USDCLP NUEVAMENTE BAJO $730 ¿Compras ó Vendes?
Tras el fin de semana largo en Wall Street los futuros se apuntan a recuperar terreno mientras el dólar vuelve a perder terreno frente al EURO el que conoce de noticias positivas para la economía Alemana revisando un índice ZEW de confiansa inversora para el mes de enero por sobre las expectativas logrando registrar su mejor cifra desde septiembre de 2020. Al mismo tiempo la inflación mensual sube 0.5% mientras que la anualizada permanece sin cambios en -0.3% dando cuenta que aún los precios no muestran grandes variaciones a pesar del último paquete de ayuda proporcionado por el BCE el último mes del año.
El dólar y Wall Street muy atentos a la investidura presidencial que se llevará a cabo este miércoles durante la mañana en Washington, de la que se espera un discurso inaugural laxo en materia fiscal y una alta probabilidad de indicar preocupaciones por el descontrol de la pandemia, lo que conllevaría posibles medidas restrictivas como el uso de mascarillas de forma obligatoria o confinamientos en el territorio americano.
Los commodities al alza reaccionando a las cifras positivas que se entregaban en China al arrancar la semana, datos que dejan a la economía asiática como la única super potencia en no contraerse el año pasado dejando un 2.3% de producto interno bruto. No obstante las señales de alerta vuelven al considerar el confinamiento de 3 millones de personas debido a un rebrote de COVID19.
El tipo de cambio local USDCLP arranca la jornada bajo presión en línea con el comportamiento del dólar a nivel internacional considerando el alza que presenta el cobre de +0.87% en sus futuros. Luego del fin de semana largo en Wall Street el entusiasmo vuelve pero con cautela, esperando el discurso inaugural de Biden y el tono laxo en materia fiscal junto a medidas restrictivas que vayan en directa preocupación de la salud de la población. Sin grandes referencias macro el mercado parece estar conducido por los recientes comentarios de la ex presidenta FED candidata a la secretaria del Tesoro, quien esta dispuesta a actuar a lo grande, lo que se traduce en una “debilidad” para el dólar debido a la liquidez y al mismo tiempo entusiasmando a la renta variable, la que comienza a conocer reportes correspondientes al 4to trimestre de 2020. Los bonos del tesoro suben +1.1% lo que anticipa una jornada de debilidad para el dólar; es por esto que esperamos que el tono bajista se mantenga durante la sesión intentando buscar valores por debajo de los $730 pesos por dólar.
Gráfico 1D – USDCLP