Wall Street enmudece el lunes a la espera de anuncios clave

Abril 29, 2025 14:03

Wall Street se mantuvo relativamente estable el lunes al inicio de una semana importante de anuncios económicos y de resultados empresariales. Veamos qué ha estado ocurriendo en los mercados y qué nos espera esta semana.

Las acciones de EE. UU. finalizan la semana con ganancias

A pesar de comenzar la semana a la baja después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzara un ataque contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, Wall Street cerró la semana pasada en positivo.

El cambio de tendencia de la semana pasada se produjo después de que Washington pareciera suavizar su retórica hacia Pekín, el presidente Trump descartara la idea de destituir al presidente de la Fed, Powell, y Alphabet publicara resultados que superaron las expectativas, esto último lo analizaremos con más detalle posteriormente. 

Como consecuencia, el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq registraron ganancias semanales del 2,5%, 4,6% y 6,7% respectivamente.

Lunes sin grandes movimientos en Wall Street

Lunes sin grandes movimientos en Wall Street unanimous entrevista tue dependía de China desescalar las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.

Además, señaló que EE. UU. ha "tenido muchos países que se han presentado con algunas propuestas muy buenas" sobre comercio y destacó un posible acuerdo con India en un futuro próximo.

Sin embargo, las operaciones en Wall Street permanecieron moderadas el lunes. El Dow Jones y el S&P 500 lograron ganancias del 0,3% y 0,1% respectivamente, mientras que el Nasdaq cayó un 0,1%. Mientras tanto, el Índice del Dólar bajó un 0,5% y el oro subió un 1,5%.

La sesión moderada del lunes en Wall Street dio inicio a una semana llena de importantes anuncios económicos. El miércoles, EE. UU., Francia, Alemania, Italia y la zona euro publicarán los datos del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre. Estos anuncios del PIB llegan después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortara sus previsiones del crecimiento anuales para varios países la semana pasada.

El viernes, Eurostat anunciará los datos de inflación de la zona euro para abril y, más tarde ese día, la Oficina de Estadísticas Laborales publicará su Informe de Situación del Empleo para abril, que incluye las muy observadas nóminas no agrícolas.  

Análisis de resultados empresariales

También estamos en plena temporada de resultados y, con aproximadamente 180 componentes del S&P 500 sque presentarán sus beneficios, esta semana es crucial.

Tan interesante, si no más, que los propios resultados serán las previsiones de las empresas, ya que los inversores buscan indicios sobre cómo la incertidumbre actual en torno a la política comercial podría afectar a los beneficios futuros.

Esta semana, cuatro de las denominadas Siete Magníficas empresas tecnológicas tienen previsto anunciar los resultados del primer trimestre, con Microsoft y Meta Platforms programadas para el martes, y Apple y Amazon para el jueves.

Pero, ¿qué hay de algunos de los anuncios que ya han tenido lugar?

Alphabet

El jueves, Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció resultados del primer trimestre que superaron las expectativas.

Los ingresos trimestrales aumentaron un 12% hasta los 90.200 millones de dólares y el Beneficio por Acción (BPA) se incrementó un 97% hasta los 2,81 dólares. Ambas cifras fueron superiores a las previstas por los analistas.

Los ingresos de Google Search aumentaron casi un 10%, con la función AI Overview de Google atrayendo a 1.500 millones de usuarios al mes. Google Cloud también continuó ayudando a impulsar el crecimiento general, con un aumento del 28% en los ingresos del segmento hasta los 12.200 millones de dólares y un incremento del 142% en el beneficio operativo hasta los 2.200
millones de dólares.

Sin embargo, el Director de Negocios Philipp Schindler señaló en en la llamada de resultados que Alphabet "no es inmune al entorno macroeconómico". Además, indicó que los cambios en la excepción de minimis suponen un "ligero obstáculo" para su negocio publicitario procedente de minoristas asiáticos.

Procter & Gamble

También el jueves, Procter & Gamble (P&G) —propietaria de reconocidas marcas como Oral-B, Gillette y Fairy— anunció resultados trimestrales que no cumplieron las expectativas.

Las ventas netas cayeron un 2% hasta los 19.800 millones de dólares, mientras que el beneficio por acción aumentó menos de lo esperado, un 1%, hasta 1,54 dólares.

La empresa de bienes de consumo también recortó sus previsiones para suactual año fiscal que finaliza en junio. Ahora espera que el crecimiento de lasventas se mantenga plano, por debajo del rango previamente previsto del 2%-4%. La perspectiva del BPA básico también se redujo a un rango de $6,72 a$6,82, por debajo de la previsión anterior de $6,91 a $7,05.

Durante una llamada con los medios, el director financiero de P&G, Andre Schulten, afirmó que la incertidumbre económica había dado lugar a "un consumidor más nervioso", lo que contribuyó a la caída de las ventas durante el trimestre.

Practica trading sin riesgo con una Cuenta de demostración 

¿Te interesaría practicar trading sin arriesgar tus fondos? Eso es lo que te permite hacer una Cuenta de demostración de Admiral Markets, a la vez que operas en condiciones reales de mercado. Haz clic en el siguiente banner para abrir hoy una cuenta de demostración:

Cuenta Demo de Inversión

Abre una cuenta demo online gratuita y practica tu estrategia

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicados en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca registrada Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, presta especial atención a lo siguiente: 

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones. 
  • Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido. 
  • Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses. 
  • El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El autor, Roberto Rivero, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente. 
  • Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis. 
  • Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada. 
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que implica.
Roberto Rivero
Roberto Rivero Redactor Financiero, Admirals, Londres

Roberto pasó 11 años diseñando sistemas de trading y toma de decisiones para traders y gestores de fondos y otros 13 años en S&P, trabajando con inversores profesionales. Es licenciado en Económicas y tiene un MBA.