Guía Bursátil de la Temporada de Ganancias de EE. UU.
Tabla de contenidos
Cuatro veces al año, la mayoría de los canales de televisión financieros y los artículos se centran en informar sobre las ganancias de las empresas más grandes de América. Estas actualizaciones trimestrales de las empresas que cotizan en bolsa pueden impactar el mercado, su volatilidad y la dirección de los precios.
En este artículo, desglosaremos qué son los anuncios de ganancias corporativas, por qué son importantes y cómo los traders e inversores principiantes pueden utilizarlos.
Este material es sólo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulte con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.
¿Qué son los anuncios de ganancias corporativas?
Las empresas que cotizan en bolsa en EE. UU. están obligadas por la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) a informar sus resultados financieros todos los trimestres. Estos anuncios de ganancias suelen incluir:
- Ingresos (ventas)
- Ingreso neto (ganancia)
- Ganancias por acción (EPS)
- Guía (proyecciones para rendimientos futuros)
Estos informes se publican en presentaciones trimestrales, utilizan el Formulario 10-Q y suelen ir acompañados de un comunicado de prensa, una conferencia telefónica con analistas y presentaciones a los inversores. Los analistas siguen de cerca los datos de ganancias, como así también los inversores institucionales y los traders minoristas.
¿Por qué las ganancias son importantes?
Un informe de ganancias ofrece un pantallazo de la salud financiera de una empresa y es, por tanto, un factor crucial para determinar su valor y la futura dirección de la cotización de sus acciones.
En general, cuando una empresa publica resultados que superan la expectativa de los analistas, el precio de las acciones tiende a subir. Por el contrario, si los resultados no cumplen con las estimaciones de los analistas, se podría producir una venta masiva.
En realidad, nadie puede predecir cómo reaccionará el precio de una acción ante un informe de ganancias, ya que hay muchas otras matices a tener en cuenta. Esto incluye otras noticias sobre la empresa (una nueva adquisición o lanzamiento de producto), así como lo que ya está descontado.
Hay tres componentes principales de un anuncio de ganancias en los que los traders, inversores y analistas tienden a centrarse:
- Resultados Actuales vs. Expectativas: La mayor parte de la atención de los medios se centra en cómo rindió la empresa en relación con las estimaciones de los analistas.
- Guía a futuro: Lo que la empresa dice sobre su rendimiento a futuro puede ser más importante que lo que sucedió en el último trimestre.
- Opinión de la Dirección: El tono, la perspicacia y la justificación de las decisiones ejecutivas del equipo directivo durante la convocatoria de resultados pueden influir en el ánimo de los inversores.
El Calendario de Ganancias: ¿Cuándo se publican los informes?
La temporada de ganancias en EE. UU. ocurre cuatro veces al año, poco después del final de cada trimestre fiscal:
- Ganancias del primer trimestre: Abril – Mayo
- Ganancias del segundo trimestre: Julio – Agosto
- Ganancias del tercer trimestre: Octubre – Noviembre
- Ganancias del cuarto trimestre: Enero – Febrero
Durante la temporada de resultados, las empresas publican sus métricas de rendimiento del trimestre anterior. Sin embargo, como algunas empresas tienen diferentes períodos contables fiscales, el nombre y el año del trimestre pueden diferir.
¿Cómo reaccionan las acciones a las ganancias?
Los anuncios de ganancias pueden provocar movimientos de precios bruscos y repentinos. Esto ocurre por muchas razones, algunas se destacan a continuación:
- El mercado tiene una perspectiva a futuro y los precios reflejan expectativas, por lo que los traders reajustarán sus posiciones acorde.
- Las sorpresas (positivas o negativas) conducen a un rápido reajuste de posiciones y a una rápida revalorización las acciones.
- Los volúmenes de trading suelen aumentar debido al incremento en el interés y la volatilidad.
Por ejemplo, si se esperaba que una empresa reportara 1 $ en EPS (ganancias por acción) pero la cifra resulta ser 1,25 $, esa sorpresa puede aumentar la confianza de los inversores y llevar a un repunte. Sin embargo, este efecto puede anularse si también emiten una guía futura que sea más baja de lo esperado.
Por el contrario, si la empresa reporta ganancias récord y no cumple con las expectativas de Wall Street, el precio de las acciones puede caer. Por lo tanto, analizar todo el informe de ganancias es esencial antes de tomar cualquier decisión.
Qué buscar en un informe de ganancias
Aquí hay algunos factores que debe considerar al analizar las ganancias.
Una acción puede tener dificultades si hay:
- Una disminución de ingresos o márgenes de beneficio
- Una guía reducida
- Un aumento de los niveles de deuda
- Opiniones débiles por parte de la dirección
- Múltiples trimestres consecutivos de ganancias no alcanzadas
Una acción puede encontrar apoyo si:
- Supera tanto las estimaciones de ingresos como las de ganancias por acción.
- La guía a futuro aumenta
- Expande los márgenes de ganancia
- Publica un sólido flujo de caja y balance general.
- Brinda opiniones positivas sobre las áreas de crecimiento.
¿Se puede operar en base a un informe de ganancias?
Es importante entender que operar en base a un informe de ganancias es más difícil y conlleva riesgos significativos.
Primero que todo, hay mucha información que analizar en un corto período de tiempo. Los traders institucionales tienen docenas, si no cientos de analistas alrededor del mundo, que analizan la misma información. Es muy difícil intentar competir a este nivel.
En segundo lugar, si hay una gran sorpresa en un informe de ganancias y se publica mientras el mercado está cerrado, entonces el mercado puede abrir con cierto margen. Esto significa que el precio de las acciones podría saltar más allá de tu nivel de precio de stop loss, lo cual puede resultar en una pérdida mayor a la esperada.
Un enfoque más conservador podría ser esperar y ver cómo reacciona el resto del mercado al informe de ganancias y luego operar cualquier acción de precio más clara después del evento.
Conclusión
Si bien la temporada de ganancias puede ser intimidante para intentar operar, también representa una buena oportunidad para aprender cómo opera una empresa y qué piensa el mercado de ella. Si se opera en base a las ganancias, es importante gestionar el riesgo de manera efectiva para lidiar con la volatilidad impredecible y el potencial de los margenes en el mercado al abrir.
Sería más prudente esperar hasta que se asienten las cosas y tomar sus decisiones con una visión más clara sobre la respuesta del mercado y la acción del precio. También puede practicar trading en una cuenta demo para probar teorías y estrategias en un entorno virtual.
INFORMACIÓN SOBRE LOS MATERIALES DE ANÁLISIS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en adelante, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, presta mucha atención a lo siguiente:
1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
2. Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente y Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
4. El Análisis lo elaboró un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Jitanchandra Solanki, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
5. Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
6. Cualquier rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede fluctuar y la conservación de su valor no está garantizada.
7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrate de que comprendes perfectamente los riesgos que implica.