Cómo Invertir en Iberdrola en 2023

Iberdrola es una compañía energética española que cotiza en el IBEX 35 y que figura en la categoría de valores defensivos en momentos convulsos en los mercados. |
Para invertir en Iberdrola solo tienes que abrir una cuenta de trading con un bróker y operar al alza o a la baja, según tus intereses.
Contenidos
Iberdrola en el IBEX 35
Iberdrola es la compañía cotizada con mayor peso en el IBEX 35, el índice bursátil español de referencia, con una ponderación del 13.93 % del total, según consta en la página 68 del informe anual 2021 de BME, el operador de las bolsas españolas.
La marca Iberdrola nace en 1992 pero sus orígenes se remontan a principios del siglo XX con el nacimiento de Hidroeléctrica Ibérica.
Actualmente, Iberdrola cuenta con tres líneas de negocio:
◈ Renovables. En esta categoría entran las sociedades del grupo Iberdrola Renovables Energía, ScottishPower Renewable Energy, Avangrid Renewables (EEUU) e Iberdrola Renovables México. Esta sección se encarga de la generación y comercialización de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. |
◈ Negocio de redes. En esta línea de negocio entran las sociedades Iberdrola Alemania, ScottishPower Energy Networks y Avangrid Networks. Se dedican a la construcción, operación y mantenimiento de líneas eléctricas, subestaciones, centros de transformación y otras infraestructuras. |
◈ Negocio de generación y clientes. A este negocio se dedican Iberdrola Generación España, ScottishPower Retail Holdings e Iberdrola Generación México. Se centra en la producción de electricidad mediante la construcción, operación y mantenimiento de centrales de generación y compraventa de energía en los mercados mayoristas. |
Resultados Iberdrola
En el primer trimestre de 2022, el beneficio neto de Iberdrola creció un 3 % hasta los 1058 millones de euros, según el último informe presentado por la compañía. El año 2021, Iberdrola cerró el ejercicio con un beneficio neto de 3884 millones de euros, un 7,6 % más que el año anterior.
Dividendos de las Acciones de Iberdrola
Iberdrola estableció en su Plan 2020-2025 un suelo a la remuneración al accionista de 0,40 euros por acción para los ejercicios desde 2020 a 2022. Un suelo que prevé incrementar en un 10 % durante el periodo 2023-2025.
Asimismo la compañía ha establecido un pay-out (porcentaje de beneficios que se destinan a retribuir a sus accionistas) de entre el 65 % y el 75 % del beneficio neto consolidado.
Habitualmente, el pago de dividendo de Iberdrola a su accionista se efectúa dos veces al año, en diciembre o enero y en julio.
Como podemos observar en la imagen de arriba, el dividendo de Iberdrola se ha mantenido al alza año tras año hasta 0.422 euros por acción en 2021, a cuenta de los resultados de 2020.
En su último Consejo de Administración, el grupo aprobó abonar en 2022 un dividendo complementario de 0,270 euros brutos por acción, a los que hay que sumar el dividendo a cuenta de 0,170 euros brutos por acción, por lo que el dividendo total a pagar este año es de 0,440 euros.
No obstante, si nos detenemos en la rentabilidad por dividendo, la tendencia ha sido a la baja.
Según consta en su página web, la rentabilidad anual por dividendo se ha reducido de manera constante como se puede apreciar en la siguiente imagen:
El punto fuerte, por tanto, de Iberdrola es su estabilidad en el pago de dividendos en los últimos años. Además, en épocas de incertidumbre como la que afrontamos desde 2020 no podemos desdeñar una rentabilidad por dividendo de algo más del 1 %.
Este podría ser uno de los motivos por los que invertir en Iberdrola.
A continuación vamos a analizar sus acciones. Si quieres consultar el gráfico de Iberdrola por ti mismo, solo tienes que pinchar en el banner a continuación y descargar la plataforma MetaTrader gratuitamente.
Evolución de las Acciones Iberdrola en Bolsa
Para decidir si vale la pena invertir en Iberdrola es necesario analizar sus acciones.
Si echamos un vistazo rápido a la cotización histórica de las acciones de Iberdrola podemos observar cómo durante los años de bonanza económica su precio aumentó de manera exponencial hasta alcanzar su máximo histórico en noviembre de 2007, cuando llegó a tocar los 12 euros por acción.
Con el estallido de la crisis financiera en 2008, los títulos de Iberdrola, como el resto de las acciones del índice bursátil español, sufrieron una caída continuada hasta registrar un mínimo en 2,95 euros en septiembre de 2012. A partir de entonces, como vemos en el gráfico de más abajo, la acción se ha ido recuperando poco a poco.
Desde el mínimo de septiembre de 2012 Iberdrola fue recuperando terreno poco a poco de manera sostenida con máximos y mínimos crecientes. En octubre de 2018 el impulso se volvió más intenso y desde que comenzó 2020 la tendencia casi se sostuvo de manera vertical, exceptuando el mes de marzo como consecuencia del inicio de la pandemia de coronavirus.
¿Por qué esta subida de vértigo? Iberdrola se encuentra entre los valores defensivos del IBEX 35 al pertenecer al sector de las utilities o servicios esenciales: su precio se suele comportar mejor, al margen de los habituales vaivenes del mercado provocados por tensiones geopolíticas o por fluctuaciones en el precio del petróleo, por ejemplo.
De hecho, como vemos en el gráfico, tras el inicio de la crisis del coronavirus, que provocó una oleada de ventas en las bolsas mundiales, la cotización de Iberdrola repuntó notablemente hasta alcanzar su último máximo histórico, tocando los 12,570 intradía.
Desde ese nivel, el precio de las acciones cae de nuevo a niveles de marzo de 2020 debido a algunos cambios en la regulación española que afectó al sector de la energía. Coincidiendo con el conflicto en Ucrania, su precio remonta y en el momento de actualizar este artículo se encuentra tanteando el nivel de los 11 euros.
Evolución durante el último año
¿Es buen momento para comprar acciones de Iberdrola? Veamos la evolución del precio de la acción de Iberdrola en el último año.
En el gráfico diario vemos la tendencia bajista que desde abril de 2021 experimentó el precio de la acción de Iberdrola hasta el 5 de octubre de ese año, fecha en la que se apoyó en los 8,650 euros.
Desde ahí rebota y tras un periodo de cierta indecisión intentando superar los 10 euros, vuelve a caer de nuevo al soporte de 8,650 euros a principios de marzo de 2022. Después se recupera y en el momento de actualizar este artículo, el precio tanteaba los 11 euros.
La mejor forma de aprender es practicando sin riesgo, esto es, con una cuenta demo de trading con fondos virtuales. ¡Es gratuita!
Cómo Invertir en Iberdrola y sus Acciones
Si queremos invertir en Iberdrola con Admirals tenemos dos opciones:
✴️ Comprar acciones de Iberdrola al contado, directamente en Bolsa con la cuenta Invest.MT5.
✴️ Trading a través de CFDs o contratos por diferencia, con la cuenta Trade.MT5.
Admirals permite operar con Iberdrola en las dos modalidades: si lo hacemos directamente, solo lograremos rentabilidades en escenarios alcistas mientras que si lo hacemos a través de CFDs podremos intentar obtener rendimientos también en tendencias bajistas.
➤ Los CFDs son productos derivados respaldados por activos subyacentes, ya sean acciones, bonos, divisas o materias primas. Estos productos permiten el apalancamiento, por lo que es recomendable utilizarlo con sentido común ya que, de la misma manera que puede multiplicar tus beneficios también puede multiplicar tus pérdidas en posiciones perdedoras.
Por eso recomendamos una buena formación en trading y practicar con una cuenta demo antes de comenzar a operar con CFDs.
Si quieres abrir una posición con Iberdrola con Admirals, solo tienes que seguir estos pasos:
➜ Inicia sesión en tu cuenta en la plataforma MetaTrader |
➜ Una vez en la plataforma pincha en 'Ver' y selecciona 'Observación de Mercado' |
➜ En la pestaña de símbolos busca 'Iberdrola' o, si no lo encuentras, puedes escribirlo al final de la lista de símbolos |
➜ Haz doble clic sobre el valor y aparecerá una ventana con varias opciones a rellenar: volumen, stop loss, take profit, etc. Elige cada una de ellas y dale a 'vender' o a comprar' según quieras ir en largo o en corto |
Gestión de riesgos al Comprar Acciones de Iberdrola
Cuando practicamos trading, sobre todo si invertimos en productos con apalancamiento como los CFDs, debemos contar con una buena gestión de riesgos para minimizar las posibilidades de perder grandes cantidades de dinero o al menos no perder más de lo que nos podemos permitir. Una buena gestión de riesgos empieza por tener claros los siguientes puntos:
¿Es buen momento para Invertir en Iberdrola? - Conclusión
A lo largo de este artículo hemos repasado la historia de las acciones de Iberdrola, su positiva evolución en bolsa en los últimos años y las perspectivas futuras que pueden hacer de la compañía un valor a tener en cuenta en nuestra cartera de inversión.
Lo cierto es que no podemos saber cómo le irá a Iberdrola el resto del año 2022, ya que existe una gran incertidumbre acerca de qué ocurrirá con la economía mundial con la inflación disparada.
▶ Lo que sí sabemos es que ahora mismo sus fundamentales y técnicos son buenos y consistentes.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer más a la compañía y a decidir si es buen momento para invertir en Iberdrola. Recuerda que también se pueden aprovechar los movimientos bajistas del mercado.
¿Sabes que ahora puedes invertir en tus acciones favoritas a una fracción de su precio? En lugar de comprar una acción entera, puedes invertir en una porción y empezar desde solo 1 euro. Consulta todos los detalles pinchando en el siguiente botón:
Si te ha gustado este artículo también pueden interesarte:
- ¿Es el momento de comprar acciones de Twitter?
- Las 10 empresas más valiosas del mundo 2023
- Cómo invertir en IAG en 2022
Sobre Admirals
Somos un broker de bolsa con presencia global y, autorizado y regulado por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), la Comisión de Valores de Jordania (JSC) y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece la oportunidad de operar con Contratos por Diferencia (CFDs) con acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETFs) y acciones.
¡Buen Trading!
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS
Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
- Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
- Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El análisis ha sido realizado por un analista independiente (Carolina Caro) basado en estimaciones personales.
- Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier rentabilidad pasada o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita de Admirals para cualquier rentabilidad futura. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos.