Los precios del oro suben ante la inquietud de los inversores

Febrero 14, 2025 11:19

Desde principios de año, los precios del oro subieron notablemente y cautivaron la atención de inversores y traders del mundo. A partir de febrero del 2025, los precios de este metal rondan los 2930 dólares por onza, lo que refleja una tendencia al alza impulsada por diversos factores económicos. Este aumento subraya el atractivo del oro como un activo seguro, en particular en épocas de incertidumbre económica y volatilidad del mercado.

Los inversores y traders vigilan de cerca los precios del oro con datos en tiempo real y análisis del mercado para tomar decisiones informadas. El precio al contado, que representa su valor de mercado actual, es un indicador clave para estos participantes del mercado.

A medida que las condiciones económicas mundiales continúan su evolución, el rol del oro como inversión sigue relevante.

Los aranceles estadounidenses impulsan los precios del oro con el aumento de su demanda

El valor intrínseco y la importancia histórica del oro pueden ofrecer cierto nivel de protección contra la inflación y la devaluación de la moneda. Dado a que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro que los aranceles a los productos importados procedentes de varios países como México, Canadá y China serán parte de su política económica, el oro se convirtió en un resguardo para quienes que desean diversificar sus carteras.

Como ya se mencionó en la introducción de nuestro artículo, el precio del oro alcanzó un máximo histórico en la segunda semana de febrero. Al momento de escribir este artículo, este metal había ganado casi un 10 % en lo que va del año.

El arancelamiento a Canadá y México se postergó un mes, pero los aranceles del 10 % sobre China avanzaron. Pekín tomó represalias de inmediato e impuso una serie de aranceles a los productos estadounidenses.

A pesar del acuerdo que llegó Estados Unidos con Canadá y México, la incertidumbre sobre el comercio y los aranceles podría seguir impulsando los precios del oro. Si la tensión comercial se intensifica y vemos más medidas de represalia, la demanda de este metal podría continuar.

Los últimos comentarios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respecto a las tensiones geopolíticas en Medio Oriente aumentaron esta incertidumbre y potenciaron aún más los precios del oro.

 

OCBC afirma que los bancos centrales aumentan las compras de oro

En un informe, los economistas de OCBC señalaron que el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, dio a entender que el banco central no se apresuraría a reducir los costos de endeudamiento basándose en los datos económicos actuales. Detallaron: «Anoche, en un testimonio semestral ante el panel bancario del Senado, Powell señaló que no tenía prisa en recortar las tasas de interés. Esto implica que los precios altos permanecerían por más tiempo y resultaría en un mayor costo de oportunidad asociado con la tenencia de oro. Esto llega a tiempo para mantener a raya temporalmente su reciente subida». 

El informe de OCBC también sugirió que los bancos centrales aumentaron sus compras del oro y esto se juntó con la retórica contra el dólar estadounidense de que mueve el mercado de metales preciosos. Los economistas del banco de Singapur indicaron que «el posible aumento de la deuda estadounidense puede reavivar la narrativa de la desdolarización, y esto aumentará la demanda de oro. Además, las continuas compras de oro por parte de los bancos centrales también son otro factor que respalda los precios de este. La mayoría de los bancos centrales siguen flexibilizando la política monetaria, pero a un ritmo más lento. Esto sigue siendo apenas favorable para los precios del oro en general».

ING indica que el oro alcanzaría los 3000 dólares por onza

Los economistas de ING afirmaron en un informe para inversores que el nivel de 3000 dólares por onza podría estar cerca, ya que los precios del oro subieron considerablemente desde principios del 2025. Como otros analistas del mercado, mencionan la incertidumbre derivada de las decisiones proteccionistas de Donald Trump y agregan que los recortes de las tasas de interés de la Fed durante el año podrían impulsar los precios del oro.

Los analistas del banco holandés señalaron: «Si el banco central se ve obligado a mantener las tasas elevadas por más tiempo, podría socavar el atractivo del oro. Sin embargo, el banco central seguirá flexibilizando su política a lo largo del año, incluso si su camino hacia la flexibilización es más lento de lo esperado.

En su encuesta del 6 de febrero, también revelaron sus previsiones sobre el valor del oro: «Con 3000 $/onza a la vista, creemos que este año alcanzará más máximos históricos. El contexto macroeconómico le seguirá favorable, a medida que bajen los tipos de interés y continúe la diversificación de las reservas de divisas en medio de las tensiones geopolíticas. Un dólar más fuerte y una política monetaria más estricta podrían, eventualmente, crearle dificultades al oro. Sin embargo, el aumento de la fricción comercial podría aumentar su atractivo como un refugio. Estimamos que el oro promediará los 2800 $/onza en el primer trimestre y que, este trimestre, los precios alcancen el nivel de 3000 $/onza. Estimamos una media de 2760 $/onza en el 2025».

Goldman Sachs afirma que podría alcanzarse un nivel de 3000 dólares en el 2026

Los economistas de Goldman Sachs (GS) notaron el impacto mundial sobre el precio del oro por parte de los aranceles estadounidenses y las posibles guerras comerciales entre Estados Unidos y sus contrapartes. Los analistas de GS afirmaron: «reiteramos que el oro a largo plazo sigue siendo nuestra recomendación comercial más firme entre las materias primas, con un impulso de factores estructurales (compra del Banco Central) y cíclicos (compra de ETF)», y añadieron que podría alcanzar los 3000 dólares en el segundo trimestre del 2026.

En su nota a los inversores, los economistas de GS sugirieron que «la gran incertidumbre política en EE. UU. refuerza el papel diversificador de las materias primas en las carteras de inversión. En particular, seguimos viendo valor en el oro a largo plazo… a modo de cobertura ante riesgos de cola. Un escenario de escalada arancelaria respaldaría aún más el posicionamiento activo de los inversores en oro, que se suma al apoyo del caso base a los precios que esperamos».

Operar oro y otros metales con Admiral Markets

Al abrir una cuenta de trading real con Admiral Markets, tiene la oportunidad de operar con los metales más importantes que el mercado tiene para ofrecer. Entre ellos se incluyen el oro, la plata, el cobre, el platino y el paladio, entre otros. Esta amplia selección permite a los traders explorar diferentes estrategias y navegar por diversas condiciones del mercado.

Operar con pares de divisas y CFD sobre diversos activos requiere una comprensión sólida de los fundamentos del mercado para tomar decisiones informadas. Admiral Markets ayuda a los nuevos traders ofreciéndoles una gran cantidad de recursos educativos, que incluye libros electrónicos, guías detalladas y seminarios web interactivos. Estos materiales están diseñados para mejorar el entendimiento de los traders sobre la fluctuación de precios, el comportamiento del mercado y cómo desarrollar estrategias.

Es crucial saber dominar herramientas esenciales de gestión de riesgos, como las órdenes de stop loss y take profit. Estas funciones ayudan a los traders a limitar el riesgo y proteger su capital cuando hay volatilidad del mercado. Al utilizarlas de manera eficaz, los traders pueden abordar los mercados con mayor confianza y mantener cierto nivel de control en un entorno operativo dinámico.

Pruebe sus estrategias bursátiles en una cuenta de pruebas y sin riesgos de Admiral Markets

¿Le interesa practicar trading sin arriesgar sus fondos? Eso es lo que le permite hacer una cuenta bursátil de prueba de Admiral Markets, mientras opera en condiciones de mercado realistas. Haga clic en el siguiente banner para abrir hoy una cuenta de prueba:

Opere con una cuenta demo sin riesgo

Practique el trading con fondos virtuales

Este material no contiene ni debe interpretarse como que tiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión ni una oferta o solicitud para realizar transacciones con instrumentos financieros. Tenga en cuenta que dicho análisis bursátil no es un indicador confiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias está sujetas a cambios. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe buscar asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarse de comprender los riesgos.

Miltos Skemperis
Miltos Skemperis Redactor de Contenido Financiero

Miltos Skemperis tiene formación en periodismo y gestión empresarial. Ha trabajado como reportero en varios canales de noticias de televisión y periódicos. Miltos lleva 7 años trabajando como redactor de contenidos financieros.