Wall Street Cierra a la Baja Antes de Datos Clave de Inflación

Agosto 15, 2025 06:31

Las acciones estadounidenses cerraron ligeramente a la baja el lunes, antes de la publicación de datos clave de inflación el martes. Continúe leyendo para conocer más sobre esta y otras noticias.

Los Mercados de EE.UU. Observan los Datos de Inflación

El lunes, los principales índices de Wall Street retrocedieron ligeramente, mientras los inversores observaban los datos cruciales de inflación del martes y su posible impacto en los tipos de interés.

El S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones retrocedieron un 0,25%, 0,30% y 0,45% respectivamente.

Tras un decepcionante informe de empleo a principios de este mes, que señaló debilidad en el mercado laboral y llevó al presidente Trump a destituir al director de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), las expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en su próxima reunión han aumentado considerablemente.

Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados están descontando una probabilidad del 84% de que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos en su reunión de septiembre.

Una lectura de inflación más baja el martes respaldaría el argumento para reducir los tipos de interés.

Sin embargo, se espera que la inflación anual haya aumentado más rápidamente en julio que el mes anterior, como señal de que los aranceles podrían estar trasladándose a los consumidores.

Se prevé que el Índice de Precios al Consumo (IPC) haya aumentado un 2,8% en términos interanuales en julio, frente al 2,7% de junio.

Mientras tanto, se espera que el IPC subyacente –que excluye los precios volátiles de alimentos y energía y se considera una medida de la inflación subyacente– haya subido un 3,0% en los 12 meses hasta julio, frente al 2,9% de junio.

Prórroga de la Tregua Comercial entre EE.UU. y China

Por otra parte, el lunes el presidente Trump firmó una orden ejecutiva prorrogando la tregua comercial entre Washington y Pekín, que debía expirar.

Bajo el acuerdo, los aranceles más elevados permanecerán suspendidos durante 90 días adicionales mientras las dos mayores economías del mundo continúan las negociaciones comerciales. No obstante, EE.UU. mantendrá los aranceles sobre las importaciones chinas en el 30%, mientras que China aplicará un gravamen del 10% sobre las importaciones de EE.UU.

Con anterioridad el lunes, se informó que los fabricantes de semiconductores Nvidia y AMD habían acordado pagar al gobierno de EE.UU. el 15% de los ingresos generados por los chips vendidos en China, a cambio de licencias de exportación a este mercado clave.

Previamente, Washington había empleado controles de exportación para restringir las ventas de chips de alto rendimiento utilizados en inteligencia artificial (IA) a China por motivos de seguridad nacional.

En abril, Trump prohibió las ventas del chip H20 de Nvidia y del chip MI308 de AMD a China. No obstante, el mes pasado estas prohibiciones fueron levantadas, tras haber suavizado China también las restricciones de exportación sobre tierras raras.

Los Valores de Litio se Disparan

La noticia de que el gigante chino de baterías Contemporary Amperex Technology (CATL) había suspendido la producción en una importante mina de litio en China provocó que los valores de litio se disparasen el lunes, en medio de especulaciones de que Pekín podría estar actuando para frenar la sobreproducción.

CATL anunció que estaba tratando de renovar su licencia para la mina Jianxiawo, que representa el 6% de la producción mundial. Su permiso anterior para la mina expiró el 9 de agosto.

Tianqi Lithium y Ganfeng Lithium, cotizadas en Hong Kong, cerraron el lunes con alzas del 18% y 21% respectivamente, mientras que la australiana Liontown Resources también se disparó un 18%. Sin embargo, los tres cedieron parte de estas ganancias el martes por la mañana.

En EE.UU., Albemarle fue el segundo mejor valor del día en el S&P 500, subiendo un 7%, mientras que la chilena Sociedad Química y Minera registró una ganancia de casi el 9%.

Tras dispararse a máximos históricos en 2022, los precios del litio se han desplomado más del 80% debido a que el mercado se enfrenta a un exceso de oferta y una demanda de vehículos eléctricos más débil de lo esperado.

Practica Trading en una Cuenta Demo sin Riesgo

¿Estás interesado en practicar trading sin arriesgar tus fondos? Una cuenta demo de trading de Admiral Markets te permite hacer precisamente eso, mientras operas en condiciones de mercado realistas. Haz clic en el banner de abajo para abrir una cuenta demo:

Opera con una cuenta demo sin riesgo

Invierte en mercados financieros con fondos virtuales

INFORMACIóN SOBRE MATERIALES DE ANáLISIS:

Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicadas en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste especial atención a lo siguiente:

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
  • Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
  • Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  • El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el "Autor"). El Autor Roberto Rivero es un contratista de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
  • Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el análisis.
  • Cualquier rendimiento pasado o influido de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de comenzar a operar, asegúrate de comprender por completo los riesgos que implica.

Roberto Rivero
Roberto Rivero Redactor Financiero, Admirals, Londres

Roberto pasó 11 años diseñando sistemas de trading y toma de decisiones para traders y gestores de fondos y otros 13 años en S&P, trabajando con inversores profesionales. Es licenciado en Económicas y tiene un MBA.