¿Se pueden comprar acciones de Twitter?

Carolina Caro Mora
Twitter dejó de cotizar el 8 de noviembre después de que Elon Musk tomara el control de la compañía. Si tenías Twitter en tu cartera de inversión, no te preocupes: ¡en Admiral Markets tenemos más de 4000 acciones para que puedas elegir a su sustituto!

Elon Musk se hizo con Twitter por el precio acordado, 54,20 USD por título.

El precio de la acción de Twitter se disparó en bolsa desde el anuncio de la entrada de Musk, cotizando cerca de su precio de venta.

¿Qué es Twitter?

Twitter es una red social y servicio de microblogging de carácter gratuito en la que se pueden escribir mensajes en tiempo real sobre cualquier tema. Estos mensajes se denominan Tuits y una de las características principales de esta red es que estos mensajes no pueden superar los 280 caracteres. Por ahora, una vez que se publica un Tuit, no se puede editar. 

La red permite que otros usuarios sigan tu perfil y descubran así los nuevos tuits que publicas. 

La plataforma adquirió gran popularidad por ser la principal forma de comunicación de personajes ilustres como el CEO de Tesla Elon Musk, o de Donald Trump durante su mandato presidencial.  

Además, es una de las principales formas de comunicación de las empresas, donde comparten una gran cantidad de información.   

INVERTIR EN ACCIONES

¿Cuándo salió Twitter a bolsa?

Las acciones de Twitter debutaron en bolsa el 7 de noviembre de 2013 a un precio de 26 dólares por acción. En apenas unos instantes, su precio se disparó un 73 % hasta los 45,1 USD. Los máximos de Twitter se alcanzaron en febrero de 2021, cuando la acción llegó a superar los 80 USD por título.  

En los 12 meses siguientes, la acción de Twitter cayó en bolsa hasta situarse cerca de los 30 USD a comienzos de marzo de 2022. 

Fue en ese momento cuando comenzaron los rumores sobre la posible compra de Twitter por parte de Elon Musk, CEO de Tesla y el hombre más rico del mundo, lo que provocó un rally alcista en el precio de las acciones de Twitter hasta superar ligeramente los 50 USD a principios de abril.  

Los meses posteriores estuvieron marcados por la volatilidad ante la posibilidad de que Musk no formalizara la compra. El 4 de octubre de 2022 finalmente se anunciaba la adquisición de la compañía por el precio acordado, disparándose de nuevo la acción desde los 42 hasta los 51 dólares. El 28 de octubre, el regulador de la Bolsa de Nueva York anunciaba que Twitter dejaría de cotizar el 8 de noviembre. En la fecha del anuncio, el precio de la acción se situaba en 53.82 dólares, cerca del precio de venta.

Datos fundamentales de Twitter 

El negocio de Twiter está basado principalmente en los ingresos que obtiene por publicidad. 

  • En el segundo trimestre ingresó 1076 millones de dólares solo por este concepto, lo que representa más del 90 % del total de sus ingresos. El porcentaje restante se obtuvo de suscripciones y otros ingresos, con una facturación próxima a los 100 millones de USD.
  • En el segundo trimestre de 2022 sus ingresos ascendieron a 1176 millones de dólares, ligeramente por debajo del año anterior (1190 millones).  
  • En total, en los primeros seis meses del año, ingresó 2377 millones de dólares, 151 millones más que un año antes.

 Fuente: Informe trimestral de Twitter

¿Cuáles son los competidores de Twitter?

Se podría considerar que Twitter como red social compite con el resto de redes sociales que existen en el mercado. Desde este punto de vista, los principales competidores de Twitter serían Facebook, Youtube y Whatsapp.  

En ocasiones varias redes sociales forman parte de la misma empresa matriz.  

A continuación, se muestran algunas de las  principales redes sociales y sus empresas matrices.  

Principales competidores de Twitter
Compañía Matriz Redes Sociales Usuarios Activos Mensuales (millones)
Meta Platforms Facebook 2900
WhatsApp 2000
Instagram 2000
Alphabet (Google) YouTube 2200
Tencent Holdings WeChat 1260
QQ 538,9
QZone 517 
Microsoft Linkedin 250
Skype 300
Teams 270
ByteDance TikTok 1000

Fuente: Elaboración personal a partir de datos de Buffer. Twitter tiene 436 millones de usuarios a 5 de octubre de 2022.

Siempre que inviertas es crucial saber gestionar los riesgos y nunca invertir más de lo que puedes permitirte. Diversificando tu cartera puedes conseguir reducir estos riesgos ya que estás menos expuesto a los posibles problemas que le puedan afectar a una empresa.  

Admiral Markets ofrece la posibilidad de invertir en Acciones Fraccionadas desde 1 EUR. Pincha para saber más:

Invierte en Acciones Fraccionadas

Compra acciones fraccionadas entre más de 700 valores líderes en el mundo

Elon Musk compra Twitter 

En el informe trimestral del primer trimestre de 2022 la compañía anunció un principio de acuerdo para la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk.

Este acuerdo implicaba la venta de las acciones a un precio de 54,20 $ por título.  

Una vez completada esta transacción, Twitter dejaría de ser una empresa cotizada.

¿Cómo reacciona el mercado a la compra de Twitter por Musk? 

Veamos cómo reaccionó el mercado a las sucesivas noticias que desembocaron en la confirmación de la compra de Twitter por parte de Musk:

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5, TWTR, diario - Rango de datos: del 1 de septiembre de 2021 al 28 de octubre de 2022, realizado el 28 de octubre de 2022 a las 17 horas CEST. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.

El gráfico superior muestra la evolución diaria del precio de las acciones de Twitter en lo que llevamos de año. En él se puede observar un fuerte salto o gap en el precio el 4 de abril de 2022, cuando las acciones de Twitter abrieron con un aumento superior al 20 % respecto a su cierre anterior.

Ese día en diversos medios se filtró la noticia de que Elon Musk había comprado acciones de Twitter en marzo, adquiriendo el 10 % de la empresa.  

A partir de entonces se filtraron diferentes informaciones sobre la posible compra de la totalidad de las acciones de Twitter, lo que produjo una gran volatilidad en el valor. Cuando una nueva información apuntó a la posibilidad de que Musk retirara su oferta, Twitter se desplomó en bolsa, hasta tocar suelo en el soporte de los 32 dólares, en niveles de principios de marzo.

El 5 de octubre de 2022, Musk confirmó que compraba la compañía por el precio acordado, lo que se tradujo en una enorme vela alcista en el gráfico de precios, subiendo de golpe desde los 42,28 dólares en la apertura hasta los 52 dólares a media sesión, acercándose al precio de venta acordado. A 28 de octubre, el precio se sitúa en los 53.80 dólares.

Ahora veamos cómo ha sido el recorrido de Twitter en bolsa en los últimos años:

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5, TWTR, diario - Rango de datos: del 28 de septiembre de 2017 al 28 de octubre de 2022, realizado el 28 de octubre de 2022 a las 17 horas CEST. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. 

El gráfico superior muestra que el precio de las acciones de Twitter se ha operado en un rango de entre 20 y 50 USD entre 2018 y finales de 2020. Sin embargo, en 2021 el precio de las acciones de Twitter creció de forma significativa hasta superar los 80 USD en febrero de 2021, aunque con el paso de los meses y tras las subidas de tipos de la Reserva Federal, las acciones cayeron de nuevo hasta los 30 USD a primeros de marzo de 2022. Desde ahí, como ya hemos explicado en el gráfico anterior, el precio sube y baja al ritmo de las noticias sobre la compra de Elon Musk. 

Puedes ver el precio de todas las acciones y operar con ellas con la plataforma de trading gratuita MetaTrader. ¡Descárgala ahora!

La principal plataforma de trading del mundo


¿Invertir en dividendos de Twitter?

Twitter es una compañía que no pagaba dividendos a sus accionistas. Todos los recursos generados por la compañía son empleados para el crecimiento orgánico de la misma, sin retribuir al accionista por ofrecer fondos a la empresa.

Por tanto, si estabas pensando en invertir en dividendos,Twitter no es una opción.  

¿Cómo comprar acciones con Admiral Markets?  

El 8 de noviembre, Twitter dejó de cotizar en bolsa. ¿Qué alternativas tenemos para invertir en sustitución de Twitter? Con Admiral Markets puedes invertir en más de 4000 acciones desde tan solo 1 EUR con la Cuenta Invest.MT5. Entre estas acciones, se encuentran compañías como Tesla, de la que Elon Musk es CEO:

Invertir en acciones paso a paso
  1. Inicia sesión en tu cuenta de trading en la plataforma MetaTrader 5.   
  2. Sobre la pestaña Observación del Mercado, haz clic en el botón derecho del ratón.   
  3. En el menú, pincha en Símbolos y escribe la acción deseada en la barra de búsqueda.
  4. Selecciona el ticker que aparecerá debajo y haz clic en Mostrar símbolo y en Aceptar.
  5. El símbolo que buscas aparecerá en el listado del menú de Observación de Mercado: arrástralo hacia el gráfico.
  6. Ahora solo tienes que pinchar sobre el gráfico en el botón derecho del ratón, elegir Operaciones y luego Nueva Orden y finalmente en Comprar.

¡Simplemente sigue estos pasos para comenzar a operar!

Si quieres, puedes practicar tus estrategias de inversión de forma gratuita con una cuenta demo. Si quieres abrir una ahora mismo, pincha en el siguiente botón:

Opera con una cuenta demo sin riesgo

Invierte en mercados financieros con fondos virtuales

Otros artículos que te pueden interesar  

Acerca de Admiral Markets     

Admiral Markets es un bróker de Forex multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explore sus opciones con Admiral Markets.   

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:  

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:    

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.  
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.  
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente. 
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis. 
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada. 
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos.
TOP DE ARTÍCULOS
Invertir en ArcelorMittal en Bolsa en 2025
Las acciones de ArcelorMittal en bolsa han sufrido una gran volatilidad a lo largo de los últimos 15 años. No en vano es un valor cíclico, es decir, le afecta notablemente el estado de la economía internacional. Si estás interesado en Invertir en ArcelorMittal, te contamos sus puntos fuertes y...
Invertir en REITS: ¿Qué es un fondo de inversión inmobiliaria?
¿Qué son los REITS? Los REITs son fondos de inversión inmobiliaria que se han convertido en una manera popular de invertir en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar bienes inmuebles físicamente.  Pero, ¿qué es un REIT? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus ventajas? En este artículo d...
¿Qué son los chicharros en bolsa?
Los chicharros en bolsa son acciones de compañías pequeñas que cotizan a un precio muy bajo pero con una gran volatilidad, llegando a alcanzar ganancias o pérdidas de dos dígitos. En resumen, son lo contrario a los conocidos como blue chips.  ✺ Invertir en chicharros puede ser muy arriesg...
Ver Todo