El mercado pendiente de las palabras de Jerome Powell y de la reunión de la OPEP+

Marzo 04, 2021 15:24

Una semana más, los mercados siguen pendientes de la evolución de la rentabilidades en los bonos estadounidenses y los problemas que está trayendo a los mercados con las caídas que están sufriendo los índices norteamericanos en las que destacan principalmente las caídas en el Nasdaq debido a que el incremento del coste de financiación perjudica a las tecnológicas debido a su estructura y a su perfil de crecimiento afectando a la ganancia de las corporaciones.

El incremento de la rentabilidad de la renta fija además puede atraer la atención de los inversores ya que su oferta es más atractiva y también se percibe como una inversión más segura, lo que provoca una rotación con la salida de las acciones y la compra de bonos.

Si hace unos días el presidente de la Reserva Federal habló frente al Congreso de los Estados Unidos en un intento para ahuyentar al fantasma de la inflación, durante la jornada de hoy, el mercado estará una vez más a la espera de las declaraciones de Jerome Powell en relación a las posibles medidas que pueda tomar en relación a la curva de tipos. 

Otro de los catalizadores de la jornada sin duda es la reunión de la OPEP+ ya que el mercado está pendiente sobre la posibilidad de si finalmente se toma la decisión de si reducen los recortes actuales de producción o si por el contrario mantienen las medidas actuales hasta el próximo mes de abril en lugar de aumentar la producción.

Un incremento en la producción de petróleo podría producir una bajada del precio en el corto plazo, mientras que si finalmente se decide mantener el ritmo de producción actual el precio podría verse respaldado.

Análisis del NQ100

Tal y como comentábamos la semana pasada, las caídas en el corto plazo en el Nasdaq han continuado confirmando la ruptura del canal alcista que venía siguiendo los últimos meses tras romper con fuerza su media de 200 (en rojo) y del cruce bajista de sus medias móviles de corto y medio plazo (negra y naranja)

Además, este movimiento se vio respaldado por el fuerte crecimiento en terreno negativo del MACD tras la ruptura del canal pese a la sobreventa acumulada en el indicador estocástico, lo que llevó al precio a buscar su nivel de retroceso del 100% de fibonacci del último impulso alcista en la banda inferior del canal.

En las últimas jornadas, el precio ha rebotado 2 veces en el nivel de fibonacci del 100%, pero finalmente tras un último rebote bajista en su media de 200 sesiones en la zona coincidente con el nivel de fibonacci del 61.8%, el precio ha conseguido romper a la baja este importante nivel, por lo que se dirige a su actual nivel de soporte que anteriormente actuaba como resistencia en la franja roja inferior.

Es muy importante ver si el precio es capaz de mantener este nivel de soporte, ya que una ruptura bajista de este podría aumentar las caídas hasta el nivel del 161.8% de fibonacci.

Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico de H4 del NQ100. Rango de datos: del 29 de septiembre de 2020 al 4 de marzo de 2021. Elaborado 4 de marzo de 2021 a las 13:00 horas CET. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros.

Evolución en los últimos 5 años:

  • 2020: 43,64%
  • 2019: 35,23%
  • 2018: -3,88%
  • 2017: 28,24%
  • 2016: 7,50%

Con la cuenta Trade.MT5 de Admiral Markets, puedes operar Contratos por Diferencias (CFDs) de NQ100 ¡y en muchos más productos!. Los CFD permiten a los traders intentar beneficiarse de los mercados alcistas y bajistas, así como del uso del apalancamiento. Haga clic en el siguiente banner para abrir una cuenta hoy:

 

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:

Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en adelante, "Admiral Markets"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:

  1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
  2. Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
  3. Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  4. El análisis es preparado por un analista independiente (Roberto Rojas) basado en estimaciones personales.
  5. Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de desempeño pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía ó implicación expresa o implícita de Admiral Markets para cualquier desempeño futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos.
Avatar-Admirals
Admirals La solución todo en uno para invertir y administrar tu capital

Más que un bróker, Admirals es un centro financiero, que ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros. Hacemos posible abordar las finanzas personales a través de una solución integral para invertir, gastar y administrar el dinero.