¿Qué es un Pull back y Throw back en Trading? ▶ Con Ejemplos reales en Bolsa

Carolina Caro Mora
5 Minutos de lectura

Los mercados se mueven en tendencias, sin embargo, no se produce de forma uniforme, sino que podemos observar retrocesos en el precio, conocidos como pullback y throwback.

Pullback o pull back es un término muy generalizado en el mundo del trading, aunque la mayoría de traders no lo utilizan de manera correcta, según defienden los más puristas del sector. En este artículo conoceremos la definición exacta de pullback, hablaremos de:

Qué es un Pullback en trading

El término pullback en bolsa se utiliza para referirnos a retrocesos que interrumpen momentáneamente una tendencia para apoyarse en un soporte que ya había sido superado.

➤ Generalmente, los traders llaman pullback a todo retroceso que se apoye en un soporte o resistencia para después continuar la tendencia, sin embargo, es importante saber que pullback se debería aplicar solo a las tendencias bajistas.

Cuando hablamos de retrocesos en tendencias alcistas, se utiliza otro término, throwback, del que hablaremos más adelante.

¿Cómo detectar un pull back?

Sabremos que es un pullback cuando al 'rebotar' no logra romper el antiguo soporte (ahora resistencia) y vuelve a retomar la tendencia bajista. Se trata de un breve descanso que se toma la tendencia y que puede proporcionar señales interesantes de entrada, normalmente para abrir posiciones cortas, antes de que continúe la misma.

En la siguiente imagen puedes ver de una manera muy simplificada en qué consiste el pull back en el trading Forex.

Aquellos que llevan a cabo estrategias de swing trading, prestan especial atención a los pull back y throw back.

MÁSTER TRADING GRATIS

Diferencias entre Pullback y Throwback

¿Qué es un Throwback?

Un throwback, al igual que el pullback, es una ruptura de la tendencia de manera breve y momentánea pero, en este caso, se interrumpe una tendencia al alza. De esta manera, el precio rompe una resistencia y poco después retrocede hasta ella (ahora convertida en soporte) para volver a retomar el sentido alcista. Es en ese momento cuando podemos abrir una posición larga.

Este tipo de herramientas nos proporcionan una segunda oportunidad si nos hemos perdido la posibilidad de aprovechar la ruptura previa del soporte o de la resistencia, según estemos en una tendencia alcista o bajista.

Para confirmar si estamos ante un pull back o un throw back en bolsa, además del movimiento del precio también debemos fijarnos en el volumen. ¿En qué sentido? El volumen tiende a disminuir en el momento del rebote hasta que el precio tantea el soporte o la resistencia.

Cuando seguimos una estrategia de trading basada en pullback o en throwback debemos tener paciencia y, sobre todo, experiencia.

Algunos traders principiantes abren la posición después de la ruptura del soporte o la resistencia, justo antes de la breve corrección. Cuando constatan el cambio de tendencia cierran la operación sin confirmar antes que se trata de un pullback o un throwback.

Pero, ¿cómo saber hasta qué punto retrocederá el precio? El nivel de retroceso puede producirse sobre cualquier línea de tendencia o indicador: medias móviles, pivot points, niveles de Fibonacci o líneas de tendencia.

Veamos algún ejemplo con algunos de estos niveles, pero antes, puedes descargar la plataforma de trading MetaTrader para poder ver por ti mismo el movimiento de los precios. ¡Es gratuita!:

La principal plataforma de trading del mundo


Ejemplos de pullback y throwback en Bolsa

A continuación vamos a ver en un gráfico de trading cómo se ve reflejado un pull back y throw back.

Ejemplo de Pullback

Como vemos en el gráfico, poco antes del pullback el precio rompe el soporte e inicia una senda bajista. Ésta se interrumpe cuando el precio vuelve a testear el soporte, convertido ahora en resistencia, y retoma la tendencia bajista.

Fuente: Admirals MetaTrader 5 Supreme Edition. Gráfico H1 DAX30. Realizado el 16 de diciembre de 2020. Ten en cuenta que rendimientos pasados no son garantía de rentabilidades futuras.

Ejemplo de Throwback

En el siguiente gráfico podemos ver un ejemplo de throwback utilizando como soporte y resistencia un canal alcista.

En este caso, la tendencia alcista se interrumpe momentáneamente. El precio se dirige hacia el nivel de la antigua resistencia, coincidente con la parte baja del canal, para rebotar y continuar con la tendencia alcista.

Fuente: Admirals MetaTrader 5 Supreme Edition. Gráfico H4 Iberdrola. Realizado el 16 de diciembre de 2020. Ten en cuenta que rendimientos pasados no son garantía de rentabilidades futuras.

La idea es esperar a que el precio retroceda durante una tendencia, ya sea alcista o bajista, estudiar los volúmenes e intentar confirmar si la tendencia continuará para contar con una mejor señal de entrada.

Pull back y Throw back en Trading- Conclusión

En resumen, el pull back en trading es un retroceso al soporte anterior (convertido ahora en resistencia) que rompe temporalmente una tendencia bajista y que podemos detectar claramente gracias a las líneas de soporte y resistencia que dibujamos en el gráfico. Éstas pueden formarse con medias móviles, líneas horizontales o de tendencia o mediante figuras (triángulos, banderas, canales, etc).

El throwback se produce a la inversa. En una tendencia alcista el precio retrocede hasta la resistencia anterior (convertido ahora en soporte) para rebotar y continuar con su tendencia.

Si somos capaces de detectar estos retrocesos podremos encontrar señales de entrada en el mercado. En definitiva:

➤ Si estamos ante una tendencia alcista y encontramos un throwback, podría ser una buena oportunidad de compra.

➤ Si en una tendencia bajista nos topamos con un pullback, podríamos apostar por una posición de venta.

Lo más aconsejable es contar con una buena formación, lo más completa posible, para poder tomar la mejor decisión en cada momento. Admirals ofrece webinarios y seminarios gratuitos sobre todo tipo de temas relacionados con el trading. Y lo mejor de todo… ¡Podrás practicar con una cuenta demo con fondos virtuales, sin riesgo!

Cuenta Demo de Inversión

Abre una cuenta demo online gratuita y practica tu estrategia

Otros artículos que te pueden interesar

Sobre Admirals

Somos un bróker con presencia global y regulado por las máximas autoridades financieras. Brindamos acceso a las plataformas más innovadoras de Trading. Operamos con CFDs, acciones y ETFs.

¡Buen Trading!

Admirals

Aviso de riesgo: Los datos proporcionados proporcionan información adicional con respecto a todos los análisis, estimaciones, pronósticos u otras evaluaciones o información similares (en adelante, "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:

1.Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y no debe interpretarse en modo alguno como asesoramiento o recomendación en materia de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y no está sujeta a ninguna prohibición de negociar antes de la difusión de los informes de inversiones.

2.Cualquier decisión de inversión es tomada por cada cliente por separado, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, independientemente de que se base o no en el contenido.

3.Para garantizar que los intereses de los clientes estén protegidos y la objetividad del Análisis no se vea afectada, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.

4.El Análisis es preparado por un analista independiente (en adelante "Autor") basado en las estimaciones personales de Carolina Caro, Implementador de SEO.

5.Si bien se realizan todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del Análisis sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la exactitud ni la integridad de ninguna información contenida en el Análisis.

6.Cualquier tipo de rendimiento previo o modelado de los instrumentos financieros indicados en la Publicación no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita por parte de Admirals para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar o disminuir y la preservación del valor del activo no está garantizada.

7.Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencias) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.

TOP DE ARTÍCULOS
Qué son los ETFs y cómo invertir en ellos | Mejores ETFs
Los Exchange Traded Fund o ETFs son fondos que abarcan un conjunto de activos pero que cotizan como un solo instrumento en la bolsa de valores. Si estás buscando diversificar tu cartera, o no tienes claro en qué acción concreta invertir, probablemente sea una buena opción invertir en ETFs. A conti...
¿Qué es el Trading en Forex? Guía del mercado de divisas
El Trading en Forex es una actividad que consiste en el intercambio de divisas con el objetivo de obtener potenciales rentabilidades. ✺ El mercado de divisas está abierto las 24 horas al día excepto el fin de semana, abriendo en Sídney los lunes por la mañana y cerrando en Nueva York los...
Inversión sostenible | ¿Qué son las inversiones verdes?
El cambio climático y una mayor concienciación en torno a éste han popularizado en los últimos años un tipo de inversión más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Pero, ¿sabes qué es una inversión sostenible? ¿Conoces en qué consisten las inversiones verdes o ecoinversión? Si quieres saber...
Ver Todo