Tras los buenos datos del lunes, los PMI del sector servicios también arrojan esperanza a la economía

Marzo 03, 2021 15:10

Si durante el pasado mes de febrero hablábamos de los buenos datos procedentes de Alemania en relación al PIB alemán del pasado año y a los buenos datos en relación a la confianza del inversor alemán para los próximos 6 meses, el mes de marzo ha comenzado también con positivas noticias en relación a los datos macroeconómicos que vamos conociendo.

Si el lunes conocimos los positivos datos en relación al PMI manufacturero tanto en Europa como en Estados Unidos, hoy hemos conocido también positivos resultados en relación al PMI en el sector servicios.

El PMI manufacturero es un indicador diseñado para proporcionar información sobre la actividad económica del sector manufacturero donde un resultado por encima de 50 indica expansión y crecimiento de esta industria. Por el contrario, un dato inferior a 50 es considerado como negativo ya que esto significa que la economía en este sector se reduce.

En concreto, el PMI manufacturero arrojó datos positivos que superaron tanto las expectativas del mercado como el dato del mes anterior, tanto para España, Francia, Alemania, para los países de la zona Euro, Reino Unido y Estados Unidos, siendo Italia la única nota discordante con un resultado ligeramente inferior al esperado por el consenso del mercado aunque superior al dato del mes anterior.

Por su parte, el PMI del sector servicios mide la actividad económica a través de las compras que se realizan en este sector. Al igual que en el PMI manufacturero, una lectura por encima de 50 es considerada como positiva sugiriendo buenas perspectivas futuras, mientras que un lectura por debajo de 50 es considerado como negativo.

Este dato ha sido positivo tanto en España, Italia, Francia y en el conjunto de la zona euro, aunque Alemania ha sido el punto discordante con  un dato no solo inferior al esperado por el consenso del mercado sino que también ha sido peor que el dato anterior. El Reino Unido también ha obtenido un resultado ligeramente peor de lo esperado y los datos procedentes de Estados Unidos se conocerán esta tarde.

Pese a estos buenos resultados, la divisa única en estos momento desciende algo más de un 0.10% frente al dólar estadounidense, dejando por el momento la variación mensual prácticamente plana.

Técnicamente hablando, si observamos el gráfico de H4 en el EURUSD, podemos observar como durante las últimas semanas la tendencia está siendo bajista tras marcar máximos anuales el pasado 6 de enero en 1.23492 hasta perder el nivel de 1.20, marcando mínimos el pasado 5 de febrero en 1.19521. Desde ese momento, este par se movió dentro de un canal alcista hasta su ruptura el pasado 26 de febrero, lo que le llevó a rebotar de nuevo en el nivel de 1.20 para así realizar un pullback a la banda baja del canal.

Tras este último movimiento, es importante observar si el precio es capaz de recuperar este nivel y superar su media de 200 en rojo para así retomar la tendencia alcista o si por el contrario, rebota a la baja buscando de nuevo los mínimos anuales.

Fuente: Gráfico de H4 del EURUSD de la plataforma MetaTrader 5 de Admiral Markets desde el 10 de diciembre de 2020 hasta el 3 de marzo de 2021. Realizado el 3 de marzo a las 12:15 horas CET. Nota: El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros, ni del rendimiento futuro.

 Evolución de los últimos 5 años: 

  • 2020 = +8,93%
  • 2019 = -2.21%
  • 2018 = -4.47%
  • 2017 = +14.09%
  • 2016 = -3.21%

Con la cuenta Trade.MT5 de Admiral Markets, puedes operar Contratos por Diferencias (CFDs) de EURUSD ¡y en muchos más productos! Los CFD permiten a los traders intentar beneficiarse de los mercados alcistas y bajistas, así como del uso del apalancamiento. Haga clic en el siguiente banner para abrir una cuenta hoy:

 

INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:

Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en adelante, "Admiral Markets"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:

  1. Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
  2. Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
  3. Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
  4. El análisis es preparado por un analista independiente (Roberto Rojas) basado en estimaciones personales.
  5. Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
  6. Cualquier tipo de desempeño pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía ó implicación expresa o implícita de Admiral Markets para cualquier desempeño futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
  7. Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos.
Avatar-Admirals
Admirals La solución todo en uno para invertir y administrar tu capital

Más que un bróker, Admirals es un centro financiero, que ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros. Hacemos posible abordar las finanzas personales a través de una solución integral para invertir, gastar y administrar el dinero.