Amazon y Apple superan las expectativas, pero se avecinan vientos en contra por los aranceles
Al final de la semana pasada, los gigantes tecnológicos Amazon y Apple publicaron sus resultados trimestrales. Aunque ambas compañías superaron las expectativas, la incertidumbre y los potenciales vientos en contra planteados por los aranceles de EE. UU. provocaron una debilidad en el precio de sus acciones. Veamos esto y otras noticias con más detalle.
Contenido
Warren Buffett se retira
El sábado, durante la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway, el legendario Warren Buffett anunció su intención de poner fin a su liderazgo de seis décadas al frente de la empresa.
En su lugar, el 'Oráculo de Omaha' recomendará que Greg Abel –vicepresidente de las operaciones no aseguradoras de Berkshire– asuma su función como CEO al final de este año.
A lo largo de 60 años, Buffett ha transformado Berkshire Hathaway de un fabricante textil en dificultades a una de las compañías más grandes del mundo, un conglomerado extenso que opera docenas de filiales y mantiene participaciones en alrededor de 50 empresas cotizadas.
Durante el mandato de Buffett, Berkshire ha recompensado enormemente a los accionistas a largo plazo. Entre 1964 y 2024, las acciones de Berkshire ganaron un 5.502.284%, una ganancia anual compuesta del 19,9%. En comparación, durante el mismo período, el S&P 500 ha logrado un rendimiento total del 39.054% y una ganancia anual compuesta del 10,4%.
En respuesta a la noticia, las acciones de Clase A y B de Berkshire Hathaway cayeron aproximadamente un 5% en la sesión del lunes. Sin embargo, ambas clases de acciones mantienen una subida de alrededor del 13% en lo que va de año.
Buffett, quien posee más de 200.000 acciones de Clase A y B, afirmó en la reunión del sábado que "no tiene intención, cero, de vender una sola acción de Berkshire Hathaway".
La OPEC+ aumenta la producción
Los precios del petróleo cerraron en un mínimo de cuatro años el lunes después de que la OPEP+ anunciara un aumento en la producción por segundo mes consecutivo. El crudo Brent cerró la sesión con una caída del 1,7% mientras que el WTI cerró con una pérdida del 1,9%.
Las pérdidas del lunes se produjeron cuando el mercado reaccionó a la noticia de que los miembros de la OPEP+ habían acordado aumentar la producción en 411.000 barriles diarios en junio, considerablemente más de lo que se esperaba.
Este último anuncio se produjo después de que el grupo acordara aumentar la producción en la misma cantidad en mayo.
Sin embargo, los precios del petróleo repuntaron fuertemente el martes por la mañana a pesar de las preocupaciones por el exceso de oferta y la incertidumbre continua causada por los aranceles de EE. UU.
Decisión de tipos de interés
De cara a la semana próxima, la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra (BoE) anunciarán sus últimas decisiones sobre los tipos de interés el miércoles y el jueves respectivamente.
A pesar de las críticas regulares del presidente Donald Trump, se espera ampliamente que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés estables en el 4,5% cuando se reúna el miércoles, continuando su enfoque de esperar y ver con respecto a la política comercial de Washington.
Por otro lado, a medida que los aranceles de EE. UU. amenazan con asfixiar el crecimiento económico global, se espera que el BoE recorte su tipo base en un cuarto de punto porcentual desde su nivel actual del 4,5%. Sin embargo, algunos economistas sugieren que se necesita un recorte mayor para ayudar a estimular el crecimiento.
Seguimiento de resultados
La temporada de resultados continúa esta semana, con la mayoría de las empresas del S&P 500 habiendo anunciado ya sus resultados trimestrales. Durante el resto de la semana veremos, entre otros, a Uber, Disney y Arm anunciar sus resultados trimestrales.
La semana pasada, los gigantes tecnológicos Apple y Amazon publicaron sus resultados trimestrales. Analicemos ambos anuncios con más detalle.
Apple
El jueves, Apple anunció resultados que superaron las expectativas para el trimestre finalizado el 29 de marzo de 2025.
Los ingresos aumentaron un 5,1% hasta los 95,4 mil millones de dólares, mientras que el beneficio por acción (BPA) creció un 7,8% hasta 1,65 dólares. Los analistas habían esperado que estas cifras alcanzaran los 94,7 mil millones de dólares y 1,63 dólares respectivamente.
Sin embargo, el CEO Tim Cook afirmó que Apple espera que los aranceles aumenten los costes en 900 millones de dólares en el trimestre actual, siempre que no se introduzcan nuevos aranceles.
Añadió que, debido a la incertidumbre que rodea la política arancelaria de EE. UU., era "muy difícil predecir más allá de junio" el impacto que los aranceles tendrán en los costes.
Posteriormente, las acciones de Apple cayeron un 3,7% en la sesión del viernes y volvieron a caer un 3,2% el lunes.
Amazon
También el jueves, Amazon anunció los resultados del primer trimestre que, al igual que Apple, superaron las expectativas.
Los ingresos trimestrales aumentaron un 8,6% hasta los 155.700 millones de dólares, mientras que el BPA subió un 62,2% hasta 1,59 dólares. Los analistas habían esperado ingresos de 155.000 millones de dólares y un BPA de 1,36 dólares.
Sin embargo, citando "aranceles y políticas comerciales" entre una lista de factores que podrían afectar negativamente a los beneficios, el gigante del comercio electrónico emitió una previsión para el trimestre actual más débil de lo esperado.
Amazon dijo que esperaba un ingreso operativo entre 13.000 millones y 17.500 millones de dólares en el segundo trimestre. Los analistas habían pronosticado una cifra de 17.700 millones de dólares.
Practica trading sin riesgo con una Cuenta de demostración
¿Te interesaría practicar trading sin arriesgar tus fondos? Eso es lo que te permite hacer una Cuenta de demostración de Admiral Markets, a la vez que operas en condiciones reales de mercado. Haz clic en el siguiente banner para abrir hoy una cuenta de demostración:
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicados en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca registrada Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, presta especial atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
- Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
- Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El autor, Roberto Rivero, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
- Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que implica.