Telefónica y Liberty alcanzan un acuerdo para la fusión de O2 y Virgin Media
Durante el pasado mes de mayo se anunció el posible acuerdo entre ambas compañías que finalmente se ha confirmado en la sesión de hoy después de que dicho acuerdo haya sido aprobado por las autoridades británicas dando luz así a la joint venture denominada VMED O2 UK que aspira a desafiar el liderazgo de British Telecom (BT), en el Reino Unido ya que la nueva compañía podría alcanzar los 47 millones de usuarios.
Esta joint venture, estará participada al 50% por Telefónica y Liberty en los que según ha anunciado la sociedad española le aporta un valor de 6.400 millones de euros, de los cuáles 3140 millones corresponden al pago en efectivo realizado por Liberty Global como compensación para participar en dicha sociedad. Por otro lado, se espera que con esta transacción, la deuda neta de Telefónica se reduzca en 5000 millones de euros.
El pasado 12 de mayo, telefónica presentó sus resultados trimestrales en donde pudimos observar que tanto el beneficio por acción como los ingresos superaron las expectativas del mercado alcanzando los 0,15 euros por acción y los 10.340 millones de ingresos por lo que este importante acuerdo, puede seguir reforzando a la compañía en los mercados financieros de cara al futuro.
En los últimos años, Telefónica ha sido uno de los grandes protagonistas en el parqué bursátil español debido a los problemas que ha venido arrastrando en su cotización siendo especialmente atacada por los bajistas con una fuerte tendencia bajista que se vio agravada con los problemas generados al comienzo de la pandemia, llevando a este valor marcar mínimos no vistos desde 1996 en los 2,70 euros por acción pese a las distintas medidas que se tomaron en 2019 en relación a la restructuración del grupo creando Telefónica Hispam, Telefónica Tech y Telefónica Infra.
Técnicamente hablando, tras marcar mínimos el pasado 29 de octubre en los 2,702 EUR por acción, telefónica comenzó una tendencia en forma de cuña alcista que le ha llevado a pelear de nuevo por los 4 euros por acción provocando un triple cruce de medias móviles alcista que podría fortalecer dicha tendencia.
Actualmente, el precio se encuentra en su importante nivel de soporte en su media de 200 sesiones y la línea de tendencia alcista de dicha cuña por lo que es clave que observemos la evolución y ver si es capaz de mantener dichos niveles para formar un nuevo impulso alcista que le lleve a testear sus actuales niveles de resistencia. La ruptura de sus actuales niveles de soporte, podría poner en peligro esta estructura alcista abriendo las puertas a una posible corrección. Por el contrario, la superación de sus resistencias podría provocar un nuevo impulso alcista en busca de los 5 euros por acción.
Fuente: Admiral Markets MetaTrader 5. Gráfico diario de Telefónica. Rango de datos: del 21 de enero de 2020 al 1 de junio de 2021. Elaborado el 1 de junio de 2021 a las 12:45 horas CEST. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros.
Evolución en los últimos 5 años:
- 2020: -46,52%
- 2019: -15,15%
- 2018: -9,67%
- 2017: -7,88%
- 2016: -11,41%
Con la cuenta Invest.MT5 de Admiral Markets, puedes operar con acciones de Telefónica ¡y en más de 3000 acciones! Haga clic en el siguiente banner para abrir una cuenta hoy:
INFORMACIÓN SOBRE MATERIALES ANALÍTICOS:
Los datos proporcionados proporcionan información adicional sobre todos los análisis, estimaciones, pronósticos, pronósticos, revisiones de mercado, perspectivas semanales u otras evaluaciones o información similares (en adelante "Análisis") publicadas en los sitios web de las empresas de inversión de Admiral Markets que operan bajo la marca comercial Admiral Markets (en adelante, "Admiral Markets"). Antes de tomar cualquier decisión de inversión, preste mucha atención a lo siguiente:
- Esta es una comunicación de marketing. El contenido se publica solo con fines informativos y no debe interpretarse como un consejo o recomendación de inversión. No se ha preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones, y no está sujeto a ninguna prohibición de tratar antes de la difusión de la investigación de inversiones.
- Cada decisión de inversión es tomada solo por cada cliente, mientras que Admiral Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de dicha decisión, ya sea basada o no en el contenido.
- Con el fin de proteger los intereses de nuestros clientes y la objetividad del Análisis, Admiral Markets ha establecido procedimientos internos relevantes para la prevención y gestión de conflictos de intereses.
- El análisis es preparado por un analista independiente (Roberto Rojas) basado en estimaciones personales.
- Si bien se hacen todos los esfuerzos razonables para garantizar que todas las fuentes del contenido sean confiables y que toda la información se presente, tanto como sea posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Admiral Markets no garantiza la precisión o integridad de cualquier información contenida en el Análisis.
- Cualquier tipo de desempeño pasado o modelado de los instrumentos financieros indicados en el contenido no debe interpretarse como una promesa, garantía ó implicación expresa o implícita de Admiral Markets para cualquier desempeño futuro. El valor del instrumento financiero puede aumentar y disminuir, y no se garantiza la preservación del valor del activo.
- Los productos apalancados (incluidos los contratos por diferencia) son de naturaleza especulativa y pueden generar pérdidas o ganancias. Antes de comenzar a operar, asegúrese de comprender completamente los riesgos.