Cómo invertir en IAG en 2025

Carolina Caro Mora
¿Cómo Invertir en IAG en 2025? Existen dos opciones: comprar acciones de IAG al contado o hacer trading con sus acciones.   

Pero, antes de tomar una decisión, es fundamental que analices la situación de IAG en bolsa. Puedes encontrar algunas pistas en este artículo.  

Análisis Fundamental de IAG

Los actuales resultados financieros de IAG no se entienden si no se tiene en cuenta el impacto de la pandemia de Covid-19, especialmente durante los primeros meses de 2020. La aerolínea terminó ese ejercicio con unas pérdidas de 6923 millones de euros.

En 2021, el segundo año de la pandemia, IAG logró reducir las pérdidas a 2933 millones de euros. Pese a que los gobiernos comenzaron a levantar los confinamientos de sus ciudadanos, se impusieron fuertes restricciones a los viajes internacionales para evitar la extensión de los contagios.

Fue en 2022 cuando volvió a registrar ganancias, concretamente 431 millones de dólares. Pero veamos qué tal le ha ido en el primer semestre de 2023.

Fuente: Informe de Resultados IAG. Primer Semestre de 2023.
1S 2023 vs 1S 2022

  • Beneficio Neto: 921 millones de euros frente a las pérdidas 654 millones de dólares del año anterior. 
  • Ingresos: 13 583 millones de euros, un 45,3 % más que un año antes. 
  • Deuda: 7613 millones de euros frente a los 10 385 millones de euros de junio de 2022.  

La compañía puso en marcha un plan de reestructuración para reducir el tamaño y los costes de todas las aerolíneas del grupo, con recortes de plantilla, bajadas de sueldo, jubilación de aviones y el aplazamiento en la entrega de nuevas aeronaves.

Además, en el último tramo de 2020 anunció una ampliación de capital de 2741 millones de euros con derechos de suscripción preferente, con la emisión de más de 2979 millones de nuevas acciones, aumentando en un 150 % el total de acciones en circulación. El precio anunciado por IAG fue de 0,92 euros por cada título nuevo, un 35,9 % de descuento respecto al cierre del día anterior. Estas acciones comenzaron a cotizar el 7 de octubre de 2020.

Su accionista más significativo, Qatar Airways, respaldó la ampliación al mantener el 25,1 % del capital del grupo según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador español.

INVERTIR EN IAG

Análisis Acciones IAG bolsa

La acción de IAG cotiza en la Bolsa de Londres, dentro del índice FTSE 100, y en la Bolsa de Madrid, como integrante del índice Ibex 35. La marca IAG comenzó a cotizar el 24 de enero de 2011: en Madrid los títulos de la compañía cotizaban a 3,40 euros mientras que en Londres se cambiaban a 285 peniques.

A continuación, podemos ver la evolución de la acción de IAG en la Bolsa de Londres desde su debut hasta ahora:

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico semanal IAG. Rango de datos: del 4 de julio de 2010 al 20 de septiembre de 2023. Elaborado el 20 de septiembre de 2023 a las 12 horas CEST. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son una garantía de rendimientos futuros.

En el gráfico podemos ver cómo, en su primer año, las acciones de IAG caen hasta los 149 peniques (GBX) en septiembre de 2012. Ese es el momento en el que comienza una fuerte tendencia alcista de largo plazo que se mantiene hasta agosto de 2018, cuando toca su máximo histórico en 7,20 libras.

A lo largo del año siguiente vuelve a retroceder en plena incertidumbre por el Brexit pero logra rebotar y mantiene la subida hasta enero de 2020, en los momentos previos al estallido de la pandemia de Covid-19.

Las restricciones de los gobiernos para evitar la expansión del virus hundió el precio de las acciones hasta los 89 peniques. Desde entonces y hasta ahora (20 de septiembre de 2023) ha recuperado un poco de terreno, ya que cotiza cerca del soporte de los 156 peniques, en niveles de 2012.

Veamos ahora la evolución diaria del precio en los dos últimos años.

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico diario IAG con indicador ATR. Rango de datos: del 13 de abril de 2018 al 20 de septiembre de 2023. Elaborado el 20 de septiembre de 2023 a las 12 horas CEST. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros. 

En el gráfico de arriba vemos claramente el desplome que sufrió IAG por la pandemia, siguiendo la línea general de los mercados. Tocó suelo a finales de marzo en 1,98 libras, momento en el que comenzó una tendencia lateral hasta mayo, cuando cayó poco a poco hasta 1,69 libras.

Por fin logra remontar a lo largo del siguiente mes de junio gracias a la breve relajación de las medidas contra el virus, pero no consigue mantener esa tendencia ante las pobres cifras del verano.

La aparición de una nueva variante de Covid-19 reactiva las restricciones a la movilidad y, de nuevo, el precio se desploma hasta los 89 peniques, mínimo histórico hasta ahora de IAG como marca.

El gap bajista destacado en el gráfico corresponde con el proceso para la ampliación de capital de la compañía, coincidiendo con el inicio del periodo de suscripción preferente, el 12 de septiembre de 2020.

Desde marzo de 2021, el precio siguió una tendencia bajista que le lleva a tocar un mínimo en 89 peniques en octubre de 2022. Desde ese momento ha logrado recuperar terreno y ahora cotiza en torno a los 156 GBX.

¿Buscas dividendos de alto rendimiento?

Invierte con Admiral Markets y elige entre 4000 acciones

IAG - Historia de una fusión

La historia de International Airlines Group (IAG) es relativamente reciente. Su nacimiento se remonta a 2011, año en el que se fusionaron las dos mayores líneas aéreas de Reino Unido y España, British Airways e Iberia. Ese mismo año comienzan a cotizar en bolsa las acciones de IAG. 
 
En los años posteriores, la compañía hizo varias adquisiciones para ampliar áreas de su negocio. En 2012 adquirió British Midland Airways (bmi) y se asoció con Japan Airlines.

Un año después compró Vueling, una aerolínea de bajo coste que operaba en España. En 2015 se sumó a la marca la irlandesa Aer Lingus y dos años después lanza LEVEL, una línea de bajo coste y larga distancia.

Fuente: IAG

Antes de la pandemia, contaba con una flota de 598 aeronaves que volaban a 279 destinos y transportaban a unos 118 millones de pasajeros cada año. La sociedad tiene domicilio en España y sus acciones se negocian en la bolsa de Londres y en los mercados bursátiles españoles.

Sus marcas son: Aer Lingus, British Airways, Iberia, Level y Vueling

Dividendos de IAG

IAG comenzó a abonar dividendo en 2015 sin interrupción hasta el año 2020. El primer año abonó un dividendo a cuenta del ejercicio y un dividendo complementario. En los años siguientes, además de estos dos pagos añadió otra retribución mediante la recompra de acciones o con dividendos especiales.

Según la compañía, desde 2015 hasta finales de 2018 ha devuelto casi 2.700 millones de euros a los accionistas mediante el pago de dividendos y la finalización de dos recompras de acciones por valor de 500 millones de euros, equivalentes a casi el 7 % de las acciones en circulación. 

El último dividendo abonado por IAG, correspondiente al ejercicio 2019, fue el siguiente:


  • Complementario - 0.13365 
  • Extraordinario - 0.35 
  • A cuenta - 0.11745  

Fuente: Web oficial de IAG

Desventajas de invertir en IAG

La principal desventaja de invertir en IAG es la incertidumbre en el sector tras la pandemia o la escalada de la inflación.

El grupo tenía saneadas sus cuentas antes de que estallara la pandemia y, aunque el impacto de los dos últimos años ha sido muy duro, comienza a reducir su deuda.

No obstante, debemos ser cautelosos, analizar con sumo cuidado todos los aspectos relevantes, tener estrategias de cobertura y una buena gestión de riesgos.

Antes de comenzar a invertir en IAG, te recomendamos que practiques antes con una cuenta demo gratuita. Pincha en el siguiente botón para registrarte y comenzar a operar en un entorno virtual:

Cuenta Demo de Inversión

Abre una cuenta demo online gratuita y practica tu estrategia

Ventajas de invertir en IAG

Como hemos explicado más arriba, aunque la marca IAG acaba de cumplir poco más de una década de vida, es producto de la fusión de dos grandes aerolíneas, Iberia y British Airways, con una larga trayectoria, no solo en la industria sino también en el mercado de valores. Esto supone un punto a su favor.

En el contexto actual, podemos decir que la principal ventaja de invertir en IAG es que sus acciones, a poco más de euro y medio en Madrid y poco más de una libra y media en Londres, están baratas teniendo en cuenta que terminó el año 2019 en el entorno de los 4 euros.

Si eres un trader de largo plazo, esto significa que si la cotización se recuperase dentro de uno o dos años y alcanzara niveles previos al Covid-19 la inversión se multiplicaría.

No obstante, hay que tener en cuenta que el sector turístico vive uno de sus momentos más delicados ante la posibilidad de una crisis económica si finalmente se materializara la temida estanflación.

Cómo comprar o vender acciones de IAG

Admiral Markets utiliza la plataforma de trading multiactivos más popular: MetaTrader. Para comprar acciones de IAG en esta plataforma solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de trading MetaTrader 5.
  2. En la pestaña 'Ver' selecciona 'Símbolos' y escribe en el buscador 'IAG'.
  3. Una vez que has seleccionado IAG pincha en 'Mostrar Ventana' y luego en 'Aceptar'.
  4. Ahora verás en la ventana de 'Observación de Mercado' a tu izquierda el símbolo, arrástralo hacia el gráfico.
  5. Pincha en el botón derecho sobre el gráfico y te aparecerá la ventana de Nueva Orden. Elige los parámetros que quieres y pincha en 'Comprar' o 'Vender'.

¡Simplemente sigue estos 5 pasos rápidos y fáciles para posicionarte en la compra de IAG! Invierte al alza con la cuenta Invest.MT5 para comprar acciones de IAG al contado abriendo cuenta en el siguiente enlace:

Invierte en los mejores instrumentos del mundo

Miles de acciones y ETFs a tu alcance

Preguntas Frecuentes sobre IAG

 

¿Cómo se llama Iberia en bolsa?

La aerolínea española Iberia pertenece al holding International Airlines Group (IAG) y cotiza, por tanto, con el nombre del grupo propietario.

 

 

¿Cuándo paga dividendos IAG? 

El cierre de fronteras y las medidas de restricción de la movilidad a principios de 2020 para frenar la pandemia de coronavirus provocó lógicamente la suspensión de prácticamente toda la actividad aérea de IAG, lo que supuso afrontar una oleada de cancelaciones y devoluciones de dinero y una gran necesidad de liquidez.


De ahí que a principios de abril la aerolínea comunicara a sus accionistas la cancelación del dividendo complementario de 17 céntimos por acción para garantizar la liquidez frente a la crisis de coronavirus. 

 

Otros artículos que te pueden interesar  

Acerca de Admiral Markets     

Admiral Markets es un bróker de Forex multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explore sus opciones con Admiral Markets.   

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:  

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:    

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.  
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.  
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Eva Blanco, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente. 
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis. 
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada. 
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos.
TOP DE ARTÍCULOS
Invertir en ArcelorMittal en Bolsa en 2025
Las acciones de ArcelorMittal en bolsa han sufrido una gran volatilidad a lo largo de los últimos 15 años. No en vano es un valor cíclico, es decir, le afecta notablemente el estado de la economía internacional. Si estás interesado en Invertir en ArcelorMittal, te contamos sus puntos fuertes y...
Invertir en REITS: ¿Qué es un fondo de inversión inmobiliaria?
¿Qué son los REITS? Los REITs son fondos de inversión inmobiliaria que se han convertido en una manera popular de invertir en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar bienes inmuebles físicamente.  Pero, ¿qué es un REIT? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus ventajas? En este artículo d...
¿Qué son los chicharros en bolsa?
Los chicharros en bolsa son acciones de compañías pequeñas que cotizan a un precio muy bajo pero con una gran volatilidad, llegando a alcanzar ganancias o pérdidas de dos dígitos. En resumen, son lo contrario a los conocidos como blue chips.  ✺ Invertir en chicharros puede ser muy arriesg...
Ver Todo