Los datos de China elevan el sentimiento en Asia

Marzo 16, 2022 10:39

Los mercados bursátiles asiáticos se recuperaron en la sesión nocturna gracias a los datos económicos, mejores de lo esperado, de la segunda economía más grande del mundo, China.

La industria, la inversión, los servicios y las ventas minoristas mostraron crecimiento, según las estadísticas oficiales de China.

El gigante asiático contribuye con alrededor del 30 por ciento al crecimiento del PIB mundial y es un importante motor de las economías de Asia.  

El índice Hang Seng y el Nikkei subieron debido a los últimos acontecimientos macroeconómicos, lo que indica un aumento de la confianza tras los recientes brotes de COVID-19 en Shenzhen.

Los precios al contado del petróleo y el gas natural frenaron su rápido retroceso desde los máximos de la semana pasada, ya que los traders descontaron la posibilidad de que el crecimiento de China impulse el PIB mundial y la demanda de combustible a corto y medio plazo.  

Decisión de tipos de interés del FOMC  

Hoy, todos los ojos estarán puestos en la decisión del FOMC sobre tipos de interés.  

Los precios al contado del oro siguen bajo presión, ya que el USD, inversamente correlacionado, se convierte en el centro de atención como activo refugio tras las altas cifras de la tasa de inflación de febrero.

Si la Reserva Federal eleva su tipo de interés clave entre 0,25 puntos básicos y 0,50 como se espera ampliamente, podría haber efectos colaterales para activos como el oro, los pares de divisas USD, el índice del dólar estadounidense y las acciones bancarias.

¿Qué sucede si el FOMC no eleva los tipos de interés como se esperaba?  

Los responsables de la política monetaria son muy conscientes de que los tipos de inflación actuales reflejan condiciones económicas extraordinarias en medio de la pandemia de COVID-19.  

Elevar los tipos de interés en un momento de crecimiento económico más lento puede aumentar las posibilidades de incumplimiento en los sectores corporativo y doméstico.

Esto significa que existe una pequeña posibilidad de que la Reserva Federal opte por aumentar la facilidad cuantitativa (QE) en lugar de aumentar los tipos de interés.  

En ese caso, los mercados bursátiles de EE. UU. podrían ver apoyo ya que el coste de los préstamos y la inversión se mantendrían en niveles acomodados.

En otras noticias, hoy se esperan las cifras de ventas minoristas de EE. UU. para febrero.

A nivel macroeconómico, las cifras de ventas minoristas pueden influir en las expectativas de inflación, empleo y crecimiento del PIB.  

A nivel de activos, el USD y las acciones minoristas pueden fluctuar dependiendo de las reacciones de los inversores a los números.  

Invierte en los mejores instrumentos del mundo

Miles de acciones y ETFs a tu alcance

Preguntas más frecuentes

¿Qué es el quantitative easing (QE)?

La flexibilización cuantitativa (quantitative easing) es la forma en que un banco central respalda la economía durante las recesiones. QE suele ser parte de una estrategia general. El banco central compra activos como bonos del Tesoro y, al mismo tiempo, aumenta la oferta monetaria al reducir la orientación de los tipos de interés. 

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS: 

Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente: 

  • Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones. 
  • Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admirals no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido. 
  • Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admirals ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses. 
  • El análisis es preparado por un analista independiente (Sarah Fenwick) basado en estimaciones personales. 
  • Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admirals no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis. 
  • Cualquier tipo de desempeño pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía o implicación expresa o implícita de Admirals para cualquier desempeño futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo. 
  • Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos
Sarah Fenwick
Sarah Fenwick Redactor Financiero

La experiencia de Sarah Fenwick es en periodismo y comunicación de masas. Ha trabajado como corresponsal cubriendo las noticias de la Bolsa de Valores de Suiza y ha escrito sobre finanzas y economía durante 15 años.