nacional, como por ejemplo la Bolsa de Nueva York cierra el Día de la Independencia en EE. UU. (4 de julio) o la Bolsa de Madrid, el Día del Trabajador (1 de mayo). También puede producir un cierre anticipado, por ejemplo, la víspera del 4 de julio en EE. UU. 

 

¿Puedo operar los fines de semana?

No se puede operar en las bolsas de valores durante los fines de semana, al menos de manera tradicional, ya que éstas abren sólo en días hábiles (lunes-viernes) y permanecen cerradas el fin de semana. Lo que sí se puede hacer es utilizar operaciones programadas para que se ejecuten en la apertura. Por otro lado, hay brókers que ofrecen horarios extendidos en determinados instrumentos, al margen de la compra y venta de acciones tradicionales.  

  

¿Cuál es la hora top para operar? 

La hora top para operar dependerá de los objetivos del trader y de su aversión al riesgo. Por ejemplo, algunos traders experimentados que suelen negociar posiciones de alto riesgo suelen elegir los primeros minutos tras la apertura del mercado y los últimos minutos antes de su cierre. Sin embargo, estos periodos son muy volátiles y no son adecuados para todos los inversores. Es fundamental realizar una evaluación cuidadosa del riesgo.

 

¿Qué es el pre-market y after-market?

El pre-market o pre-mercado se refiere a las horas que preceden a la apertura oficial de las bolsas de valores, cuando algunos compradores y vendedores comienzan a posicionarse. El after-market o después del mercado es un pequeño tramo horario tres el cierre de mercado en el que se producen operaciones de compra-venta.  

 

¿Por qué es importante la superposición de mercados?

Es importante conocer la superposición de mercados porque se pueden producir movimientos más destacados en las bolsas de valores. Por ejemplo, si un evento afecta a la Bolsa de Nueva York coincidiendo con la sesión de la Bolsa de Madrid, los movimientos pueden ser inmediatos en la cotización española. 

 

INFORMACIóN SOBRE MATERIALES DE ANáLISIS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en lo sucesivo, «Admirals»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
  • Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
  • Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  • El Análisis es preparado por un analista (en adelante “Autor”). El autor Carolina Caro Mora es un empleado de Admirals. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  • Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el análisis.
  • Cualquier rendimiento pasado o influido de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admirals para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de comenzar a operar, asegúrate de comprender por completo los riesgos que implica.

 

Ver más
Guía de Forex para Principiantes. ¡Aprende todo del trading!
El trading en Forex para principiantes puede resultar complicado. En general, esto se debe a expectativas poco realistas, pero comunes entre los recién llegados a este mercado. La primera pregunta que se le viene a todo el mundo a la cabeza es: ¿cómo aprender Forex desde cero? No te preoc...
Cómo invertir en IBEX 35 en 2025
El Ibex 35 es el índice de referencia de la Bolsa de Madrid. Con Admirals, puedes invertir en el Ibex 35, directamente o comprando acciones de compañías que cotizan en el índice bursátil español.  Contenido Historia del IBEX 35 Composición del IBEX 35   Cómo invertir en IBEX35 en 5 pasos Mo...
Tipos de Pares de Divisas: ¿cuáles elegir para invertir?
El Forex es el mercado con mayor volumen de negocios del mundo, en el que participan personas de todos los países, por lo que en ocasiones puede ser complicado decidir las divisas top para invertir. ¿Quieres saber cuáles son los pares de divisas top para invertir en 2025? En este artículo te daremos...
Ver Todo
help-icon Live chat