Trading con acciones de Gilead - Farmacéuticas en bolsa

Admiral Markets

La carrera de las farmacéuticas por encontrar un tratamiento o una vacuna contra el coronavirus está teniendo efectos positivos en las compañías del sector que cotizan en los mercados de valores. Un ejemplo claro es el de Gilead Sciences, compañía estadounidense que asegura haber logrado grandes avances con su fármaco Remdesivir en los ensayos para tratar el COVID 19. Las acciones de Gilead, que cotizan en el NASDAQ, se han disparado en bolsa. En este artículo repasaremos la evolución de la compañía en bolsa y las posibles oportunidades de trading que puede brindar en el contexto actual. ¡Comenzamos!

Acciones Gilead - Historia de la farmacéutica

Gilead Sciences es una compañía biotecnológica estadounidense fundada en el año 1987 en California por el doctor Michael Riordan. En esos años en los que el SIDA mostraba su cara más dura, la biofarmacéutica se centró principalmente en investigar y producir antivirales para tratamientos para el VIH, aunque también desarrolló fármacos para la Hepatitis B y C y para la gripe.

Gilead debutó en el NASDAQ en enero de 1992 a través de una oferta pública inicial de 86.25 millones de dólares al poner en circulación alrededor de cinco millones de acciones de su capital.

El primer fármaco que desarrolló la compañía con gran éxito fue Vistide, en 1996 dirigido a pacientes con SIDA. Pero, sin duda, el medicamento más conocido de Gilead es Tamiflu, elegido por las autoridades sanitarias para luchar contra el brote de gripe aviar surgido en Asia en 2005. Numerosos gobiernos compraron ingentes cantidades de Tamiflu para prepararse ante una posible epidemia.

En 2006, la compañía estadounidense diversificó su negocio con varias adquisiciones, como la compra de la farmacéutica Myogen por 2.500 millones de dólares, lo que le permite entrar en el campo del tratamiento cardiovascular. También adquirió Corus Pharma por 365 millones de dólares lo que supuso la entrada de Gilead en el terreno respiratorio.

En 2009, Gilead adquirió CV Therapeutics y un año después CGI Pharmaceuticals y Arresto Biosciences. Ésta última supuso la incorporación de una investigación para tratar enfermedades fibróticas y el cáncer.

En 2011, Gilead hizo efectiva su adquisición más importante con la incorporación de Pharmasset, lo que permitió a la compañía estadounidense consolidarse como líder en el tratamiento de la Hepatitis C al comercializar el fármaco Sovaldi, objeto de polémica en años posteriores por su elevado precio.

En los años siguientes Gilead siguió incorporando fármacos con distintas adquisiciones. La última compra se materializó en abril de 2020, cuando la compañía anunció la compra del laboratorio Forty Seven incorporando así sus estudios sobre terapias inmunooncológicas.

Invierte en Acciones Fraccionadas

Compra acciones fraccionadas entre más de 700 valores líderes en el mundo

Acciones Gilead y la crisis del coronavirus

Gilead ha sido una de las compañías del sector sanitario que han protagonizado la crisis del coronavirus. La biotecnológica comenzó a principios del mes de abril a investigar un tratamiento para enfermos de Covid 19 a partir de su fármaco Remdesivir en pacientes de EEUU, Canadá, Europa y Japón.

A finales de ese mes, la compañía anunciaba que Remdesivir había demostrado efectividad en un ensayo clínico con pacientes enfermos por el coronavirus, administrado por vía intravenosa para interferir en la enzima que permite reproducir el material genético viral.

Una vez demostrada su efectividad, los reguladores sanitarios de Estados Unidos decidieron aprobar su aplicación por la vía de urgencia para su uso en los pacientes más graves, lo que convierte a Remdesivir en el primer fármaco aprobado para combatir la pandemia del coronavirus. La Unión Europea se plantea ahora permitir su aplicación entre sus socios durante la situación de emergencia

El Remdesivir es una terapia experimental que comenzó a investigarse en 2009 en pacientes afectados por ébola y que ahora parece haber demostrado que acorta el tiempo de recuperación en algunos casos de Covid 19. Gracias a este avance, Gilead parece haberse puesto a la cabeza de la carrera de farmacéuticas, laboratorios y biotecnológicas en el desarrollo de tratamientos contra el COVID 19 y de pruebas de inmunología mientras llega la esperada vacuna.

Acciones Gilead - Dividendos Gilead

Si eres un trader al que le gustan las estrategias de inversión basadas en dividendos, al estilo por ejemplo la de Dogs of the Dow, Gilead Sciences puede ser una opción interesante. La compañía comenzó a retribuir a sus accionistas en 2015, en el segundo trimestre. Ese año distribuyó un dividendo trimestral por acción de 0.43 dólares por título (los tres últimos trimestres). En los años posteriores, hasta 2019, Gilead pagó un dividendo trimestral que se fue incrementando hasta los 0.63$ por acción en 2019, lo que supone un incremento aproximado del 11 %.

En 2020 la biotecnológica estadounidense ha aprobado un dividendo de 0.68$ en marzo y está previsto que el siguiente pago, de la misma cantidad, se efectúe en junio. Si mantiene los dos siguientes pagos trimestrales como hasta ahora, el dividendo anual ascenderá a 2.72$, lo que supone una rentabilidad por dividendo para Gilead de 3.27 %, según los cálculos de Nasdaq.com. Veamos en el siguiente gráfico la evolución del dividendo desde que comenzó a distribuirse en 2015.

Fuente: Nasdaq.com. Gráfico de elaboración propia sobre la evolución del dividendo trimestral que paga Gilead al año.

Cerca del 80 % de los accionistas de Gilead son institucionales, según la citada `página web. A 5 de mayo de 2020, el mayor número de acciones estaban en manos de (por este orden): Vanguard Group, BlackRock y Capital Research Global Investors.

En total cuenta con 1 685 accionistas institucionales con algo más de 1 003 millones de títulos en sus manos. Estos son los diez principales:

Nombre del accionista

Acciones

Vanguard Group

103.771.848

BlackRock

101.214.991

Capital Research Global Investors

85.132.885

State Street Corp

58.068.763

Bank of New York Mellon

29.067.984

Capital World Investors

20.775.851

Geode Capital Management

19.224.037

Dodge & Cox

17.452.273

Renaissance Technologies

16.962.944

Northern Trust Corp

15.442.359

Si buscas formación en trading y quieres aprender a invertir en acciones, divisas o cualquier otro instrumento financiero, pincha en el siguiente enlace y regístrate gratuitamente en nuestro curso Super Trader:

Super Trader

Aprende a operar en 15 días, desde el primer paso hasta la ejecución

Acciones Gilead - Análisis técnico

Gilead ganó 1 600 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, lo que supone un 21 % menos que el mismo periodo del año anterior. No obstante, la biotecnológica reportó una facturación de 5 500 millones de dólares, un 5 % más que un año antes, de los cuales alrededor de 200 millones estuvieron relacionados con la pandemia de coronavirus.

Con motivo de la presentación de estos resultados, Gilead señaló que todos sus esfuerzos estaban concentrados en Remdesivir y en el tratamiento contra el coronavirus y que la compañía espera producir varios millones de este fármaco abastecer a todos los países en 2021.

Los avances de Gilead en su investigación para frenar los efectos del coronavirus han generado cierta volatilidad en su cotización, en función de las noticias que manejaban los inversores respecto a sus ensayos clínicos. Pero antes de ver su evolución en los primeros meses de 2020, vamos a analizar su cotización histórica.

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5 Supreme Edition. Gráfico semanal Gilead. Rango de datos: 20 de agosto de 2006 al 5 de mayo de 2020. Elaborado el 5 de mayo de 2020. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no garantiza rentabilidades futuras.

Como podemos ver en el gráfico de arriba, la cotización de Gilead mantuvo una tendencia alcista sostenida entre diciembre de 2011 y finales junio de 2015, cuando tocó su máximo histórico hasta ahora en 119.50 dólares. Desde entonces el precio ha ido retrocediendo, con un ligero repunte en 2017, hasta mediados de enero de 2020, cuando parece haber puesto fin a la tendencia bajista de largo plazo.

Con el estallido de la pandemia del coronavirus, Gilead ha logrado avanzar desde el entorno de los 62 dólares hasta los 80 dólares, nivel en el que se encontraba a 4 de mayo de 2020. Veamos ahora un gráfico diario con su cotización en los primeros cuatro meses de 2020.

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5 Supreme Edition. Gráfico diario Gilead. Rango de datos: del 30 de diciembre de 2019 al 4 de mayo de 2020. Elaborado el 5 de mayo de 2020. Ten en cuenta que el rendimiento pasado no garantiza rentabilidades futuras.

Como vemos en el gráfico, las acciones de Gilead comienzan a repuntar a finales de enero de 2020 coincidiendo con un aumento de la volatilidad tal y como muestra el indicador ATR y mantienen una senda alcista sostenida que se acentúa el 16 de marzo cuando el precio rebota en el soporte de los 67 dólares. No frena hasta el mes de abril cuando dibuja un doble techo. A 5 de mayo de 2020, el precio se encontraba en el nivel de los 80 dólares.

Si la compañía logra que su tratamiento con Remdesivir se apruebe en Europa de manera urgente y logra que las autoridades sanitarias mundiales lo autoricen a largo plazo, el precio podría subir e intentar romper el nivel de los 85 dólares. De lo contrario, podría caer hasta el soporte principal de los 67 dólares.

Ventajas del trading con acciones Gilead

Entre las ventajas de invertir en acciones de Gilead podríamos citar las siguientes:

  • Hablamos de una compañía bien asentada y líder en diversos tratamientos como el de la Hepatitis C.
  • Marca reconocida
  • Inversión continua en Investigación y Desarrollo lo que le permite ser una de la biotecnológicas más punteras.
  • Negocio diversificado gracias a las adquisiciones que ha ido haciendo a lo largo de los últimos años.
  • En el corto plazo, cuenta con un puesto destacado en la carrera contra el coronavirus. La compañía podría beneficiarse de incentivos públicos para I+D en un momento en el que la prioridad de los gobiernos es la salud.

Riesgos de invertir en Gilead

  • Gilead opera en un mercado muy regulado y con condiciones muy estrictas a la hora de poder desarrollar ensayos clínicos y de conseguir las autorizaciones para comercializar fármacos o tratamientos.
  • La aparición de nuevos competidores en el sector biotecnológico puede mermar su capacidad de generar ingresos.
  • La biotecnológica cuenta con potentes competidores como los gigantes Pfizer o Novartis.
  • Otro riesgo es la aparición de los genéricos y el vencimiento de las patentes.

¿Cómo invertir en acciones de Gilead?

Admiral Markets está presente en los principales mercados financieros y te ofrece la oportunidad de invertir en multitud de compañías cotizadas directamente a través de la plataforma de trading más popular, la MetaTrader.

Si quieres comenzar a invertir en acciones de Gilead con Admiral Markets solo tienes que seguir los siguientes pasos:

✅ Regístrate y abre una cuenta demo o real

✅ Descarga gratuitamente la plataforma MetaTrader 4 o la MetaTrader 5 en los dispositivos que vayas a utilizar para acceder a los mercados.

✅ Abre sesión en tu cuenta en MetaTrader

✅ Coloca el ratón sobre la pestaña 'Ver' y pincha en el menú sobre la pestaña Observación de mercado

✅ En Símbolos escribe Gilead o #GILD en la última línea del menú

✅ Arrastra el nombre del símbolo hacia el gráfico para que puedas ver el movimiento de precios

✅ Ve a herramientas y pincha en 'Nueva Orden'. Aparecerá una ventana como la que puedes ver más abajo y donde podrás rellenar los datos necesarios para comprar o vender a mercado.

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5 Supreme Edition. Captura de pantalla de la ventana de Nueva Orden.

¡Simplemente sigue estos sencillos pasos para posicionarte en Gilead! Invierte al alza con la cuenta Invest.MT5 para comprar acciones de Gilead al contado.

Si todavía no te sientes preparado para dar el salto a una cuenta real, puedes practicar con dinero virtual abriendo una cuenta demo gratuita. Pincha en el banner a continuación para registrarte.

Opera con una cuenta demo sin riesgo

Invierte en mercados financieros con fondos virtuales

Otros artículos que también pueden interesarte:

Acerca de Admiral Markets     

Admiral Markets es un bróker de Forex multipremiado y regulado a nivel mundial, que ofrece trading en más de 8.000 instrumentos financieros a través de plataformas de trading ampliamente utilizadas: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Explore sus opciones con Admiral Markets.   

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:  

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o informaciones similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor, preste mucha atención a lo siguiente:    

  1. Se trata de una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de trading previa a la difusión de los informes de inversiones.  
  2. Cualquier decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.  
  3. Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido los procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.  
  4. El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El Autor, Carolina Caro, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente. 
  5. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes del contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis. 
  6. Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir, y la preservación del valor del activo no está garantizada. 
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a pérdidas o ganancias. Antes de empezar a trading, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos.
TOP DE ARTÍCULOS
Invertir en ArcelorMittal en Bolsa en 2025
Las acciones de ArcelorMittal en bolsa han sufrido una gran volatilidad a lo largo de los últimos 15 años. No en vano es un valor cíclico, es decir, le afecta notablemente el estado de la economía internacional. Si estás interesado en Invertir en ArcelorMittal, te contamos sus puntos fuertes y...
Invertir en REITS: ¿Qué es un fondo de inversión inmobiliaria?
¿Qué son los REITS? Los REITs son fondos de inversión inmobiliaria que se han convertido en una manera popular de invertir en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar bienes inmuebles físicamente.  Pero, ¿qué es un REIT? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus ventajas? En este artículo d...
¿Qué son los chicharros en bolsa?
Los chicharros en bolsa son acciones de compañías pequeñas que cotizan a un precio muy bajo pero con una gran volatilidad, llegando a alcanzar ganancias o pérdidas de dos dígitos. En resumen, son lo contrario a los conocidos como blue chips.  ✺ Invertir en chicharros puede ser muy arriesg...
Ver Todo