Powell cumple con las expectativas y calma a los inversores.

Marzo 18, 2021 15:23

Tal y como comentábamos en la jornada de ayer, las expectativas de los inversores estuvieron centradas en la reunión del FED y en las palabras de Jerome Powell y este no defraudó a los mercados. 

El presidente de la Reserva Federal, dejó muy claro durante su rueda de prensa posterior a la reunión que la política monetaria del banco central se mantendría sin variaciones durante un tiempo para incentivar la recuperación económica. Pese a esto, la FED espera que la economía estadounidense avance este año en un 6,5%, lo que supone un incremento en función de sus expectativas anteriores las cuales pronosticaban un crecimiento del 4,2% para 2021.

Por otro lado, señaló que la inflación podría subir algo más de lo esperado pero que esta se podría mantener en torno al nivel del 2% durante los próximos 2 años siendo este un nivel aceptable. Estas palabras, han provocado un aumento en los rendimientos de los bonos apoyando al índice del dólar.

Este repunte en los bonos y en el dólar durante la jornada de hoy, se está traduciendo en descensos en el oro, superiores al 0,70% en estos momentos. Durante los últimos meses, hemos podido observar como este preciado metal ha ido perdiendo valor paulatinamente tras marcar máximos históricos el pasado mes de agosto de 2020 siguiendo un canal bajista.

En las últimas semanas, hemos podido observar como tras romper su primer nivel de soporte (en rojo) el precio continuó con sus descensos hasta la zona coincidente de la banda inferior del canal, el nivel del 61,8% de retroceso de Fibonacci y el franja roja, donde finalmente el precio realizó un rebote alcista en busca se media de 18 sesiones en negro que actúa como principal nivel de resistencia.

Es importante que observemos la evolución de los precios ya que si continúa la tendencia actual en los bonos norteamericanos, el oro podría realizar de nuevo un impulso bajista que le lleve de nuevo a su importante nivel de soporte truncando así este último rebote alcista. Mientras el oro no sea capaz de superar la banda superior de tendencia del canal bajista, el sentimiento seguirá siendo negativo.

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico diario del GOLD. Rango de datos: del 21 de noviembre de 2019 al 18 de marzo de 2021. Elaborado 18 de marzo de 2021 a las 13:00 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros.

Evolución en los últimos 5 años:

  • 2020: 21,86%
  • 2019: 15,45%
  • 2018: -3,22%
  • 2017: 12,75%
  • 2016: 10,12%

Con  Premium Analytics, puedes seguir todas las noticias importantes relacionadas con el oro y conocer los últimos datos macroeconómicos a través de las noticias y el calendario económico ofrecido por Dow Jones:

Haga clic en el siguiente banner para obtener estas herramientas:



Además, con la cuenta Trade.MT5 de Admirals, puedes operar Contratos por Diferencias (CFDs) en el oro y en muchos más instrumentos. Los CFD permiten a los traders intentar beneficiarse de los mercados alcistas y bajistas, así como del uso del apalancamiento. Haga clic en el siguiente banner para abrir una cuenta hoy:

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:

Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admirals que operan bajo la marca comercial Admirals (en adelante, "Admirals"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:

  1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
  2. Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
  3. Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  4. El análisis es preparado por un analista independiente (Roberto Rojas) basado en estimaciones personales.
  5. Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de desempeño pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía ó implicación expresa o implícita de Admirals para cualquier desempeño futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos.
Avatar-Admirals
Admirals La solución todo en uno para invertir y administrar tu capital

Más que un bróker, Admirals es un centro financiero, que ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros. Hacemos posible abordar las finanzas personales a través de una solución integral para invertir, gastar y administrar el dinero.