Cómo Invertir en Acciones de Uber | Análisis de la empresa

Admiral Markets

Uber es la empresa que simboliza la revolución de nuestra sociedad actual. El fundador Travis Kalanick se dio cuenta de que encontrar un taxi rápidamente en una gran ciudad es prácticamente una misión imposible. Utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, creó una aplicación móvil para la reserva de conductores privados, bajo demanda, UberCab.

A lo largo de este año hemos ido viendo crecer el precio de sus acciones en bolsa, pero ¿es rentable invertir en Uber? ¿Cómo ha afectado la nueva realidad que vivimos a su negocio?

Mediante la recaudación de fondos de bancos, empresas de capital riesgo, fondos soberanos de inversión y directores generales de renombre, como Jeff Bezos de Amazon, Uber amplió su negocio de VTC en todo el territorio de los Estados Unidos y luego extendió su presencia a más de 50 países.

Su comodidad para el cliente ha puesto patas arriba el taxi y el negocio histórico de VTC. En España se han realizado distintas manifestaciones en contra de sus servicios, siendo la más importante la del pasado enero de 2019, hasta el punto de que se produjeron disturbios sociales.

Se acusaba a la empresa americana de competencia desleal e incluso de control monopolístico a largo plazo. En tierra, bloquearon la entrada a los aeropuertos de los vehículos VTC que trabajaban para Uber y Cabify, los vandalizaron e incluso agredieron a sus clientes.

El 10 de mayo de 2019 Uber salió a bolsa con una capitalización bursátil de 82 000 millones de dólares cuando se esperaba que alcanzara los 120 000 millones de dólares. Su modelo de negocio es cuestionable porque la empresa está a merced de los riesgos reglamentarios y legales.

¿Es atractivo comprar acciones de Uber a pesar de los complicados primeros pasos en el mercado de valores? Esto es lo que trataremos de descubrir a lo largo del artículo:

  • La evolución del precio de las acciones de Uber en bolsa
  • Un modelo económico todavía inestable. Riesgos de invertir en Uber
  • ¿Comprar o vender acciones de Uber?
  • Por qué invertir en Uber en Admiral Markets

INVERTIR EN UBER

Evolución de las acciones de Uber en bolsa

Fuente: Uber, Gráfico diario, MT5 Admiral Markets. Rango de datos: del 5 de mayo de 2019 a 12 de febrero de 2021. Realizado el 16 de febrero de 2021. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

El precio de las acciones de Uber ha sido decepcionante desde su salida a bolsa. Los inversores no confíaban en el futuro de la empresa ni en su situación financiera. El hecho de que Uber no haya podido generar beneficios regulares no es un incentivo para invertir en la empresa.

Sin embargo, las nuevas decisiones tomadas como consecuencia de la pandemia pueden suponer un cambio en su modelo de negocio. ¡Veámoslo!

Si quieres ver por ti mismo cómo ha evolucionado el precio de las acciones de Uber en bolsa y tomar la decisión de invertir, puedes hacerlo con MetaTrader, nuestra plataforma de trading gratuita:

La principal plataforma de trading del mundo


Veamos algunos datos interesantes de la empresa:

Fuente: gráfico elaborado por Admiral Markets a partir de datos de Uber

Los traders o inversores individuales que estén interesados en este asunto harían bien en esperar un mayor historial antes de juzgar la calidad intrínseca de la empresa. La naturaleza especulativa de la acción de Uber puede ofrecer una oportunidad para la venta en corto. Sin embargo, cuidado con los giros del precio si la compañía sorprende agradablemente al mercado.

Podemos observar cómo en el año 2020, a pesar de la situación originada por la pandemia, se han reducido las pérdidas respecto al año anterior. Más adelante veremos a qué se debe y cómo ha afectado.

Por último, la perspectiva de ver un dividendo en las acciones de Uber es un sueño ilusorio en comparación con su modelo económico, que busca la estabilidad. Para esperar tal escenario, se necesitaría un historial de ganancias a lo largo de varios años, además de la generación de cash flow. Lo cual no ha ocurrido todavía.

Fuente: gráfico elaborado por Admiral Markets a partir de datos de Yahoo Finance

Un modelo económico todavía inestable

Si la acción de Uber está luchando por convertirse en un negocio rentable, es porque su modelo de negocio no tiene barreras de entrada. Su aplicación móvil puede ser copiada inteligentemente por cualquiera, con un bajo coste. No faltan competidores ambiciosos: Lyft en Estados Unidos, Didi en China o invertir en Cabify en España.

✴️   Entre líneas, es una empresa que tiene el arte de saltarse las reglas del código laboral. Al considerar a sus conductores como trabajadores autónomos, estaba exento de pagar las contribuciones a la seguridad social. Con un marco regulatorio cada vez más estricto, se ha desarrollado un tira y afloja entre Uber y sus conductores. Estos últimos quieren disfrutar de los mismos derechos que un empleado.

✴️   Los clientes se benefician de su conveniencia al evitar largas esperas para encontrar un taxi. Sin embargo, su situación financiera sigue siendo preocupante, ya que la empresa está quemando el flujo de caja para obtener beneficios. Peor aún, se destacan las pérdidas. Enfrentado a una dura competencia, todavía tendrá que meterse la mano en el bolsillo para mantener su liderazgo.

✴️   La diversificación de sus actividades, como la entrega de comidas con Uber Eats, puede no ser suficiente para recuperarse, aunque en el año 2020 este tipo de servicio se ha disparado. En este nicho, la compañía tiene que lidiar con pesos pesados como Just Eat, Deliveroo y las cadenas de McDonald's, Burger King, Pizza Hut y Domino's Pizza.

✴️   ¿Será capaz de confiar en los coches autónomos? En teoría, sería un paso adelante para dar un segundo impulso a su crecimiento con economías de escala. Reemplazando a los conductores por coches autónomos, Uber podría recuperar todo su volumen de negocios.

Sin embargo, todavía existen dudas sobre la viabilidad de los automóviles autónomos: seguridad, fiabilidad, integración de las situaciones de tráfico, política de transporte aún no adaptada a este nuevo paradigma tecnológico, quejas de los taxistas y conductores de VTC en funcionamiento.

Opera con una cuenta demo sin riesgo

Invierte en mercados financieros con fondos virtuales

¿Es buena idea Invertir en Uber en 2021?

Uber acaba de publicar sus resultados correspondientes a 2020. Como respuesta, las acciones de Uber han caído en Bolsa, ya que han reportado pérdidas. Sin embargo, dichas pérdidas han sido inferiores a las del año anterior, y el negocio de Uber Eats podría ser el futuro de la empresa. ¿Será entonces un buen momento para invertir en Uber?

Estos son los datos principales de 2020 a tener en cuenta:

Pérdidas: 6770 millones de dólares en el año 2020. Sin embargo esto supone un 20 % menos que el año anterior.

Ingresos por su división de movilidad en el 4º trimestre de 2020: 6790 millones de dólares, un 50 % menos que en el mismo trimestre de 2019

El transporte de pasajeros se ha desplomado un 53 % a nivel mundial

El negocio de entrega de comida a domicilio en el último trimestre de 2020 ha crecido un 130 % frente al 4º trimestre del 2019, con ingresos de 10 050 millones de dólares.

Este aumento en el uso de Uber Eats se debe a que, como consecuencia de la pandemia y las restricciones de movilidad para contenerla, ha aumentado el número de personas que realizan pedidos de alimentos a sus hogares, y poco a poco ha ido aumentando también la cantidad de restaurantes que se han registrado para ofrecer entregas. Además, el CEO de Uber cree que estos cambios culturales podrían ser duraderos. ¿Afecta a la hora de invertir en Uber?

Además, se ha aprobado la Propuesta 22, mediante la cual Uber no tendrá que contratar a todos sus conductores en California. Esto le otorga algo de desahogo, ya que sus resultados están lejos del objetivo de la rentabilidad prevista para 2020–. De no haber salido el resultado a su favor, Uber se tendría que haber enfrentado a la contratación de miles de conductores o salir de California, abandonando uno de sus principales focos de negocio.

Antes de que el nuevo coronavirus se convirtiera en una pandemia global, Khosrowshahi dijo cuando la compañía anunció sus resultados para el cuarto trimestre de 2019 que estaba a punto de lograr rentabilidad en el cuarto trimestre de 2020.

Sin embargo, las restricciones de movilidad de las autoridades de todo el mundo rápidamente comenzaron a restringir aún más el trabajo, el ocio y los viajes de las personas, y el 16 de abril, Uber canceló sus pronósticos y no publicó nuevos.

Toda esta situación afectó a la evolución de las acciones de Uber.

Fuente: Uber, Gráfico diario, MT5 Admiral Markets. Rango de datos: del 16 de enero de 2020 a 12 de febrero de 2021. Realizado el 16 de febrero de 2021. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

Tal y como se puede apreciar en el gráfico de las acciones de Uber, éstas sufrieron una caída del 66 % durante el comienzo de la pandemia. Sin embargo, se han ido recuperando a medida que se han ido suavizando las restricciones de los gobiernos.

También, como hemos comentado previamente, Uber Eats ha experimentado un crecimiento durante esta situación, lo cual es positivo a la hora de plantear una inversión.

Además, en el gráfico podemos observar como después del anuncio de resultados el precio está cayendo ligeramente, hasta la línea de soporte determinada por el máximo anterior.

Esto unido a unas buenas previsiones respecto al futuro del reparto a domicilio, y a la compra de empresas relacionadas con ese sector, hace que los analistas hayan aumentado el precio objetivo a 75 dólares y consideren que actualmente es un buen momento para comprar acciones de Uber, debido a la corrección del precio.

Super Trader

Aprende a operar en 15 días, desde el primer paso hasta la ejecución

¿Comprar o vender acciones de Uber?

Invertir en una acción después de una oferta pública inicial (OPI) no suele ser un buen negocio. El pobre historial de cotización no te da una base sólida para abrir una posición de compra o venta de la acción en cuestión. Por lo tanto, es preferible esperar unos meses, trimestres o años antes de interesarse seriamente por este tipo de acciones.

La desconfianza es apropiada cuando una empresa sale a bolsa sin haber obtenido beneficios previamente. La oferta pública inicial de Uber no es una excepción a esta tendencia. La volatilidad puede adquirir proporciones considerables si no da resultados acordes con las expectativas del mercado.

La compra de acciones de Uber implica los riesgos mencionados anteriormente.

En primer lugar, el marco reglamentario podría poner a las empresas de VTC en igualdad con los actores tradicionales.

En segundo lugar, sus accionistas históricos podrían perder la paciencia si no se logra la rentabilidad.

Sin embargo, ha cobrado especial fuerza Uber Eats, por lo podría hacer más interesante la idea de invertir en Uber.

Cómo comprar acciones de Uber en Admiral Markets

Es posible que estés buscando alternativas para invertir en Uber que no sean a través de acciones al contado.

Admiral Markets ofrece trading en 15 mercados financieros en la plataforma MetaTrader, ya sea con operaciones de compra o de venta.

1️⃣ Entra en tu cuenta en MetaTrader 5

2️⃣ Ve a Insertar y haz clic en Ver y luego en Observación de Mercado

3️⃣ Ve a Símbolos y escribe UBER o #UBER en la barra de búsqueda.

4️⃣ Selecciona la acción Uber y haz clic en Mostrar símbolo

5️⃣ Haz clic con el botón derecho del ratón en Uber y pulsa Nueva Order y luego en Comprar o Vender

Opera con Acciones y ETFs

Invierte en Acciones y ETFs con Admiral Markets

Otros artículos que te pueden interesar

Acerca de Admiral Markets     

Admiral Markets es un bróker de Forex multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explore sus opciones con Admiral Markets.   

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:  

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:    

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.  
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.  
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Eva Blanco, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente. 
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis. 
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada. 
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos.
TOP DE ARTÍCULOS
Invertir en ArcelorMittal en Bolsa en 2025
Las acciones de ArcelorMittal en bolsa han sufrido una gran volatilidad a lo largo de los últimos 15 años. No en vano es un valor cíclico, es decir, le afecta notablemente el estado de la economía internacional. Si estás interesado en Invertir en ArcelorMittal, te contamos sus puntos fuertes y...
Invertir en REITS: ¿Qué es un fondo de inversión inmobiliaria?
¿Qué son los REITS? Los REITs son fondos de inversión inmobiliaria que se han convertido en una manera popular de invertir en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar bienes inmuebles físicamente.  Pero, ¿qué es un REIT? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus ventajas? En este artículo d...
¿Qué son los chicharros en bolsa?
Los chicharros en bolsa son acciones de compañías pequeñas que cotizan a un precio muy bajo pero con una gran volatilidad, llegando a alcanzar ganancias o pérdidas de dos dígitos. En resumen, son lo contrario a los conocidos como blue chips.  ✺ Invertir en chicharros puede ser muy arriesg...
Ver Todo