La atención se centra en el informe de inflación del IPC de Estados Unidos y en los nuevos aranceles

Febrero 11, 2025 16:27

Esta semana no hay decisiones sobre los tipos de interés por parte de los principales bancos, pero todavía hay publicaciones de datos financieros que podrían dar forma a los mercados financieros en los próximos días. Entre ellos se encuentran el informe de inflación del IPC de EE. UU., la encuesta del PIB del Reino Unido y los datos de ventas minoristas de EE. UU.

El Presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo que los nuevos aranceles del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio a EE. UU. entrarían en vigor «casi de inmediato».

El oro alcanzó un nuevo récord de 2900 dólares la onza, ya que los temores de una guerra comercial llevaron a los inversores a comprar los llamados activos refugio. El precio del oro ha subido un 9 % en lo que va de año.

Informe del IPC de Estados Unidos de enero de 2025

El miércoles, el Departamento de Estadísticas Laborales de EE. UU. publicará el informe de inflación del IPC de EE. UU. correspondiente al mes de enero. Los economistas esperan que la inflación general se mantenga estable en el 2,9 % anualizado, mientras que sugieren que la inflación mensual podría caer al 0,3 %, desde el 0,4 % registrado en diciembre.

El objetivo de la Reserva Federal (Fed) es reducir la inflación al 2,0 %, pero se ha demostrado que es una tarea difícil, ya que la economía estadounidense está a pleno rendimiento. Se preveía que el banco central estadounidense bajara aún más los tipos de interés, pero ahora parece que el Comité Federal de Mercado Abierto podría detener la relajación de su política monetaria, especialmente porque se desconoce el efecto que tendrán las guerras comerciales y los aranceles.

Un informe publicado por los analistas de mercado de ING el 7 de febrero decía: «Las cifras de inflación más estables y las amenazas arancelarias han frenado prematuramente las ambiciones de la Reserva Federal de volver a situar los tipos de interés en niveles neutros. La inflación estadounidense será noticia en breve, con el riesgo de que veamos cifras intermensuales del 0,3 % tanto para la inflación general como para la subyacente. Aunque Trump ha retirado los aranceles en los últimos días, todavía existe la sensación de que es probable que se introduzcan en el segundo trimestre, una vez que los departamentos de Comercio informen sobre las prácticas comerciales empleadas por los gobiernos extranjeros. Esto sugiere que es probable que la inflación se mantenga elevada y que es poco probable que la Reserva Federal recorte los tipos antes de junio».

Informe del PIB del Reino Unido del cuarto trimestre de 2024

El jueves por la mañana, le tocará a la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) publicar el informe del PIB del Reino Unido correspondiente al cuarto trimestre de 2024. Los economistas prevén que la economía del Reino Unido se expanda un 1,1 % en términos anualizados, mientras que esperan una cifra del -0,1 % en términos mensuales.

La Confederación de la Industria Británica (Confederation of British Industry, CBI) prevé que «el PIB del Reino Unido habrá crecido un 0,9 % en 2024. De cara al futuro, la actividad económica aumentará a un ritmo constante, pero poco impresionante, del 1,6 % en 2025 y del 1,5 % en 2026».

La Cámara de los Comunes mencionó en un informe que se espera que el débil crecimiento del PIB continúe en los primeros meses de 2025, entre la débil confianza empresarial. En su informe, se señala que «el PIB se mantuvo estable en el segundo semestre de 2024, y las encuestas de empresas indican que la actividad económica ha sido débil a principios de 2025. Las empresas han expresado su preocupación por las próximas subidas de impuestos, y algunas afirman que reducirán el empleo y aumentarán los precios como consecuencia de ello».

Informe de ventas minoristas de Estados Unidos de enero de 2025

El conjunto de datos de ventas minoristas de EE. UU. del primer mes del año será el último informe interesante que se publicará el viernes. Los inversores y traders siguen en gran medida los informes de ventas minoristas como indicador del gasto de los consumidores, que es uno de los principales motores de la economía estadounidense.

Los economistas esperan que las ventas minoristas se sitúen en el -0,1 % intermensual, mientras que las ventas minoristas subyacentes podrían situarse en el 0,3 %, por debajo de la lectura del 0,4 % de diciembre.

Pruebe sus estrategias bursátiles en una cuenta de pruebas y sin riesgos de Admiral Markets

¿Le interesa practicar trading sin arriesgar sus fondos? Eso es lo que le permite hacer una cuenta bursátil de prueba de Admiral Markets, mientras opera en condiciones de mercado realistas. Haga clic en el siguiente banner para abrir hoy una cuenta de prueba:

Cuenta Demo de Inversión

Abre una cuenta demo online gratuita y practica tu estrategia

Este material no contiene ni debe interpretarse como que tiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión ni una oferta o solicitud para realizar transacciones con instrumentos financieros. Tenga en cuenta que dicho análisis bursátil no es un indicador confiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias está sujetas a cambios. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe buscar asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarse de comprender los riesgos.

Miltos Skemperis
Miltos Skemperis Redactor de Contenido Financiero

Miltos Skemperis tiene formación en periodismo y gestión empresarial. Ha trabajado como reportero en varios canales de noticias de televisión y periódicos, y sus 7 años de experiencia en redacción de contenido financiero le respaldan.