¡El DÓLAR EN RACHA!
El panorama economico que mostraba Wall Street la jornada de ayer continúa favoreciendo al dólar a nivel internacional, el que frente al EURO se deja por debajo de 1.20 logrando registrar un nuevo mínimo semana alcanzando valores que no testeaba desde el 30 de noviembre pasado. El sentimiento positivo favorece a Wall Street, sin embargo, los operadores estarán atentos esta jornada a las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo, las que debiesen mejorar de acuerdo a las expectativas del mercado (ver calendario).
Hoy es una jornada importante en Inglaterra; luego de conocer una contracción en su PMI del sector de la construcción hasta 49.2 puntos, lo que evidencia un escenario más complejo del anticipado teniendo en cuenta los periodos de cuarentenas que persisten en el Reino Unido. Hoy el BoE (Bank of England) decidirá su tasa de interés, de la que sinceramente no se esperan cambios, no obstante, la palabra incertidumbre podría llegar a ser protagonista y el mercado comenzar a descontar una nueva ronda de flexibilización monetaria, lo que podría dañar a la libra en el mercado de divisas en el corto plazo.
Las materias primas presentan un escenario dispar, donde el WTI encausado por los nulos cambios en los programas de recortes acordados por los miembros OPEP+ en su última reunión, logran alcanzar valores por sobre $56 dólares los que se consideran “pre-pandemicos”, luego de mantener el compromiso de recortes en la producción. En la vereda contraria el cobre continúa cediendo terreno, el que parece estar condicionado por el menor dinamismo Chino mostrado en sus últimos reportes así como el complejo escenario económico local (Chile), el que señala una caída en los inventarios y una baja en la producción producto de los confinamientos y recientemente por un sistema frontal que afectó a diversas faenas.
Gráfico 4H - GOLD