El DÓLAR PREDOMINA

Junio 18, 2021 05:05

Las recientes indicaciones del presidente FED de St. Louis acerca de sus expectativas de inflación para 2022 entre 2.5 y 3.0% lo que parece justificar un alza en la tasa de política monetaria vuelven a condicionar a los mercados esta mañana, favoreciendo al dólar y limitando el avance y perspectiva positiva de la renta variable, la que pierde en promedio 0.55% previa apertura de Wall Street. Debemos recordar que esta semana la reunión FED de la que no se conocían cambios concretos, nos permitió anticipar posibles cambios en la TPM antes de lo previsto de acuerdo al sesgo agresivo que adoptaron los miembros FED en esta último oportunidad, por lo que la tendencia y las especulaciones del mercado podrían continuar a favor de un alza de tasas y una disminución en el paquete de compra de bonos en el corto y mediano plazo.

La reunión de política monetaria del Banco Central de Japón concluyo en una mantención de tu tasa en -0.10% mientras que extendió su plan de ayuda por otros 6 meses, para así ayudar a estimular su frágil economía y entibiar la inflación que hoy muestra sesgos contractivos a pesar de la ayuda monetaria implementada. 
La idea de trading y posición considerada en el portfolio administrado por Admiral Markets LATAM sobre el Nikkei 225, rinde frutos esta jornada permitiendo ver un descenso en la renta variable y un sesgo negativo sobre le Yen japones. 

El mercado de commodities continúa presentando una perspectiva negativa en el corto plazo en la medida que el dólar continúa fortaleciendo, lo que implica un sesgo menos positivo en el corto plazo mientras las autoridades toman medidas para contra restar los efectos negativos que provoca el alza de las materias primas sobre los precios de los bienes de consumo. El cobre ha vuelto a ser protagonista esta semana, pero debido al fuerte descenso que experimenta que lo lleva a cotizar por debajo de $4.2 dólares la libra acumulando una perdida semanal de -7.9% al momento de escribir, el que perjudicado ampliamente al peso chileno producto de su estrecha relación.

Gráfico 1D - TNote

Las perspectivas de inflación vuelven a condicionar una caída en los precios de la renta fija americana, lo que se traduce en un aumento en su rendimiento en busca de +1.75% y un posible desplazamiento hacia un 2% en el mediano/largo plazo. El escenario bajista en su gráfica adquiere importancia, por lo que las posiciones en corto son favorecidas por el entorno actual.

Avatar-Admiral Markets
Admiral Markets Una solución todo en uno para gastar, invertir y administrar tu dinero

Más que un broker, Admiral Markets Markets es un centro financiero, que ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros. Hacemos posible abordar las finanzas personales a través de una solución integral para invertir, gastar y administrar el dinero.