A la espera de más aranceles de EE. UU. en el «Día de la Liberación».
En su regreso a la Casa Blanca, el presidente Trump no perdió tiempo en lanzar los primeros ataques de una guerra comercial global. Hoy, un día que el presidente denominó como «Día de la Liberación», se espera que presente nuevas medidas.
Analicemos esto con más detalle y examinemos cómo se comportan los mercados antes del anuncio.
Tenga en cuenta que este material es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero.
Tabla de contenidos
La inflación de la eurozona cae de nuevo
Primero, pongámonos al día con las cifras de inflación de marzo de la zona euro, que se anunciaron ayer.
Como se esperaba, la inflación anual de la eurozona cayó del 2,3 % al 2,2 % en marzo, lo que marca el segundo mes consecutivo de caída de la inflación.
La inflación de los servicios fijos, una especial molestia para quienes deteminan las tasas, también cayó del 3,7 % al 3,4 %.
Aunque la inflación general aún está sobre el objetivo del 2 % del Banco Central Europeo (BCE), es posible que las últimas cifras aumenten las expectativas de que el BCE reducirá las tasas en su reunión a finales de este mes.
El BCE recortó las tasas de interés seis veces en el último año. Sin embargo, después de su último recorte en marzo, el banco central señaló que «la política monetaria se está volviendo mucho menos restrictiva», comentario que fue percibido con matices agresivos.
«Día de la Liberación»
Arancel. Hasta ahora, esta fue sin duda uno de los términos definitorios de la segunda administración de Trump, y los vamos a usar bastante en los próximos párrafos.
En sus primeros 73 días en la Casa Blanca, Donald Trump aplicó aranceles contra Canadá, China y México, así como también impuso aranceles a nivel mundial sobre el aluminio, automóviles, piezas de automóviles y acero.
Además de las medidas ya implementadas, el presidente amenazó con una serie de aranceles adicionales a los socios comerciales de Washington. Estas medidas, y la amenaza de más acciones, inquietaron a los inversores y generaron preocupación sobre el crecimiento económico como así también contribuyeron a la volatilidad del mercado de valores.
El miércoles, varios aranceles entrarán en vigor y se espera que el presidente de EE. UU. anuncie una nueva ola, cuyo alcance total se desconoce.
Sin embargo, dada la retórica anterior, parece probable que Canadá, China, la UE y México estén entre las naciones objetivo de Estados Unidos. Aunque el Reino Unido esperaba evitar las medidas de EE. UU., Downing Street admitió que espera verse afectado por los aranceles más tarde hoy.
Si le cuesta seguir todos estos aranceles (amenazas e implementados), puede seguirlos en este práctico rastreador de aranceles de Trump.
Los mercados se preparan para la escalada de la guerra comercial
Es probable que los inversores sigan su cautela antes del anuncio esperado, ya que las naciones esperan los resultados con nervios. Entonces, ¿cómo se ven los mercados esta mañana?
Ayer, en Wall Street, el S&P 500 y el Nasdaq Composite subieron un 0,4 % y un 0,9 % respectivamente, mientras que el Dow Jones se mantuvo sin cambios. Al otro lado del Atlántico, el FTSE 100 subió un 0,6 % mientras que el Euro Stoxx 50 registró una ganancia del 1,3 % debido a los datos de inflación más bajos de la eurozona.
Después de abrir con subas en las operaciones del martes, los índices de petróleo crudo Brent y WTI redujeron sus subas, y la sesión cerró sin cambios. Los precios de ambos se mantuvieron estables en la mañana del miércoles.
Los precios del oro aumentaron casi un 20 % desde principios de año, y alcanzó niveles récord mientras los inversores ansiosos buscan seguridad en este activo de refugio seguro. El miércoles por la mañana, este metal subió en valor, con una tendencia alcista ligera.
Practique trading en una cuenta de prueba sin riesgo.
¿Le interesa practicar trading sin arriesgar sus fondos? Eso es lo que le permite hacer una Cuenta de prueba de Admiral Markets, a la vez que opera en condiciones reales de mercado. Haga clic en el siguiente banner para abrir hoy una cuenta de prueba:
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES DE ANÁLISIS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicados en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca registrada Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
- Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
- Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El autor, Roberto Rivero, es un contratista de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
- Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que implica.