Wall Street y USD caen tras los ataques de Trump al presidente de la Fed
Ayer, mientras muchos mercados europeos permanecían cerrados, Wall Street presenció otra sesión turbulenta cuando el presidente de EE. UU., Donald Trump, arremetió contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Contenido
Trump ataca de nuevo al presidente de la Fed
El lunes, el presidente Trump renovó sus ataques contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, en las redes sociales. El presidente escribió que la economía de EE. UU. podría dirigirse hacia una desaceleración "a menos que el Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje los tipos de interés, YA".
El presidente de EE. UU. ha criticado regularmente a Powell por no reducir los tipos de interés con suficiente rapidez. Los comentarios de ayer añadieron incertidumbre respecto a la economía de EE. UU. y siguieron a un ataque similar de la semana pasada, en el que Trump pareció pedir el cese de Powell.
Los comentarios del presidente Trump precedieron a una venta masiva en los valores estadounidenses, con el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq cerrando la sesión con caídas superiores al 2%.
El dólar estadounidense también prolongó sus pérdidas recientes. El Índice del Dólar, que mide el billete verde frente a una cesta de divisas extranjeras, cerró un 1,1% más bajo el lunes, alcanzando su nivel más bajo en más de tres años.
Otros movimientos en el mercado
Mientras que los comentarios de Trump provocaron una venta masiva de acciones y del dólar de EE. UU., el dinero continuó fluyendo hacia el oro, ya que los inversores buscan valores refugio.
El metal precioso subió un 3,5% ayer y continuó al alza el martes por la mañana, llevando sus ganancias acumuladas del año a más del 30% en lo que va de 2025.
En el mercado de divisas, el franco suizo, el yen japonés y el euro continuaron ganando terreno frente al dólar estadounidense.
Desde el anuncio del 'día de la liberación' de Donald Trump el 2 de abril, el franco ha ganado aproximadamente un 8,4% frente al dólar, alcanzando en el proceso su nivel más alto en diez años.
El yen y el euro han subido alrededor de un 6,2% durante el mismo período, con el euro alcanzando su nivel más alto desde noviembre de 2021.
El BCE recorta los tipos
El pasado jueves, el Banco Central Europeo (ECB) recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, como se esperaba ampliamente.
La última reducción de tipos de interés, la tercera del banco central este año, se produjo después de que la inflación general anual en la zona euro cayera al 2,2% en marzo, y el BCE señaló que "el proceso de desinflación avanza por buen camino".
Sin embargo, la perspectiva de una posible guerra comercial con EE. UU. sin duda también influyó en la decisión de recortar los tipos. En su declaración de política monetaria, el BCE señaló que "las perspectivas de crecimiento se han deteriorado debido al aumento de las tensiones comerciales".
Seguimiento de resultados
Actualmente nos encontramos en temporada de resultados, con muchas empresas programadas para anunciar los resultados del primer trimestre del año durante las próximas semanas.
La semana pasada, Netflix publicó sólidos resultados del primer trimestre que superaron las expectativas gracias a unos ingresos por suscripción resistentes frente a la cautela de los consumidores.
Los ingresos y el beneficio por acción (EPS) crecieron más de lo esperado hasta los 10,54 mil millones de dólares y 6,61 dólares respectivamente en el primer trimestre. El gigante del streaming reiteró su previsión de ingresos para todo el año de $43,5-$44,5 mil millones.
Por el contrario, los resultados trimestrales de UnitedHealth, anunciados el jueves, no cumplieron con las expectativas de los analistas. La compañía de seguros de salud de EE. UU. también recortó su pronóstico de beneficios para todo el año, lo que provocó que el precio de sus acciones cayera un 22% en la siguiente sesión.
Esta semana veremos a varias empresas de alto perfil publicando resultados trimestrales, incluyendo Tesla, el martes, y la matriz de Google, Alphabet, el jueves.
Practica trading sin riesgo con una Cuenta de demostración
¿Te interesaría practicar trading sin arriesgar tus fondos? Eso es lo que te permite hacer una Cuenta de demostración de Admiral Markets, a la vez que operas en condiciones reales de mercado. Haz clic en el siguiente banner para abrir hoy una cuenta de demostración:
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:
Los datos facilitados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, previsiones, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en lo sucesivo, «Análisis») publicados en los sitios web de las empresas de inversión Admiral Markets que operan bajo la marca registrada Admiral Markets (en lo sucesivo, «Admiral Markets»). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, presta especial atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica únicamente con fines informativos y en ningún caso debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión. No ha sido elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de negociación previa a la difusión de los informes de inversiones.
- Toda decisión de inversión corresponde exclusivamente a cada cliente, por lo que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dicha decisión, se base o no en el contenido.
- Con vistas a proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos pertinentes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El Análisis ha sido elaborado por un analista (en adelante, el «Autor»). El autor, Roberto Rivero, es un empleado de Admiral Markets. Este contenido es una comunicación de marketing y no constituye una investigación financiera independiente.
- Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que todas las fuentes de los contenidos sean fiables y que toda la información se presente, en la medida de lo posible, de forma comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la exactitud o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier tipo de rendimiento pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa expresa o implícita, garantía o implicación por Admiral Markets para cualquier rendimiento futuro. El valor del instrumento financiero puede tanto aumentar como disminuir y la conservación del valor del activo no está garantizada.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o beneficios. Antes de empezar a operar, asegúrese de que comprende perfectamente los riesgos que implica.