¿Es momento de Invertir en Endesa?

Carolina Caro Mora
Endesa es una de las principales empresas eléctricas que opera en España. Cotiza en el IBEX35 y, al igual que el resto de compañías de este sector, se considera un valor defensivo en épocas de incertidumbre. Entonces, ¿es momento de invertir en Endesa? Lo analizamos. 

¿Qué es Endesa?

Endesa nació como empresa pública. Su historia se remonta a 1944 cuando el Instituto Nacional de Industria (INI) fundó la Empresa Nacional De Electricidad S.A.

En 1985, con la firma del tratado de adhesión de España en la Unión Europea, la compañía tuvo que adherirse a la normativa comunitaria y separar sus actividades de transporte de energía, creando Red Eléctrica Española.


En 1988, comienza el proceso de privatización de la compañía.


En 1998 desaparece la Empresa Nacional de Electricidad como Sociedad Estatal y se convierte en una empresa privada con el nombre de Endesa.


A principios de los años 2000 Endesa mantuvo negociaciones con Iberdrola para fusionarse pero finalmente la operación no llegó a materializarse.


A partir de 2005 se suceden una serie de ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA) en las que intervienen Gas Natural, E.ON, Acciona y Enel.


Estos movimientos culminan en 2007 con la OPA de Acciona y Enel. Aunque en 2009, Enel compraría a Acciona sus acciones y se convertiría en el accionista mayoritario con más del 90 % del capital social.


En 2014 Enel vendió un 22 % del capital de Endesa, reduciendo su participación del 92 % al 70 %.


En 2016 la empresa cambió de logotipo y modificó su posicionamiento en el sector, incluyendo la compra de Enel Green Power España.

En los últimos años, la empresa ha seguido un modelo de crecimiento basado en la apuesta por las energías renovables y digitalización de la red, siguiendo el objetivo de total descarbonización europea en 2050.

INVERTIR EN ENDESA

Análisis Fundamental de Endesa 

Atendiendo a las actividades que desarrolla Endesa, la compañía está constituida por tres grandes áreas: Generación, distribución y comercialización.

Generación. La producción eléctrica ascendió en 2021 a 57.592 GWh, un 2,4% superior a la del ejercicio anterior. Las tecnologías renovables y nuclear representaron el 66,5 % del mix de generación en la Península.

Distribución. La compañía abastece a casi 22 millones de personas del territorio español. Cuenta con una red de distribución y transporte de 316.506 km, con la que en 2021 distribuyó 131.090 GWh de energía. 

Comercialización. La empresa cuenta con más de 10 millones de clientes en España y Portugal, núcleo principal de su negocio, pero también cuenta con clientes en Alemania, Bélgica, Francia y Holanda. 

Principales ratios de Endesa en 2022 

  • Beneficio Neto Consolidado - 916 millones, un 10,1 % más que el mismo periodo del año anterior.
  • Ingresos - 14 841 millones, un 64,4 % más que un año antes. 
  • Deuda Neta, 10 275 millones, un incremento de 1470 millones respecto al cierre de 2021.
  • EBITDA, 2188 millones, un 16,5 % más. 

Fuente: Nota informativa de Endesa publicada en su web. Datos del 1er Semestre de 2022. 

Comparativa sectorial

El sector eléctrico español está dominado por Iberdrola, Endesa y Naturgy, antigua Gas Natural.

Endesa vs competidoras
  Endesa Iberdrola Naturgy
PER 9,94  14,81 22,98
BETA 0,585 0,55 0,692
Rentabilidad por dividendo 6,97 % 3,59 % 3,76 %

Fuente: Investing. Elaborado el 31 de octubre de 2022 a las 13 horas CET.

Analizando el ratio precio/beneficio de las 3 acciones se observa que la cotización de Endesa está por debajo de la media del sector, lo que podría verse como una oportunidad de inversión.

Si quieres practicar estrategias en un entorno seguro antes de invertir en Endesa con una cuenta real, puedes abrir una cuenta demo gratuita pinchando en el siguiente botón:

Opera con una cuenta demo sin riesgo

Invierte en mercados financieros con fondos virtuales

Análisis técnico de Endesa

Una forma muy extendida para decidir sobre que activos hacer trading y/o invertir, es hacer un análisis técnico. El objetivo de este análisis será encontrar un patrón en el gráfico de la cotización, el cual se puede utilizar para especular sobre la evolución de la cotización de Endesa.

Fuente: Admirals MetaTrader 5. Gráfico Semanal Endesa. Rango de datos: 3 de julio de 2016 al 31 de octubre de 2022. Elaborado el 31 de octubre de 2022 a las 12 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son una garantía fiable de resultados futuros. 

En el gráfico semanal a largo plazo de Endesa podemos observar cómo el precio de la acción cotiza en un rango entre los 16 y los 22 euros hasta que a finales de 2018 inicia una senda alcista que le llevó a superar ligeramente los 26 euros. Esta tendencia se interrumpe abruptamente en febrero de 2020 con el inicio de la pandemia de Covid-19. Al igual que el resto de los mercados, el precio de Endesa en bolsa se desploma, en este caso hasta el nivel de los 14.650 euros.

Los compradores no tardan en regresar y devuelven la acción a niveles previos al Covid-19, en torno a los 25 euros. En el verano de 2020, vuelven las dudas y el precio retrocede poco a poco a largo plazo e incluso llega a tocar los 14 euros de nuevo en octubre de 2022, en plena incertidumbre regulatoria en España y en la Unión Europea a raíz del conflicto en Ucrania por los temores a una escasez energética. El indicador ATR refleja la elevada volatilidad en el valor durante todo 2022.

El final del gráfico, sin embargo, muestra una gran vela alcista que termina por encima de los 16 euros. ¿Volverá la confianza en las acciones de Endesa? ¿Es momento de invertir en Endesa?

Vamos a acercar el gráfico para analizar el movimiento de precios en el corto plazo.

Fuente: Admirals MetaTrader 5. Gráfico Diario Endesa - Rango de datos: del 16 de julio de 2021 al 31 de octubre de 2022, realizado el 31 de octubre de 2022 a las 12.30 horas CET. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. 

En el gráfico diario de las acciones de Endesa podemos ver cómo el precio se mantiene en un rango entre los 17.500 euros y los 21 euros, formando un triple suelo. En septiembre de 2022, el precio rompe el soporte, en línea con el resto de los mercados, presionados por la elevada inflación, la subida de los tipos de interés y la incertidumbre respecto al sector energético.

A mediados de octubre parece que el precio toca suelo en los 14 euros y remonta. ¿Logrará recuperar los 17 euros? Si nos fijamos en la Media Móvil Exponencial (EMA) de las 14 semanas, el sentimiento parece ser alcista.

Aprende más sobre el análisis técnico, los soportes y las resistencias con nuestro Master de Trading. Consulta todos los detalles en el siguiente botón:

MÁSTER DE TRADING

Dividendos de Endesa

Uno de los principales motivos de los inversores en la elección de un valor, es el dividendo. Si te estás planteando Invertir en Endesa u otras eléctricas, el generoso dividendo de Endesa puede inclinar la balanza hacia este valor.

Comprar acciones de Endesa suele ser sinónimo de la búsqueda de rentabilidad por dividendo ya que la compañía repitió primer puesto entre las cotizadas del IBEX35 en 2021. Según el último informe anual de BME, correspondiente a 2021, Endesa registró una rentabilidad por dividendo del 12,44 %:

Top 10 Rentabilidad por Dividendo IBEX35
Compañía % Rentabilidad por Dividendo
Endesa 12,44
Telefónica 8,98
Enagás 8,27
Mapfre 7,54
ACS 7,30
Repsol 5,63
Bankinter 5,20
Red Eléctrica 5,13
Naturgy 4,64
Acerinox 4,39
Iberdrola 4,05

Fuente: BME. Captura del 31 de octubre de 2022 a las 12.30 horas CET. Recuerda que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

Endesa paga sus dividendos de forma semestral, el primero de ellos corresponde al dividendo ordinario y se efectúa en enero. El segundo corresponde al dividendo complementario y se distribuye en julio.

El último dividendo se pagó el 1 de julio de 2022 por un importe bruto de 0,937 euros por acción.

Cómo comprar o vender acciones de Endesa con Admirals

Tanto para comprar como para vender CFDs sobre acciones con Admirals, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de trading en la plataforma MetaTrader 5
  2. Sobre la pestaña Observación del Mercado, haz clic en el botón derecho del ratón.
  3. En el menú que aparezca pincha en Símbolos y escribe Endesa o #ELE en la barra de búsqueda.
  4. Selecciona el ticker que aparecerá debajo y haz clic en Mostrar símbolo y en Aceptar.
  5. El símbolo que buscas aparecerá en el listado del menú de Observación de Mercado: arrástralo hacia el gráfico.
  6. Ahora solo tienes que pinchar sobre el gráfico en el botón derecho del ratón, elegir Operaciones y luego Nueva Orden y finalmente en Comprar o Vender.

¡Simplemente sigue estos pasos para comenzar a operar! Invierte al alza con la cuenta Invest.MT5 para comprar acciones al contado o realiza ventas en corto con los CFDs en la cuenta Trade.MT5.

Opera con Acciones y ETFs

Invierte en Acciones y ETFs con Admirals

Preguntas Frecuentes sobre Endesa

¿Cómo invertir en acciones de Endesa?

Para invertir en acciones de Endesa solo tienes que abrir una cuenta real de Trading. Con Admirals puedes elegir entre comprar acciones al contado mediante la cuenta Invest.MT5 o puedes hacer trading mediante Contratos por Diferencia (CFDs) con la cuenta Trade.MT5.

¿Cuándo paga dividendo Endesa en 2022?

El último dividendo que abonó Endesa fue el pasado 1 de julio de 2022. Fue un dividendo complementario a cuenta de 2021. El próximo dividendo estaría previsto para enero de 2023, pero no está todavía confirmado.

Otros artículos que te pueden interesar

Sobre Admirals 

Somos un Bróker con presencia global autorizado y regulado por reguladores financieros como la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Proporcionamos acceso a las plataformas de trading. Admirals ofrece la oportunidad de operar con Contratos por Diferencia (CFD) con acciones, Forex, índices, materias primas, así como Exchange-traded funds (ETF) y acciones.

¡Buen Trading!

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS

Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:

  1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
  2. Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
  3. Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  4. El análisis ha sido realizado por un analista independiente (Carolina Caro) basado en estimaciones personales.
  5. Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier rentabilidad pasada o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita de Admirals para cualquier rentabilidad futura. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos
TOP DE ARTÍCULOS
5 Razones para Comprar Acciones de Disney en 2023
¿Comprar acciones de Disney en 2023? La acción de Disney se encuentra barata en la segunda mitad del año, tras decepcionar en su último informe de resultados. Si quieres invertir en Disney tienes dos opciones: comprar sus acciones en bolsa o especular con el movimiento de precios mediant...
Cómo comprar acciones de Alibaba en 2023
Alibaba anunció recientemente que se dividirá en seis nuevas compañías que cotizarán de manera independiente. Nada más hacer este anuncio, el precio de las acciones del gigante chino registró alzas del 15 %. ¿Quieres saber cómo comprar acciones de Alibaba para aprovechar la tendencia? ¡S...
Aprende a invertir en la bolsa de China y a comprar acciones de empresas chinas
¿Sabías que después de la pandemia inicial de coronavirus de 2020 la bolsa de China continental registró 18,02 millones de nuevos inversores? ¡Eso significa que más de 170 millones de inversores estuvieron involucrados en ayudar a las acciones chinas a subir hasta máximos récord!El tamaño de China...
Ver Todo