Psicología del trading - Aplicación de la Neurolingüística 2016.02.25
¿Qué diferencia el éxito de un trader o inversor v/s otro trader con los mismos conocimientos?
Si cada trader o inversor pasa por la misma aula y saben lo mismo ¿qué determinara que efectivamente logre el éxito en su carrera?
Las estadísticas en el trading son algo alarmantes. Solo un 10% lograra tener éxito, entendiendo esto como mantenerse en el mercado y lograr ganancias consistentes. Y cabe destacar que el 80% solo depende de la Psicología del Trader o inversor. Y es en esta cifra en la que nos detendremos.
Solo el 20% restante se trata de la parte mecánica del trading, es decir, aplicar una estrategia y cumplirla.
¿Qué determina o compone ese 80% restante? ¿Cuales son los conceptos o reglas psicológicas que debemos pasar para ser parte del 10% ganador?
Hasta el momento nada sabemos sobre cómo estructurar nuestro pensamiento en el trading, qué pasos seguir, qué pensamientos seleccionar (¿aplico Stop Loss y Take Profit?), cómo actuar frente a lo inesperado (un reversión del precio, por ejemplo), qué decisión tomar (¿me quedo o salgo?) .
La mayoría de la información disponible del trading se basa solo en ese 20%, la parte mecánica.
No hay nada nuevo en eso, pero sí en la parte psicológica. La mente humana es un misterio en muchos aspectos. Se ha estudiado cada ramificación neuronal, cada edad de la persona es un intercambio de más o menos hormonas que afectan nuestro día a día. Entonces cómo encontrar el equilibro o la fórmula entre los niveles hormonales y los pensamientos es el desafío.
Todo parte por la química que genera un pensamiento. Debemos tomar en cuenta que sobre ese pensamiento tenemos poder, por lo tanto, tenemos poder sobre la composición química que genera sobre nuestro equilibro emocional. En conclusión, todo es completamente manejable y está a nuestro alcance la reestructuración del pensamiento para un trading exitoso.
Partamos por la base de la psicología: Tu Subconsciente
Quizás no lo sepas, pero mas del 70% de tu día está liderado por tu subconsciente, del cual, se desprenden mas de 60 mil pensamientos diarios. De esos pensamientos estarás consciente de solo algunos, los que te provocan emociones. Del resto ni te darás cuenta que pasaron por tu mente.
Es muy importante que te detengas en este aspecto, la variable subconsciente es la raíz de tus pensamientos y, por lo tanto, tus acciones. Por supuesto que si vives del trading, y no sabias de esto, te alarmaría saber que tu éxito en el trading dependerá de la base de tu creencias sobre el tema. Lo que te gustará saber es que todo es moldeable a tu beneficio. Vamos a generar una lista de los conceptos que debes repasar antes que nada.
Paso 1
Identificar esas creencias:
- Creencias sobre las inversiones
Debes indagar sobre tus conceptos anteriores antes de comenzar a incursionar en el trading. Cuestiónate y pregúntate qué se hablaba en la escuela, o en casa, sobre los temas financieros, la bolsa, las acciones. Debes encontrar ese concepto arraigado en tu subconsciente, lo que te predispone a entrar en el mercado. ¿Es positivo o negativo? Si es negativo hay trabajo que hacer, si es positivo, pasamos esta fase.
- Talento
¿Crees que el talento es innato y no se adquiere? Si tu respuesta es si hay que cambiar algunas creencias. Si te respuesta es que si se adquiere, estás listo.
¿Crees que necesitas un talento especial para el trading? Si la respuesta es que si, hay trabajo que hacer. Si crees que no, pasamos esta fase y felicitaciones, estás en lo correcto. El talento en el trading se desarrolla.
¿Crees que las perdidas en inversiones anteriores son indicios de que no tienes talento o suerte en las inversiones? Cualquier experiencia anterior es señal que tus deseos de progreso son más importantes que cualquier mala experiencia o fracaso anterior. Este anhelo prevalecerá a medida que pases más fracasos y malas experiencias.
- Fracaso
¿Qué entiendes por fracaso?
El fracaso y el éxito son conceptos coyunturales. Lo que pienses o creas del éxito te llevara a responder lo que piensas del fracaso. Las personas talentosas en una cierta actividad han pasado por cientos de miles de fracasos pero no cuentan esa parte de su historia, por que el deseo de triunfar es mas importante. Pero el dolor del fracaso se siente el doble que la satisfacción del progreso. En el trading debes prepararte para fracasar, y mucho. De cuan rápido pases la fase del dolor del fracaso, entiéndase por pérdidas, mas rápido conseguirás la consistencia de tus ganancias.
Entonces cuanto mas desees ser un trader excepcional menos te importaran tus perdidas y mas rápido entraras al ciclo del ganador. El sentimiento de perdida será reemplazado mas rápido por el de tus ganancias.
Paso 2
Entiende tu cerebro: La química ligada al trading
El intercambio hormonal o químico en tu cerebro, es entre dos componentes: la testosterona por el lado del éxito, y el cortisol por el lado del stress. Este intercambio de circuitos hormonales es constante en el trading, cuanto más sobrepases el stress mas fácil sera dominar cualquier escenario del trading sin importar el desafio. Estudios muestran que los cerebros de personas excepcionales en liderazgo sometidas a fuerte stress y presión, logran mantener sus niveles de cortisol bajos y demuestran altos niveles de testosterona frente a sus funciones de liderazgo.
El trading es igual, te someterá a altos niveles de stress y es en ese momento cuando necesitas desarrollar tu lado abstracto y terminar rápido con ese químico auto destructivo en tu cerebro. Eso se resume a no prolongar operaciones que te impidan entrar al efecto del ganador. La retroalimentación entre tus pensamientos y tu cerebro debe ser constantemente positiva. Cuanto más prolongas tu stress más estimulas que tu cerebro responda a la neuroquímica destructiva y no productiva.
¿Cómo logro entrar al efecto del ganador si no he ganado nunca antes? Es por eso que tus primeros pasos en el trading son importantes y aquí entra tu poder de imaginación y disciplina. Comienza por lo mínimo, esa inversión mínima, esas operaciones pequeñas, eso que tu sabes no te generara nada negativo si sale mal. Verás que en la medida que el efecto de esa pequeña operación sea positiva para ti, comenzarás a entrar en la fase ganadora. Los pequeños triunfos activarán los circuitos neuroquímicos necesarios. Debes estar en ese escenario del mínimo el tiempo que sea necesario hasta que se discipline tu cerebro y la neuroquimica se adapte a la retroalimentacion positiva de tu trading.
Paso 3
Utiliza los términos a tu favor
En las inversiones online te encontraras con muchos términos de connotación algo paranoica, el Margin Call, el Stop Loss, Drawdowns son algunos de los términos con tanto poder en la psicología del trading que pueden hacer que te sobrepase el stress. Aprende a familiarizarte con esos términos, utilízalos con frecuencia, entiende el funcionamiento especifico, básicamente hazte amigo de esos enemigos.
Limita tu tolerancia al Drawdown, limita tu nivel de Stop Loss, aprende a utilizar ambas herramientas a tu favor y no en contra. Stop Loss no es un límite en tu operación, es una barrera de protección en caso de completa reversión del precio. Si no llega a ser Stop Loss entonces es solo un Drawdown. Debes estar ya preparado para eso, debes asimilar ver los precios en tu contra. Disfruta del desafio. Es importante que encuentres el concepto específico de cada término, entiéndelos y que puedas utilizarlo a tu favor.
El mejor indicador de cuando una operación va a salir mal, no es el precio en sí (recuerda que ya cumpliste el 20% que necesitabas para ganar en esa entrada). El indicador son tus emociones, y lo que piensas al respecto, si la retroalimentación del día de trading es negativa y no te llevo al efecto del ganador, corta de inmediato esa entrada, debes interrumpir de inmediato ese estado. El único Stop Loss permitido es el de tu stress, es el único indicador que no nos enseñan a utilizar y el único que deben cuidar en el trading. Cualquier estado que te saque del efecto del ganador debe ser eliminado por completo. Elimina de la lista cualquier indicio de tu trading que irrumpa tu ciclo positivo.
Karina Fabi
CEO Watchmytrade
www.watchmytrade.com