Wall Street se recupera tras la debacle del viernes
Ha sido un inicio mixto de agosto, un mes históricamente débil para las acciones estadounidenses, en Wall Street. Después de desplomarse el viernes, las acciones se recuperaron en la sesión del lunes, impulsadas por las ganancias en las grandes empresas tecnológicas y las crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés el próximo mes.
La debacle del viernes
Wall Street recibió un fuerte golpe al final de la semana pasada, mientras el mercado reaccionaba a una renovada ofensiva arancelaria del presidente de EE.UU. Donald Trump y a un informe de empleo más débil de lo esperado el viernes.
El Dow Jones, S&P 500 y el Nasdaq cayeron durante la sesión un 1,23%, 1,60% y 2,24% respectivamente.
Anuncio de Aranceles
El jueves por la noche, el presidente Trump anunció una serie de aranceles sobre los socios comerciales de EE.UU., justo antes de la fecha límite autoimpuesta por Washington del 1 de agosto. Estos aranceles "recíprocos" van del 10% al 41% y entrarán en vigor a partir de este jueves, 7 de agosto.
Brasil recibió un arancel "recíproco" del 10%, pero fue afectado con un gravamen adicional del 40% mediante una orden ejecutiva firmada el miércoles, debido al proceso judicial en curso contra el expresidente Jair Bolsonaro.
De manera similar, India, que fue afectada con un arancel del 25%, ha sido amenazada con un gravamen adicional no especificado por el presidente de EE.UU. debido a su comercio con Rusia.
El mercado laboral de EE.UU. se desacelera
Posteriormente, antes de la apertura del mercado el viernes por la mañana, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicó su informe mensual de Situación del Empleo correspondiente a julio.
La economía de EE.UU. generó menos empleos en julio de los que se habían previsto. Además, los totales mensuales de mayo y junio fueron revisados a la baja por un total combinado de 258,000 empleos.
El presidente Trump posteriormente despidió a la directora de la BLS, acusándola, sin proporcionar evidencia, de manipular el informe de empleos "para hacer quedar mal a los republicanos y a MÍ".
La recuperación del lunes
Sin embargo, las acciones de EE.UU. registraron una recuperación durante la sesión del lunes, ya que los inversionistas parecieron desestimar las preocupaciones de la semana anterior. El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq registraron alzas de 1.34%, 1.47% y 1.95% respectivamente.
Si bien los datos de empleo del viernes señalaron debilidad en la economía más grande del mundo, han alimentado las expectativas de que la Reserva Federal reanude su ciclo de recortes de tasas de interés cuando se reúna el próximo mes.
Según la herramienta FedWatch Tool de CME, los operadores ahora estiman una probabilidad del 90% de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos en su reunión de septiembre.
Las acciones tecnológicas impulsaron la recuperación del lunes, ya que los gigantes del sector Alphabet, Meta Platforms y Nvidia registraron ganancias superiores al 3%.
No obstante, las acciones de Amazon continuaron presionando a la baja los índices bursátiles de Wall Street, retrocediendo 1.44% durante la sesión del lunes tras desplomarse más del 8% el viernes.
Las dificultades bursátiles de Amazon siguieron a la publicación de su reporte de resultados del segundo trimestre el jueves. Aunque la gigante del comercio electrónico superó las expectativas en la mayoría de las métricas, los inversionistas se sintieron decepcionados por las proyecciones de ganancias más débiles de lo esperado y el hecho de que su negocio de servicios en la nube creció más lentamente que el de sus competidores.
Qué Observar Esta Semana
El jueves, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos, en medio del aumento del desempleo y la desaceleración del crecimiento, en lo que sería el quinto recorte del banco central desde agosto pasado.
Mientras tanto, la temporada de resultados continúa. Al viernes, el 66% de las empresas del S&P 500 habían reportado ganancias para el segundo trimestre de 2025. De estas, el 82% superó las expectativas en términos de ganancias por acción.
Esta semana, otras 122 empresas del S&P 500 están programadas para reportar ganancias del segundo trimestre, incluyendo las siguientes:
- Martes, 5 de agosto:
- AMD
- Miércoles, 6 de agosto:
- McDonald's
- The Walt Disney Company
- Uber
Practique Trading en una Cuenta Demo Libre de Riesgo
¿Está interesado en practicar trading sin arriesgar sus fondos? Una cuenta demo de trading de Admirals le permite hacer exactamente eso, mientras opera en condiciones de mercado realistas. Haga clic en el banner a continuación para abrir una cuenta demo:
INFORMACIóN SOBRE MATERIALES DE ANáLISIS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en lo sucesivo, «Admirals»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
- Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
- Con intención de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el "Autor"). El Autor Roberto Rivero es un contratista de Admirals. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
- Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier rendimiento pasado o influido de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admirals para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que implica.