Cómo operar con Conceptos Smart Money (SMC)

Felipe Sepulveda
8 Minutos de lectura

En el mundo del trading, cada vez más inversores buscan operar como lo haría el dinero inteligente. Pero, ¿Qué es el smart money en trading y cómo puedes identificarlo en un gráfico? En este artículo te explicaremos qué son los Smart Money Concepts, cómo se aplican en el análisis técnico moderno, y en qué se diferencian (o se asemejan) al análisis técnico clásico que muchos traders utilizan como base. 

Conceptos Smart Money (SMC) 

Los Smart Money Concepts (SMC) son un enfoque de análisis técnico que busca seguir las huellas del capital institucional en los mercados. A diferencia del análisis tradicional que se basa en patrones gráficos y figuras, el smart money trading se centra en la estructura del mercado, desequilibrios de precio y manipulación de liquidez. 

Los pilares de esta metodología incluyen: 

  • Fair Value Gaps (FVG) 
  • Zonas de Liquidez 
  • Break of Structure (BOS) 
  • Change of Character (ChoCH) 

Representado: MetaTrader 5 - USA500-T  GRÁFICOS 1 HORA (24-06-2025 a 31-07-2025) - fecha de captura 31 de JULIO de 2025 - el rendimiento pasado no es un indicador de resultados futuros

Fair Value Gap (FVG) 

Un Fair Value Gap es una zona de desequilibrio en el precio provocada por una entrada agresiva de órdenes, lo que deja un espacio sin transacciones visibles entre dos velas. Es una señal de que el mercado no encontró suficiente contraparte en esa zona. 

🔎 En el análisis clásico, este tipo de movimientos puede verse como un “gap” o una vela envolvente fuerte, pero el enfoque SMC se diferencia al usar estos vacíos como zonas probables de retorno y entrada. 

Representado: MetaTrader 5 - USA500-T  GRÁFICOS 1 HORA (24-06-2025 a 31-07-2025) - fecha de captura 31 de JULIO de 2025 - el rendimiento pasado no es un indicador de resultados futuros

Liquidez 

El concepto de liquidez en SMC se refiere a zonas donde se acumulan muchas órdenes pendientes: stops, límites o mercado. El smart money suele provocar movimientos que “cazan” esa liquidez antes de llevar el precio en la dirección opuesta. 

🔎 En el análisis técnico tradicional, esto se asocia con falsas rupturas o “trampas”, pero en SMC se interpretan como señales intencionales de manipulación institucional. 

Representado: MetaTrader 5 - USA500-T  GRÁFICOS 1 HORA (24-06-2025 a 31-07-2025) - fecha de captura 31 de JULIO de 2025 - el rendimiento pasado no es un indicador de resultados futuros

Break of Structure (BOS) 

El Break of Structure marca la ruptura de un máximo o mínimo previo relevante, confirmando un cambio en la estructura del mercado. Suele indicar que el smart money ya entró y está moviendo el precio. 

🔎 Comparado con el análisis clásico, sería similar a confirmar una nueva tendencia después de romper un soporte o resistencia clave. La diferencia es que SMC no requiere figuras gráficas como triángulos o hombro-cabeza-hombro. 

Representado: MetaTrader 5 - USA500-T  GRÁFICOS 1 HORA (24-06-2025 a 31-07-2025) - fecha de captura 31 de JULIO de 2025 - el rendimiento pasado no es un indicador de resultados futuros

Change of Character (ChoCH) 

El Change of Character es una señal temprana de que la tendencia puede estar revirtiendo. No confirma un cambio estructural, pero indica que el comportamiento del precio está cambiando. 

🔎 En el análisis técnico tradicional, podría compararse con una divergencia en indicadores como RSI o MACD, pero ChoCH se basa 100% en acción del precio y microestructura. 


Representado: MetaTrader 5 - USA500-T  GRÁFICOS 1 HORA (24-06-2025 a 31-07-2025) - fecha de captura 31 de JULIO de 2025 - el rendimiento pasado no es un indicador de resultados futuros

Smart Money vs Análisis Técnico Clásico 

📊 Principales diferencias: 

Aspecto  Smart Money Concepts  Análisis Técnico Clásico 
Enfoque principal  Estructura de mercado y liquidez  Figuras gráficas, medias móviles, RSI 
Objetivo  Detectar intención institucional  Reconocer patrones históricos 
Herramientas clave  BOS, ChoCH, FVG, zonas de liquidez  Soportes, resistencias, indicadores 
Tipo de entradas  Basadas en desequilibrios y trampas  Basadas en rupturas o rebotes 
Filosofía  Entender la manipulación del precio  Seguir tendencias y confirmaciones 

🤝 Similitudes: 

  • Ambos reconocen la importancia de la acción del precio. 
  • Ambos usan estructura del mercado como base de sus decisiones. 
  • Ambos requieren gestión de riesgo y disciplina.

SMC: 

Representado: MetaTrader 5 - USA500-T  GRÁFICOS 1 HORA (24-06-2025 a 31-07-2025) - fecha de captura 31 de JULIO de 2025 - el rendimiento pasado no es un indicador de resultados futuros

Análisis técnico clásico:

Representado: MetaTrader 5 - USA500-T  GRÁFICOS 1 HORA (24-06-2025 a 31-07-2025) - fecha de captura 31 de JULIO de 2025 - el rendimiento pasado no es un indicador de resultados futuros

Conclusiones 

El enfoque basado en Smart Money Concepts representa una evolución del análisis técnico, más alineada con cómo operan los grandes participantes del mercado. A través del uso de conceptos como BOS, ChoCH, FVG y liquidez, se pueden identificar oportunidades de entrada con alto potencial, anticipándose a los movimientos del mercado minorista. 

No se trata de reemplazar el análisis técnico clásico, sino de entender el "por qué" detrás del movimiento del precio, buscando operar en sintonía con el flujo institucional. 

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS: 

Los datos proporcionados entregan información adicional referente a todos los análisis, estimaciones, pronósticos, perspectivas, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en adelante, los “Análisis”) publicados en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en adelante, “Admiral Markets”). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente: 

Esto es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo de inversión ni una recomendación de ningún tipo. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y no está sujeto a ninguna prohibición de operar antes de la difusión de dicha investigación. 

Cualquier decisión de inversión recae única y exclusivamente en cada cliente, por lo tanto, Admiral Markets no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que pueda derivarse de dicha decisión, esté o no basada en este contenido. 

Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y garantizar la objetividad de los Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos adecuados para la prevención y gestión de conflictos de interés. 

El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el “Autor”). El Autor, Felipe Sepúlveda, es contratista de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente. 

Si bien se han tomado todas las medidas razonables para asegurar que las fuentes de información sean confiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud ni la integridad de ninguna información contenida en el Análisis. 

Cualquier rendimiento pasado o esperado de los instrumentos financieros mencionados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita por parte de Admiral Markets respecto de su rendimiento futuro. El valor de los instrumentos financieros puede aumentar o disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada. 

Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia, CFD) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas así como ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender plenamente los riesgos involucrados. 

 

See more
Análisis Técnico en Chile: Guía (2025)
El análisis técnico es la disciplina que se encarga de analizar la evolución y el comportamiento de los precios de los activos que cotizan en los mercados financieros mediante indicadores y herramientas utilizadas en los gráficos de trading.Este material tiene únicamente fines informativos y no cons...
Análisis Fundamental en el Mercado Financiero Chileno
El análisis fundamental se refiere a la disciplina que estudia los factores económicos, financieros y sectoriales que pueden afectar el valor intrínseco de los activos financieros negociados en los mercados, como los tipos de interés, los resultados financieros de una empresa o la evolución macroeco...
¿Cuáles son los principales mercados para operar? ¿Forex o acciones?
Una persona que recién empieza a conocer los mercados financieros usualmente tiene que decidir dónde realizar su inversión y dos de las opciones más comunes son Forex o acciones. Sigue leyendo para conocer la opción que más te acomode.Hay algo importante que debes conocer:Con el tiempo, el dinero pi...
Ver Todo